Está en la página 1de 124
EY ULTIMOS AVANCES EN Lalit laa ial ld REPRODUCCION ASISTIDA (ORKOHIN I 3s . \de a ft 4 = FL LADO OSCURO aS TUN ay UAT) MANSY // \NTERESTELARES SMARTPHONES: iYANO SABEMOS VIVIR SIN ELLOS! (3) ZH NUEVO VOLVO XC90 EI Nuevo Volvo XC90 rompe con todo lo anterior, es una innovacién en nuestros disefos, CConsigue la maxima potencia con sus motores Drives €, descubre los increibles avances en ‘conectividad con el Sistema Sensus Connect, ‘experimenta su gran amplitud interior con los, 7 asientos distrbuidos en 3 filas y siente la tranquilidad con toda la seguridad que te aportan los Sistemas Intelisafe; en defnitva, vive con asotros un nuevo comienzo, __ MADE BY SWEDEN oa VOLVOCARS.ES 5 a * 0 ee La SUMARIO El gran Arbol de la vida rete por las ramas dela espectacularius tracion que sume lahistora de a bolagia terreste ea primera cluiaal Homo sopies, ENPORTADA’ Como seran (de verdad) las naves interestelare: Fy Volas solaes, mo tores de antimate ria opropuisores de plasma sonal {gunas dels ideas {quese barajan Para viajar otros ‘sistemas solares. ENPORTADA’ Ellado oscuro de los samurais ada porecine oe manga aimagenhe- rolea deestos quererosaponeses norelaia oque ue casi siempre su triste realidad, Una fortuna caida del cielo El desierto del Sara es rico en meteorites, fragmentos de cuerpos celestes que pueden venderse por mas de 70.000 euros, 4 a nN H ENPORTADA La formula cientifica de los éxitos musicales ‘Suerte, aba, talento. mas cienta Secuenciade acordes un itmo per sstenieyeltempoprecso.Laneu- ‘oclencia revels cémo enganchan las canciones anueso cerebro, SECCIONES gel eee ce Tre) iar) er Lo natural puede matarte... y lo artificial te ayuda a sobrevvc Porque los avances médicos, quimicos oalimentarios cvestionados por Gertas corrientes noturo- iejan ala parca de tu camino. DossiER Elorigen del indoeuropeo Nuevas terias asada ene anlsis de ADN Ilntan stun en el mapa donde naci lp ENPORTADA’ Smartphones: por qué no sabemos vivir sin ellos Blauge dela redes sociales ylaconesén permanente ala Rehan cambiadolaforma de relaconamos, Para bien oparamal? are Eten ete Crd eee acs es Civ) fase) ENPORTADA Ultimos avances en reproduccién asistida Desde 1978, mis de cincomillones de ins hannac afecundaciéninvito. Hoy, la omecicina explora nuevas-y, en 00 siones, polémicas-terapias con elfn de ayudar ‘aquienes tienen diiculfades para conceit. Tenronraon [aronoo | La revolucién de los See ciecn te een Peers mniiebieny Se ees eee ce John C. Kovac, astrofisico Hablamos con uno de los principales imest- . ii © (7%) & Jackson. isto tiene 27.869 Se hacen 284 servidores soportan el trafico de Wikipedia ediciones por minuto 15-1-2001 g ey Jimmy Wales y Larry Sanger = 4. fundan la Wikipedia 10-mmery 417 - Febrero 2016 ElHonda CivieX Edition mantiene for enaleolor dela cartoceria,quelo imprimen uncarécter rio, DESCUBRE EL VALOR EXTRA DE LAX HONDA The Power of Dreams GAMA CIVIC DESDE 14.800 € MUY VISION IQs many 417 - Febrero 2016 ARTE Chapado en madera FOTOS: TOM LYNALL ; AUS Fabricante de gotas FOTO: CARROT LIM MUY VISJONS GEOLOGIA Exploradores del submundo helado 16+ mary 417- Febrero 2016 PRISMA PREMIOS SMALL WORLD NIKON Elimperio delopequeno irar por un microscopio es j aun mundo nuevo, tan cercano como invisible nuestros limitados ojos. Des de 1974, Nikon galardona co Small Wi nndida alberga un complejo, tan fascinante como el de las, criaturas macroscdpicas: diminutos seres Se eee! See ae ee reser ee ie 18-mmary 417-Febre Elgénero Byun Pertenece alafamiia ‘demusgasBryaceae, /Aquipodemosver lacipsulsdonde se eer El no tan asombroso éxito de los adivinos En pleno siglo XXI, atin hay personas dispuestas acreeren los augurios de los videntes. Tanto es asi que muchos de ellos han convertido su ‘supuesto y dudoso con en un boyante negocio. Psceaicenoe con venajaSiaiguen vaauna consulta para ‘quele diganelfuurey page porello, tiene unafuerte isposicién a creer casi todo loqueciga:nacie se des prendede dinero para que letomen el pea. El simple hhechodeseguirelrtualque rmazcael ident, como cor ‘arelmazo,eenderlamano ‘oagiarlasrunas, es una or rmamuy simple de enregarle elpader eneste caso ela conocer el propi futuro. Cuando unvidente consigue ‘quecteas quel sabe todo det vida, esis perdido. ¥ logratloes muy tel Une delos trucos que uusan consiste en empiear descriscones ambiguas, ero que percibimos como propia yexclusvas Yo,por ejemplo, hace atoshice gratis varias cats astales personaizadas.Enrealdad, teniauna, Solo cambiaba elnombre allen. Lo fascinante fue que més del 80% vioenmisvagas afi maciones una deserpcign precisa de supersonaiidad. Tambiénhede confesar que Por aqueiaépocame dec ‘quéaleerlamano-tambien de forma gratuta-enellocal de unamiga, con conside- rable ta Vlado gracias a Hyman, profesor eméito de Psicologia en la Universidad de Oregén. Recuerdo que en cierta rujerque ademas eraecha- doradecartasaticionada Tas unalectura clsica, ella ‘me djo:"Has visto dos cosas ‘quenome quieres decir Pade evtar poner cara de asombro, pues en estenego- Ciotienes que aparentar sa betio casitoda,Asiquecon vorprofundale ije:"Siy una tiene que ver cont fami Noté que se envaraba,y supe que ba por buen cam: no, ntonces pensé: "Noes ada sobre ss padies, pues ‘me nahabiado de ormanor mal dels. Debe de sercon alginermano tenia, porque melo habia cicho-” Asique cuando le indiqué queera eferenteaunode eos, abi os ojos, anita Me parece queeselmedia- no, aunque no estoy segue Anita. "Y sobre el tro po lama, note voy adecic cul lesporque ti sabes bien de quése rata ledije."Parono te preocupes todo se are dare” Han pasado més de quince aos sig sin tener rea nil problema que teniacon subermanoni eu eraeloto,perolofundamen- ta. lo que demuestra nuestra creduldad, es que ela slo convencida de quel sabia, mary 417- Febrero 2016+19 PRISMA ATMOSFERAS EXTRASOLARES cesde que en 1995 se descubriera cl primer planeta orbitando alre dedor de otra estrella, su nuimero no ha dejado de crecer. En la ac tualidad, se conocen easi 2.000. La mayoria deellos son del tamatio de nuestra hipiter y ppresentan caracteristicas similares: se trata de objetos gaseosos y calientes, pues suelen seguir trayectorias cerradas, lo que los lleva muy cerca desu estrella. Ahora, un equipo de investigadores coordinados por el astro. fisico David Sing, de la Universidad de Exe ter, en el Reino Unido, ha utilizado las ob- servaciones de dos telescopios espaciales, el Hubble y el Spitzer, para estudiar en detalle las atmosferas de diez de esos gigantes ex trasolares. Asi, han podido resolver uno de los enigmas que levaba intrigando desde Se busca agua en los otros Japiter }| Llegaelreciclaje al espacio Afinales del pasado noviembre, el vehicula New Shepard desarolado por in, propiedad del sf Bezos,acanz6 100 km dea fundador de Amazon, ensuvuelo depruebs tura ylogré aterizar de forma vertical en subase de Texas. Se ta Cohete que consequise: 7 del primer hazaa, o enuningenio el futuro, este dlisposivo, ue leva etnombre de Alan ‘Shepard, elprimer norteamericano que via) al espacio, pod transportarasels ‘pasajeros por encima de ia alturaen a ‘que termina a almésferateveste Desde hace tiempo diversas compa: Fas aeroespaciales estn empeiadas trurcohetes de este tipo Ela vance eneste sentido tuvolugacen dliclemtxe, cuando la primera etapa de un lanzadorFaleon®, consul porla ma ‘SpaceX, consigué posarse suaverente trasponeren orbta oncesatéltes hace tiempo a Ios planetélogos: por qué algunos tienen menos agua de lo esperado? Elemento oculto. Tras analizar su envol: tura gaseosa en un amplio rango de longi tudes de onda, los cientificos han encon trado que su camposicién es muy diversa y {que existe una notable diferencia entre los ‘mundos que poseen poca cantidad de agua fen su atmésfera y los que no. Y es que en los primeros se han detectado abundantes nnubes y brumas, lo que sugiere que estas, ‘ocultan la presencia de ese elemento, ‘Con esta investigacién se ha podido des cartar que hay cuerpos que se desarrollan ‘en entornos privados de agua, un supuesto {que habria obligado a los astrénomas a re- | juso de vebiculos espacalesreutilzables visar sus teorias sobre la formacidn desiste- | capaces deretomara su base, como Ble ‘mas planet Ongin-amiba-, abaratars as misiones. Esta inciatva tie proporcionarun ‘ion de fuores ccencia vegetal fo ‘queers est ‘aescala global. ‘Asi sepodi ‘maria prod estado de os. ‘ques as anoma Tas inducidas por Un espajiol dirigird la mision FLEX, que medird la salud de las plantas E2021 laESAlancardla ‘Ademis, elaumentodela mision FuorescenceExplorer _poblacién mundial previsto i paralasproximas décadas ext darlaactiidadtotosintica gra que mejoremosla gestion elavegetaciondela Tray dels recursos ylaproduc- nenella ion de alimentos algo paralo aque ser fundamentales los lacontaminaciény aguachutientes Deeste datas queproporcionaté esta ‘mode, los cients podrin _iicatva Para idrala, a ESA conocer con mas detail leqicoalfsico osé More nmicadelciciodelcarbonoy, —_no,profesor dela Universidad apatirdeesosdatos.enten-_deValenciaeinvestigador de! ermejorelcambioclimatice, _ ImageProcessing Laboratory 20+mmary 417 - Febrero 2016 Be \s|ENTE EL EFECTO | \eISHERMAN’S FRIEND ‘ORIGINAL 2596 B sass 4 UNINGENIO VIVO HACE QUE SEAMOS MAS POPULARES. La carismatica rapidez mental NY iconoces.a una persona ¥ ‘con carisma, obsérvala 8) sdvertixis en muchos KP casos que su conducta denota una gran inteligencia social. Los earismatiensjuzgan con celeridad Ia actitud mas adecuada para cada situacion; manejan un amplio reperto rio de respuestas y eligen la mejor al instante; se scan de Jn manga contestaciones ins piradas, y son maestros de las clones humoristieas. En suma, estamos ante indivi duos muy ripidos de mente, tun rasgo tipico de las persona lidades carismaticas, segtin un ci estudio dirigido por William von Hippel, de Ia Universidad de Queensland, en Australia Cerebros supersén investigadores (Pan Cee 2emaay 417 - Febrero 2016 ieee analizaron a cuatrocientos individuos de ambos sexos, entre ellos gru pos amplios de amigos. Los so ‘metieron aun cuestionario de treinta preguntas de cultura una pantalla, Adem 0s. Los a lo ‘mayor agilidad mental general que debian responder Jo mis rapido posible; también pasaron por test de inteligen. Y personalidad, y por una prueba que media su veloci dad identificando grificos en se pidié amigos que valoraran el carisma y atractivo de sus co. legas. Los datos arrojaron que los sujetos considerados mis populares y carismaticos eran también los que demostraban Vigilalo que comes: afectaatu esperma Nuestta forma de alimentar- ‘nos puede tener consecuen las quenos sobrevivan. Un reciente estudio indica que lo {que un hombre come infuye nia informacién hereditaria ‘que contiene su esperma. Lainvestigacion,reaizada porcienticos de a Universi- dad de Copenhaque, sefala ‘quelos espermatozoides de loshombres obesosy los de ‘gadoscontienen marcas epi ‘genétcas cierentes,igadasa los genes que conirolan el ape- to. Esto eplicara por quélos hijos dos padres conexceso ‘depeso tienen mas posible desde caerenta gorda sas marcas epigenéticas ‘ateran|sexpresion delos ge nes ye relacionan con el tipo de cea y vida que llevan los sujetosestuciaces. Etestilo de via de un hombre altera sus espermatozoides. Ibuprofeno directo al corazon del dolor Elibuproteno es elrey de os antinfiama- torios. Ltomamos para combat todo ipo e dolores, pero suingastion por via oral puede tener electos secundavios ynoes tan etcaz como seria de aplcaro irectamente sobre el foco de nuestro marta, Esto timo leva tiempo haciendose con gelesy o'r productos, pero no con| cacia que han logradoinvesigadores de la Universidad de Warnick, ene Rena Unis, en colaboracién con la empresa Medherant han desartolladoel primer parche deibupro: eno quelibera esta sustanciaa través dela piel, juste donde se necesiay con unadosis Constante en el tempo. Elinvento,adhesivo y transparent, comtiene canlidades estima bles del medicamento-hasta un 30% de su peso 0 volumen-ylovallberando durante doce horas, loque abe a puerta al ata- rmiento de dolore crénicossinas nacivas ‘consecuencias de una continua toma oral Eldispositve emplea uno de os pocos pol meres que consique absorber el ibuprofen y'sewir ala vez para parches transdémicos. B esis me ELANCESTRO DE LOS MODERNOS LAGOMORFOS * Unprotoconejo entre dos continentes ace unos 14 millones de aos, Amphilagus tomidai, un antepasado de los conejos, vivia en la actual Siberia. El reciente ha” Ilazgo en esa region de los fosiles de este desconocido representante del género Amphilagus demuestra la existencia de un enlace biogeogrs fico entre Europa y Asia, y confirma que durante esa época no habia barreras naturales entre los dos continentes. Ni montafias ni mares obstaculizaban elpaso de este animal Por vastas lanuras. "“Amphilagus es un género considerado como endémico de Europa. Pero ha- berlo encontrado en Asia indica que se produjeron condiciones paleogeogrificas y ambientales que favorecieron su expansién hacia el este”, explica —_.gaysenciadebo Chiara Angelone, investigadora del Instituto Cata~ rere natures a lin de Paleontologia Miquel Crusafont, en Sabadell, yorecleexpansion ¥y coautora del estudio que ha presentado a este la” de este manila ‘gomorfo, publicado en la revista Historical Biology. exnta quemecra Segiin el trabajo, en tiempos del Mioceno, elmar Pa _baencimas fescos ratetis, que se extendia desde la regién norte de los ¥€5Paci0s ablerfos Alpes hasta el mar de Aral, en Asia occidental, habia ysemiidas, ddesaparecido y tampoco existian altas elevaciones ‘quesirvieran de harrera ala dispersion de especies. Potable hasta en el infierno Hay pequenos grandes inventos que _dores, elimina as todas las amenazas Se habla de. puecensivatelsvida Unodectoses bualgias qu acechanenlasogues™3S ws NufacapingTtsmo, _» Escopaestesia La eoquaceacoporlavmaMGRparael lesquimton bates adalon uve | mfleseoneimarsyel__palbrasii aries Bercloesadoinderceyeuesepere, IeaoprelidesPausafo.cesacon | empoenemoqiensng siplesacepesad Saar eS. ereeaatss gic elbonees parece ee Serr ae stivselmnanlasbacerasyloshayim de bras sitias an estechamente ee ae hsoquescatenconlas us Peesa enteazadasquedefn pera eliguce, aay igure ug ate me hacelasdoscesesysepisieuscee” pronoke mcreorpnionos ee eee laenposhraslgocore pobre epi - prometidas. El nombre ‘no; athilo de esta forma venedeunirnuts-hue- _deppensarhanacido este os, eninglés vulgar-con _ término peyoratvo, que scape-paisae~ Cefinealosdefensores + Muppies. Hacesde- dela pimaciadelacien- porte? ZTepreocupasde ciacomoforma de enten ‘quetu comidasea sana? derlo quenosrodea, Tienes preparacion yte ‘usta trab07 Y, sobre todo, compares estoy mas enlasredes socia- les? Enborabuena, par- teneces ala egocéntica Este dspositve acclonado a mano puede fray tribudelos mupoies. unticarhasta 2.5 tres de agua por minuto. a PRISMA Los bocetos ylo planos del Halo revelan un espectaci- lar digi de helio que podria revivla era deos viajes de lujo en esos vehicuos, ue two lugar en fs aos 30 del siglo XX E] aparato media o mismo que cuatro ‘campos de ftboly sera capaz de acarrearun barco de 55 toneladas ana velocidad maxima de 200 km/h, ASIES EL DIRIGIBLE CAPAZ DE TRANSPORTAR YATES, Halo: el coloso de los cielos L: sgigantescos dirigi-naves sustentadas por depé- de ahi el nombre de halo, ya bodega un yate de 54 metros bles parecieron firmar sitos llenos de gases como el queaquellasrodearianlanave~ de eslora; un submarino; he su sentencia de muer-hidrégeno y el helio, Ahora para veinte suites y habitacio- liedpteros; coches -de lujo, te con el incendio que es el turno del Halo, una idea nes, varios salonés y restau- se entiende-... La iniciativa, destruy6 el Hindenburg ale- de la firma briténica Andrew antes, salas de conferencias y téenicamente viable, se en” min el 6 de mayo de 1937 en Winch Designs. trabajo, un spa, un cine. frenta ahora a la biisqueda de Nueva Jersey (EE. UU), Pero La mayor residencia aérea, eso no seria lo més Ilama-_financiacién, Sugerimos a sus no. Periddicamente tenemos De construirse, este colo- tivo, porque este loco here- promotores una gira por los noticia de proyectos de re- so volante tendria espacio en dero de los zepelines germa- _ Emiratos Arabes Unidos y pai surreccién de aquellas aero- sus dos cubiertas circulares nos podria transportar en su _ ses adyacentes. El cartero que nunca falla Nohay acera que'seressta alos robots ‘Je Starship Technologies, ni dreccion que no eneventien, Concebides paralocaida- {des no muy grandes, ansportan todo tipo de objets ypaquetes -només de 8kgen total-enunradio de 5 lalémetios, Este prototpo semiautonomo semueve sole ocontrolado a distancia po perso- Ervehiculodetectay nas que ven através de sus cémaras. Sus esquiaobsticulos, _creadores querenaimacenarlos obetos a ‘alustasuveloeidady —_reparteenuncentode dstibucién ocaly ‘ruzalascales sola queel usual solicit el servicio por m6 2+ mneay 417- Febrero 2016 PRISMA COLECCION DE CALCOS UNICA Elarterupestre ibérico revive en el Museo de Ciencias asta el 19 de mayo se podra ver en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) la. exposicién rte y naturaleza en la pre historia. Coleccion de de arte rupestre del MNCN” Es la primera vez que se ex hibe al pubblico esta. valiosa muestra, que retine dibujos y liminas ‘de arte prehistorico ibérico pertenecientes al ar chivo del museo madrileto. Copistas de primera. Los caleos superdetallados de las pinturas rupestres son obra del arquedlogo y artista Juan Cabré Aguilé (1882-1947) y del pin tor Francisco Benitez Mellado (1883-1962), y han sido res taurados con’ mimo. Ademés, los responsables de la exposi cid han recreado un entorno similar al de las euevas donde se pintaron. Graito,tinta chi na sobre papel, carboneillo 0 aguadas a color son algunas de las, téenicas usadas. ‘Aqui hay arte paleolitico, levan- tino y_esquems- tico “de varios puntos de nuestra geogratia, proc dente de cuevas de Albacete, Ci diz, Almeria, Cantabria, Astu Flas o Castelién, Motivos ani yy simbolos comparten espacio ‘eon copias de escenas com pletas halladas en parajes que ro han sobrevivido al paso del tiempo, lo que las convierte en un testimonio tinico. La tltima pparte es un paseo fotogrifica dedicado a la Comisién de In vvestigaciones Paleontolégicasy Prehistoricas y sus protagonis: tas, que da idea de las difciles condiciones en que trabajaron los autores de los caleos. El algoritmo que sabia demasiado Cada lunes, los 75 millones de usuarios de Spotily, e! servicio de misica online por excelencia, reciben una lista de recomendaciones tan adaptada a sus gustos. que resulta inquietante. Asi lo consiguen sus ingenieros. faim isnewons atin Sabre Bede amo conouac cera Guten de Spoil, que two una dsereta puesta delargo hace unos meses, ‘Spotify Discover es unalista detreinta temas que reciben ios usuarios todos os ines. Es distinta cada semana, yes stints patacada no Laidea es elevar el Amazon recomiencal nivel depersonalizacion catia dela ceasete que componian losnvios ‘asus chicas enlos 90 con cancio: nes que es recordaban alas ‘Aiba, una de as Salas del exposicién. ‘Ala derecha, copia deuna escena de caradelacueva de Coals (Castel). males, seres humanos, signos baja, cabalios del muro dees rabados ‘dela cueva de Candamo (Asturias). El software funciona con dos tipos de informacién. £1 p:imexo son los2.000 milones delisias dereproducciénajenas que hay na plataforma. Por eemplo, site {gustan das canciones que otros suelen escuchar con unatercera, te recomiendiala tercera, No todas valeno mismo; hay infuencers Por ejempla, destacan las que tienen més sequidores olas delos programadores dela casa, El segundo tipo son tus gus- ‘os. Cada usuario tiene un per interna que categoria sus pete rencias conn sistema de andliis musiealllamado Eeno Nest y que laempresa adquité ene ato 2014. Enesencia, Echo Nest aul vale almarisabidilo gafota ertico musical que se eialas revstas NME, The Wirey The Facey que habia de sub-sub-categoras, co ‘mo el Cock Pop, el Nintendocoreo alllient. Finalmente, hay un pro: ‘rama llamado Kafka que maneja todos estos dates en verpa rea Elaigorimmo que combina esos tres elementos viene asercomo ese novio de las 90, solo que te ‘cangce mejor que tmismo, De momento, los ingenieros e Spotty juran que no manipu: lan ls resultados can intenciones ‘comerciales, Lo nico que puede hacer unselo para colarseen tu lstaes, iteralmente, hacer algo ‘quete guste. aseguran que am poco le venden os datos a nadie. Pero el accesa atu pelo tienen dlls, notu..Deheche, 2acaso este alguna heramientade ‘manipulacion mas sua lavez potente que lamisica? mary 417- Febrero 2016-25, B evowcon El gran arbol de la vida La increible diversidad de la biologia terrestre, desde la primera bacteria al Homo sapiens, se capta de un vistazo en esta ilustracion. Para entrar en detalles y perderte por sus ramas, lee antes las siguientes instrucciones. Jace ahora 156 aftos, el 24 de noviembre de 1859, aparecis un libro destinado a cambiar para siempre nuestra vision ‘del mundo, En El origen de las especies, un naturalista inglés la- ‘mado Charles Darwin postulaba que seres humanos, monos, elefantes, bes. gos, anémonas, cucarachas, orquideas, helechos y amebas estaban conectados. te ultimo ancestro comin universal, 0 LUCA, por sus siglas en inglés. El grifico que aparece bajo estas lineas, permite apreciar Ia trascendencia de la peligrosa idea de Darwin, como lacalifies 1 fildsofo de la ciencia Daniel Dennett. Se trata de una herramienta educativa cla Dorada por los responsables de la pagina em Wi i wy VL is Oe, ‘web Evogeneao.com, cuyo lema no es ‘otro que este: “La vida en la Tierra es una ‘gran familia”, Hay otros muchos diagra- ‘mas ilustraciones que intentan cl parentesco de todas las manifesta nes bioldgicas en nuestro planeta desde ‘que surgiera el primer organismo unice lular, pero el que tienes ante tus ojos des. ‘taca por su claridad e impacto visual. Puedes buscar ancestros comunes entre el laberinto de ramas Inspirado en la obra de Richard Daw. kins El euento del antepasado, los au tores advierten de que esta hecho desde ‘el punto de vista de los mamiferos. Por 80, en elextremo derecho, comoen una especie de culminacién, se encuentra el Homo sapiens. Ademas, nuestros pa- ‘entes vertebrados acaparan un espacio ‘Gelacantos a eg yy 00m superior al que en realidad ocupan. ara navegar por este intrincado drbol sgenealdgico, coléeate en la linea hori- zontal donde se sustenta, que representa laescala de tiempo geol6gico. El centro, © casilla de satida, es el nacimiento de la Tierra, hace unos 4.000 millones de aflos, y segiin te desplaces a la derecha oa la izquierda te acercaris a la actuali dad. Cada momento del pasado parte de cesta base y traza una curva que puedes seguir con el dedo, Asi, en el arco exte- rior estan todos los seres vivos que exis ten hoy, aunque la biodiversidad ~en ‘comparacién con otras épocas~ también se ha magnificado por motivos didicti 0s. Con estas indicaciones ya puedes ponerte a buscar ancestros comunes en ellaberinto de ramificaciones 0, simple- Anfibios Sspiens Reptiles Liz, Ls Li: a Yy ae E i ‘nwsupaies Mamiferos: ‘etna cere hamiiees Ee onstcantts Nocteap mers Cntr ‘Soon: entre os Nacimiento de la Tierra Nese ees 0 20 Hoy) > 4.000 de arios ‘Aunque en el diagrama aparecen todas las ramas, presentesy pasadas, dela vida teresre, solo se muestran con su nombre algunas de as desaparecidas,Ejemplo: Drasos xno 3.000 2.000 ‘1,000 700 542440. «370 maay 417- Febrero 2016+27 ESPACIO ‘ASI HAREMOS LOS VIAJES INTERESTELARES mri cey (ant) [elle] gh En el cosmos, las distancias son enormes. Tanto, que la mas rapida Col =U TWl ye are Vea Ke AUN Ke -¥-8e)kNN] YeIRULS|IC} cercana.'No obstante, esto podria cambiar pronto. Estas son algunas iniciativas que permitirian a nuestra especie colonizar el espacio. Un reportaje de MIGUEL ANGEL SABADELL mediados del afto pasado co- Aun asi, los defensores del EmDrive rio el rumor de que investi gadores del Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la NA SA habfan confirmado que era posible construir el revolucionario motor mis sacrosantos prineipios de la fsica, el de la conservacion del momento lineal, que con él podriamos aleanzar el que relaciona la masa y la velocidad, 9,4 % de la velocidad de la luz. Esto nos Como este motor no expele propelen- permitiria llegar a Marte en setenta dias, te, no hay nada que compense el cambio a 28+ many 417 - Febrero 2016 EmDrive, ideado por el ingeniero ae: roespacial britanico Roger Shawyer. Este dispositive utiliza las microondas que se ‘generan en un magnetrén, por lo que no necesita combustible, solo una fuente de ‘energia eléctrica. El problema, segiin sus criticos, es que parece violar uno de Ios Ia fisica dicen que, siun vehiculo de este tipo parte del reposo, el producto de su ‘masa por su velocidad debe ser igual al de la masa por la velocidad de los g: expulsados por su motor tiese nada, seémo se move afios luz. Eso si, para que funcione, la na ve deberia acarrear una inmensa planta nuclear de entre uno y cien megavatios. Alo largo de los tiltimos aftos, algunos ntifieos han intentado comprobar si este motor es factible. La profesora Juan Yang, una experta en ingenieria aero: nautica de Ia Universidad Politécnica del Noroeste, en Xi'an (China), aseguré haberlo probado con éxito en 2010; yen julio del ato pasado, unos investigado: res de Ia Universidad Técnica de Dresde afirmaron que habian medido To que la fisiea parece prohibir: que habia empuje de motor. En realidad, ningtin resultado ha sido concluyente. De hecho, el rumor sobre el supuesto avance realizado en el citado centro de la NASA no fue més que el eco de una exageracidn convertido en {fenémeno viral en las redes sociales. ecu ae crete eee ure Preeti ert te a asunto suscitase tal que fue lanzada en 1977, es la que se halla ;pocas propuestas mis alejada de la Tierra, y solo se encuen: traa unas dieciocho horas luz de ella, ala ‘vuelta de la esquina a eseala edsmica. Este trayecto €s unas 2.000 veces menor del ‘que nos separa de la estrella mas cereana, Proxima Centauri, a poco més de cuatro afios luz, ala que la Voyager ni siquiera se dirige. Lo cierto es que la sonda tardara unos 40.000 afios en acercarse a Gl 445, a dieeisiete aftos luz. Pero nuestros descendientes no tendrin noticia de ello, ‘yaque mucho antes, en 2020, se inicia Noes extraiio qt interés. Desde los sobre motores espaciales han visto la luz, pues viajar por el cosmos presenta un gran problema: las distancias a recorrer. ALA VOVAGER 1 Le WLEUARA UNOS 400 SIGLOS RECORRER 17 AROS LUZ E125 de agosto de 2012, la sonda Voya ‘ger Labandoné el espacio dominado por la influencia del Sol y se adentré en el medio clar, En la actualidad, esta nave, may 417- Febrero 2016+29 > ri elapagado de sus instrumentos, Para hacernos una idea de lo complejo ‘que seria enviar una misién tripulada a ‘tra estrella, podemos tomar como ejem: plo una que tuviera como destino lacit Proxima Centauri, Lo primero que ten riamos que conseguir es que el viaje du- rase lo minimo posible, Para ello, nuestra, nave tendria que acelerar de manera cons. tante durante la primera mitad del trayee to, y luego desacelerar progresivamente, 1.400 VECES MAS ENERGIA QUE LA QUE TODOS CONSUMIMOS EN UN ARO Lo mejor que puede sucederles a los as tronautas es quela aceleracién sea similar ala dela gravedad en la superticie terres tue, esto es, 9,8 m/s*. Asi, experimenta rian unas condiciones similares a las que se dan en nuestro planeta y no desarro- arian algunos problemas de salud aso- 30 -mmary 417 - Febrero 2016 iDisparados! Las veas, solares, como esta, des plegada en el Cento Glenn dela NASA, captan foto- res ylos emplean para in- pulsar usanave, Esta pue- ‘de alcancat as tsimas velocdades Los hipotét- ccosmotores de antimateria Usarian de modo parecido Taenergia que generasela aniquiacion de pariculas ysus corespondientes an tipariculas~iquierdo- ciados ala ingravider, como la pérdida de ‘masa 6sea. En el caso de una expedicién a Proxima Centauri, esto significa que la velocidad maxima que aleanzaria la nave seria el 95% de la de la luz, Desde la Tie ra, l viaje habria durado casi seis afios, pero los efectos relativistas que rigen los desplazamientos a estas velocidades ha- rian que para los astronautas solo hubie ran transcurrido tres y medio. No parece una mala opcién. El pro: blema es que hay que propulsar la nave con algo, Si su masa fuese similar ala de los antiguas transbordadores, de 2.000 toneladas, deberiamos obtener de al- _gtin modo 780.000 exajulios — exa es el prefijo del Sistema Internacional de Uni dades para el trllén- para llevarla hasta Proxima Centauti. Es una cifra colosal. El consumo mundial de energia en 2012 fue de 560 exajulios. jNecesitariamos 1.400 veces mis! Parece imposible, y eso que ain no hemos tenido en cuenta otras ccuestiones bisicas, como la alimenta cin y el equipamiento de los astronau tas o los muy diversos sistemas de pro. teccién, navegacién y soporte vital que deberian desarrollarse para acometer tal aventura con ciertas garantias de éxito. EL COMBUSTIBLE ACABA RESULTANDO UN LASTRE EN LOS UIAJES ESPACIALES Lo que esté claro desde hace décadas ‘es que para viajar largas distancias por cl espacio no resultan rentables nit iti les los actuales propelentes quimicos. En 1946, el matematico Stanislaw Ulam propuso un peculiar sistema denomina do pulso nuclear, En esencia, este con siste en utilizar la onda generada por wi cexplosién atémica para impulsar una su perficie plana situada a la distancia justa para que el estallido no la destruya. ‘A finales de los afios 50 y principios de los 60, un equipo de la compafia Gene ral Atomics, en colaboracién con el fisico Freeman Dyson, puso en marcha el pro- recto Orién, cuyo objetivo era desarrollar luna nave espacial a partir de los céleulos dde Ulam que emplearia bombas nucleares de fision, Los expertos llegaron incluso a construir un vehiculo de prueba, bautiza- do Putt Putt, que utliz6 cinco cargas de alto explosivo quimico para ascender has- ta una altura de sesenta metros. En 1968, Dyson sugirié el uso de bombas de fusién, 3 tecnologias que hay que afinar antes de viajar al espacio Sino queremos quedamos vara dosen nuestro panelaparasiempre, rosolotendremosqueidearnuevos sistemas de propulsion quenos pe. ritanaleanzar os planetas en un tiempo razonable. También srs pre cso desarolaestos ves aspectos. Jn sistema de comunicacion yefectvo, Unproblema especialmente importante es ante perlascomunicacionescon a Tena de forma continuaday sin prcidas. Los responsables elproyect Laser Communications Relay Demonstra tion enelquela NASAabajadesde hace unosatos,pretenden anzaren 2017 unsatéite queusaré haces serparatranserirdatos entre lasra ves as estaciones testes has ta cen veces mis rapido que ena ‘actuaidad, De este modo, unafoto de tomaca en Marte por un rove solo tardatia einco minutos en legar ala Tiera. Ahora anseurennoventa, Un sister Pra viajar por ef espacio, ‘deberas contar con un excelente sistema de navegacién,y eso em- pieza por tener a bordo un reloj lo mis exacto posible. Por este mo- tivo, oto grupo de expertos dela NASA est nmersoen eldesariolo {del Deep Space Atomic Clock. ins- ‘rumento sumamente estable que solo aroja un erorde un microse- ‘gundo cada diez afos. A media- dos de este ao est prevsto que septuebe en una dita baa 2 linet bs rerker 30. Los astronau- tas necestan comida, agua y aire ‘Sepuede legar a recuperaodo e ‘oxigencdelCO, que exhalan, per, mento demomento,ningin sistema esau- tomantenido yno sera tcil obtener los recursos mas basicos cuando tengamos que viajar durante aos lejos deta Tiera lo que permitiria aleanzar velocidades de centre 750 km/s y 15.000 km/s. Entre 1973 y 1978, un equipo de la So ciedad Interplanetaria Britinica retomé esta idea y coneibié cl proyecto Dédalo. En teoria, se trataba de diseftar una hi- potética sonda automatica de 450 tone ladas que se dirigirfa ala estrella de Bar nard, a seis aftos luz. Para que aleanzase una velocidad del 12% de la de la luz, se Ievarian a cabo 250 microexplosiones termonucleares por segundo, Doe ene eee el Sin embargo, todos estos métodos pre sentan el mismo inconveniente que el que lnstra alas naves convencionales: en cual {quier caso, es necesario acarrear combus tible. :No podria inventarse tn motor que solventara el problema? Pues silo hay, recibe el nombre de vela solar. En vez de ‘viento, esta emplea la luz para obtener el impulso necesario. En principio, puede resultar desconcertante que la luz. logre «jercer una presién efectiva sobre los abje tos, pero lo cierto es que ocurre, Una vela solar funciona como un espe- jo con un alto poder de reflexién. Eso si, tiene que ser enorme, Por ejemplo, para conseguir que un objeto de un kilo au mente su velocidad en 30 km/h cada se gundo, deberiamos utilizar una vela de un kilémetro cuadrado. FL ingeniero Carl Wiley fue el primero {que propuso la navegacién solar, en la re- vista Astounding Science Fiction, en 1951, Siete aflos mis tarde, el fisico Richard Garwin publieé el primer articulo téenico sobre el asunto, que terminaba asi: “Este ‘método tiene un coste despreciable y es quiz mas potente que muchos otros” DE LOS ENORMES VeLEROS Cosmicos LOS TRANSBORDADORES DE FUSION Una de las ventajas de la navegacion solar es que podemos encontrar sus componentes basicas en nuestras coc 1nas: papel de aluminio y ese plistico fino {que usamos para envolver los alimentos. El primero funciona como reflectante; el segundo constituye la estructura sobre la que se monta. Ahora bien, la cons truccién de una vela de gigantescas pro porciones ha de hacerse en el espacio. Es Ta tinica forma de que quede libre de las deformaciones y tensiones que induce la gravedad terrestre. Una vez solventado este problema, si equipésemos una na ve de mil toneladas con una vela solar de unos 2.000 kilémetros de radio y la situdsemos a la décima parte de la dis tancia que separa la Tierra del Sol, aca- baria aleanzando una velocidad de 2,300 km/s, casi el1% de la de la lw, > mary 417- Febrero 2016+31 ESPACIO > Enprincipio, este tipo de propulsion parece inservible si nos moviésemos en trelasestrellas, Seneillamente, no llegari alavelasuficiente luz, Para remediarlo, el fisico y eseritor de ciencia ficcién Robert L. Forward propuso en 1962 usar liseres {que dispararan directamente sobre ella. De este modo, nuestra nave de mil tone lndas solo necesitaria una vela de 242 ki radio para desarrolla el 15°% ad de la Tuz en apenas dos suficiente para Hegar a Proxima wren veintinueve afios, No obstan- te, para ser electivo, el liser deberia te ner una potencia de unos 240 teravatios, equivalente a veinte veces la que genera toda la humanidad en un ano, En esa misma época, mientras trabaja- ba enel Laboratorio Nacional de Los Ala ‘mos, e fisico Robert W. Bussard coneibis otro futurista propulsor, conocido como ramjet. La idea es que el vehiculo espa cial emplee un campo electromagnético para cosechar el hidrégeno del medio interestelar, con el que se haria funcio- nar un reactor nuclear de fusién, UN MOTOR QUE PRECISA MAS ENERGIA PARA FUNCIONAR QUE LA QUE GENERA Desde entonces, se han propuesto dis tintos disefios de ramjets, que pretenden hacer mis efeetiva la reaceién nuclear y ‘usar menos combustible, pero todos han terminado chocando contra el verdadero problema, la construccidn de un reactor nuclear de fusion. En esencia, este emu. laria los mismos procesos que se dan de forma natural en las estrellas y permitiria obtener grandes cantidades de energia sin las desventajas que presenta la fision: produciria menos residuos, estos serian menos contaminantes y utilizaria mate las primas mais baratas y abundantes, ‘como deuterio, un is6topo del hidrogeno. En Cadarache (Francia), el experi ‘mento ITER, una.de-las. empresas, mas ‘costosas de la historia de la.ciencia, in- tentara demostrar que es posible desa- rrollar esta tecnologia de forma comer- cial, pero hasta el momento los avances son minimos. Como dijo el nobel en Fi sica Pierre-Gilles de Gennes, “es como meter el Solen una caja; una idea bonita, pero no sabemos levarka a cabo”. El citado Robert L. Forward también planteé otro revolucionario sistema de propulsién que, de momento, se encuen tra a medio camino entre la ciencia y la ciencia ficcién: el motor de antimateria. La Ultima frontera sanitaria Viajar por el espacio puede perjudicar ‘seriamente la salud de los astronautas. Estos son algunos de los riesgos a los que se enfrentan desde el momento del despegue. En diez segundos: pérdi- {da de conciencia, Para salir ela Tlerahay quealeanzarlos ‘4G Estaaceleracionimpulsala sangge alospiesy deja el cere ‘quemésdiicutanlapuesta en marcha de unamision espacial maay 417 - Febrero 2016+35, » al poder absoluto de Tokugawa leyasu, Japon archiva al fn su pasado mis oscuro ¥y sangriento, El periodo Sengoku o de los reinos combatientes coneluye con launifi- ceacién y pacificacién de todo el pais bajoel ‘yugo de una nueva dinastia de sogunes: los ‘Tokugawa, Después de décadas de inten- tos baldios, por fn emerge un lider eapaz de dominar las ambiciones de los daimios (sefiores feudales). Pe ro aos y afios de gue- rra sin cuartel dejaban tun millon y medio de samuriis “en torno al DEMASIADOS SOLDADOS DE RANGO PARA UN dentariay pasiva en el castillo del daimio 0 enla corte del sogiin. Excesivos en niimero para las necesidacdes de un pais pacificado ¥y sin enemigos externos, se convierten en. funcionarios que sobresalen del comin del pueblo Tlano gracias a una distincién ‘meramente simbdlica: el daisho o juego de dos espadas formado por la legendaria katana, y el wakizashi, la espada corta izada para el ritual del seppuku De pronto, el Estado ¥ los sefiores feudales tuvieron que hacer auumclmsin de PAIS PACIFICADO = wantin at obligaba a encontrar ~Y SIN ENEMIGOS guerreros ~ prictica- tuna nueva era de paz {que iba a prolongarse durante mas de 250 aftos. Fue, de hecho, a comienzos del periodo Edo cuando se procedié formalmente a ccerrar cualquier posibilidad de promocién social mediante laadscripeién de la pobla- cin a cuatro clases sociales perfectamen. te diferenciadas: Ios samursis, los eampe- sinos, los artesanos y los comerciantes. Hasta la conquista Tokugawa del poder, la ‘movilidad social estaba ala orden del dia, ‘yun campesino podia empufar las armas fe ingresar en el estamento samurai. De igual manera, los samurdis tenian cl dere- ccho de cultivar su tierra y garantizarse el propio sustento en tiempos de paz. En el nuevo horizonte social del Japén del clan Tokugawa, los samurdis se ven ‘empujados al ejercicio de una rutina se EXTERNOS ceados en tareas admi- nistrativas, civiles y de etiqueta, con funciones de lo mas peregri nas. Un estatus en el que se dan diferen cias abismales en el salario que pereibian Tos samurdis de alto y bajo rango. Tales asi 4quelos menos pudientes vivian frecuente- ‘mente en el umbral de a pobreza, HOMBRES DE ARMAS DESOCUPADOS QUE SE CONUERTIAN EN DELINCUENTES Los daimios, ato a afto, tendieron a en deudarse muy por encima de sus posibili dades a causa del crédito otorgado por los comerciantes mis ricos. Muchos de estos renunciaban a su rango para poder asi ga- narse dignamente la vida como artesanos © comerciantes, fabricando linternas de papel o sombrillas; otros resistian en unas B siscon iruchnae aieen condiciones miserables, Se sumaban asia Tos miles de samursis que, tras la vietoria de Tokugawa y la consiguiente derrota de ssus empleadores, habian quedado sin dai rio al que servir. Estos guerreros desem. pleadoso roninse vendianal mejor postor, bien para reciclarse como guardaespaldas de los mafosos yakuza, cuyo origen esti también en esté ajetreado periodo, bien para buscar fortuna como mercenarios © piratas fuera del pais del sl naciente. Los mis empobrecidos se vieron in cluso obligados a vender su katana y su wakizashi, y los sustituyeron por espa Con el kit completo. £1 samurside a iaquerda, fotografiado en 188, porta lacs ca atmadura, hecha de hero y cuero,ytanefectivaen protecciény movilidad que inspi- ratalos primeros modelos del actual chaleco antbalas. Ariba, armas de uno de estos _quereros del siglo XI. Entre lias, la katana, el wakizashio sable coro y el tanto o pal das de bambi para guardar las aparien- cias. A diferencia de la imagen forjada por el cine, muchos de estos ronin se- ‘mivagabundos apenas tenian habilidad cen el manejo de la espada. Y lo cierto es que la imagen mitiea y distorsionada del samursi que ha anidado en el incons ciente colectivo dentro y fuera de lapén Ihunde sus raices, paraddjicamente, en este periodo, en el que los samurais yano eran guerretos sino funcionarios. :Cusl es, entonces, la fuente de la que bebe ese mito? Fundamentalmente del guerrero Miyamoto Musashi y del bushido, ‘MUSASHI, EL MEJOR MAESTRO DE L@ ESPADA DE La HISTORIA NIPONA En efecto, Musashi encarna el ideal de luchador romantico que la modernidad ha convertido en icono, aunque su leyenda se forja durante esta época de decadencia. El samurii mis eélebre de la historia de Ja ‘pon conocis los rigores dela guerra, luché cen la decisiva batalla de Sekigahara jun- to con el bando perdedor y acumulé una notable experiencia militar en los tltimos afios de las guerras civiles. Pero su fama cst ligada a su vida posterior como ronin agabundo: el mejor maestro de la espada dela nacién nipona, que recorrié en bus- cea de adversarios contra los que medir sus fuerzas, derrotando a mis de sesenta. ‘Musashi, arquetipo del ronin asceta, ccuya existencia se diluye muy frecuente- ‘menteen la leyenda, hizo de laesgrima un camino de perfeccién espiritual, v plasmé su experiencia y filosofia en el célebre Li bro de los cinco anillos. Es el parad de un modelo de vida, el musha-shyugo (peregrinaje del guerrero), del que beben todos los mitos romanticos y en virtud del cual un ronin diestro en lis artes mar ciales emprendia una suerte de viaje ini Ciatico, recorriendo monasterios y dojos (lugares de meditacién zen), desafiando a y, naturalmente, vendien do sus habilidades al mejor postor. Lo cierto es que por sugerente que sea este cuadro, y mis allé de las hazatias de Musashi, las referencias acerca de estos brillantes espadachines errantes son esca. sisimas. La historia de este gran guerrero parece haber sido la excepeién en un pais poblado mayoritariamente por .samit- ‘is que jams habian, tendo. ocasion de. ‘desenfundar su,espada.ante-enemigo alguno y que solo habrian emulado vvagamente la experiencia real de un combate, a la manera de sus ancestros, en algiin dojo de kendo (esgrima japonesa), donde ejrcita ban las artes marciales sin ms pretexto que mante- nerse ocupados. EL segundo elemento central en la forja del mito es el citado bushido o camino del samu- i, una suerte de ed moral, espiritual y s ‘que presuntamente daba cohesion ideolégica a la clase guerrera, que se ha bria regido por sus normas desde tiempos. inmemoriales. Los principios de estalegendariaética del guerrero aparecen vagamente cod Y eseritos por ver prime Lavenganza de los 47 ronin [En unpais sn grandes bataias, cualquier incidente era susceptibie de trascen- der como hazafa. Eso que sucedi6 con la vengarzadelos 47 nin unadelas grandes ‘estas protagonizadas por samutis del pe- iodo Ex, Su se, Asano Nagano, habia sido condenado a seppulu 0 suicicio ual. tras atacar a Kira Yoshinaka, maestro de ce remonias dl soginen elcastilo defo Ante et, sus vasals urdieron culdadosamente un plan de venganzay aslaon la mansién de Kaen enero de 1703, para dare muerte ely avarosde ussinventes, HOMENAJE A UN DELITO. Los 47 rnin fueron condenados a muerte y. a pesar de lailegaldad de su accion se les concede! prvlegio de morrpor sepputaJapén silos conviti enhéroes nacionaes, yan hy Sus tumbas en etemplo de Sengak Toki) re cben homenaje aval. ero, pormas que su ‘gesta se haya ideaizado, actuaron conta la leyen defensa de su ser que habia come- tido un det iniclerable- del siglo XVII en la obra del erudito cconfuciano Yamaga Soko y, con poste rioridad, en el Hagakure, de Yamamoto ‘Tsunetomo, a principios del XVII. Soko promovia a reetitud intachable entre los ‘miembros del estamento samuri, la po- sicién de estos como garantes del orden social y ejemplo moral para el conjunto de Insociedad. Austeridad, disciplina lealtad yy devocién incondicional a su sefior eran los preceptos que debian guiar sucompor tamiento piblico y privado. LAS REGLAS MILITARES SE ESCRIBEN Lg0S DE LOS CAMPOS DE BATALLA ‘Tsunetomo, por su parte, un samurii ddl clan Saga Sin ninguna experiencia mi litarasus espaldas, enuncié un célebre: Togan, en realidad vacio de contenido: “EL del samurai reside en la muerte” El cédigo que redact6 es eminentemente confuciano y abordaba recomendaciones de toda indole, incluida la higiene, utiles para la rutina de todo buen guerrero. Elhecho de que estas normas no hubi ran sido puestas por escrito previamente, cen los tiempos en que Ios sammursis ain cjereian su funcién guerrera, responde ‘una sola raz6n: nunea hubo un cédigo del guerrero como tal antes dela pacific cién del pais, niuna ética marcial comin, ri unos prineipios morales que rigiesen el comportamiento de los samurais en tiempos belicosos, Lo cierto es que Soko y ‘Tsunetomo publicaron sus trabajos en un 38+ many 417- Febrero 2016 contexto de irreversible decadencia del estamento, impulsados por la imperio: sa necesidad de justificar a toda costa la utilidad y los privilegios de una easta que, en verdad, habia dejado de tener sentida hacia muchas décadas Nunca los samursis del glorioso pasado abrazaron una filosofia tan estructurada y formalizada como la que Soko y Tsuneto: ‘mo sugieren en sus textos. Ni la lealtad, nila disciplina, nila austeridad, ni la ac- titud zen y despreocupada ante la muerte formaban parte de Ia rutina de estos gue- rreros cuando atin empufiaban armas en batalas, Todos esos valores, y con ellos la ritualizacion y proliferacién del seppuku ante el deshonor o la verguenza, surgen de una interpretacién distorsionada de los "usos y costumbres de los samurais del pa sado idealizado en pleno periodo Edo, en aera de los guerreros ociosos Y, sin embargo, los textos de Soko y ‘Tsunetomo distan de ser algo semejante una puesta por escrito de un eédigo an cestral y formalizado como tal. Se ideali z6.un.legado ciertamente inexistente, de principios comunes al guerrero nipén de todas las eras, desde la comodidad que dan los muros de un castillo que nunca seri objeto de asedio. Pero el bushido, tal cual lo conocemos hoy en dia, como tuna especie de juramento hipocritico de ‘guerreros austeros, unidos por un mis. mo horizonte de principios éticos, es un jercicio de nostalgia adulterada, una Wvencién posterior a los tiempos en que B sisron Jos samursis vivian y morian por y pa- ala guerra. Lo cierto es que el término bushido, el ideal japonés del camino del ‘guerrero, no se puso de moda hasta fi- nales del siglo XIX, cuando el estamento samurai, abolido no sin traumas tras la restauracién Meiji, era ya historia INSTAUMENTO NACIONALISTA PARA JUSTIFICAR UN IMPERIO INVASOR El concepto bushido inunds la literatu- rade la época. Japén necesitaba un marco ideoligico con raices histérieas que legit ‘mara el programa nacionalista y miliaris, taimperante en los afios de la guerra chi- no-japonesa y el auge imperialista, y que dems distancara al pais defnitivamente de China en lo cultural yen lo filos6fico. La utilizacién politica del término am- plia ain mis la brecha, ya muy conside. rable durante los 250 afios de paz. bajo la dinastia Tokugawa, entre el samu Héroes de pelicula Lunque elchambara © cine japo- Anes de samurai suele ser ala historiniponalo queelcine el oes- te ala de Estados Unidos, no flan pelcussdeunestimableigor.como Los sete somurtis y Hore, de Ku- rosava y Kobayashi espectivamen- te. Esta utima propone un excelen- te cuncro de época yuna sion muy ‘ruda realta del estado de pobre- zaenquemalvian muchos samusis del period Edo. Enlos iimostiem- os, Japén ha producido numerosas pelcuasdeestoslamososquereras files alas cxcunstancascrcas det estamento que sugieton a parr de finales de siglo Esel caso dela excelent rlogia 6e Yoji Yamada, compuesta por El ‘0cos0 el sour The Hidden lode yloveand Honor las tres basadasen cuentos de Shubel Fuyiswa, uno de losmejeresymésrigurososcroristas ela vida delos samurdisenelpeio do Edoycuya brane ha sco trad cid alcastelano, ASIFUE,ASIPASO.Lostesfimes esmaficana ostamesos quartets, Abujéndoloscomo funcioatis, con eseasas hablidades marciales, ded: cadosalabores poco products y sobreviiendocon unestipencio que apenas garantizabia fos mec para lapuray simplesubsistenci Ta t6rico y la imagen que del mismo forja la sociedad japonesa a partir, fundamental ‘mente, del siglo XVIII. El bushido es solo una herramienta mds de esa reinvencién de lacasta guerrera nipona, y buena prue- bade ello es queel término, como tal, esta completamente ausente de la literatura y las fuentes japonesas hasta bien entrado al siglo XVII. Desde entonces hasta fina les del siglo XIX, y muy rara vez dotado del significado que comienza a adquirir principios del siglo XX, cl concepto apa- rrece mencionado en los textos de manera ‘muy marginal y esporidica, incluso en los tiempos de Soko y Tsunetomo. Sencillamente los samurdis guerreros, que forjaron la historia de Japén entre los siglos XII y XVI, nunea conocieron el bushido, jamais se distinguieron através, de.un.cédigo.propio.del resto de los es tamentos de la sociedad de la época, De Ja misma manera que nunca fueron espa dachines, al menos no en el campo de ba talla, ELuso de la katana como elemento distintivo no se extiende hasta los tiem- en edad dorada del Vida en pareja. Estafoto.de 1868, muestra aun samu raijunto asuespo- s2.Enlaeleceion de ‘una mujer para ca sarse contaba ante todo a recomend on de ofciales de rangomésaitoein- uso de seo eu dalodel sogtn, Japon feudal, en los tiempos en que los ‘samurais guiaban el destino del imperio, los soldados de alto rango eran arqueros aballo, aprendices del kyuba no michi (cl camino del caballo y del arco). Fue a partir del siglo XY, en ios albores del pe iodo Sengoku, que el de batalla del periodo Sengoku, apenas cencajan los ideales de nobleza y acti tud zen, rama del pensamiento budista ccuyos prineipios no se incorporaron al ‘mundo del kendo, el kytdo y otras artes mai hasta mucho tiem- po después. Y si bien arco dejé paso defini- — LOS GENUINOS _ os samurdis de este idarmaporanto. GUERREROS DE fection isiuencs romasia en cad de oro de la guerra Samui La" pad, por coir, fue Sem pr ra compe de uso exclusivo en ING contra dela Iuchador pragmatcn, qe sl 16 al seppukwen casos de muerte ciertay que rno rechazabsa las armas de fuego. ARMAS DE ACERO, PORQUE ERAN ‘MUCHO MAS FACILES DE UTILIZAR Mas alld de Ta imagen distorsionada que han proyectado ciertas peliculas, no exis tig jamais esta actitud de negacién tradicio nalista ante dichas armas mas modernas. Bien al contrario, estas eran una constante cen los campos de batalla japoneses de la segunda mitad del siglo XVI, y, no eran empusiadas directamente por los ssamuriis, sino por los soldados de menor rango, los ashigaru, esto no era debido a tun apego romntico a las armas de acero, sino al escaso adiestramiento que, a dife rencia del arco, su empleo requeria En el cuadro de las brutales carnice rias en que se convirtieron Ios campos AXVINO SE REGIAN POR IN CODIGO tanto del yen como de otras ramas del Dudismo nipén, los preceptos éticos que nhutren la anaerdnica ideologia samurai del periodo Edo, contra riamente a lo que sugieren los estereoti- ‘pos, son en esencia neoconfucianos. Los samuriis historicos se parecen. co.alos.del.cine, y ni siquiera a los q propio pais del sol naciente mitificé en un proceso de idealizacién entre emocional y politico durante buena parte de su historia reciente. Quiz el mito sea una tentacién siado seduetora como para borrarla de un plumazo. ¥ es que al fn yal cabo no hay historia que valga la pena sin un halo de leyenda, ni leyenda que resista el paso dl tiempo sin unas raices histdricas tan sugestivas como el propio mito. « LOS XII mary 417- Febrero 2016-39 5 INSOLITO Donde la icedatUlare ada dia caen sobre la super ficie terrestre unos 44.000 Kilogramos de meteorites, os fragmentos de come tas 0 asteroides que sobre vviven a su entrada en la atmésfera. El 90% de esos viajeros espaciales no al- ceanza el gramo de peso, pero no siempre hemos sido tan afortunados. Que se lo pregunten a os dinosaurios, cuya extin ‘id ligan muchos cientificos ala llegada de un gran cuerpo celeste que aterrizé fen lo que hoy es la peninsula del Yue tin, hace 65 millones de afios. La cats trofe dej6 un criter de180 kilometros de ancho y causé una Tuvia radiactiva de iridio y una capa de polvo que cambié el lima, en una combinacién funesta que acabé con la mayoria de los seres vivos. Pero los meteoritos no heraldos de muert Un sabio, ances Alain eet erate Peeeeeaeenttan ec peerererea rey eens Y hay gentes despiertas que los han con: vertido en un medio de subsisti, inclu so de enriquecerse si hay suerte. Una mina a cielo abierto. Asi sucede frontera con Argelia, fnas localidades de Erfoud y Rissani se han convertido en el centro de un lucra- de meteoritos. all Muchos de estos objetos caen en los desiertos, que ocupan buena parte de la Tierra; la aridez y la monotonia del pai saje facilitan su deteccién por parte de los némadas y habitantes de la regién que han aprendido a distinguirlos d terrestres, motivados por la pre Por qu meteoritos, ira cuerpos Celestes que pueden vel )00 eu cientificos que visitan la zona. Las piezas, ordinarias se venden a precios que osc Jan entre los 200 y los 600 euros l kil, una cantidad apreciable en un lugar po bre. Pero si tienes el dia de cara, puedes toparte con una joya como Ia lamada Belleza Negra, un meteorito de 320 gra- ‘mos de peso y origen mareiano hallado hace unos afios en el Sahara marrogul. Un pequenio pedazo de esta roca de ex traordinaria antigiledad ~4.400 millo nes de aftos~ y valor cientifico aleanzé los 70,000 euros cuando se vendié en noviembre de 2014 en Christie's Ia ‘mosa casa de subi os ISIS aie UN EXITO MUSICAL La formula para § I(=ter Tat] numero uno RTT Ta CM cler Jo onl Om ULC Lee) Tel) de acordes, un ritmo persistente, el tempo preciso. Estudios cientificos revelan como las canciones de éxito engatusan al cerebro. Ceo er 4 bas discografieas. Hay composiciones. PEEP OUTST que, porsuestructura, estin predesti- FRI Meare att ‘nadas a triunfar y que se pueden iden tificar deformacientifica. Losabebien Para este investigador, los analisis, ‘Til De Bie, experto en inteligencia ar- muestran que los gustos musicales Cr ition CM tr ere ee 1 Reino Unido, quien ha desarrollado también tiene en cuenta. En To q RO Ce ee ee eee To siun tema seri un éxito o pasariala los ochenta y los noventa t enon Pere eens all Cire ee ene eran Pee eee nC meee mee ey eee ee ree men a seen eee nee Re eg mee amen ee eet Pe nen ae ete Peete acre Rinne ree Pen eet key coros detris de la voz principal, dice Peer nae eee Sur de California que explora la for ren meee) ene PSST a ee Tae TS een eon eee ewe eee) Pee een tn enere cer de la mayoria de las composiciones, que suelen ir acompaftadas de tres, Pee Rente ne seph Nunes, coautor del trabajo. FO ae et ee er teem aneneieiee Sea The Champions, compuestapor Freddie Meccuryein- fan bien son guitarra mas piano y terpretada junto con su grupo Queen, eniafotoprinc- bajo mis sintetizador. En cambio, el Peer er aero tea et oe tent mary 417- Febrero 2016-43 B vcocievon CANCION PEGADIZA ‘peda. y su cimplmen oven. leprae un deemieda sevens sora Hipocampo Gestiona a memoria pra recordar las experienciasycontextos musicales Cuerpo calloso CConecta los hemisteios derecho eizauiers Ncleo accumbens Alojalasreacciones ‘emotivas ala musica ‘amigdata C Alojalas reac Cones emotivas ‘lamisica cerebelo Perlbe a rtm los movi mientos paaelbaieylgdes {teza para tocar instruments, También parca en as eae: ones emativas al sonido, wt Ye > de sonido limpio o incluso a una guita- rraeléctrica distorsionada es una eleccién, casi seguro ganadora, ‘Ahora llegamos a la armonia. :Por qué algunas combinaciones de notas parecen ssublimes mientras otras resultan desagra {dablesal oido 0, musicalmente hablando, (Cardula del DVD dela pelicula Pink Foyd en Pompeya, de 1972 Adsmmary 417-- Febrero 2016 Cortex prefrontal Creacionde expeciaivas {que produce una sucesion enolas la saistaccion se Cuando se cumpieno et Tesconciertosise hustan, Cortex visual CCapacidad de lee partituras observarlos mo- vimientos de un intéprete, incudos los propios Cértex sensorial Retroalmentacion tet para tocar un nsttumento baat Cortex motriz Pvigyimientos de ball, Igapsteados y desieza para ocarinsicurientas Tian ar Céntexauative J Recoge las primeras sensaciones ‘dela auceion de sonidos. percepeion yanaiss de tonos disonantes? Un estudio de Ia Universidad de Minnesota confirma algo que la teo: ria musical ya sabia: todo depende de si las notas que se tocan simulténeamente estén arménicamente relacionadas 0 no. Unacordde mayor est compuesto por tres notas: la primera, Ia tercera y la quinta de Dace pop, hiphop, blues, azz reggae, flamenco, country, metal oelectin- ca, Sea cual sea el estilo musical al ‘que pertenezcan, las canciones com uestasenlas décadasmasrecientes tienden a parecerse mas ent que lasde antes, sequin unestudiodelins- tituto de invesigacién en inteligencia ‘Attica del CSIC dado a conocer en larevista Scientific Repors. El trabajo, que ha analizado 464.411 temas reunidos en ia base z de datos Milion Song Dataset, revela F que las transiciones entre los grupos de notas han disminuido de forma ‘continua durantelositimos 55 anos. QUE NO PODEMOS DEJAR DEENTONAR AFECTA AL 99% DE LAHUMANIDAD Ia escala de su tonalidad. En ef acorde dedo mayor -0C, en notaciénan- sglosajona~, serian do (1"), mi (3.°) y sol (52) 0 CEG. Esas tres notas juntas la Hamada triada mayor de do- suenan bien porque sus frecuencias son multiplos de Ja misma frecuencia fundamental. Tres nnotas con frecuencias de 500, 300 y 200 hertzios -miiltiplos de cien- siempre ar monizaran, Seguin los neurobidlogos Ka mraan Gill y Dale Purves, esta preferen ciasedebea queen el habla humana tam bign estan presentes las series arménicas. Bioldgicamente nos atraen las mezelas de tonos que nos recuerdan al habla, NO PODRAS DEAR DE TARAREARLA, SALVO QUE MASQUES CHICLE Imaginate que pones la radio. Suenan unas primeras notas al piano y recono, ces la cancién en cuanto Freddie Mer ccury susurra “T've paid my dues / Time after time / T've done my sentence / But committed no crime”, La intensidad su be poco a poco, se une la bateria y todos ‘cogen aire para cantar al unisono: “We are the champions, my friends”. Ahi ya no puedes escapar: ests oyendo la can- cin mas pegadiza de la historia, que tu La creatividad pierde el paso Silas composicones fuesen novelas, esto equivaldiaadeck que cadaver sams menos varledad de palabras ‘para expresarnos. También implica ‘ue, una vez oida determinada nota fenuna cancion actual resulta cll predecir cua serd la siguiente, lo ‘quelas welvems prevsbes. ASION ROSA. Por si fuera poco, las composiciones mes recientes tam- ‘ign presentan menos dversidad de timbres ytenden a intrpretarse con los mismosinsrumentos. Seg Joan Serra, der dela cada ivestgacion, fenlos 60 70 gupos como Pink Flo- ydexperimentaban muchomés con la sonordad que cualquier banda actual. cerebro repetird una y otra vez durante las préximas horas. Sialgo tienen fen comin este gran éxito de la banda de rock britanica Queen y los clisi cos hits veraniegos es que es imposible dejar de tararearlos sin que te des ‘cuenta, Esl sindrome della cancion pegadiza earworm, en inglés=,.que afecta a noventa y nueve de-cada cien personas. Segiin James Kellaris, de lia Universidad de Cincinnati, sucede porque Ia dichosa tonada se queda adherida al cértex auditivo del cerebro y aparece una forma involuntaria cde memoria musical que escapa a nuestro control. Hablamos de una suerte de picor mental que solo se alivia repitiendo la melodia una y otra vez en la cabeza, Elefecto es mayor cuando el tema en cuestién es lo primero que cescuchas al levantarte o Io tltimo que son6 en tu oido antes de dormir. La buena noticia es que, segtin han demostrado en la Universidad de Reading, existe un modo bastante sencillo de frenarlo: mascar chiele, €N ALGUNOS CASOS, UNA MELODIA TRISTE PUEDE EHALTAR EL ANIMO De lo que no cabe duda es que la experiencia musical ti directa con nuestras emociones. Somos tan conscientes de ese efecto que vantarsu estado denimo, y mais del 50 % escucha misia si necesita mo tivarse para lograr un objetivo, segin una encuesta reciente Truco infalibe. so austaano Me Axo Awesome prueba en Lo interesante es que la capacidad que tiene una melodia para hacernos _!medley-o mezcla de fragmentos de canciones Four chords, que felices también se puede sintetizar en una formula matemitica, tal y como Fee ee eat Pe eee dlemostré Jacob J, de la universidad holandesa de Groninga. Ademis, 2/2#6 Foce(Lady Gag) san misma rogesion de aco mente compuesta por acordes mayore, formados por las notas 1,3." y ‘om explicamos antes-percibimos sonrisas de felicidad, mientras queelmismo —_y mejorar el dnimo, aunque parezca pa rostro parece apesadumbradosi loquesuenadesondoes.inacomposicion triste, con raddjico. A esa conclusion lego David predominio de acordes menores,en este caso formados por las notas i", 3." bemol, Huron, investigador de la Universidad 5.enlatonalidad de do: do-mi bemol-sol 0 C-Eb-C. Estatal de Ohio, tras detectar que los ni so no signifi que haya que huir de las melodia tristes. Es mas, en algunas oca-_veles de a hormona prolactina en sangre siones un bello y lacrimégeno tema puede cumplir una funciénfisioldgica excitante aumentaban en muchos sujetos cuando ofan plezas musicales melancitess. En Suma, los temas triste los aydaban a zMienten las listas? Aries. et hi¢parodereteaba el nimero de singles vendos. Hoy alive fears os formatos de consumo musical-Spotly, descargas legals enla web pitatera, CD. ~es mis, incerta lave, han sixgido concursos de television que han creado dolos como Gareth Gates-aba- _Tutar, segdn concluia el citado experto. jo.sustans-, sitios de intemet (MySpace) ue permitron alataleniosa Adele legara superestla, NO HAY HIT QUE SE PRECIE SIN ESCALOFRIOS ¥ CARNE DE GALINA tra molécula que se muestra muy ac tiva cuando escuchamos miisiea placente- ra, sea alegre o triste, es la dopamina, un neurotransmisor cerebral asociado con la sensacién de euforia y el sistema de re compensa. Fste sirve, entre otras cosas, para reforzar comportamientos biolégics ‘mente importantes, De hecho, los es frios y a sensacién de carne de gallina ¢y produce en muchos individuos una buena ccancién se debe la iberacién de dopami na, segiin un estudio canadiense recogido por la revista Nature Neuroscience. Podria decirse que si una composicién consigue disparar los niveles de este neurotransmisor en el oyente seri un éxito seguro. El psicélogo briténico John Sloboda encontr6 un truco seneillo pa ra lograrlo: ineluir en la cancién varias apoyaturas. Recordemos que una apoya tura es un adorno musical que consiste cen eludir la nota ldgica que tendria 4) sonar segiin la estructura melédico arménica de esa composicion, y en > mary 417- Febrero 2016-45 NEUROCIENCIA Escoge bien los mimbres. Segin iversos estuios, entre los factores que contribuyena hacer que una composicién sea mas pegadiza esta la feleceién dels ins- trumentos -no todos ‘combinanbien entre sh yeluso dese ‘gundas voces, como Tas delas coisas ‘que acompanan a LA MEJOR PARA DESPERTAR Vivala vida, de Coldplay. ‘Segin ha conclu en un estudio realiza do para Spoil el psicdlogo musical David. Greenberg, de la Universidad de Cambridge, hay tres caracteristicas que hacen que una cancion sea mas efciente para ayudarnos a inaugurar el cia con energia: que empiece suave y tienda a crecer que tenga una tray luna mésiea eargadas de postvidad y que el tempo (velocidad) sea alto, entre 100 130 pulsos por minuto. Viva la vido cumple esos requisitos ala perfeccion. LAMASPEGADIZA We are the champions, de Queen. Por mucho tiempo que pase, sique sien do ltesstible. Muy pocas canciones son tan capaces de seguir epiéndose en tu cabeza urantehoras o dias ras escuchatla comoes: te clésico de Queen, compuesto por Freddie ‘Mercury en 1977. Lo revelaba un estuclo ci- Tigido por el musicdlogo Alisun Pawley y el psicblogo Danie! Mullensiefen El segundo puesto le correspondeaatiohimnehistrco, YMLCA., des Vilage People. 6 smany 417 -Febrero 2016 (Chris Martin, en el centro, cantante y der, con sus companeros de a banda britinica Coldplay. Rd Stewart, Cuatro canciones con poderes LAMAS EMBLEMATICA ‘Smells lke teen spirit, de Nirvana. Un software desarrollado por Mick Grier- ‘son, de a Universidade Londres, que analiza lospulsos por minuto los acordes, eltono, asi ‘como avariedad detimbresy sonidos deuna ccancién ha encumbrado esta composicion ‘de Nivana como la ms icénica de todos os tiempos, con su famosoy potent if (o frase musica) inicial de cuatro acordes. Le siguen muy de cerea Imagine, de John Lennon; One, vex de interpretarla inmediatamente retarda su llegada tocando por medio al ‘guna disonancia. Ese aplazamiento de la Fecompensa que el oido espera desenea dena una respuesta emocional que, anivel cerebral, libera dopamina y llega a hacer orar. Un ejemplo: el ailigido Someone like you, de Adele. (Cuando el-objetivo. del. compositor.¢s ‘xear-una sensacién.de miedo, por ejem. plo en Ia banda sonora de una pelicula de terror, hay que recurrir a sonidos no lineales, Seguin ha demostrado en un re ciente estudio Daniel Blumstein, de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). Son los que se usan en el reino animal para expresar el miedo y laangus- tia, y deseneadenan una resptiesta emo- cional automatiea de alarma. Se consi deran no lineales porque tienen picos de volumen, suenan distorsionados cuando cesta es la intencion y se salen del rango normal de nuestras cuerdas voeales. Los rockeros también emplean notas de este tipo para captar la atencién y crear una sensacién de inquietud en su publico, las DOCE TemATICAS QUE mAs CAUTIVAN NUESTROS SENTIDOS Los publicistas saben bien que la miisica nos mueve por dentro, Como demostraba tuna investigacién reciente de neuroima ‘gen de la Universidad de Stanford, nada mais empezar a escuchar una melodia se activan las dreas del cerebro que se en- cargan de prestar atencién. {Hay alguna receta para escoger adecuadamente la ceancién que debe acompafiar a un anun. cio para que se convierta en inolvidable? Un estudio de David Henard, profesor de Marketing de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, revela que la letra tiene mucho que ver. Hay doce teméticas clave que funcionan bien en publicidad: pérdida, deseo, ambicién, ruptura, dolor, inspiracién, nostalgia, rebeldia, hastio, desesperacién, fantasia y confusion, « Magnesio para reducir el cansancio y la fatiga El magnesio es un mineral esencial para nuestro organismo ya que in- terviene en mas de 800 reaccio- nes de nuestro metabolismo. Sus beneficios son multiples destacan- do su contribucién a la sintesis de las proteinas, ala salud de huesos y dientes, al buen funcionamiento de los misculos o a la reduccién de cansancio y fatiga, entre otros. El aporle de magnesio en nues- tro organismo es especialmen: te importante en situaciones de estrés fisico 0 mental, duran- te el embarazo y la lactancia y especialmente con el paso de los afios a partir de los 40. Ingerir magnesio es relativamente sencillo ya que se encuentra pre- sente en algunos alimentos como el cacao, las legumbres, las verdu- ras de hoja verde, los frutos secos © los cereales integrales. El proble- ma radica en que nuestras dietas son pobres en estos alimentos. Segtin coment la experta en nu- tricién, M* José Rosellé, con una dieta habitual compuesta de un desayuno de café con leche y un producto de bolleria, una comida con arroz blanco, un fete de ter- nera, pan y una manzana y una cena con ensalada, un huevo, algo de embutido y queso apenas ingeririamos 170 mg de magnesio, una cantidad muy alejada de los 375 mg/dia recomendados para una persona adulta de acuerdo a los Valores de Referencia de Nu- trientes. Encuesta one realeada por TNS a 10.058ndiuos ‘eprecenatvs dela pblacén espana en Octuore 2015. wwww.granpremialainnovacion.com SALUD ee Ponies Petal eee) Pee) amenaza de su quadana Peer) fontaine Pontes Lo natural puede matarte... .. ylo artificial te ayuda a sobrevivir. Porque un adulto nacido en un Pais rico evitaa menudo la muerte gracias alos avances médicos, quimicos 0 alimentarios que ciertas corrientes —antivacunas, de- fensores de las terapias alternativas...— ponen hoy en entredicho. Un reportaje de PABLO LINDE ee eC ee er Bagh sapere pn na erence rennrine tr ponepeiririeny nt a pare ey nee emrenen er iors Tomnn Steer eH peeniar errr aan ara enr ee ener Eee ern Pereira een ertny orp amore neersrenrrerns eiensetinn Parenter se Boerern perneent ear een ne ee Ee are Pieler rein remy npeem oe poe er eee Pia renee ears ay espero mr mn aera Ech eerernn eer per een nem (enero oer yee ue no habs superado el primer afi de vida, el ms a ees Berets neti nt aera nee Tent apa oal mundo. La mayoria de los adultos _ los viru, evitables gracias a uno de los atfcos ERE oP asesPC eet RET a ey aie Noten He Bere rere verve Pore or Pon peieprirne reeerren PRR ere ET ce eee een en Pr etrene nmr nied Aer wer an wee Cent eer ee gr Pn et kts nin emer ee ern ee een erro einer restr ieany eee eiipommnrar ig tier pete sepa orl Bee erect mie rere dite ge eer per eT Eee rer ar then eee nin ener Berne Sagrerry Arr ry me ea PN rE ROT Pe ee ae ee mee PL ene eee eT coceres eietoens ser nt eee ny ae ere] mary 417 -Febrero 2016-49 B sun » camino hacia la adolescencia y a ju ventud tendri menos sobresaltos. Una vez superado el primer lustro, los mis débiles 0 con peor suerte ya han caido, yy solo uno més se quedard en el camino hasta los veinte afios. Esta tiltima muer- te puede deberse al mordisco de un pe zo portador del virus de la rabia oa un pinchazo con un objeto punzante conta ‘minado con la bacteria del tétanos, enter ‘medacles mortales que hoy se previenen y controlan (también) con vacunas, PRECISAMENTE, EL NACIMIENTO ES UNA DE LAS AMENAZAS DE MUERTE ‘Alas infecciones, que te acecharin du rante toda tu vida, se suman otrasamena- zas como el parto, que no solo es pk para el nifio, sino también para la madre, En el caso de que en tu lista haya muje- res, es presumible que sea alguna de ellas, ‘quien haya sucumbido; ten en cuenta que fen esta distopia no existen los anticon- cceptivos mis alli del método del calenda rio, Elalumbramiento natural, es deci, el eo que existia hasta hace no muchas décadas, se cobraba aproximadamente una vida materna de cada cien partos. Hoy en dia hay quien sigue prefirien do afrontar ese trance sin hospitales de por medio, y existe toda una corriente {que aboga por ello, Caroline Lovell, una de sus principales impulsoras,fallecié a los $6 aftos a causa de un paro cardiaco ‘mientras paria en su resideneia de Mel bourne, en enero de 2012. Quedis tii y otras tres personas de tu lista; quiza cuatro, en un escenario afor: tunado, La buena noticia es que la mitad celebrant su. sesenta cumpleafios. Solo dos fallecerin en esos siguientes cuarenta Venir al mundo ayer y hoy. Actualmente, en Espata solo fallecen tes de cada mil ninos en sus primeras cua semanas de vida clra habitual en los paises desarrollados ‘gracias alas condiciones en que se llevan a cabo la mayoria de los partos -ariba~. Dista ‘mucho esta situacion dela viva por las mujeres medievales europeas, en cuyos com plicads alumbramientos ~cerecha- sucumbian mas o menos la mitad de los retonos, 5O+meaay 417 - Febrero 2016 aos, todo un logro sisetieneen cuenta lo que sucedis en las dos décadas anteriores. 2Y sabias que Gobiernos de todo el mun do estin echando productos quimicos scala masiva en el agua que consumes? ‘Tranquilo, es otro motivo de celebracién. La cloracién es el método mis sencillo y extendido de potabilizacidn. Sin ella, es posible que alguno de estos dos compat ros de vida que todavia te acompaitan ha- cia la vejez se quede por el camino, Tam- bién puede que los pierdas por una apen- dicitis aguda, que aparece con frecuencia entre la Veintena y la treintena, y afecta a 1un7% dela poblacién. Sin métodos arti ciales, como los antibioticos, la infeccién viral por esta causa, la extraccién de una ‘mula o cualquier herida es muy posibl avanfallecidlo por cualquier causa mada con la eseaser.alimentaria. preguntarse si este mundo que describimos es tan natural que sus habi tantes son eazadores recolectores 0 si han incorporado a agricultura, que es.comple. tamente artificial, Claro que puede ser ecoldgica, pero el problema radica en que para cultivar fa cantidad de alimentos que necesita la poblaei6n actual arian falta 14,000 millones de vacas que fertilizaran esa tierra; asi que los sustitutos —mal Tamados— 4quimicos son imprescindibles sino queremos morir de hambre. Aunque esto no seria lun problema en el escenario que estamos dibujando, ya que la evolucién demografica estar en niveles preindustriales y en el mundo habria menos de mil millones de per sonas (hoy son alrededor de 7.200), TERAPIAS NATURALES CONTRA EL CANCER: EL ERROR DE STEVE JOBS Quiz pienses que un planeta menos poblado es buena idea, pero recuerda que varios ddeesos mis de 6.000 millones que no estan son tus amigos y familiares (ati todavia no te hhacemos morir para que puedas seguir leyendo). Las sequias, las inundaciones, lasplagas yy lascontaminaciones habrian eliminado aalgiin ser querido por problemas como la falta, dealimento, la variedad insuliciente de estos o una eventual intoxicacin alimentaria Has legado a los sesenta aos y tienes junto a tia otro de tus seres queridos; dos con mucha suerte. Aqui aparece otro proceso natural del que es estadisticamente probable que te hubieses librado hasta ahora: la division descontrolada de algunas de tus celulas, Cuerda para rato. Laesperen- za media de vida en nuestro pals es «de 82.5 aos, Estenive se haalcan- zado gracias alos adelantos medi cos que, frente aa tradicional acti- tud sedentaria—derecha- aciitan afrontar la vejez de una forma mas “aly cinamica. Ese caso de Carlos Soria, que sigue escalando achomi- les asus 76 ahos -zquierda-, LA HISTORIA DELA HUMANIDAD ES, ENTRE OTRAS COSAS, LALUCHA CONTRA ‘mis conocida como esincer. La incidencia de esta enfermedad — que en realidad son ‘muchas bajo un mismo nombre va au ‘mentando a medida que el cuerpo enve jece. La superviveneia en los paises desa rrollados a este mal ronda el 50% ~aun que Varia tremendamente en funcisn del tipo y desu fase de desarrollo, en buena ‘medida por la deteccién temprana y por LA NATURALEZA PARA DOMESTICARLA nics ness como aratrapin yy laquimioterapia. E50, tanto una como las otras son lo opuesto a algo natural. Hay quien se resistea tratarse con ellis, Muchas de estas personas podrian haberse salvado y mueren, como fue posiblemente el caso de Steve Jobs, el fundador de Apple, que apost6 por terapias naturales en las primeras fases desu céncer de pancreas y cuando recurrié a métodos efectivos era demasiado tarde La persona (0 personas) que sigue a tu lado morirs.en.cualquier.momento.por un proceso, canceroso © por las muchas causas enumeradas hasta ahora, Estis solo, y cada aio que pasa mantenerse vivo es una rareza estadistica que muestra que sigues librandote de una gran variedad de amenazas naturales, [No haber muerto con unos 65 afios es una buena noticia, dadas las circunstancias, Lle gala jubilacién, Lo que no esta tan claro es que vayasa disfrutar de una gran salud en este ‘merecido retiro tras una vida tan complicada como la que has levado hasta aqui. Cual- quier enfermedad grave que hayas superado te puede haber dejado secuelas. Si te has rotoalgiin hueso lo largo de tu vida, es casi seguro que no se haya soldado correctamen- tey los dolores te hayan acompafiado hasta ahora. Tendris pocos dientes, seguramente vers mal y no tendris artilugios artificiales~como gafas o prétesis- para solucionarlo, a historia de la humanidad es, entre otras cosas, la historia de emo el ser huma no ha luchado contra la naturaleza para domesticarla, para hacerla un poco menos natural, Durante mucho tiempo hemos perdido claramente la batalla, Desde 10.000 afios antes de Cristo hasta el siglo XIX, los avances fueron escasos y la edad media de ‘mortalidad no varié significativamente. A partir de la Revolucién Industrial, poco a poco, algunas mejoras ~artificiales, por supuesto~, como las primeras vacunas 0 los, alcantarillados, la empujaron hacia arriba Sin embargo, con todo esto, a principios de siglo la esperanza de vida en la gran ‘mayoria de los paises desarrollados seguia sin legar a los cincuenta altos, lo que no significa que en Ia cuarentena muriera la mayoria de la gente ni que se legase ella ‘como un viejo decrépito; es una media muy mermada por la alta mortalidad durante Ii infancia, Como hemos visto, si se consiguen burlar ciertos obsticulos naturales, sobre todo en las primeras etapas de la vida, se puede llegar a adulto, incluso a viejo, aunque la probabilidad va decre- ciendo a medida que pasan los aos. Muchas de las tendencias que abogan por volver a lo natural 0 recuperar tee nicas terapéuticas milenarias nos retro traen a una existencia poco agradable La medicina cientifica ha depurado todos los hallazgos que se han hecho a lo largo dela historia (hien pocos hasta hace unos siglos) y no descarta nada que funcione y ‘mejore la vida; que sea natural o artificial carece por completo de importancia. Un ejemplo de esto es la insulina que se inyectan los diabéticos para regular la cantidad de azticar en sangre: enun prin cipio se obtenia del cerdo, pero ala larga se detectaron algunas intolerancias. Hoy se sintetiza, es mais barata y facil de con seguir y no diftere en nada de la humana, Es uno de los muchos avances que han. posibilitado que Ia esperanza de vida en Espatia sea actualmente de 82,5 aftos. “Antes de todos estos progresos artift ciales, sintéticos e industriales, solo uno de cada mil nacidos egaba a esa edad. Si ‘ui fueras uno de ellos, nisiquiera podrias haber lefdo este texto, obviando, por su- puesto, las inevitables incoherencias na- rrativas que siempre tiene una realidad paralela como la que se ha deserito -una vvez mis: la tecnologia a través de la que lees tampoco existiria-. La madre del autor habria muerto cuatro afios antes dealumbrarlo en un parto quese solven- t6 con una cesirea. © may 417- Febrero 2016+51 DOSSIER GRANDES ENGIMAS DE LA CIENCIA iCémo surgieron el universo, la materia, la vida y la concien- cia? Estos son, sin duda, los mayores retos alos que se en- frentan hoy los cien- tificos, interrogantes ( yi aun sin respuesta a ee tins hi ; : que estimulan las d | i Al f) i NG mentes mas brillan- ~ Que tado arrancé con' iy gran Peelicty elie tes y heterodoxas. una idea etl olat le pero la moderna ‘vdeamaria Palio fellate) Eick cecsclents Rocen CORO. roo Meee TS ciclos eternos de expansion, contraccid} Nanna po 52 aN li Aa \ Las teorias de iy \ i los big bangs AN Pag. 56 \ i NI Un mecano al que \ \ pag. GO De desierto a planeta animado ae Pag. 64 Todo es subjetivo dem a eee 52emary 417-Fel Ceo s entry infancia, el univer- eres ey ears ea Fee nae rane Evie nearer ae rene antes cy Peer ates Pree ear Pe emcee ees ree et ees Sore eee rei eter anaes scat Peete tee ern er ee Pret ts Pee ee aos eee nee \ erate sey Pence eens Perens eette) \ Se non s Pee enerer Pe ecotrar try err ear aE ores teen reer eee eg oxen cas ee ee Pee erent Serer nae sone an eaenc yet aee a ee acre Ce eee eos eer ee ea Peres te neegT ‘campo hipotético con la ener Peco era erect ecto / one ee aes oR Peer ee ay Pen sree ea eet ae cientifica. Fn la actualidad, se Perr ee eerie Ceprscy Pee : Peer era red Pre ee ramet ts eee ets Premercr een preremcnny Peer ones ae acu) GRANDES ENIGMAS DE LA CIENCIA » pueda llegar a pasar pasa: ri; de hecho, lo hard un ni mero infinito de veces” Eso explicaria a su vez por ‘qué la carga del protén 0 la masa del electron tienen va- lores tan sorprendentemente ajustados para que la quimica y la vida prosperen: nuestro undo es salen todas bo; el premi Los partidarios del cosmos inflacionario afrman que ‘expansion ultraacelerada debi6.dejar-una.huella en el cespacio-tiempo, esto es, una ‘onda gravitacional que ha- bria polarizado la radiacion de fondo de microondas. Es ta sefial extraordinariamen te débil seria el primer dat directo de ese instante, 4) sucedié cuando habian trans- Ce eRene ea Sacer ise eee ere cece 54emuay 417- Febrero 2016 currido 10% segundos tras el big bang, in embargo, cientificos como Paul Steinhardt, de la Universidad de Princeton, dudan de que el descubri miento legue a producirse jamés. Steinhardt considera que el modelo inflacionario es bello, pero resulta tan elistico que puede explicar cualquier fenémeno 0 dato empiri rere re or de modo que en a préctica resulta incontrastable. Si se captan sefiales, este fisico da por sentado que no seran on das gravitacionales, como ya con el falso posi anuneiado por el equipo del BICEP2 en 2014 (ver entre ‘vista al principal investigador Hay’ otros interrogantes. Si aplicamos la teoria de la re- latividad general -la que se ‘emplea para estudiar 1a evo lucién del cosmos~ al mismo nstante inicial, la densidad y Ja temperatura se vuelven in finitas. Como sefala el fisico alemin Martin Bojowald, de a Universidad Estatal de Pen silvania, en su libro Antes del big bang, “un momento en el, ‘que una ecuacién matemética da como resultado infiito no ¢s el principio -o el fmal- de los tiempos. Es simplemente tun momento en el que la teo ria muestra sus limitaciones”. Puede que con el desarrollo de uuna nueva fisiea que auine la relatividad y la fisica cudntica se obtenga informaciéin sobre Jo que ocurrié incluso antes del gran estallido, Alrebobinar el cosmos, no hay fundido en negro Lateoria gravitatoria de bu cles es una de las candidatas a lograr ex icion. ‘ecuaciones consiguen que Ia singularidad inicial desapa rezca y el tiempo se extienda hasta antes del big bang. Si pudiéramos rebobinar la pe Hicula del cosmos, Megaria ‘mos a un punto en el que no pasaria a un fundido en ne- ‘gr, sino que se produciria un ‘gran rebote, lo que los anglo. sajones conocen como el big Efsico Paul Steinhardt (1952) {ue el primero en teorzar sobre la ‘xstencia de cuasirisales, esttuc- turas sdlidas con un tipo especial desimetia. Entusiastacolborador delcosméiogo Alan Guthenlosini- os deta terainlacionatia, cone! tiempo ha pasado a convertise en ‘uno ess principales detractors, como expicaacontinuscion. Qué significa la idea \gularidad del cosmos? La teoria de la relatividad se rompe en el mismo momento ini- ial, es decir, en el big bang, Si luna teoriaincluye ecuaciones ‘con singularidades y soluciones {que explalan, esto significa que es incompleta, Saberos que algo ‘mareha mal en la idea de Einstein, porque alcanza un punto en que la ensidad, a temperatura y la cur vatura del universo arrojan valores infntos.Yno se deberia empujar ‘mas ald este modelo, sino tentat reemplazarlo por uno mejor. ‘Ademés, la relatvidad no incor pra asia cusntica, y sela muy importante que lo hier, Cuando la temperatura y la densidad son muy elevadas, los electos cuant cos esutansermaselevanes. Pe reno sabemos eéme formulat una teoriacudnca dela graitacién, En la actualidad se barajan un par de conjeturas: ges el big bang realmente elinicio del espacioy el tiempo? cY se tata de un rebote ue se produce tras un periodo de contraceién y que ha sequido ‘una expansion? Yocreo que am bas posibildades son factbles, Hay que buscarrecambio alateoria de la relatividad j | mas que entrafia la teoria i itico con ella? Mi punta de vista es que no ha ce ninguna preciceién clara. Esta conjetura conduce a un callejon sin Salida, pero no a una singula Fidad, como la elalividad, sino al ‘utiversa.Lainfacion se into para explicar entre otras propieda- des, porqué el cosmoses plana. Al Principio, creimos que la idea fun Conaba, pero descubrimos que inclu efectos cusnteos, a expan: sion acelerada no acababa nunca, Asihabriazonasqueasuvezsein- farian y de cuyo interior nacerian Universos diferentes, cada uno con sus propiedaces. La posiblidad de que se pro: duzea un universe tan plano eo: moet nuestro esinfntesimalmen- te pequena, casi igual a cero, De hecho, hay mas probablidades de que se creara un cosmos asi sin inflaci6n que con ella. Todos los expertos quetrabalamos en el modelo concebido por Guth co nocemos estos problemas, pero no se exponen en libros de texto rien los articulos, Lamayoriapre- fereno expresar sus dudasenvoz alta, pes creen que en cualquier ‘momento podrén resolver todas las incoherenciasy voler a colo: carlaideaenellugarpreeminente {que ocupaba cuando se planted or primera er as gravitacio- Yosiriaqueno.Imaginemos que ‘observamas unas ondas gravia Clonales primordiaes al captar a polarizacién —lamada de modo B- que estas perturbaciones del ‘espaciosiempo producitian en e fondo de adiacién demictoondss sono signiicara quetaintacion sea Gerla, oqueexsta el mulver 50.0 el big bang. Creo que otras hipétesis podrian explicar estos fenémenos mucho mejor. Ahora mismo estoy trabajando en un a¢- ticulo donde propongo un univer- 50 que se expande, se conte y rebota. Este madelo cosmol6gico no produce universos miitiples, pero si que crea el resto de efec tos deseados. bounce. EI universo estaria palpitando, expandiéndose y contrayéndose eternamente. Un resultado semejante es el que han obtenido Stein Turok, del Instituto Per ter de Onta Para su modelo césmico, tos parten de la eélebre teoria de cuerdas formulada en los setenta. Como explica el pro pio Turok, “todos los detalles de las leyes de Ia fisica estin determinados por la estrue- tura del universo; especifica miniisculas y apretujadas mensiones extra del espaci Cada choque de branas produce un nuevo big bang Segiin su idea, la realidad estaria compuesta por branas, objetos hechos de cuerdas con tun gran nimero de dimen. siones extra, Estas entidades se estarian moviendo, y su colisién provocaria el origen del universo: “Seria un evento muy violento, que generaria una gran cantidad de calor y radiacin de particulas... justo ‘como un big bang”. La singu laridad desaparece, y el espa cio y el tiempo se extienden eternamente. stinen locierto, enton- y, finalmente, se volveria a contraer hasta rebotar. “To: do el universo podria haber existido siempre, con series de estallidos extendiéndose hacia atrés hasta el infinito, 1 infinito futuro”, En lugar de ser un acontecimiento ex- traordinario € inexplicable, el big bang se produciria ca da cierto tiempo, a igual que ‘curre con el diay la noche. de bucles como en la q funda en la teoria de cuerdas se quiere evitar el peaje de la inflacién y de sus -a veces ex travagantes- implicaciones. Sus defensores buscan ahora experimentos.u observacio- nes que permitan sostenerlas sobre tierra firme. « mary 417- Febrero 2016-55 GRANDES ENIGMAS DE LA CIENCIA E y u Aunque han reconstruido la historia me queen ara ee wenn de las particulas que forman la reali- jg verso desde que tenia electromagnética- se podian, P solo 10° segundos de transformar en otro tipo de dad visible, los fisicos atin tienen asig- llama edad. Por aquel en- particulas muy masivas, tras tonces, la temperatura alean- Vase entre energia y masa que naturas pendientes, Sobre todo, saber Sit sir tet sks il por fin de qué diablos esta hecha -o Einstein E=me’. Pero nada mis si existe- la elusiva materia oscura. nacer, colisionaron entre siy se transformaron en fotones, 56-mneny 417- Febrero 2016 Roceara ees eee teers Gran Sasso (tala), ha sido diseriado para detec~ ose eee Pe tei Luego, Ia temperatura cayé un segundo de vida del uni cen picado, lo cual propicié que verso, En este tiempo se han Jos quarks saltaran al terreno levantado y han caido impe de juego. Caracterizados por rios. Montones de particulas combinarse en trios, son las perecieron mis rapido que pparticulas que forman a dos los protagonistas de Juego de vviejos conocidos: los protones tronos. Nadie podia esperar ¥ los neutrones. Sobre ambos que, justo en ese momento, ‘se ha edificado la realidad. se produjera una enearniza Ya ha pasado la friolera de da batalla: los electrones, con carga negativa, chocaron con sus gemelos de carga positiva, los positrones. Tras el impac to, ambos desaparecian emi tiendo un fotén, Pero tal como cexplica el divulgador britanico Marcus Chown, “debido a un ligero y hasta hoy- misterio so desequilibrio en las leyes de Ia fisica, habia 10.000 milo nes mis un electrdn por cada 10.000 millones de positrones, Después de Ia orgia de aniqui lacién, en el cosmos qued6 un superivit de materia”, Este desfase sigue siendo uno de los misterios de la fisiea actual EI univers continus ciendo, Con menos energi ls particulas, que habian ido cada una a su bola, fre naron su ritmo enloquecido. uando protones y neutrones pudieron estar cerca, que daron unidos por una fuerza Tamada nuclear fuerte, que alumbré los primeros niicleos atomicos, Fue_un_aconteci ‘miento. muy beneficioso para Jos neutrones; en libertad, la mitad de ellos se desintegra sada quince minutos, suici dio masivo que se frena en el momento en que pasa a cons tituir el micleo de un tomo. Este proceso explica que haya oe rm 400 milo mis protones que neutrones. Con un segundo de vida, cl universo era un magma a una temperatura ain alta, de 10,000 millones de grados en Iacescala Kelvin, lo que provo. ceaba colisiones y combinacio nes. Asf, cuando se unian un neutrén y un protén, surgia cl deuterio, un isétopo del hi drégeno. Luego, si a este nit cleo se Ie sumaban otro new tron y otro protén, aparecia el helio, Durante esos primeros ccompases del cosmos también secrearon, excepcionalmente, ‘étomos de ltioy berilio. Una eradelaquenoha Megado ni un rayo de luz Los electrones poseian tan. ta energia que ningun micleo podia atraparlos. No habia éto: mos neutros, solo iones, con carga eléetrica, Los fotones ran absorbidos por los elec trones y Inego reemitidos de nuevo, Este conjunto formaba un plasma impenetrable para Ia radiacion: por eso no halle gado luz de aquella época. Durante los primeros 300,000 aifos, Ia temperatura ‘eay6 a los 3.000 grados Kelvin Cuando los electrones de- > mmaay 417 - Febrero 2016-57 GRANDES ENIGMAS DE LA CIENCIA ja materia jaron de ser ultraenergeticos se quedaron enganchados por Tos niicleos atémicos, momen- to conocido como recombi naciin. Entonces apareco ia ‘Ml La materia oscura, Mitioauerene. “"°* simplemente, no esta alli J j Tas. pequehas diferencias térmicas que se registran en El astrofsico Pavel Kroupa ligaments deas alas sats la radiacién de fondo de mi- (1963), de origencheeoy naco- t,o enanas,akededoe de ran croondas -cl debi eco del big naladausaianaciige el grupo des exnuctras gaits. Segin bbang- fueron las semillas de de invesigncién de Poblacones aides del halo ce materia oscua, Pavel Kroupa lasprimerasestrellas. Cuando Dinamica Estelar de a Universi- las primeras se deberian distibuir ‘estos astros primigenios esta- dad de Bonn, en Alemania. Cuan- _esficamente, en todas dieccio- Haron en forma de superno- _doempezbaestucarel problema nes. Perolas observaciones dela mayoria de cie vvas, diseminaron por el espa- dela materia oscura hace cinco Via LScteay Andrémeda nao co- esta cio todos los elementos de la _aftos, se dio cuenta de que esta, roboran, ‘Apaiot yo no estaba nia favor tabla periddica, que st por la fusién de los m hidrdgeno y helio, jeron _quizé,nisiqueraexiste, ‘Aunque quizaelargumento mas ni en contra de la materia oscura osde importante lo aorta la riccion - ni dela teoria MOND. En cambio, in abru les son las obser- nimica.Imaginemos una galaxia gran parte de los experos reac madoramente mayoritarios _vaelones que excluirian la como la Via Lactea, con un radio _cionan contra MOND de manera cen el cosmos. hipétesis de la materia os- deentre20.000y 45,000anosiuz totalmente antec: no solo cura? deestelasygas.Segiinelmodelo se niegan aentenderla, sino que El baile de las galaxias Del30%al95%delasgalaias aceptado, esta rodeada por un la rechazan por completo. E50 es demasiado rapido tienen forma de disco, Cuando se _enormehalodemateriaoscura.de demuestra que el campo de la calcula la velocidad del gas ylas 450,000 afis luz. Si una galaxia investigacion cosmologica esta Y esa es Ia historia de todo estrellas que se hallan lejos de enana ~consu propiohalo-cruza_destuido, con cientficos que so Jo que forma la realidad visi-_I9s centros galcticos se obtie- elcerco delamasgrande,suspar- lo trabajan para que trunfen sus ble y palpable que nos rodea. ne siempre, basicamente, el mis- ticulasdemateriaoscurase move- opiniones, sn importarles los he ‘Sin embargo, los cientificos mo valor, algo inexplicable con la ran, restindole energja. No es lo chos. Por ejemplo, es habitual Ia estan casi convencidos de que _teoria en boga. En cambio, apl- que vernos ‘afmacién de que el eimulo Bala solo constituye una pequea —_candola hiptesis dela dindmica Cuando empecé a estudiar el 0 1E 0657-56 -formado pox dos parte de la materia univer- newtoniana modifieada (MOND), —tema,medicuenta deque MOND eiimulos galacticos en colisin= sal. Las galaxias y los cuimu- _unaley de gravtacion atemativa, olece una explcacionsatsfacto- prueba la existencia de materia. los galieticos, por ejemplo, latrayectoriaderotaciénencaja, ia. Lamateriaascura,simplemen- _oscura, cuando esuna deduccion otan a tanta velocidad que Ovo problemamayorestéene! te, no-estAall totalmente equivocada se desmembrarian si solo es tuvieran hechos de la mate ria Iuminosa captada por los, instrumentos de observacién, Debe de haber algo indetecta- ble, que no emite radiacién. Desde hace afios, cientos de do en llamar materia oscura, del Instituto Weizmann de Re- _teoriasdindmeas de Newton y ‘grupos de investigacién estin Aunque se podrian llevar un hovot, en Israel, la masa que Einstein, Milgrom propuso en la caza de la particula capazchasco si Mordehai Milgrom falta no es tal, sino una ilusién los ochenta la teoria dela din de explicar lo que se ha da- tiene razén, Para este fisico matematica. Modificando las mica newtoniana modificada, Segiin esta hipdtesis, la. fuerza ‘gravitatoria seria. mas. intensa de lo que predicen los modelos cconvencionales a grandes dis tancias. Con sus caiculos, ogra cexplicar las elevadas velocida des rotacionales de las galaxias y climulos sin recurrir a la materia oscura. Milgrom ase jgura que, a pesar del rechazo ¥ has burlas iniciales, sus ideas Siguen vivas y “lentamente es tin ganando terreno”. « Esperando noticias. Nuevos hallazgos en el gran colsionador de hhadrones del CERN podsian atadir partculas aa teoraestandar. WA TWVERR "tans de Ro SEE eo nan Sees I Mcpreess turismo religioso Ce Ce CISe LUE oC ee PE VSODE ic) \ eeu) sul en un monast dal Cister repens enla capital eee -www.muyhistoria.es RY Bzinio® wwwmagztercom wuiztorycomies eszinio.com www.kioskoymascom _ wwwinubicoes iagztercor También disponible en: aio OSSIER GRANDES ENIGMAS DE LA CIENCIA De desierto a planeta animado Un momento de paz. Este poctia ser éAparecié solo una vez 0 hubo antes va- hpsiti loess rios pasos en falso? ZEs un fendmeno (we teresa hace autéctono o puede producirse en cual- aa quier otro lugar del cosmos? El salto de teotitos amaing yas la quimica inerte ala biologia sigue plan- ——“mpaciossctensron ddeagua teando mas preguntas que respuestas. MB os fésiles de los orga tiguos que se conocen se encontraron en el wheel noroeste de Australi ytienen 3.400 millones dea ide antigiedad. Aunque cienti ficos como el paleobislogo re ientemente fallecido Martin Brasier han planteado que esas, ‘mismas estructuras se podrian haber originado por simples procesos comtinmente se acepta que son la firma de cianobacterias. No hay que ol vidar que estas son un tipo de microorganismos fotosintét ian la energia y liberar el oxigeno atmésfera. Esta abalica habria transformado nuestro planeta Tal y como explica el bio quimico Nick Lane, del Uni versity College de Londres, cen declaraciones a MUY, “el sita para el origen de la vida requiere la ausencia de oxi geno”, rasgo que caracteriz6 la atmdsfera terrestre hasta que surgieran los primeros microbios. Desde entonces, 1a posibilidad de que otro en. te orginico emergiera de un ‘medio abistico, inerte, se re dujo acero. Elcédigo que comparten todos los organismos Todos los seres vivos que existen usan el mismo alfabeto genético, bsadoen solo cuatro letras: adenina (A), timina (T), aguanina (6) y citosina (C). Este iibro de insirucciones no solo 6 capaz de coxiiear la infor- ‘macin del ADN y determinar el metabolism dela eéula, si notambién de transmitir dicha informacién a la descendencia Siempre se repite la misma ru io ribonueleico (ARN) extraey transporta las direct «xs comtendas en el icido des- oxirribonucleico (ADN) hasta tos ribosomas, las fabricas ce lulares de proteinas {que todas las eélulas compar- ten un tinico tatarabuelo, a que se ha bautizado como > may 417- Febrero 2016+61 GRANDES ENIGMAS DE LA CIENCIA > LUCA ~ltimo antepasado comiin universal, segin sus siglas en inglés-; organismo hipotético del que no hay restos fosiles, Hasta ahora se cerefa que esa criatura primor- dial surgi6 hace 3.700 milo nes de aflos, pero un nuevo hhallazgo podia retrasar su nacimiento. Se trata de unos cristales de zircén, con una antigiedad de 4.100 millones deafos, que muestran ciertos vestigios organicos de proba ble origen biologico No fue un camino recto: hubo mucho ensayo y error Surgiera cuando surgiera, LUCA parece un ente dema” siado complejo. y perfecto ‘como para que pueda ser el primer ser vivo. Antes debi dedarse un conjunto de pasos intermedios que desarrolla ron Ios ciclos y procesos me- tabolicos y replicativos ne sarios para la Vida, {Qué punto de partida y qué ruta tomé entonees ia Dioguimica hasta Megara LUCA? Para Daniel Dennett, catedratico de Filosofia de la Universidad Tufts, en Boston, Un experimento que hizo época. En 1953, quimico Stanley Mile -ala derecha-logt cea am nodcidos yoras sustanciasorganicasapicando descargas elécicas a movéculs que supuestamente const tuyern a atmsleraprmiva de nuesto planeta Su ensayo luego a sido repatido varias veces iqulrda-~ es un error frecuente pensar {que “los pasos para saltar del medio inorginico a la célu Ia deseriben una linea ree- ta”, Dennett piensa que en ese lapso se.pudieron. haber. producido..“gambitos. como enel ajedrez”, con aparentes fallos que en ultimo término proporcionaron una ventaja decisiva, Un ejemplo de este tipo de rodeo estaria relacionado con la idea de que los preémbu. los de la vida se basaron en el ARN en vez de ADN, por ser la primera una molécula mis maleable y capaz de cumplir simulténeamente roles meta bélicos y replicativos. Otra equivocacién consiste en pensar que la simpleza y la eficiencia se dieron ya de ini cio. FI chemoton concehido por cl bioquimico hiingaro Ti bor Ganti, un modelo de orga- ae eee rnismo que retine los procesos mis elementales para subsis tir, tendria que ser mas bien cl resultado final de un largo recorrido. En sus origenes, por tanto, la vida quiza adop- 16 formas monstruosamente ‘grandes e ineficientes. ‘Una de las ideas mas per sistentes ha sido pensar que cl primer ente se formé en tuna especie de sopa de cle mentos quimicos. El cientift co californiano Stanley Miller reprodujo en 1953 las condi ciones de la Tierra primitiva fen un matraz y observé 6 mo surgfan aminoeidos, los componentes bisicos de la vida, Esto invitaba a pensar {que nos enfrentamos a.un fe- némeno susceptible de origi narse de forma relativamente simple, solo ala espera de que las piezas encajaran, Alatesis dela sopa Primitiva le falta el motor Lane cree, no obstante, que el experimento de Miller suire tres debilidades: “En primer Tugar, los gedlogos no creen que ia atmésfera de la Tierra contuviera los gases que usé: metano, hidrége no y amoniaco. Ademis, su punto de partida sugiere que las primeras células tendrian {que ser heterdtrofas, es decir, consumian moléculas. orgi nicas de la propia sopa pre: TATE chandra Wickramasinghe ( ( Probablemente, formamos Parte de una biosfera conectadaa nivel cosmico j j Enlosafossetenia elasronomo FredHoyle (1915-2001) yel mate mtico Chandra Wickramasinghe (nacido en 1938) lanzaron a tess de que os cometas expandieron a \ida por el cosmos. Desde enton- ces, Wickramasinghe, nacido en Si Lanka y profesor dela Universi- {dad de Buckingham en Inolaterr, ha insistido en esta polemics ides, bautizada como pansperia, Qué pr ra defender que la vida pro- cede del espacio? Enprimerlugas.tampocolashay ide que comenzara en nuestro pla- neta, Las primeras bacterias ha- ban surgido a partie del momen- to.en que podian sobrevivir, hace unos 4,000 milones de ais, Esto ‘ocurié a finales del lamado e6n Hidico, cuando la Tera uli un episodio de temles impactos de ccometas, Es probable que estos. ccuerpos clasts trajeran agua ala Terra yportaran vida, iExcluye, entonces, la idea de que los primeros ‘organismos surgieron de un medio inerte? Laaparicién de Ata atop cantessimplesa pati de una sopa prebidtica-a través det mundo de ARN o cualquier otra ruta propues ta- implica horendas improbabi les exploradores de lo que significa algo ms que una im- ple metafora entre cerebro y ‘computacién, tal como expo- ne en su libro Dulees suetos “La mera existencia de los or- denadores es una prueba cuya influencia ha sido innegable: cexisten mecanismos -meca- nismos racionales y en abso. Tuto misteriosos que funciona segiin_principios fisicos. tan ‘conocidos que forman parte de nuestra rutina~ responsables, de muchas de las competen- cias que solian atribuirse solo ala mente”. Si un conjunto de transistores es eapaz de emular cl pensamiento humano para hacer operaciones, ejecutar procesos 0 almacenar datos, {@por qué no considerar que son ‘equivalentes a las neuronas? Engafio comparable ala funcién de un ventrilocuo Este planteamiento, en ili mo término, supone conside rar que no hi por resolver. La conciencia.no seria mas que una ilusion de la actividad bioguimicas el pro blema dificil se resolveria por la dlsolucién de ls estados men- tales, Segiin Dennett, no solo los robots pueden ser cons cientes -aunque una miquina de esas caracteristias costaria ‘demasiado, sino que nosotros mismos somos robots Michael. Graziano, neuro- cientifieo de la Universidad de Princeton, se ha tomado en se rio la propuesta de Dennett y ha desarrollado su propia teo: EW john Searle f 6 Esunfenémeno biolégico que ocurre en el cerebro, comola digestion en el estémago j j John Seare (Denver, Colorado, 1932), leyenda viva de a flosoia, impart sumagisteroenla Universi- dade Calflomia,en Berkeley des- dehace 56ares, Es un escéndalo que en un tema como el de la concien- cla no haya acuerdo ni si- quiera sobre su existencia. Friésolos como Daniel Dennett estén atrapados en la idea de que reconocetiaimpicara asumi algu- naformademistcismo ylainmonta- lida del alma, Yo afimmo que es un fendmeno biolgico locaizado en elcerexo, como cigesion tiene lugarenelestémago, mientras que Dennett lo compara con un progra- rmadecordenadot Los astrénomos resuelven sus disputas con datos. :Se- tia posible dirimie asi este Habra que vencer 2.000 anos ria. En su opinion, el cerebro crea un modelo para controlar el proceso de atencién ~es de- cir, la seleccién de estimulos cen funcién de su importan- cia y le atribuye propiedades casi migieas, lo que lamamos cestados mentales. Podria com Eon ete erates Pana reeent 66+ mmany 417 -Febrero 2016 de tradiciones equivocadas, algo |quenoseconsiguedelanocheala ‘mariana, Lalocura de una poscion comolade Denne se ovidar pi ddamente. Duante centuas se nos hha explicado que la concienca no pos serunaparte denuesto mun: dorfsco.¥ por supuesto,sloes eoncepciones erréneas pueden conducir a investi gaciones initiles? Conlasteenologias actuales po demos sflarellugarenelcerebxo donde un individuo ha dejado de verunpatoy veun coneja mientras, ‘que yo defno la conciencia como Luna caraceristica global. Aunque ‘unos centficos exporan esa via, como Rodioto Linss y Wot Singer, problema es quelastécicas de Investigacién locales son mucho mejores. Hay dos procedientos, Ccomunes: el estudio de una sola reurona para observar como se tenciende bajo deteminadas con pararse con la funcién de un ventrilocuo, cuando nos quiere hacer creer que un mufeco ti ne personalidad, Pero ademas, dicho modelo también sirve para predecir lo Elite fibro de Seale, ded. ‘ado al pro ema de fa per cepcién, se ttua Ver tas co- ‘dciones ylaresonancia magnética funcional, que muestala actividad ‘dena zonadelcerebxo cuando se «jecuta una accion, Ambas estat {as se atienenapuntos concrets, no alconjunto. EI linguista Noam Chom. sky ha asegurado que nunca seremos capaces de enten: der qué es la conciencia. ‘Sabemos que e cerebro la cea mediante procesos neurobioi6g ‘0s, No ay razon para que no le ‘quemosacomprendercfo surge. dela inteligencia artificial, pro ‘puso este experimento mental: tun hombre encerrado en una habitacién recibe unos simbo- losen chino y, tras manipular- los usando una the oar ex LA SELECCION % se vee Ia sesera de los demis. Tal co- DEES’ emite otra ris TIMULOS tra ae. signos moespliasr BODRIA CREAR 2% ‘0 ziano, “no hay subjetivas, solo tun dispositive que procesa datos”, No todos estin de acuerdo, Por ejemplo, el filésofo John. Searle, de la Universidad de California, en Berkeley, le va décadas defendienda que ln conciencia si existe y es un producto biolégico nacido de a actividad neuronal, aunque irreducible a ella, Para denun- ciar Ios excesos y pretensiones ta, Ya pesar de F impresiones LAFICCION _ nosaber to que hha hecho, po formacion en ~DELAMENTE \ aria tener sen tido. Es la tarea ‘que realiza un ordenador, pero no equivale a entender signi ficados, argumenta Searle, La ccomprension solo esta al al ‘cance de seres conscientes: las ‘computadoras, como méximo, ‘emulan e imitan, Este plantea- miento nos deja sin embargo ‘ene inicio: de qué manera un sistema fisico crea esos estados subjetivos? « 12 numeros por solo 28 € ICOMO SURGIERON.} La MATER Ventajas para los suscriptores: ) Ahorra 25,85 € con esta oferta Recibirds la revista en tu casa, sin gastos de envio Grandes Imperio: - a | ae 4 cs Corner) ere R MU C-scl Fe) espanola > Distrutards de las promociones exclusivas para suscriptores © Note afectaran las subidas de precio de la revista durante tu suscripcién jSuscribete facilmente! ‘Quecanexcidoslosobjetospromecionses de portada. feria solo visa para Espa asia ce mart 2026 Consuela bases legals en nuesta gina we> ‘nmujmessteesigyfpvaciad on etelona de tena alchents 902034 246 de nes vemesdeSns18h, PALEOLINGUISTICA En busca del primer INDOEUROPEC fienisees arquedlogos, historiadores y genetistas trabajan codo con codo para determinar donde se origind y como se difundié el idioma ancestral del que surgiéron la mayoria de las lenguas modernas. Te adelantamos lo tltimo que han descubierto. Resa Ge 68+ mmary 417 - Febrero 2016 pesar de saberse que es la an tepasada de toda Ja cultura occidental, india e irania, la lengua conocida como pro: toindocuropea sigue anclada ten el misterio. No se ha aclarado dénde surgié y eémo se extendié de manera tan ampli, con una implantacién arrasadora. Elprotoindoeuropeo, que se habria habla- FAY), dohaciael 4000 antes de nuestra era, es la raizde la que surgen la mayoria de lenguas del mundo, esto es, mas de 150 idiomas, y cl usado por el mayor mimero de hablan- tes (mis de3,000 millones) EI gran obsticulo para resolver este rompecaberas lingiistico es que no exis, ten pruebas escritas: “Cuando se hablé €l indoeuropeo no habia escritura; por tanto, no tenemos testimonio directo de él”, explica José Antonio Berenguer, investigador cientifico del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterraneo ¥y Oriente Proximo del CSIC. ¥ asf, sin pruebas fisicas, la ciencia ha de buscar ‘otros senderos que le permitan aproxi ‘marse a esos lejanos protoindoeuropeos. Y la pista podria hallarse en un sitio tan inesperado como unos esqueletos: los de tepas 170 hombres y mujeres de la Antightedad {que han sido sometidos a la extraccién, del ADN en dos estudios internacionales publicados recientemente, La idea es que si aquellos individuos de los lugares donde se cree que se origins el indoeuropeo tienen conexiones genéticas ‘con otros de zonas lejanas en las que mis tarde se hablaron lenguas de esta misma raiz, estariamos ante una prueba firme de migraciones por todo el continente. En esos deplazamientos, las poblaciones Tlevarfan consigo no solo sus titles, sino tambien su vocabulario, La tesis de ambos estudios es que la primitiva comunidad indoeuropea sur- fi6 en las estepas rusas y ucranianas, en el seno de la llamada cultura yamna ‘hoyo', en ruso-, también conocida como cultura de los kurganes, hacia el 44000-3500 antes de nuestra era, durante Ia Edad del Bronce. Desde este lugar ori ginario, aquellas gentes remotas se des- plazarian hacia Occidente y Oriente. rss Oe me) Fl primero de los andlisis, encabeza do por David Reich, de la Universidad de Harvard, y en el que han participado cien- tificos esparioles, ha trazado el ADN de 69 ‘europeos que vivieron.en..un,periodo.de entre 8.000.y-3.000,aflos.atris, y ha ana- lizado hasta 400.000 polimorfismos en sus genes. “Europa Occidental y Oriental entraron en contacto 4.500 afios_ antes de nuestra era, algo visible en que los in- dividuos de Alemania pertenecientes ala cultura neolitica de la cermica cordada tenian un 75% de su acervo genético coin- cidente con los yamnas, lo que documenta ‘una migracién masiva hacia el corazén de Europa proveniente de su periferia orien tal”, dicen los autores de este estudio. “Bye ancestro de las estepas persists en todos los centroeuropeos objeto de la > mary 417- Febrero 2016-69 RE LNA aM aa nS Agulapaecen ns os pincoles inte eo ‘as sobre el ongen delos diomasindoet bientay otis que lo aasanaunimas ene hemp. NG) cutTues EL CERANICA_ CoRDAIE entngula aria adores Tecoleioresolos sustiuyeron, > muestra hasta al menos hace 3.000 afios, yes ubicuo cen los europens actuales”. Por ello, segtin Reich, “estos resultados apoyan un origen estepario para algunas de las lenguas indoeuropeas de Europa”. Elarquedlogo Ro- berto Risch, de la Universidad Autonoma de Barcelona, ‘es uno de los coautores del presente estudio y nos ex plica que “la genética, obviamente, no nos da el idioma ‘que hablaban, pero aquella migracién tuvo que contri Duira la formacién de los idiomas actuales”, Elsegundo estuclio, eneabezado desde la Universidad de Copenhague por él profesor Eske Willerslev, se ha TO+meaay 417 - Febrero 2016 Milenios de vida cotidiana. Posisiees- cena diala en una aldea indoeuropea de hace 6.000 afi. La ganaderay la agreutura ha brian sida macho de subsistenciay tambien el soporte del avance hacia Oriente y Occldente ‘que muestra el mapa dela izquierda, basado en una muestra todavia mds amplia (101 personas) y més diversa, ya que no solo abarcaba individuos europeas, sino tam- bien asiiticos. "Hemos usado nuevos méto- «dos mejoraclos para secuenciar genomas”, aclaran los investigadores en su articulo, Y clresultado principal muestra que “la Edad del Bronce fue un periodo muy dinamico, que incluyé migraciones y recambios de poblacién a gran eseala responsables de la ‘mayor parte de la estructura demogrifica J actual, tanto en Europa como en Asia”. Enconereto, este estudio explica que “la poblacidn del norte y centro de Europa es taba compuesta de una mezcla de grupos preexistentes de cazadores-recolectores y granjeros neoliticos, pero recibieron aportaciones genéticas caucdsicas de Ia Edad del Bronce”, Estos resultados, afirman, “coinciden con la expansién bien definida arqueolégicamente de la cultura yarmna desde la estepa del Ponto y el Caspio hacia Europa”, Tee La idea de un origen estepario para quienes hoy poblamos Europa surgié por primera vez a finales del siglo XIX y la populariz6 més tarde Ia ar- 4quedloga lituana Marija Gimbuta, a partir de los aos setenta, Gimbutas ia estudiaclo los rituales de enterramiento prehistorico en su Lituania EL ADN NO REVELA LA LENGUA HABLADA PERO Si LA DINAMICA DE LAS MIGRACIONES natal y luego en todo el territorio de las es tepas. Centr6 su atencién en lo que lamé kurganes, un tipo deinhumacién en forma ‘monticulos de tierra y piedras que se si- jan encima de una tumba, Eran earacte- risticos del cuarto milenio antes de Cristo. Enparalelo, ealiz6 estudios inguisticos de las inscripciones arqueoldgicas de esta zona de Europa Oriental. Interpret asi quela misma civilizacién que habia enterrado a sus muertos en ‘kurganes hablaba una lengua que podria ser el protoindoeuropeo. ‘A partir de sus hallazgos, Gimbutas relacion6 esta primitiva lengua con los pueblos esteparios. Habrian sido grupos armados patriarcales con pro. pension ala violencia ya las armas, segtinsus.estudios, Conocian el caballo ‘como medio de transporte y por ello sededicaban al pastoreo némada. Todo esto los habria llevado a extenderse hacia Occidente y Oriente, imponiendo su cultura, incluida su lengua, a las poblaciones preexistentes, de caricter ‘mis sedentario y pacifico, practicantes de la agricultura y la recoleccién, Esta concepcién desplazé a otra anterior, la mas clisica, que apuntaba a «que la lengua indoeuropea provenia de Alemania y el sur de Escandinavia Dicha teoria ha quedado atin mis superada a ratz de los andlisis genéticos: ‘jen Europa meridional ni en Asia suroccidental hay ADN procedente de Furopa central atribuible a una migracién en la Fdad de los Metales. ‘in embargo, en los 80, cl arquedlogo britanico Colin Renfrew introduj ‘una nueva incégnita al proponer llamada hipétesis anatolia, Esta defien: de que el érea geogrifica de la peninsula de Anatolia habria sido la cuna del Neolitic, con sus innovaciones agricolas que, llevadas por sus habitantes +hacia Europa y hacia Oriente, habrian venido acompafadas por el idioma de estos lugares, cuyas lenguas antiguas también tienen fiiacién indoeuro. pea. Esta nueva vision goz6 de la primacia durante casi tres décadas. Va Naad ee Elindicio hitita. Gajoreieve de nace unos 3000 anos ‘que representa alrey htt Maradas cazando, Los asgos de est pueblo apoyan aidea que apuesia por Anatoliaen ls ‘2etualTurqula- como semila de las lenguas indoeuropeas. Los nuevos datos genéticos devuelven al primer plano de la polémica a aquellos aguerridos pueblos uso-ucranianos. “Pienso que la hipétesis de las es tepas y Ia cultura de los kurganes es la mais proba- ble”, afirma Eugenio Lujin, profesor de Linguistica Indoeuropea y decano de la Facultad de Filologia de la Universidad Complutense de Madrid, Aunque hay algunas diferencias en la manera de ver emo ocurri. Laconquistaa sangre y fuego imaginada por Gimbu- tas hoy se relativiza: “En Jos ultimos afios se ha dejado Cuando se indoeuropeizé la peninsula ibérica? ‘¥afade: "Pero en la actualidad es fle casarlos dats inguistieos y Jeninsula bérea: caso abierto, da ser un titulo muy suge- rente para el mistrio que rodea alos arqueolagicos’ llegada delosindoeuropeosalsur SPAIN S DIFFERENT. Losresul- delos Prineos. Asi como elbero _ tados delestudio genético de David Reich mvestranquelapresenciadel [ADN de os pueblos de las estepas fn los habitantes de la peninsula ‘béricaestudiados es mucho ence ‘que en otras poblaciones occiden- {ales"Enlosgenomas de inchviuos {de nuestra peninsula l peso de a ‘pobiacénneoitcaesmastuerte, un 75% fenteal 25 % que provencia de las estepas’, comenta Roberto Risch, coautor dal estudio "No sa- ‘bemes-continia-cudndo lagaron ‘esiosgenes, sienelperiodocampa- riforme 0 con la cultura de El Argar fs una lengua claramente no in- doeuropea, hay otras que sil fue- ron:elceltbero, de raiz celta, pero de implantacion mas reciente que los periodos en ciscusion: ye la- sitano, que nada iene que ver con e|ltronco cético y cuyacronologia ‘anno hapocdo ser establecida. “Seguramente antes dela cel zacién hubo una indoeuropeiza ci6n, que seria como minimo del segundo milenio antes de Cristo © incluso mas arés en el tiempo", explica el ingista Eugenio Lujan, (2200a.C),elprimerEstado quese fomé en Europa continenta. Recientemente, el yacimiento ‘murcianode La Aimoloyahaapora- Joyas hechas de esa, conchas y bronce de yacimiente de El Agar (At ‘mela donde se hallade ADN vinculado con el mundo indoeurope0. domis detalles sobrela exitzacién _argia alencontrarseliunpalaco ‘yun ajar funerario principesco. Se esperanconinterésnuevosdatos. mary 417 - Febrero 2016+71 i PALEOLINGUISTICA > “Parece que Ia. comunidad protoindoeuropea deberia haber surgido en épocas en torno a las fe cchas que marean los estudios genéticos realizados”, concluye por tanto Lujan. “Esto concordaria con he cchos conocidos por la yy el griego antiguos eran dos lenguas que se paret ‘muchisimo, lo que sugiere la existencia de una mi ad originaria que se habria desplazado en ambas direcciones no mucho antes, porque, con cl paso del tiempo y con la falta de comunicacién, las lenguas tienden a fragmentarse, como les ha pasado ‘a.esas dos: el griego actual y el indio moderno (hindi) istintos”, sefiala este especialista La semejanza de la lengua sinscrita con las dos gran- des lenguas clisieas occidentales, el griego y el lat T2emmaay 417 -Febrero 2016 En este frondoso érbol aparecen las principales lenguas actuales de ‘origen indoeuropeo- £1 tanaio de los cfrculos es proporcional al nisero de hablantess y las grandes fanilias ocupan las ranas y 1as subranas. habia sido observada con enorme sorpresa en el siglo XVI por los primeros viajeros que trajeron noticias de la India. El mereader italiano Filippo Sas- sett (1540-1588) dio cuenta de la similitud de los numerales: dod, trdyas 0 ‘septa son dos, tres y siete en sinscrito, ALO MEJOR, LOS PUEBLOS NO su ipiomAa | La biisqueda de una explicacién para estas coincidencias sistemiticas desembocaria en el siglo XIX en los inicio de la cienciafloldgica de la indo- sgermanistica y la definicin del concepto de indoeuropeo. Sin embargo, no todos los linguistas estan de acuerdo con la hipdtesis de las estepas. El prestigioso profesor Francisco Villar, catedritico de la Universidad de Salamanca, que ha impartido su magisterio en varias gene- raciones de fildlogos espafioles y cuyas libros son manuales de refe haa ido evolucionando en su punto de vista: “Llevo cincuenta afios dindo- EL NOMBRE DEL RiO MINO SE DAEN TODA EUROPA: MINIO EN ITALIA, MINIA EN POLONIA, MINIJA EN LITUANIA... le wueltas al tema de los indoeuropeos y actualmente soy muy escéptico. Sostuve en los 90 que la hipdtesis de los kurganes era la buena, pero mi posicidn actual es que ninguna de las opciones acaba de convencer. Creo aque los estudios ahora aparecidos solo demuestran que un grupo étnico irrumpié en el mbito europeo en donde ya habia otro grupo arraigado, pero eso no establece las lenguas que hablaban ni el grupo més antiguo ni 1 que irrumpié desde las estepas. Ni la genética esti todavia capacitada para establecer la fecha exacta de esa irrupcidn’ Por otra parte, apunta que todas las opciones “convierten laimplantacién delos indoeuropeos en producto de un episodio tinico, como una migracién por ejemplo, para el cual buscan un pueblo de origen y una cronologia; yo ‘creo en cambio que esto no ha ocurrido de una sola vez, y que en todas ias ‘tapas ha habido diversos sucesos y movimientos en una y otra direccion”” TTT Es ms, Villar sostiene que hay fundamentos para remontarse algunos millenios mas atrés: “Cuando Europa estuvo cubierta por los hielos du- rante el Maximo Glacial, hubo cuatro refugios de los habitantes de Euro: ppa: Espafa, Italia, el norte de los Balcanes y el mar Negro. En.miopinidn, ¢stos cuatro refugios contienen restos muy. primigenios de lo que luego sersin lenguas.indocuropeas, Esas variedades quedaron aisladas durs 1.200 afios por el frio, y en ese tiempo habrian eambiado mucho, dejin- dose de entender mutuamente, aunque todas tenian una base anterior arqueoindoeurope: Villar ha mostrado en sus dos tltimos libros (2011 y 2014) como hay restos «que podrian subsistir en nuestro lenguaje desde el Mesoltico, tras final de laghciacién, “En Europa, la hidronimia -nombres de ris y otros acciden- tes geogrificos relacionados con el agua~ es una fuente de informacién en este aspecto, porque se trata de restos fosileslinglisticos, ya que la nomen- Vinculos orientales. Segii los estudios genéticos dirigidos por Eske Willrslev ~iquierda- de a Universidad de Copenhiague, ena Edad del Bronce hubs migraciones mmasivas desde el este de Ev ropa. Lo deata, por ejemplo, eIADN de esta mujer enter dda en Rothenschirmibach (Alemania) hace 4500 anos. clatura fluvial tiende aperpetuarse. Unto ponimo suele durar Jo que dura el ambito al que designa, pero Jos ris no desapare- cen, asique el primer nombre que sel p so a un rio después de la glaciacin ten did a mantenerse Por ejemplo, el rio Mifio -Minius, en latin- “lo en” contramos por toda Europa”, explica V lar. Ast hay en Italia un sfo Minio y otto Mineius; por Polonia fluye el Minia, y en Lituania estan las euen cas del Minija -que se lee Minia- y del Minupé, que significa literalmente ‘el rio Min()a'. “Los hidroni ‘mos hispanos legan con claridad hasta Lituania yall cchocan con los procedentes del norte de los Baleanes, otro refugio de la glaciacién”, coneluye Villar. Algunos de estos aspectos se acercarfan a una cuarta hipotesis, que en los tiltimos tiempos ha ganado adeptos 'y que se conove como continuidad paleolitiea, Como su ‘nombre indica, sostiene que To que hubo fue una persis- tencia ininterrumpida de las lenguas desde nada menos, {que el Paleolitico Superior, que comenz6 40.000 aiios antes de nuestra era y termin6 hacia el 12000 a. C. Las lenguas y los lenguajes son mucho més antiguos de lo que tradicionalmente se ha pensado, sostienen los defensores de este punto de vista, encabezados por cl lingtista italiano Mario Alinei. El surgimiento del lexico de todos los grandes grupos de lenguas, inclu xyendo el indoeuropeo, deberia periodificarse alo largo 4e toda la evolucién humana, y no comprimirlo en la prehistoria reciente, segtin afirman estos Con datos tan diversos y de tantas fuentes, José Ai tonio Berenguer, investigador en el CSIC, remarea q todavia “ha habido poco contacto entre los arquedlogos ‘ylos lingUistas, pero ahora la irrupcidn de la genética de poblaciones nos obliga a pensar en la creacidn de equi pos multidisciplinares que nos permitan a unos tener cconciencia del aleance dels teorias delos otros”. Yante Tos nuevos datos sobre los origenes indoeuropeos y los ‘que pueden estar por venir, varios entrevistados éoin- iden: "El momento es apasionante”, dice Berenguer. « mary 417 - Febrero 2016+73 COMPORTAMIENTO 4 4 éPOR QUE NO SABEMOS VIVIR SIN EL? Supercolgados del movil El crecimiento de las redes sociales y la conexi6n perpetua ainternet han cambiado nuestras relaciones, incluido el concepto tradicional de amistad. Nos comunicamos a través de las maquinas 0, cada vez mas, con las propias maquinas? Un reportaje de VICENTE FERNANDEZ DE BOBADILLA jbvenes no puede w virsinél, segun una encuestade Teleénica en 2013 Tarmaay 417 -Febrero 2016 fa relacién del ser humano con ‘maiquinas inteligentes se ha tratado en la ficcién cientos de veces, bien en forma de robots en Ios relatos de Isaac Asimov, bien en forma de ordenadores en 2001 una odisea del espacio (1968) o androi des en Blade Runner (1982). Pero nunca de la manera en que la trat6 el cineasta Spike Jonze en el film Her (2013): aqui, la relaci6n, afectiva primero y sentimental después, se establece entre el protagonis- {ay un nuevo sistema operativo para su ordenador y su teléfono movil, Elsistema de Her es algo mas que inte- ligente; es empatico, aprende de los habi tos desu dueftoy habla con él usando -en Ja version original- Ia voz inolvidable de Scarlett Johansson, El usuario no tardara en descubrir que enamorarse de un: ‘ma operativo parece una alternativa légi- ca viable frente a las dificultades que han acompafado el fracaso desu matrimonio ‘y sus problemas para relacionarse Para quienes no hayan visto el filme, conviene acarar que la historia tiene tra- 0, y no se revela hasta el final, Pero Jonze hizo unas declaraciones muy significati- vas cuando dijo que, junto con su equipo creativo, habian buscado algo que “sona- raacieneia ficcién, pero no demasiado” €N 2005 YA SE PODIA TENER NOVIA VIRTUAL POR SEIS DOLARES AL MES En efecto, los teléfonos inteligentes mis avanzados incluyen asistentes per sonales como Siri o Google Now, con los que podemos interactuar usando la voz, 'y cuyas nuevas versiones se anuncian cada vez. mis intuitivas y naturales en su conversacién. Pero ya en 2005 la em- presa de Hong Kong Artificial Life ereé a Vivienne, una novia virtual a la que se tenia acceso pagando una cuota de seis dalares al mes. Se podia charlar con > may 417- Febrero 2016+75 » ella sobre un montén de temas, en el ‘ordenador o en el mévil. No falté quien Ia ealificara como un Tamagotchi para adultos, haciendo referencia a la famo- ssa mascota virtual. En efecto, a la hora de escribir el guion de Her, Jonze tuvo abundante material de inspiracién, Internet lleva entre nosotros mis de veinte aflos, y las redes sociales, si se cuentan_antécedentes como MySpace yy Second Life, mas de diez. De entre los ‘muchos usos que pueden ofrecer, la co” ‘municacién es reconocida como el princi- pal por la mayoria dels usuarios. Sin em. Dargo, algunos eriticos estin sefalando ‘cambios alarmantes que estas herramien- tasestarian produciendo no solo en nues icacién con los demas, sino en icin con el mundo exterior, ‘Una relacién cada vez.mds ilusoria, que depende sobre todo de lainteraceién en el mundo digital y que va creando una so- ciedad donde los seres humanos se comu. rican con otros utilizando la tecnologia y, por fin, terminan relacionandose unica ‘mente con la tecnologia misma. ‘A principios del milenio, internet se hi zo plenamente interactive: mediante los foros, Ios grupos de noticias o Tos blogs, Jos internautas encontraron dénde publi ‘ear sus propios contenidos o intercambiar ‘opiniones con gente a la que no conocian personalmente, Pero las redes sociales, ‘concebidas para convertir a cada usuario en un emisory receptor de mensajes, fue ron el verdadero antes y después, T6+mmery 417 - Febrero 2016 Con todo, fue solo el comienzo: como ha dicho lasocidlogay psicdloga norteameri cana Sherry Turkle, cuyos libros estudian los efectos de la tecnologia en el ser huma- no, “enaquellos tiempos podiamos deseo nectar”, Elordenador de sobremesa eracl principal medio de acceso a la Red, y los que tenian un portal no acostumbraban aircon él todas partes. La legada de los smartphones cambié todo eso: sus pan tallastéctiles y las multiples aplicaciones que poxtian instalarse en ellos los conver- tian en herramientas. multifuncionales, disponibles las veinticuatro horas del dia. Noes de extrafar que, segtin el estudio Mobile 2015 elaborado por la consultora IAB Spain, los smartphones hayan rem. plazado al ordenador como principal via de conexién: de os 15,4 millones de espa- fioles que tienen uno, el 85% lo utilizan todos los dias para conectarse a internet durante una media de 3 horas y 28 minu: tos. La mayoria de este tiempo -un 93% se lo llevan los mensajes y las redes soci les; las aplicaciones més descargadas son WhatsApp (75%) y Facebook (48%), que son precisamente las que se utilizan para comunicaciones mas personales. Este escenario es el tema principal del nuevo libro de Turkle, Alone Together: Why We Expect More from Technolo, gy and Less from Each Other (Solos en Compaiiia: por qué esperamos mas de la tecnologia y menos los unos de los otros), donde habla de “eémo hemos cambia- do a medida que la tecnologia nos ofrece sustitutos que reemplazan la conexién personal [..]. Cuando enviamos mensa jes, correos, textos y tits, la tecnologia redibuja las fronteras entre la intimidad Yonquis del online. EnChina, os padres en- vian a sushijosacictos 3 elinicas que intentan = ‘conectarios con a vida realatravés depsicotera ia, medicacion,disipi- nay entrenamientofisico, a COMPORTAMIENTO yyla soledad ([..] Los adolescentes evitan hablar por telefono por miedo a ‘revelar ddemasiadas cosas’. Prefieren escribir a hablar. Los adultos también prefieren los tecladosa la voz humana” Sin embargo, aflade la autora, toda esta interaccién teenolégica no consigue sa tisfacernos, ya que, a medida que distri buimos nuestra personalidad en las dife ales, también Ia estamos lagente, después dde horas de conexién, no tiene la sensa- cidn de haberse comunicado”. Y plantea la cuestién principal: “La intimidad vir tual esté degradando nuestras experien. cias de otro tipo, o, incluso, de cualquier tipo de encuentro con los demas?” Teas SUL “Todo lo que puedo decirte es que siento mucho esta noticia, Pensaré en vvosotros en mis oraciones”. “Mis sen. tidas condolencias a todos los amigos y familiares de... (nombre det fallecido). empre fue un buen hombre y Ie cordaré con carifo”. Estos son algunos de los muchos mensajes de pésame que pueden encontrarse en internet, listos para copiar y enviar... por WhatsApp. Consolar a alguien por la muerte de un ser querido es siempre una situacién, por lo menos, ineémoda: hay que en” | frentarse a su tristeza, buscar algo sincero que decir. Gracias alas | redes, ya no es necesario hacerlo cara a cara, ni llamar por teléfo no, ni siquiera pensar el mensaje. Rasta con clegir y enviar Sule decirse que la redes sociales facilitan la comunicacién, pero algunos expertos puntualizan que lo que estarian haciendo es mas bien ofrecer un sucedneo; mis fil, mis sencillo y menos comprometido. “Con internet se nos da todo hecho y solo hay que darle al me gusta oun retuit ocolocar un simple smiley.o un.emoji’, declara a MUY Urko Fernandez Romén, director de Proyectos en PantallasAmigas, una iniciativa creada para promocionar el uso seguro y saludable de las nuevas teenologias. “Hemosdejado que la comodidad y las modas reemplacen cosas «que tenian mas valor (quedar con alguien en su cumpleafios, pensar en algo original para elicitar..) por: fa se acomoda y se conforma con interacciones de poco valor, ¥ es una pequefia minoria quien aprovecha las posibi lidades de las TIC (tecnologias de lainformacién y la comunicacién ) para aportar valor a las relaciones personales y a la sociedad’ See ‘REALES? Estas facilidades tendrian una doble cara, pues si bien por una parte permiten man: tener el contacto con conocidos a los que no vemos habitualmente, por otra “nos quita todo aquello que ofrece la mayor recompensa. No es lo mismo que en un cumpleaios te acerques adonde trabaja algin amigo y le felicites en persona que mandarle un wa sap. Estamos perdiendo ese tipo de cosas, que todavia cuentan”, ex plica Fernandez Roman. Al mismo tiempo, parecemos estar ganando ‘otras: la encuesta Adolescentes, tecnologia y amistades realizada en Estados Unidos por el Pew Research Center en 2014 y 2015 recogis los, habitos sociales en la Web de los usuarios de entre trece y diecisiete ailos; sus resultados arrojaron que un 57”% de ellos habian hecho un nuevo amigo en la Red, y un 29%, mas de cinco amigos. En uno de ‘cada cinco casos se habia dado el paso del mundo digitalal real, ylos f EAE EW ~ YOUR FACEBOOK CAN WAIT. Peligro moderno. seal setrafco creada por elarsta estadounidense Jay Shells que ez: “Presi atencion mientras caminas. Laactualza- cién de tuestado en Facebook puede esperar" ‘nuevos amigos se habian conocido en per~ sona, Fernindez Romn puntualiza que, cn efecto, las redes sociales pueden ser un buen punto de partida para desarrollar ‘nuevas relaciones en el mundo fisico, pe- +o, al igual que en este mundo, se necesita tiempo y esfuerzo. Y es0 es lo que escasea. “Unos pocos pueden trabajar, mimar, desarrollir una relacién de amistad por internet, pero la mayoria. se. conforma ‘con que Facebook. diga que son. amigos. Puedes tener cinco mil de esos. Y no son amigos como los que teniamos hace diez ‘ veinte afios, no tienen la cal ceebook les interesa que te colegas, que compartamos mis fotos. {que nos conformemos con muchas inte racciones cuando una verdadera amistad requiere mucho mimo y esfuerzo”. > STATUS UPDATE || EL 93 % DEL TIEMPO QUE PASAMOS EN INTERNET LO DEDICAMOS A LOS MENSAJES Y LAS REDES SOCIALES mary 417 -Febrero 2016+77 Chieu Eerste cea ets Pareto eny Peas Sere cette anna > Se ha hablado y escrito mucho sobre si el de los dispositivos tiende a mantener cerradas. ternet y las redes sociales est empobreciendo nuestra Del Rey explica a MLIY que muchos adolescentes “ha capacidad de concentracién y aprendizaje. Elescritor _blan més di superficiales y menos de cosas pro: estadounidense Nicholas Car dio voz de alarmaen _fundas que les importan, Cuando uno quiere contarl e alguien algo importante, a menudo le da vueltas ala Google volviéndonos . cabezaa ver cuindo y emo seo dice. Sin embargo, site en a revista The Atlantic, donde denunciaba cémo _ sientas con tuamigo atomar uncafé, ylosmévilesestin los cambios introducidos en su cerebro debido al sobre la mesa vibrando o sonando todo el rato debido al, uso de internet afectaban au eapacidad para com- prender textos complejos, y cdmo las constantes interrup ciones le impedan concentrarse en una tarea ms de unos pocos minutos. Ahora una Red que ya es muy diferente podria estar afectando a otros cam pos, como la capacidad de expresién y de empatia. De acuerdo con el informe sobre Mobile Traffic, elaborado por Ericsson, ‘en el iltimo trimestre de 2009 los datos sobrepasaron por primera vera kt voz en el uso de los méviles. Desde entonces, el porcentaje de conversacio nes apenas ha subido, mientras que el de datos se ha multiplicado; solo en ‘el primer trimestre de 2015 subié un 12%, sobrepasando los 3.500 peta bytes mensuales, mientras que la voz apenas lega a 250. No es de extraitar ‘que las llamadas tradicionales apenas cuenten ya para las operadoras, que no dudan en regalarlas por completo o en parte. El verdadero negocio esta cen los datos: en las fotografias, en los videos y en los mensajes y chats. Para la pedagoga Rosario del Rey, profesora del Departamento dle Psict Evolutiva y de la Educacién de a Universidad de Sevilla, esta actividad erjudicial de por sf, siempre y cuando se mantenga como comple ‘mento a las relaciones en el mundo real. Pero si se conwvierte en el nico ‘canal, entonces “estamos dejando de entrenar habilidades sociales que son muy importantes: mirara alguien cuando le quieres decir algo, como pre- Mientras descargas... :Sabias quetupant sentarse... Las iormas bésicas de comunicacién”, Unas normas que,afiade, de coniener diet 2s mas bacteria que un bano pl son la puerta hacia la verdadera conversacién, puertas que la dependenci -omo las mans, hay que desinfectalo. TBemmuay 417 -Febrero 2016 UNINVENTO TEENVIA LIGERAS DESCARGAS SI ABUSAS DE SITIOS COMO FACEBOOK ‘WhatsApp y lo consultsis una y otra vez, la calidad de la relacin puede egar a al terarse, porque no se tiene el tiempo ne- cesario para establecer una conversacién ‘mis profunda” “Un chaval de diecistisafios que usa el texto para pricticamente todo me dice casi con tristeza: ‘Algin dia, pero desde luego no ahora, me gustaria aprender a ‘mantener una conversacion”, escribié ‘Turkle, que sostiene en sus trabajos que el descenso de la palabra est perjudicando no solo a la riqueza del lenguaje, sino al propio concepto de comunicacién. Esalgo cen lo que coincide con la psiquiatra fran ccesa Marie-France Hirigoyen, que en su obra Las nuevas soledades advertia de lo siguiente: “Se intercambian informa 1s, pero la incomunicabilidad es la regla Nuestra mente se diluye en la sobreinfor macién, y perdemos todo espiitu eri y la sensibilidad hacia el otro. Creemos ‘comunicarnos mucho, pero solemos ha- cerlo de una forma ripida y superficial intercambio profundo requiere tiempo”. Ean Sin embargo, hay una necesidad de in ‘mediatez que lleva a muchos usuarios depender permanentemente de sus dis ivos para recibir informacién o dis traccidn, Y si lo que se espera no Mega al momento, puede haber problemas. Del Rey explica cémo el ansia de respuestas puede producir trastornos, e incluso lle: var a la despersonalizacién de nuestros interlocutores, cuando en una red social 1no recibimos un RT 0 un me gusta, “No nos damos cuenta de que si nadie ‘nos contesta no es por falta de interés, es que la otra persona quiza esté haciendo ‘tracosa,y no deberia, ademas, estar con sultando todo el rato las redes sociales”, dice Del Rey. En los tiempos del articulo de Carr, as interrupeiones que Tos usua- ros de asredes reciban en una jornada de trabajo se veian como un problema; hoy el problema es que muchos usuarios buscan continuamente esas interrupciones. Hace yaaitos que algunos investigadores relacionan esta dependencia creciente de las redes con los niveles de dopamina, la denominada hormona del placer, respon- sable de transmitir esta sensacién a nues~ tro cerebro como respuesta a diversos es La soledad de una vida conectada Lasredes socialeshan creado una sociedad mas soltariao esta yao era antes de que ‘aQuelaslegaran? Un reciente estucio sobre Lasotedad en Espana, desarollado porlaem- presa Andlisis Sociot6gicos, EconémicosyPo- 05 (ASEP),concluyé queuna de cada cinco esparioes vive sol, sin embargo, no son et ‘gTupo que massiente la soledad:"Un27,5%de los espanoles que viven solos afima no sentir hinguna soledad en absoluto, mientras que un 52,6 %delos que ven acompatiados diceha- ber semtdola sledad en algdn momento’ Pre- ‘untadosporlos sentimientas que alrbuyen al concept de soledad, un 28% a dented con. lafata de comunicacin,easiamientoyiaca- rencia de compan’ ‘AUMENTO 0 DESPLAZAMIENTO. Intemet Peareceria en principio un refugio instantaneo conta a sensacion de soledad, pero Jes eal- ‘mente as? En suestuc Elects ongludinoles de usos de tame! ene alecto depres, losin vestigadores Katherine Bessie, Sara Kiesler, Rober Kraut y Bonka Boneva, dela Univers timulos, entre ellos el aleohol la cocaina, Las respuestas a nuestras publicaciones podrian también causar chutes de dopa mina, pero otras teorias indican que se producen no cuando recibimos respuesta, sino en el momento en que hacemos esas Publicaciones: nuestro cerebro se estimu= Es esta una reaccién que parece seguir los reflejos condicionados explicados por al fisidlogo ruso Ivan Pavlov en 1927; de hecho, herramientas que previenen con tra el uso intensivo de las redes sociales han tomado su nombre de este cientfico, ‘como el Pavlov Poke, que envia pequefios choques eléetricos a través del teclado CCamegie Melon, dierencaron entre lo que la- ‘maron lahipéesis ce aumento ylahipstesis del esplazamiento. La primera se refiere a que el Uso dela redes porpartedepersonas queestin bien itegradas sociaimente y mantenen laos alectvos slides con sus eres querids serv ara mantener aumentar e505 az0s, incluso arareducrposbles episocios de depresion Por contra la segunda apunta a que el uso social deinteret, sobre todo cuando se com- ica con entrafios, puede desplazarlosrecursos sociales dela gente en el mundo realy acentuar Su estado depresio. Este grupo de investiga- doves llevé a cabo una encuesta masiva entre Usuarios digitales de todas ls caracterisicas para confimarlos efectos de amas hipotess. ‘Sus resultados demostaron que las carac- teristicas personales son lo que afecta ala re- lacion entrelaRed la sensacion depresva, Su uso como complemento ala vida social en el ‘mundo real no seria perusal, odo conta- io: e problema surge cuando se busca en las redes el susttutoala vercadera compara, ee erre ca ‘cuando el usuario se prodiga demasiado ¢en Facebook o sitios similares Del Rey no equipara este habito con la adiccién a la cocaina, aunque si dice que “se esti definiendo como una dependen cia sin sustaneia” y que en los estudios realizados abundan los ejemplos de “po- nerse nervioso, sentir ansiedad o tener el ‘mévil en la mesilla para chequearlo todo el rato, que es lo primero que se hace al despertar”. Y no solo los adolescentes. “A los padtes les decimos: ‘Si estis poco tiempo con tus hijos, cuando estés con ellos quita el movil de delante’, ;Cémo les vvamosa decir que no lo miren todo el rato sino dejamos de hacerlo nosotros?” mary 417- Febrero 2016+79 BUENA LETRA Popes pi pégina UA, utes wa, varios El arte de abreviar as abreviaturas son representaciones de una palabra o grupo de palabras, que se acortan mediante la supre sidn de letras, generalmente finales ocentrales. Asi, admén. es administracié Multtud de objetos cotidianos se nombran de iferente manera seginel pais oa zona. Por ejem- la, la bombilla es conacida también como ompo- s Séeale punta cu con val aquzalapices autores; Pdta., presidenta... Lo normal es jerminen con el llamado punto abre jativo, aunque a veces aparecen acompa: ‘Aadas de una barra ~ch/ para cheque y letras voladas 0 voladitas -f.° por folio Los manuscritos medievales ya incorpo. raban abreviaturas para ahorrar pergamino ovitela, Con frecuencia aparecia dom., de dominum, ‘sefior’; de ahi procede la palabra don como tratamiento de respecto. “Muchos de estos acortamientos los conocemos de sobra, pero otros ahorran letras de expresiones en desuso y hoy nos resultan compli cados de interpretar. Asi, s.€,U. 0. significa ‘salvo error u omisién’, y inta gloria haya “besa la mano’ - o el incomparable g.b.s. p. ~“que besa sus pies’, una formula de despedida convencional hace aftos, como 4. €..m. ~‘que estrecha su mano’ 0. s..—'s seguro servidor’-. Y ultimamente proliferan los acortamientos que tienen que ver con los mensajes de :maévil: bss para besos; min, ma- ‘ana; dnd, donde; tb, también, Uno detos casos mis exagerados ese det sa- capuntas: en algunos lugares de Espana se ice flolpces 0 oguraipices: en Catala, maniqueta ROJO MEDIEVAL etic seac) Cees Coes oer es Prete rry Facesaralacsainae ried ee ees Cera enos ‘miniaturas, de donde viene eee ian Reconocer Es capictia, 0 sea, se lee igual de izquierda aderecha y de de- recha a izquierda. A este tipo de palabras tambien se les llama palindromos. 2Alinea o alinea? Seqin|a tina Ontagratio de la lengua espafiol, certs for ‘mas verbales van indistintamen- tecony sin acento. Asi puede dectse expat o expat: eta, bombo. lamparto. Lo mismo ocurre con 1 popular celotin o cele, palabras que provienen maay 417 - Febrero 2016-85, MEDICINA Espionaje de huevos. £1 hospital de Nantes (Francia) es pioneroen embrioscopia, tecnologia ‘que permitaver el desarolo de los embrionessinnecesidad de sacaios de las incubadoras. » salud del hijo. Esta prediccion, sin em bargo, podria provocar el surgimiento de una sociedad dual de nifios nacidos en el sseno de familias con posibilidades econé- micas y libres de enfermedacles congéni tas, junto con otros que no lo estén. Las implicaciones éticas de la simple seleccién de embriones son amplias y hhan sido largamente debatidas, empe zando por la eleccién. del sexo del hijo, algo que téenicamente se puede hacer de forma sencilla pero que est prohibido en la mayo: ria de los paises. En 2003, una cli nica belga anuncié el primer nacimiento cen Europa de un be- bé cuyo género habia sido escogido por los padres. Sin embargo, hoy en dia solo permiten hacerlo Estados Unidos, Méxi co, Panama, Chipre, la Repiiblica Checa, Tailandia, Nigeria y Jordania. Quienes cestin en contra de esta posibilidad re- celan de la seleccién o manipulacién de 86+ mary 417- Febrero 2016 embriones mis alli de los meros fines de salud y piensan que puede ser un pe ligroso primer paso para elegir distintas caracteristicas de la futura prole, como el tipo de pelo y el color de ojos. La selec cidn de sexos también puede plantear una descompensacién en el equilibrio entre hombres y mujeres a nivel global, ya que Ja mayoria de las sociedades son machis tas, y es posible que se decantasen mayorita~ riamente por varones, algo que podria ser mis preocupante en paises emergentes e hiperpoblados, como alndiay China, Ademis, todavia surgen algunas dudas con respecto a la se~ ‘guridad de la FIV. Aunque la experiencia de mas de cinco millones de nifios naci dos mediante esta técnica -cifra que se superé en 2012- dice que las complica ciones tras el nacimiento no son si cativas, un articulo de la revista Science publicado en 2014 planteaba la posibi- lidad de que surjan problemas a largo plazo, ya que no deja de ser un procedi miento relativamente nuevo. Sus auto res noalertaban sobre riesgos concretos; mais bien aconsejaban un tiempo pru dencial de ateneién hacia los erios con ccebidos por este método, Pero los espe- cialistas se muestran confiados y creen que la FIV es completamente segura, ya > Inteligencia artificial. Tesionos, coches, mmicroondas, aviones..Tados los objetos de nues trontomo estaran nlerconeclados entesiy con osotos. Evian tetrasos, conseguiran mejores cosechas e incluso podrian salvar vida maay 417 - Febrero 2016-95 > tu nevera iba a conocer tu consumo y hacer el pedido de comida de mane- a autonoma. Esos casos de uso nunca pasaron de la zona de demo”, explica Carlos Kuchkovsky, responsable tecno- Togico en BBVA y organizador del evento ‘The API Hour para el impulso de las pla taformas abiertas. Y aftade: “La realidad es que la revolucién ha ido sucediendo ‘en muchos casos de manera silenciosa, yen la gran mayoria de las ocasiones en ‘elsector industrial, buscando, a través de Ia sensorizacién y automatizacién, aho- ro de costes y mejora de eficiencia. M2M. (Machine to Machine) es una realidad en varias industrias desde hace décadas”, Lamaquinaria de lascadenas de monta- je, los sistemas de almacenaje y la robsti- ‘ea en general hace tiempo que usan estos sensores capaces de mandar datos para mejorar los procesos y descubrir allos, EL problema de estas soluciones mis anti ‘quases que, en la mayoria de los casos, no pueden interconectarse de manera sen cilla con otras aplicaciones, y conforman silos aislados de informacién, La FIRMA TELEFONICA I+D, A La CABEZA DE LA CONECTIVIDAD TOTAL Con la Hegada de las nuevas interfaces, de programacién y la estandarizacién de ‘nuevas formas de conectividad, el inter ret de las cosas se ha colado en nuevos sectores con aplicaciones mucho mas visibles para el usuario final, en terrenos ‘como la alimentacién o el transporte. TTelepizza ha puesto en marcha un sistema piloto que muestra uno de los {ejemplos de cémo el lo? puede transfor~ mar un gesto cotidiano en algo mucho mis comodo, El usuario se pone en con- tacto con la empresa de reparto a través de un simple botén que puede pegar en Ja puerta de su nevera: basta con pulsar. lo durante tres segundos para activar el pedido de su «que llamar por teléfono ni esperar a que Teatiendan y le tomen nota, Detris de esta curiosa aplicacién se en- ccuentra la espaiiola Telefonica ID, una de las empresas que estan apostando con fuerza por estas soluciones, La operado- ra ha creado hasta su propia plataforma, ‘Thinking Things Open, un componente fisico que atina las eapacidades de comu- nicacién y procesamiento que pueden AMAZON TRABAJA EN UNA FLOTA DE DRONES PARA SUS PEDIDOS, Y GOOGLE, EN COCHES AUTONOMOS 96+ mney 417 -Febrero 2016 \Vestidos para la ocasion. Sotxe esas leas un fan de Apple ataviado con un sombrero de ‘atlén que representa el Apple Walch muesta ergulloso su lamante adqusiién tas sal de una ‘AppieStore de Toko. Ala detecha, una modelo posa con el Environment Dress, que através de sus sensoresrecoge datos del entorno para avisr con altracionesluminicas, desi le puede estar peri- dicando algin agente extermo, como puede seruna alta concentracién de monéxido de carbono. dotar de conectividad a cualquier objeto que lo integra, “Es una manera ficil de conectar objetos sin gastar grandes ean tidades en desarrollar una propia solu apuntan fuentes de Telefénica ID. Sus lamados botones Click & Go, como el de Telepizza, tambien se estin usan- do en Seur, para la recogida de paque tes; y en Cabify, para contratar uno de sus vehiculos de alquiler con chéfer. En este ultimo caso, el dispositive dispone de varios pulsadores, de- manera que los usuarios van a poder elegir el tipo de co- ‘che que desean -entre estindar o de alta ‘gama~ y podrin imprimir el tique en el que aparecers reflejado el nombre y el te lefono del conductor, as{como el modelo ¥y la matricula del vehiculo que se les ha asignado. Ademas, gracias a su SIM glo- bal, este botén inteligente estara disponi- ble en Esparia, México, Peri y Chile, De hecho, esta es una de las grandes caracteristicas de los desarrollos de Te ‘Aun clic de tu cuatro quesos. Mantén puisaco tres segundos ei botén de Click & Piz- 23: una uz verde se luminaray te enviaran a casatu piza favorita lefonica, cuyos dispositivos, al contar con una SIM propia, no dependen de los smartphones 0 de las conexiones wii disponibles para funcionar. ‘De 40 MILLONES DE TARJETAS SIM 94,000 MILLONES EN UN SUSPIRO “Las oportunidades de negocio son ‘enormes para todos. Nadie se quiere que dar fuera. Para las operadoras, que han visto como sus negocios de méviles ya cestin saturados -todo el mundo dispone de un smartphone-, esto puede suponer pasar de mantener cuarenta millones de {arjetas SIM a tener 4.000 millones”, re flexiona Luis Alonso-Lasheras, director de Desarrollo de Negocio de Carriots, una spin-off nacida de la divisién de Wairbut dedicada a Tos sistemas a de maquina a mé- quina y que ahora ha creado una plata forma del internet de las cosas. Efectivamente, en la actualidad todos los grandes nombres tecnoligicos estin volcados en el internet de las cosas. toagigantes como Amazon, que prepara su flota de drones autotripulades para las entregas de sus pedidos, 0 Google, ccon sus coches auténomos, nos encon tramos con empresas mis pequellas ‘muy especializadas 0 con startups que cestin ocupando lugares muy curiosos, Lf CERVECERA QUE SABE A QUE TEMPERATURA PONEN SUS CAHAS {Se te ha ocurrido pensar que el IoT puede hasta controlar las cafas? Pues ya To esta haciendo, Carriots ha monitoi zado para Mahou y San Miguel los grifos de cerveza de una seleccién de bares en Espafia. A través de estos sensores, Ia cervecera detecta patrones de consumo: descubre a qué horas se vende mis su producto, asocia la venta al precio al que se dispensan sus caflas y conoce hasta la temperatura a la que se sirven. ‘Toda esta informacién es una mina de datos que permite alas corporaciones > ~C6mo funciona esta tecnologia? tris detintemet eas co- sashaymuchasinoveco- es que van coaidas dela ma- oy cwyo desarrollo es deft voparaelavanceenestasrea, Este fenémeno es posible desde que la conectvidad se hace por Bluetooth o wi Lasredes de datos van ga- nando capacidad y densi- dad para dar servicios aesta suevaconectvidads hay ‘ofrecen banda anchaa unos 3.000 millones de smaripho- res, yhardnfo mismo con losniuevos objetos conecta- dos. Hay quetener en cuen- taque, aunque aumente e! ‘numero de estos a mayorta necesita solo.una accion delos datos que consume ‘unsmartphone. Pl.Lasinterfaces de pprogramacién conocidas ‘como APlactuan como el ‘nuevo pegamento de inter- ret. “Pockiamos imaginarlas ‘como tuberias faclimente cconectables o como cables ‘en mado Lego’, apunta Car- los Kuchkovsky,responsa- ble tecnolégico en BBVA. Y ‘gracias aellas sehalogrado {que cada cosa pueda ser Consuitada 0 programada deunamanera muy sencilla yrapida. Ylo que resulta ‘masimportante aun: que se pueda conectara otras co- a5, sistemas y plataformas, ial. Los expertoscoinci- den: la vecdadera revolu- clon dal intemet de las cosas sonlos datos. Es gra clas estas nuevas fuentes de informacion y alos siste- ‘mas para analizatios, ges- tionarlosy visualizarios de luna manera sencilla que el oT se traduce en una toma dedecisiones basadas en datos que ayuda a una me- Jorgestion delos recursos La nube. Gracias alos sis- temas basados en esta, que son capaces de escalar de forma automatica en fun- cién del consumo o eluso delas aplicaciones, es posi- biel desplieque de este pode soluciones. Cisco afrma que etrafco global tenia nube se cuadruplicara hhasta llegar a8 6 zttabytes anuales (8, billones degi- ‘abytes) a fnales de 2013 Lacompleidady el crec- ‘mento exponencial del in- temet delas cosas estal que yase habla dela computa- clon enlaniebla,consistente lenprocesarlocalmente los datos en dispositvosintel- dgentes enlugar de hacero todo através de una nube ccentaizada. Asi, seliberaalanubede parte del trabajo de proce- samiento y se ogra un fun- cionamiento mas fluid, Barcelona, que lidera mu chhas de las inciatvas de las ‘smart ces, esta siendo pio- neraeneluso deeste ipo de computacion abierta, flexible, escalabley segura que permite gestionarde forma uniicada toda la in- fraestructura los datos ylos servicios de Una ciudad in- teligente desde el extrema delaredhastalanube, Open Hardware. Yano solo elsohware es ablerto, tam- bin el hardware, Los equ posysus componentes se presentan de forma que Cualquiera pueda apicarios asoluciones propias.Ardu oy Raspbertyisonias soluciones més populares, y hhan permitido quemuchos informaticosy hasta os af- cionades, fs lamados makers, ereen prototinos f- cilmente programables y conectables de manera sen- cilay poco costosa Muchas empresas estan czeandbo plataformas del in- texnet delas cosas parater- cet0s, lo que esta impulsan- do su adopeién. Cariots asegura que con su pata- forma se crean prototipos pormenos de5,000 €. may 417- Febrero 2016-97 JAVEONDO INTERNET DE LAS COSAS ~Estamos ante otra revoluci6n industrial? estudio de Accenture Cémo ganar :conelintemet industri de las cosas ‘punta que este fendmeno podria generar hasta 142.000 milones de dolares en el ‘mundo de aqui a2020.Elinforme deja Espaftaen mallugar en a adopcién de es- tas teenologias. Nos hallamos la cola de los paises industriaizados, junto con alia, Rusia, la ndiay Bras Porsu parte, Esta {dos Unidos, Suiza, Holanda ylos Estados ‘escandinavos son los mejor situados. Perono todos comparten esta vsién. Pilar Santamaria, de Microsoft cree que Espaiaes innovadora en esta area. “Te- rnemos muchos casos de éxito, yhay startyps con propuestas interesantes ue estan acelerando la adopcion de esta tecnologiaen un buen nimero de ‘empresas y pymes”. El timo estudio de la consultora IDC es optimist: sitdaa Espana en una buena posicion en Euro- 'pa, donde concentra el 9% del gasto en JoT. Destacamos en proyectos de smart cities y soluciones para comercio, 98+ mary 417- Febrero 2016 Pon un dron en tu vida. Los drones, coma el de esta iustaclén, hanllegado anuestras vidas para quedarse,y también lo hardn sus aplicaciones relacionadas con elintemet de as cosas. Como, or ejemplo ol reparlo de pedidos, en el que ya est trabajando Amazon. Eso aun surgen intro- ‘gates, como la seguridad del espacio aéteo, el peso que pod cargaro dénde deberdnaterza » conocer mejor a sus clientes, adaptar con criterio su oferta y prever de manera ‘ms eficaz.cuindo van a aumentar los pe didos para cubrir mejor la demanda. Esta misma tecnologia se esta aplican- do a un sistema de mantenimiento de piseinas que permite a las empresas vi- xgilar a distancia, entre otros parimetros, los niveles de cloro o el grado de acidez. De esa manera, la empresa puede man tener un control directo de la calidad del agua y desplazarse solo cuando salten las alertas que detectan anomal TECNOLOGIA DE FI DESTINADA A SALUAR VIDAS EN LA CARRETERA Existen otras curiosas iniciativas. Dri- ve Smart es una startup espafiola ha propuesto mejorar nuestra forma de conducir y reducir asf las cifras de acei- dentes dé trifico. La aplicacién usa las téenicas de la Formula 1 que monitori zan la conduccién. La aplicacién, que el usuario debe activar al entrar en el co che, recopila los datos y Tego los een forma de consejos que permitirin a al usuario mejorar la conduceién, Estos datos, que se procesan de manera anénima, pretenden servir para ayudar a controlar el trifico en las ciudades e in- ‘luso para hacer eampafias de prevencién de accidentes. La gestion inteligente del trifico rodado y del transporte es una de las grandes aplicaciones de esta tecnolo- ‘gia en los proyeetos que se han llamado Ingles todo um reto en el que las st foc propooen uaa informacion pare creer paces urbane mds ste Hey pales pra los cudodanos Pero The Internet of Things salt dela ciudad al campo sin hinguta diluted De hecho, son muchas ls compas de, gracias los sensores, ven apicaco EN JAPON PONEN PULSERAS INTELIGENTES A LAS VACAS PARA DETECTAR CUANDO SON MAS FERTILES nes perfectas para el mundo agricola. En este sentido, Cultiva Decisiones ha creado una plataforma pensada para el mundo de la viticultura. A través de sensores, se puede observar continuamente el estado del vifiedo -recopilando datos sobre, por ejemplo, las condiciones meteorolégicas y del terreno-, y eso, combinado con Sistemas de analisis complejos de datos y de inteligencia artificial, permite opti Imizar las decisiones que se deben tomar cen cuanto a la fertilizacién, el control de plagas.o a recoleccidn de la ua, “Cualquier compaiia puede conver tirse en una empresa de datos”, comenta Pilar Santamaria, directora de la unidad de negocio de Cloud & Enterprise de Mi crosoit Ibérica, quien considera quel pacidad deconvertir cantidades ingentes de datos en conocimiento es el verdadero gran salto para la gestién de las empresas ¥ las ciudades. “Esta informacién es cla vey te hace capaz de ser mais predictive” fade Santamaria, que resaltael ejemplo de uno de sus proyectos mis llamativos, desarrollado conjuntamente con Fujitsu internet de las vacas, INTEUGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL CUIDADO DE LOS ANIMALES ‘Una ganaderia japonesa ha incorpora do una palsera alas patas de sus vacas, y con ella mide sus pasos y desplazamicn- tos, El sistema detecta, a través de la mo- nitorizacién del movimiento del animal, ccuindo es el mejor momento para llevar cabo su inseminacién. Tanto es asi que al ratio de nacimientos de nuevas reses hha aumentado un 66°%, Normalmente se identifica una vaca en celo mediante la observacién, pero el eruce solo tenia éxito cen la mitad de las ocasiones, EI sistema, a través del aniliss de datos, ha logrado afinarse tanto que estin empezando a predecir, dependiendo de las horas de la China se sube al carro. Untécnico cheques el sistema de contol del primer reninteligen te dealla velocidad chino, que pac aulorrevisase,diagnosticar problemas y tomar decsiones, inseminacién, incluso si seré ternero 0 ternera, segtin comenta Santamari ‘También el sector energético, con el objetivo de optimizar los recursos, esti apostando muy fuerte por aplicar senso: res con el fin de controlar mejor los con sumos eléctricos y el mantenimiento de sus parques y generadores, Pero atin no To estin aplicando con demasiado ahineo las mediciones de consumo de los hogs res, Pese al gran avance que suponen Ios contadores electrdnicos, atin no se han desplegado de manera masiva en Fspafia, porque la ley da de plazo hasta 2019 para la renovacién completa del parque. El hecho de disponer de un contador inteligente supone saber con todo deta: Ie el tipo de consumo eléetrico que rea liza cada familia, lo que puede dar lugar a nuevos tipos de contratos, guiados por el consumo por horas, y ala eliminacién de las facturas estimadas. Attu salud. Googie y Novartis tabajan en una lentila para dlabéticos que analiza el nivel de ‘azicaryavisara al usuario de posibles crisis, la derecha, una trabajadora de IBM, con una ca- rmiseta Hexoskn equipada con sensores muestra supulso usando una app de esta firma, La sanidad es otra area voleada en aplicar estas nuevas tecnologias. Desde ‘el momento en que se pueden controlar Jas constantes de un paciente de mane- racficaz sin que este tenga que acudir a un hospital, las posibilidades se multi plican, La monitorizacién de los marca pasos a distancia que usan internet para enviar los uiltimos datos, evita despla zamientos y permite hacer diagnésticos personalizados. Esto es ya una préctica comin en nuestros dias, UNA LENTILLA PARA DIABéTICOS QUE UIGiLA LOS NIVELES DE GLUCOSA ‘También en el sector sanitario Google hha creado una lentilla para diabéticos que ‘mide los niveles de glucosa y envia los da- tos demanera inalimbrica. Elsaltocienti fico supone el control en linea de ls nive- les de azticar de los pacientes, alos que se vita algunos pinchazos. Elinvento surgié de los laboratorios de ideas del buseador, peroel pasado verano Novartis seinteresd por la tecnologia y la estén desarrollando juntos para empezar a aplicarla. El internet de las cosas provocard que nuestra relacién con los abjetos nunca ‘vuelva a ser la misma, Como indican des- is de doscientos billones de cosas susceptibles de ser conectadas, y Ja mayor parte de ellas acabard estindo lo, El ritmo de conexién de los distintos ingenios sera diferente en funcién de las necesidades que resuelvan y de las ba rreras que presente su implintacién, 4 estar principalmente relacionadas con laseguridad, la privacidad y el coste”. = mary 417- Febrero 2016+99 100+ mary 417 - Febrero 2016, 1 futuro del mamiero mas ame- nazado del viejo continente, el visén europeo, Mustela futreo- la, puete mejorar gracias al in- temet de las cosas, la conexién ala Red de objetos dotados con sensores que recopilan datos. La operacién de res cate de este mustélido libra una de sus ba tallas en una finea de diez hectireas situa. dda en Casarrubios del Monte (Toledo). AIK trabaja la Fundacién para la Investigacion cn Etologia y Biodiversidad (FIEB), que usa instalaciones con tecnologia de van- guardia para el estudio y la conservacién de quinientas aves, reptiles y mamiieros, ‘muchos de ellos exsticoso en peligro. €Laiio PASADO NACIERON CINCO UVISONES EN ESTE CENTRO TOLEDANO La FIEB tiene un aliado en Telefénica y su iniciativa Thinking Things, que crea productos y servicios del internet de las ‘cosas. Juntos han ideado SMARTiieb, pla taforma teenolégica que controla las con diciones ambientales del centro toledano ppara que los animales vivan en condicio- nes parecidas a las de sus habitats y que permite estudiarlos de forma no invasiva;, algo crucial, ya que, como dice Silvia Villa verde, veterinaria y directora de la FIEB, 2 presencia humana altera su conducta introduce un sesgo en la investigacion’”. El proyecto tiene al visén europeo co- ‘mo uno de sus primeros protagonistas La fundacién acoge diez ejemplares en instalaciones que recrean el ecosistema de ribera dela especie e integran dispositivos, varios sin cesar: cmaras HD para con visién diurna y nocturna, sensores de presencia/ausencia y de peso, cimaras de hella de calor... Tambien hay una esta cion meteoroldgica para conocer la tem peratura, la humedad y la calidad del are, Inradiacinultravioltay la pluviometria, Estos datos se almacenan en la plata forma de internet de las cosas Thinking Things, para que los investigadores los analicen y ereena partir de ellos as visua lizaciones pertinentes, y hasta aplicaco nes: por efemplo, alarmas que los avisen sila informacion reflja algo anormal, Este fe posibilta controlar el desarrollo indo entran enka pacios evitan, detec: tar enfermedades... Vllaverd semiejante alud de datos da “posibilidades infnitas; podemos incluso anticiparnos al La idea es liberar los visones en sus hi. bitats originales del norte de la peninsula ibérica. El ultimo censo (2003) cifré en ‘cuatrocientos los individuos silvestres, y se cree que la cifra ha bajado, en conso: nnancia con lo ocurrido en los iltimos 150 aos. Segin la Unién Internacional para Ja Conservacién de la Naturaleza, en ese periodo el vison ha perdido un 85 % de su rea de distribucién, Antatio se extendia Tegaba alos Urales y el Céueaso por el este; hoy perviveen zonasaisladas de ese espacio. # EN ES.FIEBFUN- DATION.ORG HAY VIDEOS EN DIRECTO DE LAS ZONAS DE CRIA DE LOS VISONES Un animal contra las cuerdas aveterinaria Siva Vilaverde expica que Jas principales amenazas para el vison europeo son la ragmentacion de suhabi- tatylapresenciade una especieinvasora-el ‘isn amerieano, Neoison vison, mis gran de, vorazyagresivo que suparente™. Tanto ‘quellegaa depredario. Cuando exstecom- pelenciaentie ambos, siempreseimponee! prime abusén venidodelotr lade del char- 9, inroducido en Espafa por las granjas, de cra que explotan su codiciada piel. Es una ieultad mss para la superdvenca de! isn europea, un animal soltarioy muy te- ritria que habita en las riberas de oso; esa enire 600 gramos (lashembras) y un, lo los machos);se aimenta de anas, ra tas de agua, cangrejos, peces y ots ani- males pequefios:y tiene camadas de entre tuna cuatro cra. maay 417- Febrero 2016+101 SUE a ea} a) y eae Tore oe ela Coie teres et Ue aces ote ae OBTENEMOS POMPAS EXPLOSIVAS Una funciénenel § teatro delos gases Ee ~ El término gas define un estado de la materia y, a la vez, engloba decenas { Pete Cue eee eet tee Nees eee cane Scie ics 4 PO eae ee uscceecnkenen Tee tee ee Tse ences e Race enChesicuetuehonuetssteretel cigs tec) rece que la palabra gas Ja formu por primera juimico belga Jan Baptist. van Helmont (1580-1644) a partir del voes blo griego Khaos, que quiere decir ‘desorden’, para reerirse al didxido de carbono, el objeto de sus experimentos. El tm zo hizo fortuna, y hoy se sigue usando, ya que el concepto se ajusta perfectamente a Tas ca ricteristicas microseépicas de los gases. Aunque estin com puestos por dtomoso moléculas que parecen comportarse ca6 ticamente, en conjunto siguen las leyes dela termodindmica PASO APASO Mas tarde, a finales del si glo XIX, el fisico austri Tudwig ‘Boltzmann impulsé Ja mecinica estadistiea, Ia ra- ma de la fisica que relaciona el impredecible microcosmos con el macrocosmos, estudia ble y medible. Eso si, aunque el estudio de los gases es rela tivamente reciente, su uso se antoja mucho mas antiguo. Hace 2.500 afios, los chinos ‘ya empleaban gas natural con al fin de hervir el agua. Para encontrar bolsas de este com puesto, hoy hay que perforar a kilmetros de profundidad, pero en Ia antigua China a Tomames un tozo deS0 cm detubo demetacilato yealentanas Un ertremo,De este odo, podremosintroduciio ena boquila dlapistola (2), Lego cortamos lamangueracristalen dos seg- ‘ments, de 9010 cm, ylosunimos conlalave de paso (2). Fla- ‘mos un globo enelextremo corto con unas bridas (3). En ellago, acoplaremosal final del proceso la manqueraalapistola. Para elo, recestaremos.un tubo mis fino (4) A coninuacién, mezclamos lez partes de agua destlada tibia, tres dejabény tes de lice. na, Asi obtendremos una mezciajabonosa(6).rfiamos el olobo ‘con un gasylo conectamosaa pistols -podemos usar pistols erentes para cada ido (6), Por ima, mojamos elextremo deltubo eneljab6n, abximoslalave de pasoy,con|a ayuda dela Pistoia, beramas el gas poco a poco hasta hacer las burbuas veces bastaba con escarbar el suelo con una eafia de bambi CUESTION DE DENSIDAD. En nuestro experimento, quere ‘mos estudiar la densidad de los gases. En estos casos, el patrén que se suele usar es el aire. El helio y el hidrégeno, por ejem plo, son menos densos que quel, mientras que el CO, loes mis, Su densidad determinars que estos fluidos caigan o se ‘eleven en el mar de aire en el que vivimos. Con una simple tira de ledes, y una base Iuminosa podemos servaremos mejor sus pro piedades. Y es que no es fii trabajar con los gases, pues no tienen forma ni volumen propios. Para ello, hemos op- tado por introducirlos en un recipiente con unas paredes finisimas de agua y jabén: una burbuja. Sila encendemos con precaucién, podremos com- probar ademas que algunos son inflamables, # iCUIDADO! Enesteerpriento manesre Imosconouestos rismasies ‘upgueconcudaco rarest belgono se recomend sar gas rotacsén NO APTO PARA MENORES. DIAS CONTADOS £1543, Copémico anuncié enDere- volutionibus que a Tera grabe atede- ‘dor del Sol-devecha- Lalgisiaproh- ida abray condend a Galileo -ab30, ante el Santo Ofeio- por apoyar aida. HACE 400 ANOS cuerpo celeste y satelites que neo enla fe". Dos dias despues, La Iglesia, contra si ise: el heliocentriSMO w2SSS8le" Rar Las observaciones de Galileo sugerian quella Tierra area en tonal Sa Econo mibmon Ia sora no no ocupaba un papel relevante en el cosmos, una geocentrismosedesmoronaba. terminé ahi. Ocho afios mis postura que inquietaba a las autoridades religiosas. tarde, Galileo comenzé a es: ! ‘estrellas son elementos cosas empezaron a cambiar en un sermén en Florencia en el concerniente a los dos gran lcelestes, perfectos y 1543, cuando.el candnigo Nico- que criticaba el copernicanis- des sistemas del universo, el puros, que giran alre- lis Copémnico publicé De revo- mo y denunciaba veladamente _ptolemaico y el copernicano, dedor de la Tierra. Asflo esta~_lutionibus orbium coclestium, a Galileo. Asi comenzé una ba- donde se muestra a favor dees blece el paradigma cosmolé-unaobraen aque afirmaba que tala ideolégica que terminarfa te tiltimo. Como consecuencia, ‘gico geocéntrico que dominé era posible explicar los movi- en el tribunal del Santo Oficio. el libro fue prohibido y Galileo Oceidente durante cientos de mientos planetarios mediante E124 de febrero de 1616 se reu- _ seria juzgado por la Inquisicién, afios, desarrollado a partir de un. sistema heliocéntrico. La _nié una comisién formada por _obligado a abjurar y condenado las ideas expuestas por Aris- hipétesis cobré fuerza, y la au- once tedlogos. Ninguno era as- a permanecer en arresto domi. tételes en el siglo IV a. C. La toridadde Aristételes comenzé trnomo, pero uninimemente ciliario hasta el fin de sus dias. clave del éxito de este modelo a ponerse en duda. Aftos des-concluyeron que la idea de que _En 1757, el papa Benedicto XIV esque no soloconcordaba con pues, el astrénomo Galileo Ga- el Sol erael centro del universosuspendié. los Decretos de 1a la experiencia cotidiana, sino lileidescubrié con su telescopio_y estaba inmévil era “estipida, Congregacién del Indice contra también, y como no podia ser montafias en la Luna ~algo que _absurda en filosofia y formal” las obras que defendian el he: de otra forma, con la Biblia. se consideraba impropio de un mente herética por contradecir —liocentrismo. « 104+ many 417-Febrero 2016 HACE 70 ANOS Presentan en publico la computadora ENIAC Elingeniero John Presper Eckert el fsico John Wiliam Mauchly, dela Universidad de Pensivania,tabsiaban ena Escuela Moore con elobjetivo iniial de esac una maquina paracalulartablas de tio de a- tileria Sin embargo al tegaron Aadesarolar el pemerordena- \dorcapazde serreprogramado pararesolver problemas numer ‘0s de muy civersa indole Levaria el nombre de ENIAC Electronic Numeical HACE 100 ANOS Se inaugura en Ontario el Spanish Aerocar deseiscables de acero de 25mm de ckémett.y ‘sumotorconsigue una velocidad de 7k ‘Su construccin comenz6 en 1814, cargo de una empresa espafoa creada al eecto.y se naugur en pruebas el15 defebrero de 3916, Fue abiertoal senicio pubic seismeses ‘después, Desde entonces, ha sidoligeramente ‘elormado en ves ocasiones, pera sigue en Detodos as dsefios concebids por elinge rier Leonardo Torres Quevedo (1852-1936) en celcampo delos transbordadoresyteetrcos, €l Spanish Aerocar ue el que tuvo mayer reper ccusién mundial Est funicular de 580 mets delongitud pemite pasar en diez minutos 35 personas de un lado oto del fo Niagara en (Ontario (Canada), El sistema de suspension de! Integrator and Calculator y {ue presentado en pico et 15 de febrero de 1946. Se trataba del aparato electro ‘nico mas grande del mundo: esata veitisietetoneladas, estaba equipado con 17468 tubos de vacioy ocupabauna sala de 160 metios cuacrados. Para programarse requeria a actvacion manual de 000 Interuptores, EIENIAC puso los fundamentos de a actual electenica de computacion, Ingenio, que seyergue a70mdeaiturconsta__funcionamienta, a intenso que ningan hombre pocia recordar uninvemna tan severo. 2.2:1556.Enlaprovincia china de Shaanxi! terternoto masletal de ahistoria mata a 830.000 per sonas. Lapoblacéntocalviviaen ‘cuevaspracicadas enacantlados fomados por epésitos de ima, 23-2-1886. Elingeniero quimico ‘Charles Martin Halliogra bie: neraluminio haciendo pasar una Corriente elécrica porun bao de alimina disuetaen crioita fundida. Fuel primer método ‘comerclalmente viable. 24-2-1896, Henri Becquerel ‘communica en is Academia Francesa de Ciencias unos HACE 60 ANOS. Primera aguja de hormig6n Ainaes de siglo XIX Gustave Eifel conelbié una extaerdinaca toire de estructura metiica que desde 1889 adorn el paisajeurba- no de Paris Para evitar compara- cones, elingeniero Fitz Leonharct deo una novedosa ediieacion que ‘emplearia como material de cons: tnuecion algo que hasta entonces solo se habia usado en puentes: et hormign pretensado. De este mo o, calcul y dbujé una estiizada aaguja de 217 metros de altura que se alzariaen Stutgart (Alemania) seria para propagar las emisio nes de television y ad. Erala primera vez que sehacla algo si, porle que Stutgorter Fersehturm, como es conocida, si- vid como model técnica esttico ara muchas otras ores simiares fentodoel mundo. Tas vente me ses de construceién, ue inaugura a eS de febrero de 1956, desde telonces seha convertdo en un reclamo turstico dela ciudad. — La Tone de Television de Stutgarse alza sobre una base de2? mde diémetra Seo en efectos luminicos que habia 3-2-1966.Lanaveno apreciado en unas sales de ‘tipulada Luna 8-abojo, sello Urania sometidasalaluz solar _conmemorativo-se posaen el Dos dias mas arde descubciia _océana delas Tormentas dela queelfenémenonodependia Luna. Minutos después desplegé denuestraesiela.Setratabade _suspanelesenfoma de pétaloy raciactvidad, ‘comer atransmitr datos. 5 399 VLLOU MERCEDES GLE COUPE Un SUV especial crcdes Bena ba uni M GLE Coupe as exact ons oe Equipado con dos motores a elegir, uno diésel y otro gasolina de 190 CV y 245 CY, respectivamente, el GLE Ile suspensién neumatica Airmatic junto con a tecnologia Adaptive Brake, ajustan la fuerza de amortiguacién Qh deforma independiente en cada rueda, segiin dictan los senso res de dngulo de giro, la velo cidad y la posicién del freno, Tambien incluye un de prevencién de colisiones, ESP de control de dinamismo fen curvas y servofreno de cemergencia. Enel interior, destacan los asientos y el volante deporti- vos, los equipos de informacién y entretenimiento de las clases C, EY S, y un equipo de audio Bang & (Ofuisen con ocho altavoces. Motores mas potentes con un consumo menor eee em Flexblldadyeficienciaensuscon- _Algunos de lasmodelos ineluyen sumos. Estas dos carateisteas, er latina evolulén del sistema de tremuchasotras,sonlasque definen _conectvidad por voz SYNC, asociad alnuewo Ford EcoSpor,larenovacién aunappantalla de cuatro pulgadas, delSUVcompactodelamarcaque _ Adems,equpapaabisas tesco, 7 7 incorporamotoresmispotertescon revousocesyasientoscaieacabes, ff TU] @F@S quien Imenoseconsumo,comoel1STDC| _clmarade vin taseray pantalla de chisel y e110 EeoBoost 5 consistema denavegacion Sor. le dicta su personalidad Desde 1996, aio en que apareci6 la primera version de Seat liza Cupra, este modelo ha eolucionadi hasta converse en ‘sinGnino de deportvdad con sella espanol en uno de los co ches més dindmicos de su segmento,Su motor 18TSlaceera de ceroacien en 67 segundos tiene 182 CV, doce més que el anterior modelo, Este Sea incorpora el sistema CUPRA Dive Profle, que permite personalzaro mediantela eleccion dei rentestipos de suspension o de resistencia de la creccin. En elintror, se puede reprocucira pantalla del smartphone nla pantalla titi dl salpicadero. Ademés,incluye sistema e deteccion de fatiga, dreccin asstidaelectrohirdulca, ctdenador de a boxdo, aos antinebla con funeién cornering y suspensién adaptatva entre otras funciones. 106+muay 417- Febrero 2016 Etconcept car de Citroen Cactus ‘Maportasolu- clones novedo- 3s ara dst (arataie ior, Espiritu de libertad y evasion a bordo del Cactus M ElMeharifue un coche mitice delos ‘ahlos 70 fabricado por Citraén. Ahora, Ia ‘marca pretende recuperar con el Cactus Melespitu de libertad, bienestary ‘evasién de aquel modelo, Por ahora es Un protetipe disetado pata conduc en cualquier errenoy que se basaen na carroceria de plistico cuyo espacio interior modulable es de neopreno, con Un habitaculo que se comverteen itera Yun techo que se transforma en tienda decampana Elmotor de este nuevo Citoén es lctico, desarrolla una potencia de 68 Cstiene autonomia para 200 km pue- {e alcanzarlos 110 km/h Elnuevo Porsche 931 Turbo incorpora cuatro ‘modos de conduccién ‘yuna notable potencia, 911 se pone ya a 330 Eldiseno yas prestaciones dels huevos Porsche 911 Turbo y Turbo Sestan basados ena competicion Poreso, lssmotores de ambos mo: dos -que pueden tener caroceria ceupé ocabriolet-tienen 20 CV mis de potencia (desarrollan hasta 580 CVieincluyen la funcién dindmica de sobrepropulsion, que mejorasu res puesta cuando se conduce de forma sinamica Con tod eso, los nuevos Porsche 911 Turbo alcanzan velocidades de hasta 330 km/h. Apesar de ello, consumen 0,6 littos menes alos cien klémetos gracias auna gestion mas avanzada de a electénica de! propulsory dela transmision anne Entrevista Sonia Navarro Communications Manager de Bridgestone Europa SW Region Lamarea propone os neu- miticos Bizzak para elinvierno, {Qué es lo mas importante para viajar en invierno? ‘Adem del buen estado general del coche, es clave clegir unos neumticos que se adapten al frio, como los Bridgestone Blizzak, que muerden la nieve y el hielo y dan al conductor mas confianza en las peo- res condiciones. Con temperaturas bajas, el caucho de los de verano se endurece y pierde agarre. 2Qué significa morderla nieve? La teenologia MultiCell Compound de los Blizzak contiene unas microscépicas bolsas de aire en el ceaucho que actiian como esponjas y eliminan el agua, Luego, unos diminutos clavos se ijan en el hielo y garantizan una excelente estabilidad. zLos neumiticos de invierno son solo para nieve? Hay que desterrar esa falsa creeneia. Su uso es recomendable desde octubre hasta primavera, ‘en zonas donde las temperaturas bajan de siete ‘grados y las superficies estan heladas o mojadas. Por supuesto, su respuesta en nieve es también ‘magnifica, y evita tener que poner cadenas. eSon mas caros? No, en absoluto. A la larga supone un ahorro, ya ‘que usarlos permite aumentar sustancialmente la Vida ttl de los neumaticos de verano, cee eet ce Cuando la tecnologia se viene arriba Los nuevos Ady Ad Avant de Audi han sido aisenados teniendo muy presentes ias ‘timas mejorasteenol6gicas. Estas beriinas delujotienen el mejor coetciente aerodins rico de su clase para reduce laresistenciaalavance ye! consumo Ademas, pesan atededor de 120 klas menos respecto asus antecesores. Sepuede optarentresiete ‘huevos motores, con po- tencias que van desde los 150 alos272CV.Unsistema analiza el comportamiento ddelconductoryemiteun aviso cvando detect fata de atencion, También incuye un clspositve que, a velocidades dehasta 85km/h, escaneala carretera, analiza potenciales peligios yaccionalas frenos

También podría gustarte