Está en la página 1de 6

Resultados de Actividad de puntos evaluables - Escenario 2 para Pena

Espejo Javier Hernan

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 10 de sep en 13:00
Este intento tuvo una duración de 8 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

¿De las siguientes respuestas cuál refleja mejor la necesidad de autonomía en el aprendizaje
virtual?

Necesito lograr la autonomía porque me da la coherencia entre lo que pienso y lo que hago; porque soy
capaz de interactuar e integrar mis conocimientos con los del otro, y porque estoy en un proceso de
autoconocimiento

Debo ser autónomo porque en la autonomía creo una imagen positiva de mí mismo que me mantiene en
el camino de alcanzar mis metas

Necesito ser autónomo porque yo debo gobernarme a mí mismo, sé lo que debo aprender, cómo lo debo
aprender, y cuál es su utilidad.
Necesito la autonomía porque con ello alcanzo un ética profesional que me orienta al bien común

Pregunta 2 10 / 10 pts

Existen diferentes formas de entender la motivación. Sin embargo, en las lecturas de este Módulo se
considera que la motivación es:

Las ganas de competir contra los demás.

Un motor que nos impulsa a alcanzar las metas.

Algo que surge por interés en el resultado.

El interés de ser mejor.

Pregunta 3 10 / 10 pts

La falta de soporte de la dirección es una de las principales causas de un mal equipo o clima de
trabajo, pues genera conflictos y disminuye la productividad y eficiencia de los mismos.
Según lo anterior, y basándonos en “Los pasos para crear un equipo de trabajo eficiente”, que se
encuentra en la Cartilla 2, ¿cómo la alta dirección podría apoyar a sus equipos de trabajo y lograr
más eficiencia en los mismos?
La alta dirección puede resaltar el trabajo eficiente de los jefes a cargo de cada equipo para mostrar esta
eficiencia a todas las áreas.

La alta dirección requiere un compromiso con sus equipos de trabajo, para así generar confianza,
ejemplo y mucha comunicación asertiva. En este sentido, se asignan roles a cada miembro de cada
equipo para que en las personas crezca el sentido de pertenencia.

Designar la responsabilidad a cada área y esperar resultados.

La alta dirección puede implantar métodos rigurosos en los procedimientos al dar el mando a unos pocos,
y así tener el control de todos los desarrollos.
a. Correcta: Confiar en los equipos de trabajo, designar tareas y tener una comunicación, es el camino
correcto y más eficaz que un líder en este caso la alta dirección deben tomar para conseguir el éxito de
todos sus trabajadores. Generar ejemplo del trabajo en equipo, que se puede lograr con todos estos
implementos.

La alta dirección, requiere un compromiso con sus equipos de trabajo, generando confianza, ejemplo y
mucha comunicación asertiva. Asignando papeles a cada miembro de cada equipo, para que en las
personas, crezca el sentido de pertenencia .

Confiar en los equipos de trabajo, designar tareas y tener una comunicación, es el camino correcto y más
eficaz que un líder en este caso la alta dirección deben tomar para conseguir el éxito de todos sus
trabajadores. Generar ejemplo del trabajo en equipo, que se puede lograr con todos estos implementos.

Pregunta 4 10 / 10 pts

En los hábitos de estudio hay dos clasificaciones de las acciones que los fomentan. ¿Qué acciones
de las que exponemos a continuación no corresponden al paradigma conductista?

Dar a conocer al estudiante técnicas de estudio: diferenciación entre ideas principales y secundarias,
realización de esquemas y resúmenes, utilización de diccionarios, manejo de ficheros, etc.
Estructurar la tarea de estudio, dividiéndola en sus componentes específicos y desarrollando el
aprendizaje gradualmente.

Para mejorar el estudio es imprescindible desarrollar ciertas operaciones cognitivas.

Las condiciones del estudio deben ser apropiadas: temperatura, ventilación, mobiliario, iluminación,
organización de materiales, tiempo de estudio, horarios, etc.

Pregunta 5 10 / 10 pts

La autonomía es un proceso individual en el que participan diferentes elementos, los cuales llevan al individuo
a generar ciertas acciones. Martín presenta un proyecto en su compañía, lo trabajó solo durante meses y cree
que es el momento de lograr que se lo aprueben. En su empresa se trabaja por proyectos conjuntos y si bien
su proyecto es perfecto, no fue aceptado

Su proyecto no fue aceptado ya que uno de los aspectos de la autonomía es que es un ejercicio de
permanente construcción en el que no se puede ser completamente __________.

Convencido
Interdependiente

Independiente

Coherente

Correcto. Independiente: La independencia absoluta no hace parte de la autonomía; Por ser seres
relacionales, es decir, por tener la necesidad de relacionarnos con otros somos interdependientes, está en
acuerdo con el enunciado en el que hay una negación.

Independiente: La independencia absoluta no hace parte de la autonomía; Por ser seres


relacionales, es decir, por tener la necesidad de relacionarnos con otros somos
interdependientes, está en acuerdo con el enunciado en el que hay una negación.

Puntaje del examen: 50 de 50

También podría gustarte