Está en la página 1de 18

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 25 de feb en 23:55 Puntos 125 Preguntas 20 Disponible 22 de feb en 0:00 - 25 de feb en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 63 minutos 70 de 125

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 26 de feb en 0:00 al 27 de feb en 0:00.

Puntaje para este intento: 70 de 125


Entregado el 24 de feb en 19:17
Este intento tuvo una duración de 63 minutos.

Pregunta 1 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Utilizar la menor cantidad de recursos
para obtener un determinado resultado se conoce como eficacia. 2 – La eficiencia se logra cuando
una empresa alcanza sus metas. 3 – La productividad consiste en hacer las cosas correctas para
obtener determinados objetivos.

1 y 2 son correctas.

1 y 3 son correctas.

2 y 3 son correctas.

Ninguna es correcta.

Pregunta 2 6.25 / 6.25 pts

Hasta hace relativamente pocos años, se consideraba a los colaboradores como un equipo
homogéneo y con igualdad de condiciones en cuanto a motivación, salario, esfuerzo y
responsabilidad; por lo tanto existía una preferencia por la obtención de modelos de cultura
organizacional estables y de condiciones iguales para todo el mundo ya que así se lograba la mejora
en la eficiencia y un aumento en la productividad. Sin embargo, el nuevo entorno organizacional
caracterizado por la globalización, el uso de la tecnología, la mayor capacitación de los
colaboradores, las habilidades gerenciales y motivadores diferentes al dinero han obligado a las
empresas a desarrollar modelos complejos y dinámicos porque

existen subculturas y grupos minoritarios ejercen presión para el reconocimiento de derechos.

el cambio en la pirámide de edad de la población laboralmente activa obliga a una cultura “joven”.
los intereses de los colaboradores están más centrados en motivadores intangibles.

se está presentando una creciente diferencia transcultural en los mercados laborales.

Pregunta 3 6.25 / 6.25 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora de ropa “nine & nine LTDA”.
Su proceso comenzó hace aproximadamente 1 semana en el que se percata de una situación
insólita; el almacén no cuenta con baños propios. Si los empleados lo requieren, deben cruzar la
calle y pagar el servicio de baño $500, por ser baños que el distrito ha puesto debajo del puente
peatonal. Según el enfoque de Maslow,¿ a qué necesidad se hace referencia en el caso?:

Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están garantizando tanto a Pepito como a los
empleados una correcta satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que exige la ley.

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima está siendo ultrajada al tener
que utilizar baños en plena calle.

Necesidades de Aceptación Social, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la compañía y
pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a la compañía
Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a numerosos peligros como el cruzar la
calle y usar los baños expuestos debajo de un puente peatonal.

Pregunta 4 6.25 / 6.25 pts

Una de las herramientas más utilizada por los administradores en las organizaciones en su proceso
de análisis estratégico es la Matriz DOFA, ella nos ayuda a realizar un diagnóstico verdadero de la
organización tanto a nivel interno como externo, analizar debidamente estos factores facilita a la
organización el planteamiento de estrategias para lograr los objetivos, nos muestra en qué situación
se encuentra la organización y cuáles son nuestras ventajas y riesgos. De acuerdo con el contexto
anterior identifique los factores del análisis externo de la matriz DOFA:

Oportunidades, Amenazas

Fortalezas, Debilidades

Debilidades, Oportunidades

Amenazas, Debilidades

Incorrecto Pregunta 5 0 / 6.25 pts


Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como auxiliar de recursos humanos,
durante este tiempo se ha desempeñado como un trabajador comprometido con la organización,
que aporta valor agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento en la
metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta para hacer un reporte de
novedades de nómina más ágil y en tiempo real para las distintas áreas. Siendo una persona que
con deseos de superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5 años y en
dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postular a Rodrigo
como el próximo jefe de nómina de la compañía. ¿El nombramiento de Rodrigo como jefe de
nómina, desarrolla en los trabajadores qué tipo de motivación?

Una motivación orientada a la obtención de metas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades mecánicas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades sociales.

Una motivación orientada al desarrollo de conocimientos.

Incorrecto Pregunta 6 0 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como auxiliar de recursos humanos,
durante este tiempo se ha desempeñado como un trabajador comprometido con la organización,
que aporta valor agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento en la
metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta para hacer un reporte de
novedades de nómina más ágil y en tiempo real para las distintas áreas. Siendo una persona que
con deseos de superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5 años y en
dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postular a Rodrigo
como el próximo jefe de nómina de la compañía. Para que el Gerente de Locid Ltda, pueda
incentivar mayor motivación a los trabajadores y que adopten comportamientos como los de Rodrigo
¿Cuál de estos tips debe descartar?

Entender que cada uno de los individuos cuenta con diferentes necesidades y deseos.

Dar un trato justo a los trabajadores solo cuando su comportamiento sea deseado en la empresa.

Las recompensas deben estar encadenadas a los comportamientos deseados.

Entender el carácter social, los valores y las prácticas culturales de cada trabajador.

Pregunta 7 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas con respecto a las diferencias de género en la
comunicación? 1 – Los hombres comunican un mayor control sobre su ambiente. 2 – Las mujeres
sonríen con mayor frecuencia. 3 – Los hombres utilizan con mayor frecuencia el contacto visual. 4 –
Las mujeres interpretan mejor las emociones.

1–2–3

2–3–4

1–3–4

1–2–4
Incorrecto Pregunta 8 0 / 6.25 pts

Uno de sus colegas ha sido invitado como panelista a una conferencia de cambio y desarrollo
organizacional, siendo la primera vez que se enfrentará a un público grande está muy nervioso y no
sabe que puede hacer para garantizar una comunicación eficaz del tema. ¿Cuál sería la mejor
recomendación para su colega?

Examine las condiciones del ambiente, para que esté preparada si hace frio o calor el día de la
conferencia.

Tener una imagen clara de sus metas y propósitos con el tema de la conferencia.

Al dar retroalimentación al público observe su lenguaje no verbal para que pueda entender lo que le
están diciendo.

Utilice ayudas audiovisuales donde escriba lo que está diciendo para que las personas se guíen.

Parcial Pregunta 9 3.75 / 6.25 pts

Elija cuál de los cinco principales enfoques de la administración corresponde a cada descripción:
Sostiene que diferentes situaciones
punto de vista de sistemas
requieren de prácticas distintas

Enfatiza la satisfacción del cliente punto de vista de la calidad


mediante el suministro de bienes y
servicios de acuerdo con sus
expectativas.

Busca solucionar problemas dentro


punto de vista de contingencia
de un marco que incluya insumos,
procesos de transformación,
productos y retroalimentación.

Busca contribuir a que los punto de vista del comportam


administradores manejen eficazmente
los aspectos humanos de las
organizaciones.

Destaca el rol del administrador en


punto de vista tradicional
una jerarquía estricta y se centra en
un desempeño laboral eficiente y
firme.

Incorrecto Pregunta 10 0 / 6.25 pts


Pedro Perez, siente que está siendo mal remunerado de acuerdo a su perfil, respecto a su
experiencia y funciones que debe cumplir en la organización. Le ha tocado ver como otras personas
externas son contratadas con un sueldo mayor a realizar sus mismas funciones o cargos debajo de
la posición jerárquica en la que él se encuentra. La problemática del anterior caso se fundamenta
en:

Se presentan inconsistencias o falencias en el cumplimiento de los factores higiénicos que repercute


directamente en la insatisfacción de Pedro en su lugar de trabajo.

Pedro no realizó una investigación adecuada en cuanto a los sueldos o remuneración interna en la
compañía, lo que hace que piense de manera errada.

Se presentan factores de motivación, en el que Pedro Perez busca reconocimiento con su jefe por su
experiencia y funciones que realiza en la compañía.

Pregunta 11 6.25 / 6.25 pts

Planeación es la función administrativa que permite identificar y diseñar las actividades que son
necesarias para lograr los objetivos de una organización; en la planeación se fijan metas y objetivos
que se deben alcanzar en el corto, mediano y largo plazo, en la planeación para que sea exitosa se
deben tener en cuenta varios elementos como la misión, la visión entre otros, pero además el
administrador que planea utiliza técnicas e instrumentos de planeación como por ejemplo, frente a
una problemática, identificar los factores que causan la dificultad y sus relaciones, para abordar el
problema y generar alternativas de solución.
Identifique la herramienta de planeación que se describe en el ejemplo del contexto:

El diagrama causa - efecto

El diagrama causa – efecto frente a una problemática, busca identificar los factores que causan la
dificultad y sus relaciones, para abordar el problema y generar alternativas de solución.

El diagrama de Gantt

La matriz dofa

La técnica de escenarios

Incorrecto Pregunta 12 0 / 6.25 pts

Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta para la empresa. 2 –
Enfoca la visión de los gerentes y evita que se distraigan en otras actividades diferentes de obtener
los objetivos. 3 – Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas. 4 – Proporciona
una herramienta para controlar los procesos el avance de la empresa.

1–2–3

2–3–4
1–3–4

1–2–4

Incorrecto Pregunta 13 0 / 6.25 pts

Una empresa de alimentos recibe una oferta de compra. Los dueños no han decidido si venden o
no. La secretaria escucho la propuesta, se preocupó pues al ver a los oferentes en las oficinas,
pensó que la venta era un hecho y llamo a la secretaria de Gerencia, para comentarle su
preocupación y preguntarle si conocía del tema, a lo que respondió que no tenía conocimiento, pero
que de ser cierto la gerencia lo estaría comunicando. Frente a esa respuesta, intuyo que algo le
ocultaba, por lo cual le pregunto a la secretaria de la Planeación que sabía del tema y esta contesto,
que tampoco tenía conocimiento y en un momento dado se fue enterando toda la empresa de la
posibilidad de venta de la empresa, lo cual empieza a generar un clima de inseguridad y resistencia
de los trabajadores hacia la misma. El Gerente se encuentra preocupado, no entiende que paso?
¿Por qué hay tanto ruido en la empresa? Como asesor del Gerente que le recomendaría para frenar
ese ruido?

Preguntarle a su secretaria que paso y de dónde provino todo este ruido.

Tomarse un tiempo para reunir suficiente información de la situación.

Hablar con los trabajadores y preguntarles que pasó y aclarar la situación mediante una charla.

Enviara una circular a través de la intranet de la empresa para aclarar todo el mal entendido.
Parcial Pregunta 14 3.75 / 6.25 pts

Seleccione el concepto adecuado a la descripción:

Toda influencia que suscita, dirige o


motivación
mantiene el comportamiento de las
personas orientado hacia las metas.

Deseo de desarrollar y mantener


motivación de crecimiento
relaciones interpersonales,
mutuamente satisfactorias.

Deseo de tener éxito según normas de


motivación de logro
excelencia o durante situaciones
competitivas.

Deseo de influir en o controlar a los


motivación de poder
demás y el entorno social.

Deseo de ser creativo, de hacer


motivación de a liación
contribuciones útiles y productivas y
disponer de oportunidades de
desarrollo personal.

Pregunta 15 6.25 / 6.25 pts


Los administradores no solo planean, organizan, dirigen y controlan, también desarrollan una serie
de roles o papeles que deben desempeñar en múltiples situaciones que demandan tiempo y son
importantes de reconocer con el objetivo de que sus acciones se desarrollen exitosamente. Una de
las categorias de los roles se refiere a la responsabilidad para asegurar que las personas con la que
se trabaja posean informacion suficiente para poder realizar sus tareas
Según el contexto planteado, se infiere que la categoría descrita es la de:

Roles decisorios

Roles informativos

Los roles informativos son aquellos que tienen que ver con responsabilidad del manejo de la
información en la organización algunos de estos roles son: vocero, diseminador, clarificador.

Roles interpersonales

Rol de Líder

Incorrecto Pregunta 16 0 / 6.25 pts

La misión de la empresa no necesita expresar:

Cómo funciona
A qué se dedica

A quienes sirve

Por qué existe

Incorrecto Pregunta 17 0 / 6.25 pts

De acuerdo con la propuesta del psicólogo David McClelland (1917--1998), las personas adquieren
las necesidades o las aprenden a partir de las experiencias de vida dentro la cultura o país en el que
vive. Patricia lleva trabajando en una compañía de textiles aproximadamente 5 años, en su
trayectoria laboral se ha destacado por ser muy proactiva, emprendedora y con un nivel competitivo
muy alto, tanto que ha logrado llegar rápidamente al grupo de los directivos más destacados de la
compañía. Patricia afirma que le encanta tener el dominio de las situaciones y ejercer el control en
sus áreas de trabajo para influenciar a sus subordinados hacia el éxito. De acuerdo a lo anterior
Patricia es motivada por una necesidad de:

Necesidades del logro

Necesidad de afiliación

Necesidad de Poder

Necesidades de Desarrollo
Pregunta 18 6.25 / 6.25 pts

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero ha venido presentando
fallas en sus reportes, dado a que el área de contabilidad no le ha pasado los informes contables
desde hace 6 meses. Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los reportes,
pero estos le han dicho que están atrasados también dado a que el área comercial desde hace 6
meses también le debe el reporte de ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación
del gerente por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a la situación anterior,
¿qué es lo primero que debe hacer el gerente de la empresa para garantizar control en los procesos
que se dan entre las áreas?

Sacar a todos los empleados de las áreas porque no funcionan.

Establecer estándares de desempeño entre los empleados.

Responder a las desviaciones encontradas.

Comparar el desempeño real con las desviaciones encontradas.

Pregunta 19 6.25 / 6.25 pts

Cuando se realiza una DOFA (diagnostico) se contempla la realidad tal cual se presenta y su
entorno de donde provienen el ambiente externo de una organización en la que No encontramos:
Tasas de desempleo

Ausentismo laboral

Diversidad cultural

Legislación laboral

Pregunta 20 6.25 / 6.25 pts

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero ha venido presentando
fallas en sus reportes, dado a que el área de contabilidad no le ha pasado los informes contables
desde hace 6 meses. Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los reportes,
pero estos le han dicho que están atrasados también dado a que el área comercial desde hace 6
meses también le debe el reporte de ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación
del gerente por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a la situación anterior,
¿qué estilo de control debe ejercer el gerente de la empresa?

Un control burocrático, dado a que los empleados son incapaces de auto-supervisarse.

Un control orgánico, dado a que los empleados son capaces de auto-supervisarse.

Un control burocrático, dado a que los empleados son capaces de auto-valorarse.

Un control orgánico, dado a que los empleados son incapaces de auto-valorarse.


Puntaje del examen: 70 de 125

También podría gustarte