Está en la página 1de 4

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos

entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y
demás objetos del universo. Wikipedia

Atracción

Gravitación física fuerza de atracción que se produce entre cuerpos dotados de masa

Gravitatirio En física, el campo gravitatorio o campo gravitacional es un campo de


fuerzas que representa la gravedad. Si se dispone en cierta región del espacio una
masa, el espacio alrededor de adquiere ciertas características que no disponía cuando
no estaba. Wikipedia

Graviton Partícula portadora de las interacciones gravitacionales; todavía no


ha sido observada en forma directa.

higrometría
1. nombre femenino
Parte de la física que mide y estudia el nivel de humedad, especialmente de la
atmosférica.
"la higrometría es importante para la vinicultura"
sinónimos: higroscopia

Homogeneidad
Descripción
Traducción del inglés-En física, un material o sistema homogéneo tiene las
mismas propiedades en cada punto; Es uniforme sin irregularidades. Un campo
eléctrico uniforme sería compatible con la homogeneidad.Wikipedia (Inglés)
Ver descripción original

hadrón: Una partícula compuesta, formada por constituyentes que participan


en las interacciones fuertes (quarks y/o gluones ). Comprende los mesones y
los bariones. Los hadrones participan en las interacciones fuertes residuales.
haz: El chorro de partículas producidas por un acelerador, usualmente
apiñadas en grupos.

interacción: Un proceso en el cual una partícula decae o responde a una


fuerza debida a la presencia de otra partícula (como en una colisión).
También se llama así la propiedad subyacente de la teoría que causa tales
efectos.
interacción fuerte: La interacción responsable de la ligadura de los quarks,
antiquarks, y gluons para formar hadrones. Las interacciones fuertes
residuales proveen la fuerza de ligadura nuclear.

interacción gravitacional: La interacción entre partículas debida a su


masa/energía.

interacción electromagnética: La interacción debida a la carga eléctrica,


incluyendo las interacciones magnéticas.

leptón: Un fermión fundamental que no participa en las interacciones


fuertes. Los leptones eléctricamente cargados son: los electrones (e), los
muones (�), las partículas tau ( ), y sus antipartículas. Los leptones
eléctricamente neutros son llamados neutrinos ( ).

linacs: Una abreviatura de acelerador lineal, es decir, un acelerador que no


tiene curvas.

Líneas Equipotenciales
Las líneas equipotenciales son como las líneas de contorno de un mapa que tuviera trazada las
líneas de igual altitud. En esta caso la "altitud" es el potencial eléctrico o voltaje. Las líneas
equipotenciales son siempre perpendiculares al campo eléctrico. En tres dimensiones esas
líneas forman superficies equipotenciales. El movimiento a lo largo de una superficie
equipotencial, no realiza trabajo, porque ese movimiento es siempre perpendicular al campo
eléctrico.

Ley universal
Descripción
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la
interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.

materia oscura: Materia que existe en el espacio, pero que no es visible para
nosotros porque no emite radiación como para observarla. El movimiento de
las estrellas alrededor de los centros de sus galaxias implica que cerca del
90% de la materia en una galaxia típica es oscura. Los físicos suponen que
también existe materia oscura entre las galaxias, pero ésto es más difícil de
verificar.

mecánica cuántica: Las leyes físicas que se aplican en las escalas muy
pequeñas. El rasgo esencial es que la carga eléctrica, el ímpetu, y el ímpetu
angular, así como las otras cargas, vienen en cantidades discretas llamadas
cuantos.
mesón: Un hadrón formado por un número par de quarks. La estructura básica
de la mayoría de los mesones es un quark y un antiquark.

Modelo Standard: Los físicos llaman así a la teoría de las partículas


fundamentales y sus interacciones, descripta en estas páginas. Ha sido
verificada ampliamente y es aceptada como correcta por los físicos de
partículas.

neutra: Tener una carga neta igual a cero. Si no se especifica lo contrario,


usualmeneutrino ( ): Un leptón sin carga eléctrica. Los neutrinos participan
solamente en las interacciones débiles y gravitacionales, y por eso son muy
difíciles de detectar. Hay tres tipos conocidos de neutrinos; todos ellos son
muy livianos y posiblemente tienen masa cero.

neutrino ( ): Un leptón sin carga eléctrica. Los neutrinos participan solamente


en las interacciones débiles y gravitacionales, y por eso son muy difíciles de
detectar. Hay tres tipos conocidos de neutrinos; todos ellos son muy livianos y
posiblemente tienen masa cero.

neutrón (n): Un barión con carga eléctrica cero; es un fermión con una
estructura básica de dos quarks down y un quark up (mantenidos juntos por
gluones). El componente neutro de un núcleo atómico está hecho de
neutrones. Los diferentes isótopos de un mismo elemento, son distinguibles
por tener un número diferente de neutrones en sus núcleos.

núcleo: Una conjunto de neutrones y protones que forman el corazón de un


átomo (plural: núcleos).

partícula: Un objeto subatómico con masa y carga definidas.

partícula fundamental: Una partícula sin subestructura interna. En el Modelo


Standard los quarks, leptones, fotones, gluones, bosones W+, W-, y Z son
fundamentales. Todos los demás objetos están hechos a partir de éstos.

partícula subatómica: Cualquier partícula pequeña, comparada con el


tamaño de un átomo.

partícula virtual: Una partícula que existe solamente por un lapso


extremadamente corto y en un proceso intermediario. El principio de incerteza
de Heisenberg permite una aparente violación de la conservación de energía.
Sin embargo, si se observan solamente el decaimiento inicial de la partícula y
el producto final del decaimiento, se ve que la energía se conserva.

radiación
nombre femenino
1. 1.
Emisión de radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas o de otro tipo.
"
reflectancia
1. nombre femenino
FÍSICA
Capacidad de un cuerpo de reflejar la luz.

reología
1. nombre femenino
Parte de la física que estudia la viscosidad, la plasticidad, la elasticidad y el
derrame de la materia

En Física, el reposo es el estado de la materia en donde el cuerpo no se mueve. Se


divide en dos: reposo relativo reposo permanente. El reposo permanente es cualquier
cuerpo en el espacio estático. Wikipedia

También podría gustarte