Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Miriam Sosa
• Pérdida de estabilidad de los tipos de
Antecedentes
cambio después de B. W.
Costos Monto, i …
Regulación
Intervención
ambigua no
de un Bco.
C. C.
1º swap
de divisas
Salomon
swaps de tasas de
Brothers- interés (1981)
IBM y BM
commodity
swaps en 1986
1989 los
swaps
sobre
acciones y
valores.
•2 • activos
contrapartes subyacentes
(pagos de
servicios)
Acuerdan
realizar pagos
Principales o
una a la otra
nocionales-
sobre la base
pueden o no
de algunas
intercambiarse
cantidades de
A. S.
Pueden ser
Puede ser
idénticos o
hipotético o
pueden ser
real
diferentes
• los • el
nocionales intercambio
Comienza (fecha efectiva)
Fecha de valor
Fecha de vencimiento
Duración o Vencimiento
es fijado
periódicamente
vinculándolo a
t. r.
consultada en
• fechas de
fechas recálculo
específicas
• Gana en la operación el
margen de licitación o de
Agente pago y recibo
(preestablecido)
Bajo Cto.
Uso de intermediación
- Riesgo de Crédito
bcaria.
Los swaps son instrumentos baratos en
función del diferencial de las tasas de Una parte aplicará la tasa fija a los
interés que involucran los flujos que flujos que entregue a la otra, mientras
debe intercambiar con la primera. esta última aplicará el tipo flotante a
TFm=0.0558/(360/28)
TFm=0.00434
CF=1´000,000*0.00434
TVm=0.048465/(360/28)
TVm=0.0037695
CV= 0.0037695*1´000,000
▪ Suponga que una empresa tiene una obligación de $8´000,000 por
dos años a tasa fija, pero dado el panorama en los años 2008 y 2009
prevé una baja en la TIIE, por lo cual, decide comprar un Swap
referenciado a la TIIE 28 con el cual pretende cambiar un pasivo a
tasa fija por un pasivo a tasa flotante. La operación queda de la
siguiente forma:
Plazo
Cupón cupón TV anual TV periodo Tasa fija TF periodo Cupón var Cupón fijo
1 28 7.50% 5.15%
2 28 7.75% 5.15%
3 28 8.00% 5.15%
4 28 8.25% 5.15%
5 28 7.75% 5.15%
6 28 7.50% 5.15%
7 28 6.75% 5.15%
8 28 6.00% 5.15%
9 28 5.25% 5.15%
10 28 4.75% 5.15%
11 28 4.00% 5.15%
12 28 4.00% 5.15%
13 28 3.75% 5.15%
14 28 3.50% 5.15%
15 28 3.00% 5.15%
16 28 3.25% 5.15%
17 28 3.75% 5.15%
18 28 4.25% 5.15%
19 28 4.35% 5.15%
20 28 4.15% 5.15%
21 28 4.10% 5.15%
22 28 4.25% 5.15%
23 28 4.32% 5.15%
24 28 4.50% 5.15%
25 28 4.35% 5.15%
26 28 4.25% 5.15%
SUMA
CUPONES
DIFERENCIA
Cupón Plazo cupón TV anual TV periodo Tasa fija TF periodo Cupón var Cupón fijo
1 28 7.50% 0.58% 5.15% 0.00400556 5833.33333 4005.55556
2 28 7.75% 0.60% 5.15% 0.00400556 6027.77778 4005.55556
3 28 8.00% 0.62% 5.15% 0.00400556 6222.22222 4005.55556
4 28 8.25% 0.64% 5.15% 0.00400556 6416.66667 4005.55556
5 28 7.75% 0.60% 5.15% 0.00400556 6027.77778 4005.55556
6 28 7.50% 0.58% 5.15% 0.00400556 5833.33333 4005.55556
7 28 6.75% 0.53% 5.15% 0.00400556 5250 4005.55556
8 28 6.00% 0.47% 5.15% 0.00400556 4666.66667 4005.55556
9 28 5.25% 0.41% 5.15% 0.00400556 4083.33333 4005.55556
10 28 4.75% 0.37% 5.15% 0.00400556 3694.44444 4005.55556
11 28 4.00% 0.31% 5.15% 0.00400556 3111.11111 4005.55556
12 28 4.00% 0.31% 5.15% 0.00400556 3111.11111 4005.55556
13 28 3.75% 0.29% 5.15% 0.00400556 2916.66667 4005.55556
14 28 3.50% 0.27% 5.15% 0.00400556 2722.22222 4005.55556
15 28 3.00% 0.23% 5.15% 0.00400556 2333.33333 4005.55556
16 28 3.25% 0.25% 5.15% 0.00400556 2527.77778 4005.55556
17 28 3.75% 0.29% 5.15% 0.00400556 2916.66667 4005.55556
18 28 4.25% 0.33% 5.15% 0.00400556 3305.55556 4005.55556
19 28 4.35% 0.34% 5.15% 0.00400556 3383.33333 4005.55556
20 28 4.15% 0.32% 5.15% 0.00400556 3227.77778 4005.55556
21 28 4.10% 0.32% 5.15% 0.00400556 3188.88889 4005.55556
22 28 4.25% 0.33% 5.15% 0.00400556 3305.55556 4005.55556
23 28 4.32% 0.34% 5.15% 0.00400556 3360 4005.55556
24 28 4.50% 0.35% 5.15% 0.00400556 3500 4005.55556
25 28 4.35% 0.34% 5.15% 0.00400556 3383.33333 4005.55556
26 28 4.25% 0.33% 5.15% 0.00400556 3305.55556 4005.55556
SUMA CUPONES 103654.444 104144.444
DIFERENCIA 490
Se puede calcular el valor de un swap, trayendo a VP descontando los flujos por sus respectivas tasas de
interés:
Donde
VP= Valor presente de los flujos descontados de las respectivas tasas de interés
C= Valor del flujo (Cupón)
R= tasa de interés anual
T= periodo de tiempo
N= número de periodos
Una vez que se el total del valor presente de los flujos descontados a la tasa de interés fija y variable:
• Retomando el ejemplo anterior, si consideramos el
valor presente de los flujos:
CAN(UScan) UK(libra)
Vswap = S dx Bx − B d
▪ a)
▪ Vswap= ?
▪ Sdx(tipo de cambio spot)= 0.0911 USD/MEX
▪ Bx (valor presente neto del bono en moneda extranjera)= $50,000 pesos
▪ Bd(valor presente neto del bono en moneda domestica)=$4250 USD
Vswap = Sdx Bx − B d
▪ A)
▪ Vswap= (0.0911*50000)-4250
▪ Vswap= 4555-4250= 305
▪ b)
▪ Vswap= ?
▪ Sdx(tipo de cambio spot)= 0.911 USD/CAN
▪ Bx (valor presente neto del bono en moneda extranjera)= $58,000 USD
▪ Bd(valor presente neto del bono en moneda domestica)=$52,000 USCAN
▪ C)
▪ Vswap= ?
▪ Sdx(tipo de cambio spot)= 0.0.0598 USD/MXP
▪ Bx (valor presente neto del bono en moneda extranjera)= $55,000 pesos
▪ Bd(valor presente neto del bono en moneda domestica)=$3100 USD
▪ B)
▪ Vswap=(0.911*58000)-52000
▪ Vswap=(52838-52000)=838
▪ C)
▪ Vswap=(0.0598*55000)-3100
▪ Vswap=3289-3100=189
▪ Uno de los principales riesgos que enfrentan las empresas es la elevada
volatilidad del precio de las materias primas
▪ Permiten separar el riesgo de crédito del riesgo de precio, lo cual abarata los
costos de financiamiento.
La tasa referencial o precio variable (Pv) será igual a la media mensual del cierre diario del
precio del primer contrato de Brent en el International Petroleum Exchange.
Al final de cada mes se toma la media diaria del precio de
referencia variable, y si ha sido menor que el precio fijado
acordado, B paga a A la diferencia (es decir, que B le paga
a A si Pv < Pf = 20). Si, por el contrario, el precio variable
estuvo por encima del fijo, A pagará la diferencia a B (o
sea, A le paga B si Pv > Pf = 20). Por ejemplo, si el precio
variable medio resulta ser de 20.70 dólares por abril al
cabo del primer mes, A deberá pagar a B:
VPi = Ci (Fi − P )e − ri ti
VPi = Ci (Fi − P)e − ri ti
▪ * 100 contratos
▪ 500 * 100 = 50,000
▪ VP= $7,276,905.09
▪ Ci (Cantidad de materia prima) = 8000 lotes trigo
▪ Fi (precio forward)= $234
▪ P (Precio fijo)= $215
▪ r(tasa de interés)= 8%
▪ t (duración)= 6 meses
▪ * 100 contratos
▪ 8000*100= 800,000
−0.08
( )
▪ 𝑉𝑃 = 800,000(234 − 215)𝑒 2
▪ VP= $14,603,999.48