Está en la página 1de 1

FACULTAD DE GEOLOGIA, GEOFISICA Y MINAS

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

CURSO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

CONTENIDO DEL TRABAJO


PROFESOR: Dr. Juan Aníbal Lajo Soto

RESUMEN

INTRODUCCION

CAPITULO 1. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO


1.1. NOMBRE DEL PROYECTO :
1.2. UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD DEL PROYECTO
1.3. FASE DEL PROYECTO
1.4. NIVEL DEL ESTUDIO
1.5. SECTOR
1.6. OBJETIVOS DEL PROYECTO
1.6.1. Objetivo general
1.6.2. Objetivos específicos
1.7. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
1.8. ALCANCES Y LIMITACIONES DEL PROYECTO

CAPITULO 2. FORMULACION DEL PROYECTO


2.1. HORIZONTE DE VIDA DEL PROYECTO
2.1. ANALISIS DEL MERCADO
2.1.1. Análisis y Determinación de la Demanda
2.1.2. Análisis y Determinación de la Oferta
2.1.3. Balance Oferta Demanda
2.1.4. Análisis de los Precios
2.1.5. Análisis de la Comercialización
2.2. INGENIERIA DE PROYECTO
2.2.1. Tamaño
2.2.2. Localización
2.2.3. Diseño del Proyecto
2.3. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DEL PROYECTO
2.4. ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES
2.5. ANÁLISIS DE LOS COSTOS
2.6. ANÁLISIS DE LOS BENEFICOS

CAPITULO 3. EVALUACIÓN DEL PROYECTO


3.1. FLUJO DE INGRESOS Y EGRESOS
3.2. FLUJO DE CAJA
3.3. INDICADORES DE RENTABILIDAD
3.3.1. Criterio del Valor Actual Neto (VAN)
3.3.2. Criterio de la Tasa Interna de Retorno (TIR)
3.3.3. Criterio del Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI)
3.3.4. Criterio de la Relación Beneficio Costo (B/C)
3.4. ANALISIS DE SENSIBILIDAD
3.5. ANALISIS DE RIESGO
3.6. ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD
3.7. EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES

También podría gustarte