Está en la página 1de 2

¿Es la educación la que avanza con la sociedad

o la sociedad con la educación?


Lorca murió en la guerra que hubo en España,
decían los libros de texto,
era otra época,
y de esa guerra,
no se hablaba.
Era el nacionalcatolicismo,
el de la letra con sangre entra,
el del florido pensil,
el de ¿qué es eso de Girona? Gerona.
Y en la mesa no se habla de política, por favor os lo pido, y tú a ver qué vas diciendo en el
colegio, que como me vuelva a llamar tu profesor te doy un bofetón que te cruzo la cara.
En el colegio no se habla de política.
Y ahora, en esta libertad democrática,
¡Sentaos! A ver, callaos un poquito, el martes no hay clase, es el Día de la Constitución así que
vamos a escribirle una carta a Sus Majestades los Reyes de España.

Y les respetas desde pequeñito,


Porque así te será más fácil
juzgar de mayor
a quien no lo haga.

Porque en el colegio no se habla de política,


y el sistema no se cambia,
el sistema funciona,
solo es una tarea más, otra, y otra, y otra,
y a mí no me cuentes cuentos si todos pueden hacer la tarea tú también,
tienes que ir al ritmo de la clase,
porque la clase tiene un ritmo, y lo marcan los que mejor van, como en la vida, es exactamente
igual, y el temario es grande y hay que darse prisa, el otro día perdimos mucho tiempo cuando
vinieron del círculo de emprendedores a daros una charla a vosotros, niños de primaria, sobre
los beneficios de emprender, de esforzarse, porque si te esfuerzas todo tiene que salirte bien,
si no, es que no te has esforzado lo suficiente y la culpa es tuya, así que haz la tarea, y déjate
de tonterías, que al colegio se viene a estudiar, no a jugar.
Y el niño ya tendrá tiempo de ser niño
sí, cuando crezca
Cuando crezca y aprenda
Que esa idea del emprendimiento
Era una mierda
Pero ya le habréis convencido
De que la culpa es suya
Por nacer cigarra
En lugar de hormiga

Cigarra, como sus padres,


Que casi no les llega
para poder pagar
los libros de texto

Y abrir por la página 36


Lecciones de historia, de letras
Cuánta gente tan importante
Ni una mujer escritora,
Ni una mujer en la ciencia
Eso en el temario no entra
No tengo ni idea,
Pregúntale al crucifijo que cuelga sobre la mesa
Y cállate, que molestas.

Porque un niño que pregunta


es un niño que molesta
Un niño con déficit de atención
No tiene más camino,
Que la diversificación
Que a los listos
No los contamine este,
No vayamos a bajar el listón.
Así descubrí
Que el invidualismo
No es individualizar la explicación
Sino criar
Para la competición.

Y dolió
Y para variar, rabió
Y rabió,
para poder decirte,
que cuestiono tu modelo
tu Estado y tu bandera
tu libre mercado,
tu invisibilización a la mujer obrera,
tu transfobia y tu homofobia
en las escuelas de tu Iglesia
tu Lode, Logse, Loce, Loe, Lomce,
tus prácticas no remuneradas,
tus tasas y tu idea
de que la educación es cosa de empresas,
y ante esto
Tienes la indecencia
De llamar adoctrinamiento
A enseñar en catalán o en euskera

Así que aplicando tu lógica,


Y reduciéndolo a las banderas
A ver si así te enteras,
Arazoa ez da hizkuntza.
Deixe-os falar o seu idioma.
Deixa'ls parlar la seva llengua.

El problema no es la lengua
El problema, es el sistema.

También podría gustarte