Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instituto IACC
Ahora si nos vamos a la ley 16.744 y tomamos los datos de dotación del personal
de la universidad, esta debiera tener mas que un experto de prevención de riesgo,
debiera tener un departamento de prevención de riesgos.
Riesgo Incendios: este riesgo está presente en casi todos los lugares donde allá uno
o más agentes que podría provocarlo. En este caso resaltan 2 agentes; La electricidad
y el gas (hidrocarburos). Se debiera tener medida de control como red de incendio,
automático de corte de electricidad de emergencia y control de mechero individuales
o control de gas si fuera un circuito con llave de paso que maneje el docente.
Riesgo de Explosión: este riesgo estaría presente por una mala utilización,
mantención, puede producirse por altas temperaturas en la red, en cilindro, o por
ocasión de otra emergencia, como en este caso donde producto del incendio uvo una
explosión provocarlo las altas temperaturas.
Riesgo de intoxicación: este riesgo estaría presente por el dióxido de carbono del
incendio, hidrocarburo y otros gases que pudieran desarrollar ante un incendio y
mezcla de las sustancias químicas peligrosas que pueda haber en un laboratorio de
universidad
4. El sistema GEMA es un método que nos ayuda a la identificación de la causa
raíz del origen de los accidentes, y con ello poder tomar medidas para que no
vuelva a ocurrir. En base a la afirmación anterior ejemplifique cada uno de los
componentes del GEMA.
¿Con qué tipo de causas de los accidentes asociados al modelo de Frank E. Bird
se relacionan las condiciones expuestas en el párrafo anterior?
Las causas del accidente analizado fue la falta de control y el párrafo que se
presenta en esta pregunta seria las optimas medidas de control que debiera tener un
laboratorio químico.