Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

PRIMER EXAMEN PARCIAL MECÁNICA

NOMBRES: ________________________________ GRUPO: __________

________________________________ ________________________________

INSTRUCCIONES: RESUELVE COMPLETAMENTE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS EN EQUIPOS DE DOS


O TRES PERSONAS.

CONSIDERACIONES:

a) CADA PROBLEMA TIENE UN VALOR DE 20 PUNTOS.


b) NO DEBE USARSE DE REGLAS DE 3, EL USO DE REGLAS DE 3 RESTA 3 PUNTOS POR CADA
VEZ QUE SE UTILICE.
c) LOS PROCEDIMIENTOS DEBEN SER CLAROS Y DESARROLLADOS, NO SE ACEPTAN PASOS
TRUNCOS, MALOS PLANTEAMIENTOS O MALOS CALCULOS QUE ARROJAN UN RESULTADO
APARENTEMENTE CORRECTO. SI UN PROBLEMA PRESENTA LA SOLUCIÓN CORRECTA,
PERO TIENE MAL EL PLANTEAMIENTO, LOS CALCULOS NO SON CORRECTOS O NO ESTA
EXPLICÍTO EL DESARROLLO DE LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO, ECUACIONES Y
CALCULOS, SE TOMARÁ COMO INCORRECTO (0 PUNTOS).
d) CADA PROBLEMA DEBE PRESENTAR: DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE, CONDICIONES DE
EQUILIBRIO, RESOLUCIÓN DE ECUACIONES Y RESULTADOS CONCRETOS.
e) LA REVISIÓN SERÁ MENOS RÍGIDA CON EL USO DE METODOS MATRICIALES (GAUSS-
JORDAN) O MÉTODOS NÚMERICOS O ITERATIVOS, EL USO DE MÉTODOS ALGEBRAICOS
SERÁ REVISADO MÁS EXHAUSTIVAMENTE

Si los cables BD y BC pueden soportar una


fuerza de tensión máxima de 20 kN,
determine la viga con la masa máxima que
puede colgarse del cable AB de forma que
ninguno de los cables falle.

Determine las tensiones desarrolladas en


los cables CD, CB y BA y el ángulo θ
requerido para lograr el equilibrio del
cilindro E de 30 lb y el cilindro F de 60 lb.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
PRIMER EXAMEN PARCIAL MECÁNICA

Si la masa del cilindro C es de 40 kg,


determine la masa del cilindro “A” a fin de
sostener el ensamble en la posición
mostrada.

Las fuerzas concurrentes que actúan sobre el poste


producen una fuerza resultante 𝐅𝐑⃗ = 𝟎⃗. Si |𝐹 | = |𝐹 |
y 𝐅𝟏⃗ esta 90° de 𝐅𝟐⃗ como se muestra en la figura,
determine la magnitud |𝐹 | que se requiere expresada
en términos de |𝐹 | y del ángulo θ.

Se requiere que la fuerza resultante que actúa sobre


la ménsula sea mínima, determine las magnitudes de
𝐅𝟏⃗ y de la fuerza resultante. Considere que φ = 30°.

También podría gustarte