Está en la página 1de 2

Fondos de Pensiones – Públicos y Privados

Un fondo de pensiones es un patrimonio que ha sido establecido para


dar cumplimiento exclusivamente a los planes de jubilación de una
empresa. Este fondo otorga pensiones a aquellos trabajadores que
cumplen con sus años de trabajo e inician su jubilación.

Los fondos de pensiones son una especie de cuenta de ahorro en donde


se van reuniendo las aportaciones más los intereses que genera la
inversión. Estos fondos invierten en muchos activos financieros para, de
esta manera, poder obtener la utilidad necesaria que garantice las
pensiones de los asegurados.
 Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)
 Instituto de Previsión Militar (IPM)
 Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder
Ejecutivo (INJUPEMP)
 Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA)
 Instituto de Previsión de los Empleados de la Universidad Nacional de Honduras
(INPREUNAH)
 Régimen de Aportaciones Privadas (Privado)
 AFP Atlántida, S.A. (Privado)
 BAC Pensiones (Privado)
 FICOHSA Pensiones y Cesantías (Privado)

Sociedades Financieras
tienen como objetivo fundamental intervenir en el mercado de capitales y otorgar
créditos para financiar la producción, la construcción, la adquisición y la venta de
bienes a mediano y largo plazo. Las sociedades financieras pueden también
promover y crear empresas mercantiles, suscribir o colocar obligaciones de
empresas privadas, captar fondos directamente del público y realizar otras
diversas operaciones financieras

 Financiera Codimersa S.A.


 Arrendamientos y Créditos Atlántida S.A. – ACRESA
 Financiera Credi Q S.A. – CREDI Q
 Financiera Solidaria S.A. – FINSOL
 Corporación Financiera Internacional S.A. – COFINTER
 Financiera Popular Ceibeña S.A. – FPC
 Compañía Financiera S.A. – COFISA
 Financiera Insular S.A. – FINISA
 Financiera Finca Honduras S.A. – FINCA
 Organización de Desarrollo Empresarial Femenino Financiera S.A. – ODEF Financiera

También podría gustarte