Está en la página 1de 2

Historia y evolución de las tic.

Las tecnologías de la información y la comunicación la podemos remontar en el proceso histórico


desde la aparición del hombre cro-magnon la cual grabaron en hueso los primeros signos que dieron
origen a la memoria grafica mediante la utilización de la pintura rupestre en las cuevas. Partiendo
desde este punto podemos conceptuar este proceso de comunicación. Comunicación : Es el proceso
mediante el cual se transmiten mensajes de una persona a otra utilizando códigos que dentro del
lenguaje hablado se expone la manifestación del intercambio y recepción de información. Para los
seres humanos esta interacción es fundamental no solo en el aspecto de sobrevivencia y evolución
sino también en todos los procesos continuos en los diferentes cambios de la vida cotidiana.
 Las TIC presente a finales del siglo XV y Siglo XIX Llega la innovación de la imprenta, la cual
revoluciono la comunicación e hizo posible la reproducción mas eficiente de textos que vincula
en su contenido sucesos del momento en que se produjo esta gran herramienta de aquí surge
el periódico El siglo XIX fue el escenario en que las comunicaciones a distancia dieron un gran
salto ya que para 1835 surge el código Morse, que proporciono la base para el desarrollo del
código binario y dio paso para que en 1837 se desarrollara el telégrafo. Tan solo unos años
después, en 1876, se patentó un aparato que revolucionaria las tecnologías de la
comunicación: El Teléfono
 En 1876 Alexander grahan bell y su asistente, lograron transmitir la voz humana a traves de
cables eléctricos. A partir del telégrafo y del teléfono surge la transmisión inalámbrica hoy día
la Radio A finales del siglo XIX en el año 1900 surge la telefotografía que permitió vislumbrar
una nueva forma de transmisión electromagnética de imágenes y sonido al final de las
investigaciones lo llamarían la televisión y partiendo desde este punto de grandes
innovaciones surgió la cámara fotográfica y el cine.
 En los años 70, Manuel Castells sociólogo y profesor universitario y director del instituto
interdisciplinario de internet desempeñó un papel principal en el desarrollo de una sociología
urbana marxista. Enfatizó el papel de los movimientos sociales en la conflictiva transformación
del paisaje urbano como marco de un amplio abanico de luchas sociales, trasladadas del
campo económico al político por la intervención del Estado. En 1989 introdujo el concepto de
’’espacio de los flujos” , las componentes materiales e inmateriales de las redes globales de
información mediante las cuales la economía se coordinaba de una forma creciente, en
tiempo real, a través de las distancias En la década de los 90, combinó ambas líneas de su
investigación en un titánico estudio, la Era de la Información, que se publicó como una trilogía
entre 1996 y 1998. En respuesta a la crítica acogida de dicho trabajo en un largo número de
multitudinarios seminarios celebrados en universidades de todo el mundo, se publicó una
 El análisis de Castells se desarrolla a lo largo de tres dimensiones básicas: Producción Poder
Experiencia. Ello pone énfasis en que la organización de la economía, del Estado y sus
instituciones, las formas de significación en sus vidas que crean las personas mediante la
acción colectiva, son fuentes irreductibles de dinámicas sociales
 La gran innovación del siglo XX y surgimiento global de las TIC En 1969 fue creada la Internet
surgió de un proyecto desarrollado en estados unidos para apoyar a sus fuerzas militares.
Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.
Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las
comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases
para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad
de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de
colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su
localización geográfica. A partir de la década de los 90 Internet comienzo su total expansión
con el surgimiento de la World Wide Web (WWW) desde este punto aparecen
tecnológicamente las TIC.
 Definición de las TIC Las tecnologías de la información y la comunicación podemos definirla
en el marco de la sociedad de la información que es aquella en la cual las tecnologías que
facilitan la creación, distribución y manipulación de la información en las actividades sociales,
culturales, económicas y políticas. La sociedad de la información trae consigo una serie
disposiciones, históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la
moderna. Las TIC en actuales momentos juegan un rol protagónico en la transformación de la
sociedad y la vinculación de la información y promoción de nuevas tendencias que modifican
el comportamiento humano a nivel mundial

También podría gustarte