Está en la página 1de 3

GESTIÓN DE MERCADEO

MICROSOFT = WALMART

PRESENTADO A:

MARY ELLEN RODRIGUEZ RODRIGUEZNN

PRESENTADO POR:

AURA MAYERLY VILLALOBOS PEÑA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

V SEMESTRE

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

AÑO 2020
1. Evalué la estrategia de Microsoft en tiempos económicos, buenos y malos.

La historia de Microsoft comienza en el año 1975 cuando Bill Gates crea la compañía junto
a su amigo de instituto Paul Allen. Su primer producto fue una versión condensada del
lenguaje de programación para la primera microcomputadora que salió al mercado. Pero la
primera gran oportunidad para la empresa llegó en 1.980 cuando IBM pidió a Gates que
diseñara un sistema operativo para su nuevo PC, nació el MS-DOS. Y así fue cómo,
dominando Microsoft un segmento concreto de mercado -los sistemas operativos- empezó a
forjar sus ventajas competitivas.

Microsoft para tiempos económicamente buenos, promovía a su empresa de manera global,


con logos como “Hasta donde quieres llegar hoy”, que ofrecía un mayor control sobre la
información tanto a empresas como a consumidores. Adicional, con la entrada de Microsoft
a la guerra de los navegadores con su navegador Internet Explorer, aplica una estrategia
monopolística, dado que con la integración gratuita en el paquete de Office del Internet
Explorer, este le corta la competencia a Netscape que ofrecía sus servicios por un precio. En
tiempos económicamente malos, implemento campañas como “Windows, tu vida sin barreras”,
centrándose en el costo efectivo que tenían las computadoras con su software. Indicando al
consumidor que le era más económico adquirir una PC con Windows. De igual manera,
implementó una campaña que resaltaba el orgullo que se sentía tener una computadora
personal, al ser un estereotipo, lo cual ayudo a mejorar la aceptación y fidelidad del cliente.
También se abrieron tiendas minoristas para compartir y aprender de los que compran sus
productos.

Hasta la aparición de Windows, el negocio del software de aplicación había sido muy
rentable con unos márgenes del 15%-20%. Una vez que los clientes elegían una aplicación
determinada solían seguir con ella. Formar a los empleados en el uso de una nuevo hoja de
cálculo o un nuevo procesador de texto era hasta 5 veces más caro que el propio programa,
Sin embargo, aparecieron una serie de factores que disminuyeron el atractivo del mercado:

 Los gastos de producción de un programa aumentaron de forma exponencial


 Windows al proponer una interfaz de usuario estándar, redujo el costo que suponía cambiar
de proveedor a menos de la mitad.
 Tras el lanzamiento de Windows, Microsoft se convirtió en el mayor proveedor de
aplicaciones del mundo.

Una decisión muy acertada para conseguir nuevos clientes fue ofrecer paquetes de
aplicaciones a un precio de descuento para conseguir que los clientes de Word Perfect y
Lotus 1-2-3 se cambiaran a Microsoft, pero sobre todo, la decisión estratégica más
importante fue continuar expandiendo su base de productos. Un ejemplo son las decisiones
de comprar Power Point y el desarrollo de nuevas aplicaciones como Microsoft Mail y
Outlook. A finales de los años 90, la cuota de mercado en el segmento de aplicaciones de
software era del 95%.

Una de las ventajas competitivas que más valoro en las empresas son las economías de
escala, pues tiende a ser mucho más duradera que cualquier otro tipo de ventaja
competitiva. El desarrollo del software es un negocio con un coste altísimo, pero la
posibilidad que tienen empresas como Microsoft, que venden millones de unidades, les
convierten en los productores de más bajo coste del mercado. Si el coste por unidad de
producto desciende a medida que aumenta la producción, los competidores más pequeños
no serán capaces de alcanzar el nivel de eficiencia de una gran empresa, a pesar de que
tengan acceso a la misma tecnología y recursos. Una empresa grande puede ser altamente
rentable a un nivel de precios que deja a los otros competidores en una situación de
pérdidas. En la industria del software los cotes son en gran mayoría fijos y provenientes del
desarrollo del producto Una vez que el programa ha sido desarrollado los costes de producir
y comercializar una nueva unidad son insignificantes.

2. Analice los pros y los contras de la campaña más reciente de Microsoft “soy una
computadora personal”. ¿esta Microsoft haciendo algo bueno al reconocer la campaña
de Apple en su propio mensaje de Marketing? ¿Por qué?

3. Evalúa la nueva campaña de Marketing y el eslogan de Wal-Mart. ¿tomó la empresa la


decisión correcta de usar “Precios bajos siempre” como es su eslogan? ¿porque?

4. A Wal-Mart le va muy bien cuando la economía toma un mal rumbo. ¿cómo puede
protegerse cuando la economía va en ascenso? Explíquelo

También podría gustarte