Está en la página 1de 2

CONTENIDO DE LOS TEMAS:

1. Conceptos básicos

1.1 Concepto de sociología: Comte, Durkheim y Weber.

1.2 Conceptos de comunicación.

1.3 El proceso de la comunicación.

1.4 Relación entre sociología y comunicación.

1.5 Estructura y funcionamiento de la sociedad.

2. Alcances y fines de la comunicación

2.1 Tipos de comunicación: intrapersonal, interpersonal y de masas.

2.2 Objetivos y funciones.

2.3 Desarrollo de la investigación en la comunicación de masas.

3. Teorías sobre la comunicación de masas

3.1 Funcionalismo.

3.2 Estructuralismo.

3.3 Materialismo histórico.

3.4 Teoría del psicoanálisis.

3.5 Nuevas corrientes.

3.6 Construcción social de la realidad.

4. Investigación sobre las funciones de la comunicación de masas

4.1 Funciones de los medios: vigilancia, control, transmisión cultural y entretenimiento.

4.2 El emisor como influenciador.

4.3 El lenguaje de la comunicación.


4.4 Usos y gratificaciones de los medios.

4.5 Publicidad y propaganda como factores determinantes en la comunicación de masas.

4.6 Gustos populares y acción social programada.

4.7 El público perjudica a los medios.

5. Efectos de la comunicación de masas

5.1 Investigación sobre la audiencia.

5.2 Eficacia y poder de persuasión de los medios.

5.3 Consecuencias de los medios sobre el auditorio.

5.4 Édgar Morín y el espíritu del tiempo.

Asignatura: SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

CONTENIDO DE LOS TEMAS:

6. Comunicación masiva como discurso de poder

6.1 Principios propagandísticos de Gobbels, el secreto del éxito de Hitler y el Nazismo.

6.2 Política y comunicación.

6.3 Comunicación de masas y campañas políticas.

6.4 Los medios masivos y las elecciones.

7. Medios de comunicación y tecnologías de información y comunicación

7.1 La televisión.

7.2 La radio.

7.3 La prensa.

7.4 El cine.

7.5 Internet.

También podría gustarte