Está en la página 1de 11

Evaluación capacitación "La calidad un deber de todos"

Extrusión

Nombre Cargo
Área Fecha

Marque con una X la opción que considere correcta.

1 Los 3 defectos que más afectan la producción en P1 y P3 son:


a. Suciedad - Trazabilidad - Descuelgue
b. Pista suelta - Borde caído - Arrugas
c. Rayas - Descalibre - Piel naranja
d. Borde irregular - Empates - Geles

2 El número total de defectos catalogados a la fecha en Flexo Spring es:


a. 32
b. 21
c. 15
d. 37

3 Los defectos de extrusión se clasifican a partir de dos criterios y son:


a. Color - Apariencia
b. Cantidad - Referencia
c. Atributos - Variables
d. Kilos - Ancho

4 La pista suelta en un extruido ocasiona que en Impresión aparezca el defecto:


a. Impresión partida
b. Manchas
c. Repise
d. Mal bobinado

5 Marque frente a cada uno de los siguientes casos el estado final del material:

NC

NC

C
NC
Evaluación
Área Nombre
1 Alonso Fabián
2 Álzate Silvio
3 Arenas Luis
4 Beltrán Fredy
5 Briceño Héctor Manuel
Extrusión 6 Laverde Renedt
7 López Hugo Fernando
8 Montoya Henoc
9 Moyano Pedro Luis
10 Nieto Carlos Darío
11 Rodríguez Edgar
12 Amaya Luis Jorge
Mantenimiento
13 Marroquín Howard
Calidad 14 Izquierdo Lucelly Ortega

Nota Promedio
Fecha
Nota sobre 10
6
8
6.3
10
8
10
8
6.3
8
6.3
10
10
10
10

8.35
7-Mar-18
Evaluación capacitación "La calidad un deber de todos"
Extrusión

Nombre Cargo
Área Fecha

Marque con una X la opción que considere correcta.

1 Los 3 defectos que más afectan la producción en P1 y P3 son:


a. Suciedad - Trazabilidad - Descuelgue
b. Pista suelta - Borde caído - Arrugas
c. Rayas - Descalibre - Piel naranja
d. Borde irregular - Empates - Geles

2 El número total de defectos catalogados a la fecha en Flexo Spring es:


a. 32
b. 21
c. 15
d. 37

3 Los defectos de extrusión se clasifican a partir de dos criterios y son:


a. Color - Apariencia
b. Cantidad - Referencia
c. Atributos - Variables
d. Kilos - Ancho

4 La pista suelta en un extruido ocasiona que en Impresión aparezca el defecto:


a. Impresión partida
b. Manchas
c. Repise
d. Mal bobinado

5 Marque frente a cada uno de los siguientes casos el estado final del material:

NC

NC

C
NC
Área Nombre
1 Pedrozo Wilson
2 Sabogal Edwin
Extrusión P3
3 Hernandez Wipser
4 Garzon Edgar
5 Mestra Antonio
6 Yepes Teofilo
7 Rios Juvenal
ExtrusiónP1 8 Rostegui Claudia
9 Cortes Leonardo
10 Mahecha Fredy
11 Morales Juan
Mtto - -
Calidad 14 Rostegui Claudia

Nota Promedio
Fecha
Nota
10
10
10
10
9.3
8
8
10
10
10
10
-
10

9.6083333333
14-Mar-18
Evaluación capacitación "Causas PLC y OEE"
Impresión

Nombre Cargo
Área Fecha ###
Planta 3 Jornada 1
Marque con una X la opción que considere correcta.

1 Explique con sus propias palabras ¿qué es OEE? ###

2 Esriba ¿cuáles son las bases del calculo del OEE? ###

3 ¿ Que es Disponibilidad? ###


a. Indicador de Tiempo real trabajado
b. Indicador de Tiempo real perdido
c. Indicador de Tiempo pagado
d. Ninguna de las anteriores

4 ¿Cómo esta constituido el Arbol de pérdidas? ###


a. Paradas Planeadas y No Planeadas
b. Disponibilidad, Eficiencia y Calidad
c. Paradas Planeadas, No Planeadas, Tiempos de cambio y Falta de Recursos
d. Ninguna de las anteriores

5 De acuerdo al siguiente ejemplo calcule la Disponibilidad: ###

A
Opción A

Opción C
Área Nombre
1 Montoya Henoc
2 Beltrán Fredy
Extrusión P3
3 Nieto Carlos Darío
4 Rodríguez Edgar
5 Alonso Fabián
6 Álzate Silvio
7 Arenas Luis
Extrusión P1 8 Briceño Héctor Manuel
9 Laverde Renedt
10 López Hugo Fernando
11 Moyano Pedro Luis
12 Amaya Luis Jorge
Mantenimiento
13 Marroquín Howard
Calidad 14 Izquierdo Lucelly Ortega

Nota Promedio
Fecha

Área Nombre
1 Pedrozo Wilson
2 Sabogal Edwin
Extrusión P3
3 Hernandez Wipser
4 Garzon Edgar
Nota sobre 10
6.3
10
6.3
10
6
8
6.3
8
10
8
8
10
10
10

8.35
7-Mar-18

Nota
10
10
10
10

También podría gustarte