Está en la página 1de 2

1

Desarrollo Actividad 2

Jessica Ramirez Jiménez

Enoris Viviana Zuluaga

Vanessa Arias Suarez

Eimy Nicol Morales

Ana María Cuervo

Fundación Universitaria Católica del Norte


Materia: Psicología Social
Cali -Colombia
2020
2

LA MENDICIDAD

Desarrollo punto n3

La mendicidad hace un enfoque crucial frente a una línea cronológica desde los tiempos griegos
hasta la actualidad, tiene presencia social donde incurre una serie de acontecimientos y factores
que descomponen al individuo en su entorno. Este fenómeno abarca un ámbito multidisciplinario
personal, económico, y político.

Un individuo asociado con la mendicidad puede poseer diversos patrones con un sin fin de
situaciones que lo llevaron a desarrollar esta figura en la sociedad; la familia es un pilar importante
en nuestra etapa de desarrollo exploramos y analizamos comportamientos que pueden incurrir en
cualquier practica sea personal o grupal.

Se busca predeterminar la causa–efecto que conlleva a una persona a realizar este tipo de actividad,
es importante tener en cuenta una matriz que nos brinde una caracterización para tener un
diagnóstico del porque se termina ejerciendo dicha actividad.

Bibliografía
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6997/T.TS%20%20BAYONA%20RUE
DAS%20DECCY.pdf?sequence=1
http://www.sibudec.cl/ebook/UDEC_Psicologia_Social.pdf

También podría gustarte