Está en la página 1de 2

LO QUE TODO GERENTE DEBE SABER DE MACROECONOMÍA

Como hemos visto en el curso, cada día tomamos decisiones basadas en la


economía, tanto en la vida cotidiana como en la laboral. La economía se encarga
de realizar fórmulas y desarrollar teorías para explicar cómo funciona el mercado
y los agentes que operan en él; pero, ¿qué pasa con los demás? Con todos los
que no hemos estudiado matemáticas aplicadas a la economía y no podemos
entenderla en su sentido más abstracto, aun así requerimos saber lo necesario de
ella para manejarnos en el día a día y hacerlo de manera racional.

MACROECONOMIA

¿Para qué sirve la macroeconomía?


La macroeconomía es útil porque nos permite analizar la mejor forma de conseguir los objetivos económicos de un
país. La política económica es la herramienta que tienen los gobiernos para alcanzar esos objetivos. Objetivos como,
por ejemplo, conseguir la estabilidad en los precios, lograr el crecimiento económico, fomentar el empleo y
mantener una balanza de pagos sostenible y equilibrada.
Los datos utilizados para el análisis macroeconómico se derivan de la observación y de la estadística.

También podría gustarte