Está en la página 1de 5

Moviendo la cabeza…

1.- Ubica en el siguiente cuadro los 2.- Ubica en el siguiente cuadro los números 1,
números 1 y 2 de tal forma que no se 2 y 3 de tal forma que no se repitan ni en las
repitan ni en las filas horizontales ni en filas horizontales ni en las verticales. ¿Hay una
las verticales. ¿Hay una única solución? única solución?

3.- Ubica en el siguiente cuadro los 4.- Completar el esquema con los signos
números 1, 2, 3 y 4 de tal forma que no correspondientes (+, -, x ó /), para llegar a los
se repitan ni en las filas horizontales ni resultados indicados en cada fila y columna.
en las verticales, ni en los cuadrados Las cuentas se van haciendo sucesivamente de
más pequeños. ¿Hay una única izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
solución?
1 2 3 4 5 6
4 1
2 5 = 10
3
4 1 = 3
2
3 6 = 18
1 = =
5 1
5.- Completar el esquema con los números 6.- Completar el esquema con los números
del 1 al 6 sin repetirlos, para llegar a los del 1 al 6 sin repetirlos, para llegar a los
resultados indicados en cada fila y columna. resultados indicados en cada fila y columna.
Las cuentas se van haciendo sucesivamente Las cuentas se van haciendo sucesivamente
de izquierda a derecha y de arriba hacia de izquierda a derecha y de arriba hacia
abajo. Sugerencia: comienza por el resultado más abajo.
destacado.
1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6
+ = 10
+ = 8 x /
x + - 2 = 3
+ 4 = 6 + +
+ x x = 3
/ = 6 = =
= = 21 6
16 7

7.- Completar el esquema con los números 8.- a) Agrega dos líneas rectas y divide el
del 1 al 6 sin repetirlos, para llegar a los cuadrante del reloj en tres partes. La suma
resultados indicados en cada fila y columna. de los números de cada parte debe ser igual.
Las cuentas se van haciendo sucesivamente
de izquierda a derecha y de arriba hacia
abajo. Sugerencia: comienza por el resultado más
destacado.

1 2 3 4 5 6
b) Fíjate si puedes hacer una tercera flecha
+ = 9 que tenga el mismo tamaño que las otras
- + dos agregando sólo dos líneas rectas.
- = 1
☺ Más adelante
+ + encontrarás
- = 5 algunas
= = sugerencias para
resolverlos.
7 8
9.- Ubica en el siguiente cuadro los 10.- Completar el esquema con los números del
números 1, 2, 3 y 4 de tal forma que no 1 al 9 sin repetirlos, para llegar a los resultados
se repitan ni en las filas horizontales ni indicados en cada fila y columna. Las cuentas
en las verticales, ni en los cuadrados se van haciendo sucesivamente de izquierda a
más pequeños. derecha y de arriba hacia abajo. Sugerencia:
organiza la resolución poniendo las distintas
posibilidades y probando. Usa lápiz y goma. Consulta
1 4 sobre estrategias para organizarte.

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9

3 + - 5 = 7
- + +
4 2 + - = 0
+ + +
- 1 + = 10
= = =
5 16 20

11.- a) Tenemos 3 monedas que 12.- Completar el esquema con los números del
aparentan ser iguales, pero una de ellas 1 al 9 sin repetirlos, para llegar a los resultados
tiene un peso superior. Usando una indicados en cada fila y columna. Las cuentas
balanza de platillos haciendo distintas se van haciendo sucesivamente de izquierda a
pesadas encontrar la moneda diferente. derecha y de arriba hacia abajo. Consulta por
b) En este caso tenemos 5 monedas que estrategias para resolverlo.
aparentan ser iguales, pero una de ellas
tiene un peso superior. i) Usando una 1 2 3 4 5 6 7 8 9
balanza de platillos haciendo distintas
pesadas encontrar la moneda diferente. 9 + + = 18
ii) Ahora usando la misma balanza de + + -
platillos y con solo 2 pesadas encontrar - + 6 = 7
la moneda diferente. iii) Ahora la
+ + -
moneda diferente puede ser más liviana
+ 8 - = 10
o más pesada que las otras, encontrarla
con la menor cantidad de pesadas = = =
posibles. 17 14 0
13.- Ubica en el cuadro los números 1, 2, 3, 14.- Completar el esquema con los números
4, 5 y 6 de tal forma que no se repitan ni en del 1 al 9 sin repetirlos, para llegar a los
las filas horizontales ni en las verticales, ni resultados indicados en cada fila y columna.
en los rectángulos más pequeños. Sugerencia: Las cuentas se van haciendo sucesivamente
consultá por estrategias para organizarte. de izquierda a derecha y de arriba hacia
abajo. Consulta por estrategias para resolverlo.
6 5 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1 4 6 5
- 8 + = 8
4 2 6 + + -
- + 1 = 2
2 5 + - +
4 + + = 15
2 5 3 = = =
16 4 11
5 6 4 1

15.- Ubica en el cuadro los números 1, 2, 3, 16.- - Divide la pizza con tres líneas rectas
4, 5 y 6 de tal forma que no se repitan ni en de manera que quede sólo un trozo de
las filas horizontales ni en las verticales, ni pimiento en cada porción. Si usás lápiz y regla
en los rectángulos más pequeños. te resultará más fácil.

6 5 4 3

3 6 1

5 1 4

6 4
☺Sugerencias para resolver los ejercicios 8.a y b.
6 5 a) Suma todos los números del 1 al 12 y divídelo por 3,
así sabrás cuanto tienen que sumar los números en cada
parte.
4 3 2 b) Intenta que la flecha tenga la misma dirección pero
distinto sentido.
17.- Ubica en el cuadro los números 1, 2, 3, 18.- Trata de unir los nueve puntos usando
4, 5 y 6 de tal forma que no se repitan ni en sólo cuatro líneas rectas
las filas horizontales ni en las verticales, ni
en los rectángulos más pequeños.

4 5

6 4 3

6 3 ☺Sugerencias:
16.- Trata que cada una de las 3 líneas se
2 5 4 cruce con las otras 2.

5 1

1 4 3 2

19.- Ubica en el cuadro los números 1, 2, 3, 20.- Completar el esquema con los números
4, 5 y 6 de tal forma que no se repitan ni en del 1 al 9 sin repetirlos, para llegar a los
las filas horizontales ni en las verticales, ni resultados indicados en cada fila y columna.
en los rectángulos más pequeños. Las cuentas se van haciendo sucesivamente
de izquierda a derecha y de arriba hacia
6 1 abajo. Consulta por estrategias para resolverlo.
4 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9
2 3 4
4 - + = 7
+ + +
4 3 2
- + 7 = 11
- + +
1 3 2
- 1 + = 9
5 3 6 = = =
11 9 21

También podría gustarte