Está en la página 1de 2

Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular.

Universidad de Cantabria

EJERCICIO DE ORDENADOR 1

1. Este ejercicio trata contenidos desarrollados en el Tema 3

2. Objetivos de aprendizaje:
 Uso del simulador Simulink para plantear diagramas de bloques de sistemas
dinámicos en el dominio de Laplace
 Definición y uso de las variables desviación
 Comprensión del concepto de Función de Transferencia (FT) de un proceso como la
relación entre variables de entrada y salida en el dominio de Laplace
 Identificar los parametros característicos de una FT de primer orden
 Comprender que diferentes tipos de variables de entrada (además del tipo de FT)
influyen en la respuesta dinámica de una proceso químico
 Ser capaces de distinguir entre respuestas estables/inestables

3. Enunciado:

Considera la siguiente FT de un proceso de primer orden:


𝑌𝑌(𝑠𝑠) 5
𝐺𝐺(𝑠𝑠) = =
𝑈𝑈(𝑠𝑠) 10𝑠𝑠 + 1
a) ¿Cuál es la ganancia de estado estacionario?
b) ¿Cuál es la constant de tiempo?
c) Si 𝑈𝑈(𝑠𝑠) = 2/𝑠𝑠 ,
• Identifica el tipo de variable de entrada
• Genera el diagram de bloques del proceso en Simulink
• Simula en Simulink y representa gráficamente la respuesta dinámica cuando t→∞
• ¿Cuál es el valor final que adquiere la variable de salida?
• ¿Cuál es el valor de la variable de salida cuando t=10? ¿Qúe porcentaje de la
respuesta representa este valor respect del valor final de la variable de salida
cuando t→∞
• ¿La respuesta del sistema es estable o inestable?
• Compara la respuesta simulada con la solución analítica (inversa de las
transformadas de Laplace, Tabla A1) de forma semicuantitativa (p.ej. valor final).
d) Considera las funciones de las siguientes variables de entrada:
- 𝑈𝑈(𝑠𝑠) = (1 − 𝑒𝑒 −𝑠𝑠 )/𝑠𝑠
- 𝑢𝑢(𝑡𝑡) = 𝛿𝛿(𝑡𝑡)
Laboratorio de ordenador de Dinámica y Control de Procesos Químicos
Grado en Ingeniería Química
Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular. Universidad de Cantabria

- 𝑢𝑢(𝑡𝑡) = 2 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 3𝑡𝑡


Para todas ellas:
• Identifica qué tipo de variable de entrada es. ¿está expresada en el dominio de
Laplace? Exprésala en el dominio de Laplace si es necesario.
• Representa el proceso en Simulink en forma de diagrama de bloques
• Dibuja la respuesta dinámica del sistema cuando t→∞
• ¿cuál es el valor de final de la respuesta en estado estacionario (cuando t→∞)?
¿es una respuesta estable o inestable?
• Compara la respuesta simulada con la solución analítica de forma
semicuantitativa (inversa de las transformadas de Laplace, Tabla A1)

Laboratorio de ordenador de Dinámica y Control de Procesos Químicos


Grado en Ingeniería Química

También podría gustarte