Está en la página 1de 19

Resultados de Examen final - Semana 8 para Perez Bautista Fabio

Alberto

Puntaje para este intento: 60 de 80


Entregado el 22 de oct en 20:02
Este intento tuvo una duración de 41 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Relacionar los tipos de mercado con la clase de producto que ofrecen

¡Correcto! Competencia Perfecta Producto Homogeneo

¡Correcto! Monopolio
Producto Unico

¡Correcto! Oligopolio
Producto Diferenciado

¡Correcto! Competencia Monopolistica Producto Diferenciado

Pregunta 2 4 / 4 pts
La tasa marginal de sustitución técnica se refiere a:

Muestra todas las combinaciones de trabajo y capital que puede comprar una empresa, dados el gasto
total de la empresa y los precios de los factores

Curva a través de la cual la relación capital-trabajo es constante.

Representa la velocidad a la que un bien debe ser sustituido por otro con el fin de mantener el nivel de
utilidad constante.

¡Correcto!
Se refiere a la cantidad de K que una empresa puede dejar de utilizar al aumentar en una unidad la
cantidad de L utilizada y permanecer con un nivel de producción constante.

Se refiere a la cantidad de K que una empresa puede dejar de utilizar al aumentar en una unidad la
cantidad de L utilizada y permanecer con un nivel de producción constante.

La Tasa marginal de sustitución técnica de L por K, TMSTLK se refiere a la cantidad de K que una empresa
puede dejar de utilizar al aumentar en una unidad la cantidad de L utilizada y aun permanecer en la misma
isocuanta. La TMSTLK también es igual a PML/PMK A medida que la empresa desciende por una
isocuanta, disminuye la TMSTLK
Pregunta 3 4 / 4 pts

Las curvas a lo largo de las cuales el nivel de satisfacción para el consumidor es el mismo tienen las
siguientes características:

¡Correcto! Convexas, ubicuas, tienen pendiente negativa, transitivas

Completitud, reflexividad, transitividad, ubicua

Cóncavas, ubicuas, tienen pendiente negativa, transitivas

Insaciabilidad, convexidad, restricción de presupuesto y flexibilidad.

Pregunta 4 4 / 4 pts

la definición de producto promedio

Una relación decreciente del producto total por cada unidad del factor variable que se adicione a la
producción

¡Correcto!
La cantidad de producción para cada nivel repartida por igual entre el factor variable de ese punto
productivo
El cambio en el producto total debido a un cambio de una unidad del factor variable.

La cantidad máxima que puede producirse de un bien por unidad de tiempo

a. Es el producto medio, asigna a todas las unidades del factor variable una cuota igual de participación
en el producto total es el resultado de la división del producto total entre la cantidad del factor variable
trabajo. PT/L

Producto promedio del trabajo PPL, indica la cantidad de producción para cada nivel repartida por igual
entre el factor variable de ese punto productivo, en este caso el trabajo, esto es, asigna a todas las
unidades del factor variable una cuota igual de participación en el producto total es el resultado de la
división del producto total entre la cantidad del factor variable trabajo. PT/L

Pregunta 5 4 / 4 pts

Emparejar definiciones.

¡Correcto! Curva que representa el mismo nivel Isocuanta


de producción (constante) con
cualquier combinación de los
insumos.

¡Correcto! Se refiere a la cantidad de K que una Tasa marginal de sustitución té


empresa puede dejar de utilizar al
aumentar en una unidad la cantidad
de L utilizada y permanecer con un
nivel de producción constante.

¡Correcto! Curva a través de la cual la relación Isóclina


capital-trabajo es constante

¡Correcto! Muestra todas las combinaciones de


Isocosto
trabajo y capital que puede comprar
una empresa, dados el gasto total de
la empresa y los precios de los
factores

Los Isocostos cuando son tangentes a diferentes isocuantas, definen distintos puntos de equilibrio
para el productor; al unirlos se obtiene la ruta de expansión de la empresa. La línea que une puntos
de diferentes isocuantas, en los cuales la TMST (la pendiente) es constante, se denomina isóclina,
así, una ruta de expansión es la isóclina particular a lo largo de la cual se expande la producción, con
los precios de los factores constantes

Pregunta 6 0 / 4 pts

¿Qué le sucede al costo medio y al costo marginal si la función de producción presenta siempre rendimientos
crecientes a escala?
El costo medio es creciente y el costo marginal es decreciente

Respuesta correcta El costo medio y el costo marginal son siempre decrecientes

Respondido El costo medio y el costo marginal son siempre crecientes

El costo medio es decreciente y el costo marginal es creciente

La economía a escala con rendimientos crecientes indica que la empresa ha logrado maximizar sus
volúmenes de producción de tal manera que sus costos por unidad de producto y de cada ultima
unidad son decrecientes

La curva de costo fijo medio parte de arriba del cero y es una constante porque los costos fijos son
aquellos que el empresario tiene que pagar independiente que este en nivel cero de producción

Pregunta 7 0 / 4 pts

Un empresario sabe que la demanda de su producto se comporta así:


Q= -(5/2)P + 150 y que el precio al cual vende su producto es de 35. si sube el precio a 40 su ingreso total:

Respondido Sube, porque en ese intervalo de precios la curva es bastante elástica

Baja, porque en ese intervalo de precios la curva es bastante inelástica


Respuesta correcta Baja, porque en ese intervalo de precios la curva es bastante elástica

Sube, porque en ese intervalo de precios la curva es bastante inelástica

Al realizar la operación matemática se determina que el ingreso baja, pero el coeficiente de elasticidad
es mayor que uno por tal razón es elástico

En términos matemáticos la elasticidad expresa la incidencia del cambio en la variable independiente


sobre la variable dependiente.

El eje X es matemáticamente la variable independiente y el eje Y la variable dependiente por tal razón
la pendiente de la curva corresponde a la variación porcentual de la variable dependiente sobre la
variación porcentual de la independiente

Pregunta 8 4 / 4 pts

Relacione los siguientes términos

¡Correcto! la cantidad máxima que puede Producto total


producirse de un bien por unidad de
tiempo.

¡Correcto! la cantidad de producción para cada Producto medio


nivel repartida por igual entre el factor
variable de ese punto productivo.

¡Correcto! El cambio en el producto total debido Producto marginal


a un cambio de una unidad del factor
variable.

¡Correcto! Una relación decreciente del producto Rendimientos decrecientes


total por cada unidad del factor
variable que se adicione a la
producción

Pregunta 9 4 / 4 pts

Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:

La eficiencia de Pareto en la producción exige que las relaciones marginales de sustitución técnica sean
iguales para todas las empresas.

¡Correcto!
Sólo si las empresas actúan como monopolios maximizadores del beneficio se alcanzará el óptimo de la
producción en el sentido de Pareto.
Cuando todos los mercados de factores y productos son perfectamente competitivos, la economía
satisface las condiciones de eficiencia de Pareto.

La eficiencia de Pareto en el intercambio exige que las relaciones marginales de sustitución de todos los
consumidores sean iguales.

Pregunta 10 4 / 4 pts

Un empresario sabe que la demanda de su producto se comporta así: Qd=62700-300P

y que el precio al cual vende su producto es 140. Si baja el precio a 130 su ingreso total

Sube, porque en ese intervalo de precios la curva es bastante inelástica

Baja, porque en ese intervalo de precios la curva es bastante elástica

¡Correcto! Sube, porque en ese intervalo de precios la curva es bastante elástica.

Baja, porque en ese intervalo de precios la curva es bastante inelástica


a. coeficiente de elasticidad es 1.82 elasticidad elástica. y el ingreso sube de

2898000a

3081000.

Pregunta 11 4 / 4 pts

Relacionar las teorías del consumidor con autores.

¡Correcto! Establece que se permite al Demanda compensada de Hic


consumidor mantener la capacidad
para obtener la cesta de bienes
original, de esta manera normalmente
se obtiene un aumento en el nivel de
utilidad. Todo cambio en el precio
produce un cambio en la renta que
puede ser separado en un efecto renta
(o efecto ingreso) y un efecto
sustitución

¡Correcto! Que relaciona la sensibilidad de una De nición de elasticidad


variable frente al cambio de la otra de
la que depende
¡Correcto! Que establece que la renta real
Ecuación de Slutsky
constante es la que permite al
consumidor comprar exactamente la
misma cantidad de bienes, después
de la variación del precio, que antes.
Esta definición no exige referirse a
una curva de indiferencia y por lo
tanto a los gustos subjetivos de los
consumidores

¡Correcto! Es una función de demanda que Demanda Marshalliana


relaciona los precios y las cantidades
demandadas de un bien, ante
variaciones en los precios relativos y
el ingreso real de un individuo, en este
escenario la demanda Marshalliana
tiene en cuenta para su análisis tanto
el efecto renta como el efecto
sustitución, de esta manera resuelve
completamente el problema de la
maximización de la utilidad.

La función de demanda no depende de la renta del sujeto ni de los precios de otros bienes. Marshall
supone que la disponibilidad de otros bienes, e incluso, el hecho de que estos sean más caros
o más baratos, se refleja a través de la forma de U(x). Esa disponibilidad de lo que llama “mercancías
rivales hace” que varíe la valoración subjetiva de cada unidad del bien x, dicho de otra forma, hace
que cambien las utilidades marginales o “precios de la demanda”
Pregunta 12 4 / 4 pts

Luis cree que el sorbo de Coca-Cola y uno de Pepsi son sustitutos perfectos. Si la lata de Coca-Cola cuesta

4yladeP epsi

2, entonces:

Luis se gastara el doble de dinero en refrescos de la marca Coca-Cola que de la marca Pepsi

¡Correcto! Luis no comprara ninguna lata de Coca-Cola

Luis comprara la misma cantidad de refrescos de la marca Coca-Cola que de la marca Pepsi

Luis comprara el doble de latas de Pepsi que de Coca-Cola

Si la Coca-Cola es más cara y son sustitutos perfectos Luis no tendrá ninguna motivación para
consumirla, entonces solo comprara Pepsi

Si dos bienes son sustitutos perfectos al consumidor le es indiferente adquirir cualquiera su decisión es
guiada por el precio más bajo y su elasticidad cruzada de la demanda es positiva.

Pregunta 13 4 / 4 pts
la relación marginal de sustitución técnica establece

¡Correcto!
Como puede una empresa sustituir factor capital por factor trabajo manteniendo constante el volumen de
producción

Como puede una empresa incrementar su producción aumentando la cantidad de factor trabajo,
manteniendo constante la cantidad de factor capital

Como puede una empresa sustituir factor capital por factor trabajo incrementando el volumen de
producción

Como puede una empresa aumentar su producción incrementando la cantidad de factor trabajo y capital

La tasa marginal de sustitución técnica establece la condición de mantener constante el nivel de


producción para lo cual mide cuantas unidades de un factor se deben sustituir por el otro.

TMST es la razón a la cual la empresa puede sustituir factor capital por trabajo manteniendo constante el
volumen de producción
Pregunta 14 4 / 4 pts

¿En cuál de los siguientes casos el nivel de precios de equilibrio es inferior?

Monopolio de precio único

¡Correcto! Competencia perfecta

Duopolio de Cournot

Cártel

Pregunta 15 4 / 4 pts

La disminución del precio de un bien sustituto hace que esta curva (oferta o demanda) del bien que lo sustituye se
desplace hacia (derecha o izquierda)

La curva de oferta hacia izquierda

La curva de demanda hacia derecha

¡Correcto! La curva de demanda hacia izquierda

La curva de oferta hacia derecha


Los bienes sustitutos son aquellos que pueden ser reemplazados porque conservan
características similares para el consumidor y por esto los usos alternativos que se le dan son
los mismos. Por tanto la disminución del precio de un sustituto hace que la demanda del bien
que lo sustituye disminuya.

Los bienes relacionados entre si son los sustitutos y complementarios que son determinantes de la
demanda. Un bien sustituto es aquel que puede reemplazar a otro que conserva las mismas
características y usos ante el consumidor.

Pregunta 16 4 / 4 pts

En el análisis de consumo Inter temporal la recta de balance determina las posibilidades de


combinaciones de consumo presente y consumo futuro que agotan el presupuesto del consumidor.
En este contexto la ubicación de consumo en el espacio que esta, debajo de la recta de balance
representa:

Las posibilidades de ingreso presente y futuro que agotan el presupuesto.

¡Correcto! Las posibilidades de consumo presente y futuro que son ineficientes

Las posibilidades de consumo presente y futuro que son eficientes

Las posibilidades de consumo presente y futuro que son inalcanzables


Pregunta 17 0 / 4 pts

Determinar el precio y la cantidad de equilibrio para las funciones de oferta y demanda de las hamburguesa,
siguiente:

XDh= 1000 - 2R - 0,1P-5Ph XOh= 200 + 4Ph - 2C

Donde R=100, P=100 y C=5

R=renta del individuo

P=precio del kilogramo de papas fritas

C=precio de carne picada

XDh= cantidad demanda de hamburguesas

XOh=cantidad ofrecida de hamburguesas

Ph=precio de las hamburguesas

Respondido Precio de equilibrio $65 y cantidad de equilibrio 450

Precio de equilibrio $456.66 aprox y cantidad de equilibrio 66.6 aprox

Respuesta correcta Precio de equilibrio $66.66 aprox y cantidad de equilibrio 456.6 aprox

Precio de equilibrio $67.7 aprox y cantidad de equilibrio 451.1 aprox


El desarrollo de ejercicios prácticos y su solución tanto matemática como analítica son herramientas
necesarias para modelizar la realidad económica.

Pregunta 18 4 / 4 pts

Que la relación de precios Px/Py sea igual a la RMT pero mayor que la RMS, implica:

Que no hay equilibrio en la producción.

Que existe equilibrio en el intercambio.

¡Correcto! Que existe equilibrio en la producción.

Que existe equilibrio General en sentido de Pareto.

Pregunta 19 0 / 4 pts

El plazo en el que el empresario está realizando su actividad productiva se conoce por:

Respuesta correcta Por las condiciones temporales de los insumos, clasificados en variables y fijos
Cuando los insumos son fijos se trabaja en el largo plazo

Respondido Cuando los insumos son variables se trabaja en el corto plazo

Por la decisión del empresario de cambiar un insumo fijo por uno variable.

El empresario tiene insumos fijos que por un determinado periodo de tiempo no pueden ser modificados
por el productor, por tal motivo en el corto plazo la característica de fijos de los insumos no depende de la
decisión del productor.

En el proceso de transformación de los recursos, se pueden distinguir los factores de producción como
fijos y variables, los insumos fijos son aquellos que por un determinado periodo de tiempo no pueden ser
modificados por el productor (la inmovilidad de estos insumos puede deberse a los grandes montos de
capital que se requiera para realizar la mejora o el cambio) como maquinaria, instalaciones físicas,
tecnología

Pregunta 20 0 / 4 pts

El óptimo del consumidor se obtiene cuando:

Respuesta correcta TMSxy (tasa marginal de sustitución)=TMSMxy(tasa marginal de sustitución de mercado)

Umgx(utilidad marginal del bien x)>TMSMxy(tasa marginal de sustitución del mercado)


Respondido TMSMxy(tasa marginal de sustitución de mercado)=Umgxy(utilidad marginal del bien x e y)

Ing=Q*P

La utilidad marginal de un bien se mide en útiles unidades cardinales, mientras que la TMSM es la
pendiente de la línea de presupuesto. Son conceptos no comparados todavía.

Un consumidor obtiene el máximo bienestar con el uso de recursos, eligiendo la combinación de dos
bienes que está en posibilidad de adquirir y que le proporcionan el mayor nivel de satisfacción posible, es
decir se combinan las valoraciones subjetivas marginales o tasa marginal de sustitución representadas por
los puntos de las pendientes a lo largo de las curvas de indiferencia con la tasa factible de sustitución en el
mercado que es la pendiente de la línea de presupuesto.

Puntaje del examen: 60 de 80

También podría gustarte