Está en la página 1de 4

ECOMMERCE

9. BIBLIOGRAFÍA

9.1 LIBROS

- Awad, E. M. (2007). Manual fundamental de comercio electrónico. Madrid:


Anaya Multimedia.
- Berrocal, E. (2012) Libro blanco del comercio electrónico. Barcelona: AECEM.
- Fonseca, A. S. Fundamentos del ecommerce. Autoedición.
- Gámez Gámez, A. (2011). El comercio electrónico internacional: las webs que
consiguen exportar. Alcalá: Formación Alcalá.
- González López, Ó. R. (2014). Comercio electrónico 2.0. Madrid: Anaya
Multimedia.
- Noblejas, D. 6 consejos para tener un ecommerce rentable. Increnta.
- Porter, M. (2013). Ventaja competitiva: creación y sostenibilidad de un
rendimiento superior. Madrid: Pirámide.
- Puentes Calvo, J. F. (2008). Principios de seguridad en el comercio electrónico.
Madrid: Ra-Ma.
- Villar Varela, A. M. (2005). Comercio electrónico: conceptos, recursos y
estrategias. Vigo: Ideaspropias.

9.2 WEBS

- Agencia Española de Protección de Datos. Guías generales RGPD. Recuperado


de https://www.aepd.es/guias/index.html
- Comercio electrónico versus comercio tradicional. Recuperado de
http://ecommercevscomerciotradicional.blogspot.com.es/

- Diario Oficial de la UE. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en
lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General
de Protección de Datos). Recuperado de
https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf

Página 130
ECOMMERCE

- Díaz, B. (2016). Ecommerce: Las Tendencias para el 2017. Recuperado de


http://www.puromarketing.com/76/27876/commerce-tendencias-para.html
- Galán, R. (2016). 5 ideas que demuestran que el B2B también es negocio.
Recuperado de http://www.emprendedores.es/casos-de-exito/ejemplos-casos-
practicos-empresas-business-to-business-b2b-en-espana
- IAB (2017). Estudio anual eCommerce 2017. Recuperado de
https://iabspain.es/wp-content/uploads/estudio-ecommerce-iab-
2017_vpublica.pdf
- Información ecommerce. Comercio electrónico vs. Comercio tradicional.
Recuperado de
http://informacionecomerce.blogspot.com.es/2013/04/comercio-tradicional-
vs-comercio.html
- Introversión (2016). Hábitos de consumo online en España. Recuperado de
http://v-introversion.com/habitos-de-consumo-online-en-espana/#
- Kanilli y D/A Retail. Estudio sobre la evolución y las perspectivas del ecommerce
para 2016. Recuperado de http://www.acotex.org/wp-
content/uploads/2016_evolucion_y_perspectivas_de_ecommerce_para_2016.
pdf
- Lemus, A. (2016). Tendencias en hábitos de consumo para este 2017.
Recuperado de http://www.ks.com.mx/tendencias-en-habitos-de-consumo-
para-este-2017/
- Marketing 4 ecommerce. Lunes a las 4 de la tarde, el momento preferido para
realizar compras online. Recuperado de
http://marketing4ecommerce.net/lunes-a-las-4-la-tarde-el-momento-
preferido-para-realizar-compras-online/
- Marketing 4 ecommerce (2015). Revelan principales amenazas en seguridad
para 2016. Recuperado de http://marketing4ecommerce.mx/revelan-
principales-amenazas-en-seguridad-para-2016/
- Mesa, J. Cómo crear paso a paso tu tienda online con Shopify. Recuperado de
http://www.jaimemesa.com/como-crear-paso-paso-tu-tienda-online-con-
shopify/

Página 131
ECOMMERCE

- Mora, L. 7 tipos de pagos online para eCommerce. Recuperado de


https://www.veinteractive.com/es/blog/7-tipos-pagos-online-ecommerce/
- Nielsen (2016). Estudio Global: Comercio Conectado. Recuperado de
http://www.nielsen.com/mx/es/insights/reports/2016/Estudio-Global-
Comercio-Conectado.html
- Nielsen (2016). Un comercio “conectado”. Recuperado de
http://www.nielsen.com/es/es/insights/reports/2016/global-connected-
commerce.html
- Renaud, P. (2016). Datos del ecommerce en España en 2016 y el futuro del m-
commerce. Recuperado de https://www.renaud.es/categoria/blog/actualidad-
ecommerce/
- Sophia Digital. Los sistemas de pago online pronto serán tendencia. Recuperado
de http://www.sophiadigital.es/los-sistemas-de-pago-online-pronto-seran-
tendencia/
- Swhosting (2016). Seguridad Ecommerce: los 4 ciber ataques más comunes y
cómo mitigarlos. Recuperado de http://www.swhosting.com/blog/seguridad-
ecommerce-los-4-ataques-mas-comunes/
- Villalobos Bretón, S. El internet y los empresarios: por qué los empresarios no
utilizan el internet como herramienta de marketing. Recuperado de
http://estrategias-marketing-online.com/el-internet-y-los-empresarios-por-
que-los-empresarios-no-utilizan-el-internet-como-herramienta-de-marketing/

Además de estos contenidos, recomendamos consultar las siguientes webs dedicadas


a aspectos relacionados con el ecommerce:

- Club del emprendimiento: http://www.clubdelemprendimiento.com/


- Creación de empresas: http://www.creaciondempresas.com
- Expresión Binaria: http://www.expresionbinaria.com
- Foro Marketing: http://www.foromarketing.com
- Good Rebels: https://www.goodrebels.com/es/
- Marketing Directo: http://www.marketingdirecto.com
- Marketing News: http://www.marketingnews.es

Página 132
ECOMMERCE

- Marketing, SEO y Social Media: http://www.solomarketing.es


- Puro Marketing: http://www.puromarketing.com
- Revista .Seguridad: http://www.revista.seguridad.unam.mx

Página 133

También podría gustarte