Está en la página 1de 5

EMPRENDEDOR EN LA

PRESTACION DEL SERVICIO DE


INFORMACION TURISTICA
LOCAL

Formación: EMPRENDEDOR EN LA PRESTACION DEL SERVICIO DE


INFORMACION TURISTICA LOCAL
Fotografías: Hoyo Colombia , Hoyo del aire , aprendices del programa La Paz
Santander
Centro de Gestión Agro empresarial del Oriente
Equipo de trabajo PROGRAMA SER
Vélez, (Santander), 2019
Instructor Nela Jazmín Gutiérrez Portilla Instructor SENA, Regional SANTANDER

Tabla de contenido

1. Introducción 1

2. Ubicación 1

3. Historia 1

4. Población 2

5. Actividades productivas 2

6. Organización político administrativa 2

7. Nuestra propuesta: resumen de la propuesta, ¿Cuántos son? (integrantes),


que queremos hacer y para qué?, que pasos vamos a dar, que queremos
lograr. 3

8. Resultados obtenidos

9. Conclusiones 3
a. INTRODUCCION:

El Programa EMPRENDEDOR EN LA PRESTACION DEL SERVICIO DE INFORMACION


TURISTICA LOCAL, tiene como objetivo, desarrollar iniciativas empresariales dedicadas a
la prestación de servicio al cliente como PUNTO DE INFORMACION TURISTICA del
municipio, basa en la línea tecnológica Cliente y la red de tecnologías de servicios
turísticos para brindar al sector del Turismo, la posibilidad de incorporar personal con altas
calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y
tecnológico de la región.

UBICACIÓN
La Paz, Santander La Paz, Santander (COL). Municipio enclavado en las montañas de
Santander, a 241 Km al norte de Bogotá D.C., 237 Km al sur occidente de Bucaramanga, la
capital del Departamento, 33 Km al nor-nororiente de Vélez, la capital de la provincia, a
1934 m.s.n.m. y con un clima promedio de 17ºC, cubierto en su mayoría por un verde
característico, ricas tierras y agradables paisajes, bañados por quebradas, pequeños
cauces, y bordeado por ríos de exuberante belleza como Opón y Suárez.
Como es prefacio en su nombre, La Paz es un enclave geográfico del sur del Departamento,
apacible, tranquilo, de gentes amables y entusiastas, bondadosos, de religiosidad
predominantemente católica, con valores familiares, nobles y sencillos, que han dejado en el
pasado los difíciles momentos que la "Época de la Violencia", vivida hacia mitad del siglo
XX, marcó la colonización y ubicación actual de sus habitantes.
(La Paz, Santander. Pueblo constituido por bellas tierras y gran extensión. Como su nombre
lo indica es un remanso de paz, aunque para lograr esto tuvo que pasar por épocas muy
difíciles y violentas. Tiene el segundo hoyo más grande del mundo.

b.

c. HISTORIA

En una región caracterizada por varias colinas, se levanta el municipio más


joven del departamento, al pie de uno de sus peñones, que le da el nombre.
Es familiar para los peñoneros, introducir en sus conversaciones
expresiones coloquiales con las cuales identifican lugares de su municipio
tales como: "El Cerro Morado", "EL Filo del Grito", "Las Cuchillas de
Altamira", "Los Medios", "El Filo el Godo", "El Cerro del Zaruque", "El Cerro
el Tambo", "El Filo de la Palma Real" y el más importante de todos "El
Peñón".

Fue corregimiento de Bolívar, creado por decreto 2755 de 1953 y elevado a


la categoría de municipio, por decreto número 0034 de 8 de febrero de
1993, cuando gobernaba el departamento el Doctor Juan Carlos Duarte
Torres, y era su secretario de Gobierno Feisal Mustafá Barbosa, quien fuera
uno de los promotores de la municipalidad, así dice la norma: "Créase a
partir del 11 de marzo de 1993 el municipio de El Peñón en el
Departamento de Santander, territorio que se segrega de los municipios de
Bolívar y Sucre.

D. POBLACIÓN

5140 habitantes

E. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Turismo, cultivos agrícolas, ganadería

F. ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA


Desde las más antiguas épocas y a pesar que la figura de provincia no tiene
fundamento jurídico en las normas vigentes, en Santander es utilizado este
concepto por el sector oficial como el privado.

Su origen tiene sus raíces en las formas administrativas de los españoles en la


época de la colonia, modificados en las diferentes etapas de la vida administrativa
nacional y regional. El último "Inspector Provincial" existió hasta 1935.

La de mayor desarrollo es la de Soto que incluye el área metropolitana y le siguen


Guanentá, Comuneros, Vélez, Yariguies y García Rovira.

G. Nuestra propuesta: resumen de la propuesta, Este punto de información


turística del municipio de la paz va a servir como trampolín para atraer a los
turistas que visitan y quieren conocer de las bondades y atractivos turísticos del
municipio de la paz.

¿Cuántos son? Son 25 los integrantes que están comprometidos con el ejercicio
de fortalecer el turismo en la región (integrantes),

que queremos hacer se aprovechara en la venta de artesanías autóctonas de la


región , gastronomía se ofrecerá el servicio de guianza turística , deportes
extremos y de aventura y se disfrutara delos hermosos paisajes y para qué?, en
consecuencia, de todo esto se fortalecerá económicamente el municipio y se dará
empleo a las personas que habitan en el , que pasos vamos a dar, ofrecer el
inventario turístico por medio de un programa de turismo del municipio servicio
por medio del punto de información turística que queremos lograr.
Internacionalizar turísticamente y dar a conocer lo mejor del turismo en el
municipio de la paz

Creación de Una unidad Productiva llamada PUNTO DE INFORMACION


TURISTICA DE LA PAZ , esta tiene como objetivo dar a conocer los atractivos
turísticos del municipio , ya que el municipio tiene demanda de turistas nacionales
e internacionales , que quieren conocer el municipio ; esta fue creada por los 30
integrantes del Programa EMPRENDEDOR EN LA PRESTACION DEL SERVICIO
DE INFORMACION TURISTICA LOCAL , lo que se quiere con este proyecto es
que se pueda dar trabajo a las personas del municipio de LA PAZ Santander , y
así mismo atraer turistas de talla nacional e internacional fortaleciendo el
municipio en cuanto al turismo.

H. RESULTADOS OBTENIDOS

Respuesta a la demanda de turistas al municipio y así mismo el aprovechamiento


de los espacios naturales y creación de nuevos empleos para la comunidad.

I. CONCLUSIONES

Este programa EMPRENDEDOR EN LA PRESTACION DEL SERVICIO DE


INFORMACION TURISTICA LOCAL , y su conformación de la unidad productiva
dio al municipio un gran fortalecimiento en turismo, dando la importancia que tiene
la zona

También podría gustarte