Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVO
Posteriormente, en otra área, se separan las botellas que son de otros materiales y/o
colores, y una banda transportadora las introduce en un cuarto anti-ruido donde se muelen,
transformándose en hojuelas como éstas:
Que serán enviadas a una zona donde a través de nitrógeno se les removerán todos los
sobrantes de material en los bordes; para pasarlas ahora por un proceso de cristalización y
policondensación –una reacción química para formar polímeros, como en este caso el
polietileno- lo que hace más resistente la resina, y apta para fabricar nuevas botellas o
envases para alimentos.
El PET reciclado puede utilizarse para fabricar playeras, o bolsas -para las que el proceso
es el mismo, y a partir de la resina, el productor textil la derrite para obtener el hilo,
haciendo las prendas totalmente de poliéster reciclado y utilizando por ejemplo
aproximadamente 8 botellas para una playera.
para darle nueva vida a los envases de PET ! Al acabar de utilizar un envase, quítenle la
etiqueta,-no lo laven, pues en cada enjuague se desperdician litros y litros de agua- y
aplástenlo
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
- Pistolita de silicona
- Resistecias
- cables
- Pet
- aluminio
- Cautin
- Tornillos
- Golanda
CALCULOS
Datos
Punto de fusion del pet = 260 ºC
𝑉 = 230 [𝑉𝑂𝐿𝑇𝐼𝑂𝑆]
P = 100 [𝑊]
𝑉
𝐼= … … . (1)
𝑅
𝑃 = 𝑉 ∗ 𝐼 … … . (2)
𝑃
𝐼=
𝑉
100 𝑊
𝐼= [ ]
230 𝑉
𝑰 = 𝟎. 𝟒𝟑𝟓 [𝑨]
Por lo tanto la resistencia
𝑉
𝑅=
𝐼
230 𝑉
𝑅= [ ]
0.435 𝐴
𝑹 = 𝟓𝟐𝟖. 𝟕𝟑𝟓[𝑶𝒉𝒎]
CONCLUSIONES
En nuestro caso fue dificultoso con la pistolita de silicona debido a que no alcanza a la
temperatura de fusion del PET por eso decidimos utilizar lo que es el cautin con una
resistencia de
𝑹 = 𝟓𝟐𝟖. 𝟕𝟑𝟓[𝑶𝒉𝒎]
pero Sin duda, un proceso interesante, sobre todo al ver las otra nueva forma de reciclar el
PET.
2……………………………………………………………..
3……………………………………………………………..
4……………………………………………………………..
5……………………………………………………………..
Fecha: 03 / 12 / 2019