Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y


ARQUITECTURA
UNIDAD TICOMÁN – CIENCIAS DE LA TIERRA
Ramirez Sabino Luis Enrique
27 de febrero de 2020
1PM2
No. E. 4
¿QUÉ ES UN LÍDER?
Jack Welch fue director general de General Electric (GE), una de las compañías
más grandes del mundo. Él es conocido por su aforismo de que GE debería ser el
número uno o dos en todos sus negocios o salirse ellos. Welch, fue un carismático
forjador de negocios con una visión global. Ganó fama como persona impetuosa e
insistente que irritaba a algunos, pero impulsaba a su equipo a alcanzar nuevas
alturas. Era impaciente con las cosas que no se movían con rapidez y destruyó
mucho de la burocracia de GE. Sus colegas constantemente lo clasificaban como
el director general más respetado, principalmente por su compromiso y habilidad
para desarrollar líderes de negocios, mismo que él afirmaba también.
¿Por qué es importante el liderazgo?
El liderazgo ha adquirido mayor importancia en situaciones de crisis, pero las
dificultades no crean líderes, sólo muestran la clase de líderes que tenemos. En
general, en las organizaciones bien dirigidas se tienen altos niveles de desempeño.
Pero, en cambio, en otras organizaciones, las personas renuncian en sus empresas
porque sus jefes no las tratan bien, y las personas que se quedan, se sienten menos
satisfechos con sus trabajos, lo cual, no solo trae menos rendimiento a la empresa,
sino también conflictos laborales y familiares.
Definición de liderazgo.
Definirlo ha generado emoción e interés desde la antigüedad, ya que
inmediatamente, vienen a la mente imágenes de individuos dinámicos y poderosos
que encabezan misiones espectaculares. Existen alrededor de 30,000 artículos en
diarios, revistas y libros, cada uno manejando distintas definiciones, sin embargo,
no existe una definición universal de liderazgo porque el tema es complejo.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
UNIDAD TICOMÁN – CIENCIAS DE LA TIERRA
El liderazgo es el proceso de influencia de líderes y seguidores para alcanzar los
objetivos de la organización mediante el cambio.
Líderes y seguidores. Cuando no es de interés ser responsable de nadie, se habla
de un seguidor. Los buenos seguidores también desempeñan funciones de
liderazgo cuando es necesario, y además influyen en los líderes. El proceso de
influencia se da recíprocamente entre líderes y seguidores. Saber cómo dirigir y
cómo desarrollar destrezas de liderazgo formará un mejor líder y seguidor. Dentro
de una organización, los empleados son clasificados en administradores y
empleados. Los primeros desempeñan cuatro funciones principales: planeación,
organización, dirección y control. El liderazgo, por lo tanto, forma parte de la labor
del administrador. Pero, también hay administradores que no son líderes eficaces y
empleados que sí lo son, ya que, tienen gran influencia sobre sus compañeros. Un
administrador, por lo tanto, es una persona que posee un título y una autoridad
formal, mientras un líder aquel que puede ser subordinado o administrador.
Un seguidor es alguien que recibe la influencia de un líder, puede ser administrador
o subordinado.
La influencia es el proceso de comunicar ideas por parte de un líder, obtener su
aceptación y motivar a sus seguidores para apoyar y llevar a la práctica las ideas
mediante el cambio. La influencia es la parte fundamental del liderazgo. Los líderes
eficaces saben cuándo guiar y cuándo ser guiados.
El término liderazgo compartido se utiliza cuando diferentes integrantes de un grupo
desempeñan diversas funciones de liderazgo.
Coliderazgo es el término usado cuando el poder y el crédito se reparten sin
cortapisas en la organización. Los buenos líderes enseñan habilidades de liderazgo
a su personal. Los líderes eficaces influyen en los seguidores para que no piensen
en función de sus propios intereses, sino de la organización. El liderazgo ocurre
cuando los seguidores aceptan la influencia de alguien que los motiva a hacer las
cosas de manera ética y benéfica para ellos y la organización. En cambio,
aprovecharse de las personas no forma parte del liderazgo.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
UNIDAD TICOMÁN – CIENCIAS DE LA TIERRA
Cambio. Es influir y establecer objetivos. Los buenos líderes nunca tienen en cuneta
la idea de “no puedo hacerlo”, ya que, el liderazgo, supone influir en los seguidores
para generar el cambio en función del futuro que se desea para la organización.
Gente. Para ser eficaz en casi cualquier trabajo debe llevarse bien con los demás.
Los líderes y seguidores capaces disfrutan trabajar con otras personas y coadyuvar
a que éstas tengan éxito. Los líderes eficaces no sólo nacen con cierta capacidad
de liderazgo, sino que además la cultivan. El entrenador de fútbol americano Vince
Lombardi dijo en una ocasión: “en contra de lo que opina mucha gente, los líderes
no nacen, se forman con esfuerzo y trabajo arduo”. Todos somos líderes y todos
podemos serlo. El liderazgo es un tema de gran actualidad, que ejerce influencia en
toda clase de programas de capacitación y desarrollo.

COMENTARIO PERSONAL
El rol de ser líder y no serlo puede ser un tema desde mi punto de vista controvertido,
puesto que, como futuro Ing. Petrolero sé que tendré que trabajar con un equipo de
trabajo, que en determinadas situaciones deberé instruir para continuar con las
labores. Recuerdo con detalle haber comentado con mis compañeros en la
Universidad Veracruzana sobre qué preferían ser cuando terminaran la carrera, de
mi parte, ser seguidor fue lo que expuse, y no fue porque la idea de liderar me
desagradara, todo lo contrario, pero mi temor a ser reprimido aún existe; el hecho
de que por envidia o conflicto de intereses pudiesen hacer algo en mi contra, es un
sentir continuamente alimentado por los hechos que se viven en nuestra sociedad.
Por otra parte, considero tener la capacidad de tener alternancias en el rol de líder
y seguidor, ya que, de manera involuntaria, aunque no sea mi intención, termino
generando cierta influencia al momento tomar ciertas decisiones.

También podría gustarte