Está en la página 1de 5

COMANDO GENERAL DEL EJÉRCITO

DEPARTAMENTO IV LOGiSTICA
BQLMA

DIRECTIVA DE EJERCITO N° .~}..120

La Paz, 291200-ENE-20.

1.- OBJETO.

Normar y establecer el horario de trabajo del personal del área de salud en el


Ejército.

11.- FINALIDAD.

Estandarizar las funciones y el horario de trabajo del personal de Salud de las


Sanidades Operativas en las GG., PP. UU., 11. Y RR. MM. del Ejército.

111.- ALCANCE.

La presente Directiva está dirigida a todo el personal de Salud de las Sanidades


Operativas en las GG., PP. UU., 11. Y RR. MM. del Ejército.

IV.- ANTECEDENTES.

A.- El Estado Plurinacíonal de Bolivia cuenta con un ordenamiento de normas


jurídicas en las cuales basa su desenvolvimiento dentro de los ámbitos
púbiicos y privados. Dichas normas están dispuestas de manera sistemática
.._, en un orden de jerarquía. En éste sentido, la Norma Jurídica Suprema es la
Constitución Política del Estado Plurinacional de la cual derivan las Leyes,
los Decretos Supremos, las Resoluciones Supremas y otras normas legales
que deben estar en concordancia con la primera.

8.- El Art. No 46 inc. 1 del parágrafo 1 de la CPE., indica que la persona tiene
derecho "Al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud
ocupacional, sin discriminación y con remuneración justa o salario justo,

digna; el Art 48 parágrafo 111 que indica "Los derechos y beneficios


reconocidos en favor de las trabajadoras y los trabajadores no pueden
renunciarse, y son nulas las convenciones contrarias o que tiendan a burlar
sus efectos; el Art. No 109 lnc. 1 indica "Todos los derechos reconocidos en la
Constitución son directamente aplicables y gozan de iguales garantías para
su protección", lnc. 11 "Los derechos y sus garantías solo podrán ser
regulados por la Ley", el Art. No 245 establece la organización de "Las
Fuerzas Armadas descansa en su jerarquía y Disciplina. Es esencialmente

C.- Que la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas en su Art. No 1 lnc. "F"
textualmente expresa: "Sustentarse en la cohesión de sus estructuras,
sumisión y organización vertical, basadas en principios fundamentales de
disciplina, jerarquía, orden y respeto a la Constitución Política del Estado, a
sus Leyes y Reglamentos Militares.", el Art. No 112 establece: "Las
obligaciones fundamentales del personal militar y civil del servicio activo y
pasivo son: a) acatar los preceptos de la Constitución Política del Estado y
leyes de la República y servir a la patria con lealtad, moral y ética profesional,
b) cumplir y hacer cumplir las leyes, códigos, reglamentos y disposiciones
militares e) cumplir y hacer cumplir las órdenes que se impartan y las
exigencias que le impone el servicio.

D.- Que el Decreto Supremo No 09357 del 20 de Agosto de 1970 en su Art. 2


indica, "Los médicos, dentistas y bioquímicos-farmacéuticos que prestan
servicios profesionales en ofganisrnos dei Gobierno Central, Instituciones
públicas Descentralizadas, Empresas Públicas y/o Mixtas, estarán sujetos a
tres formas de jornada de trabajo.

1.- Jornada de medio tiempo con tres horas de trabajo.

2.- Jornada de tiempo completo con seis horas de trabajo

3.- Dedicación exclusiva.

E.- Que el Decreto Supremo 21553 del 20 de Marzo de 1987 en su Art. 2 indica
~,, "El personal médico contemplado en la jornada de trabajo de dedicación
exclusiva, a partir de la fecha, pasará a cumplir la jornada de trabajo de
tiempo completo con seis horas diarias de trabajo continuas o discontinuas,
debiendo indemnizarse conforme a Ley, por !as dos horas de trabaje
reducidas".

F.- Que el Decreto Supremo No 1126 del 24 de Enero del 2012 en su Art. 2
indica; "El presente Decreto Supremo tiene por objeto restablecer en el
Sistema Nacional de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia: Público y la
Seguridad Social de Corto Plazo, la jornada laboral a tiempo completo de
ocho (8) horas diarias y la jornada laboral de medio tiempo de cuatro (4)
horas diarias", el mismo que fue derogado por el Decreto Supremo 1232 del
16 de 11Aayn
l\--t "" riel ?01?
..... • ..... ...., ...... nue
"'1 en~··
1J..... Arlíf'llln
1.
(tnif'n
... "'""'"""'""" ........ ,..,. '~:::::1· ........ •1 .•
....,...., nar6rtr!;;lf:o inrlif'!::l "1=1 precantc
ffo.lo'f""""'' &...t 1 ""''-'"'~
.,....,

Decreto Supremo tiene por objeto suspender e inaplicar al Decreto Supremo

2-5
No 1126 de 24 de enero de 2012 en tanto se realice la Cumbre Nacional de
la Revolución de Salud, en la que se analizará, discutirá y consensuará un
nuevo Sistema Nacional de Salud entre todos los actores". Asimismo en el
D,.,c,.a+o ....jJCII
~,..;,.,,.,....,:_.. 111 ;,...r~;ca '"'"e "t:.-. s· ,;e,..;r.... ...,, ..,.,..,..;,..,.a~o 1 ,..,.,,
m.IS"'",.,
1 f IV v 1 ..:;;, Cll::fl ClfV 1 fii'UI 1 UJ ·viVI 1 Gil~U jJCll c;&l::fl L-f1 'Uvl f

presente artículo, las disposiciones normativas referidas a la jornada laboral


de seis horas en el sistema nacional de salud del Estado Plurinacional de
Bolivia: público y la seguridad social de corto plazo, mantienen su vigencia y
aplicación".

G.- Que la Resolución Si-Ministerial 002 del 4 de Junio de 2004 entre el


Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo en su Artículo Único indica,
"Establecer la vigencia de la jornada de seis (6) horas de trabajo a favor del
personal administrativo, de servicios y paramédico a nivel nacional
dependientes del Sistema Público de Salud, servicios departamentales de
salud, directorios locales de salud, hospitales, centros de salud y postas
sanitarias, tanto del área urbana y rural, para todos los trabajadores en salud
sin excepción alguna. Este beneficio deberá ser aplicado en cada región
manteniendo sus características.

H.- De acuerdo a la Directiva No 01/81 del 27 de Febrero de 1981, firmada por el


Sr. Gral. Div. Luis Garcia Meza Tejada, Comandante General del Ejército que
indica la distribución del Horario de los profesionales de Salud con título
j\/Or"C"ifor"i,._ c-in110" "~oic- hnr""c- rlo fr"obajo
Un
f 1 V vr fVVl\.~f
J"nn·v-.
VVf j fV ""f~UV. """"''~ f lVI ~tW'
YV l.f U J ,..ajc-trihllj,..a_,C"
Uf""' 1 IUYt\.of-c;..t\J
en "'oC"
1 1 U
no.-foc-
tW' fJUI 1.V~,

cuatro horas en consultorio, laboratorio u oficina con dos horas en


necesidades de servicio en funciones de reclutamiento, acuartelamiento,
instrucción militar, ejercicios tácticos logísticos y trabajos que se les
encomienden."

1.- El Art. No 26 de la Ley No 004 "Marcelo Quiroga Santa Cruz" establece "La
servidora o el servidor público que en beneficio propio o de terceros otorgue
un fin distinto al cual se hallare destinado bienes, derechos y acciones
nerten.oJ"i.ontec -;:,1 .oct-;:,,..a,.. o loe J"tlolec +.onno ocr-.ocn en .ol .oierr-ir-in d.o lo
t' " ',.....,........,,.....,,u. ...., """' ""'"""'""""" ~ ·~w """""""-"1 ...., 1...,_,., '::1....,.. ~ """""""'"' 1 t "'' "-'J • ""'"""'•'-' "" ti;.A

función pública será sancionado con privación de libertad de 1 a 4 años.

Si por el uso indebido el bien sufriere deterioro, destrozos o pereciere, la


pena será de 3 a 8 años y reparación del daño causado.

La pena del párrafo anterior, será aplicada al particular o servidor público que
utilice los servicios de personas remuneradas por el estado o de personas
que se encuentre en el cumplimiento de un deber legal, dándoles un fin
d ist!"nto
~

nara lnc: 1"'1 laJ.oc: f¡~-·
... ,..,. • ·--
J.Ornn r-nntratl:ldns
-- ~
""'"""
o dec:tinadoc:"
• - · .. --- .... - ¡¡,¿ ... 1 - •

3-5
EL COMANDANTE GENERAL DEL EJÉRCITO, EN USO DE SUS LEGÍTIMAS
ATRIBUCIONES DISPONE:

V.- DISPOSICIÓN

ESTANDARIZAR LAS FUNCIONES Y EL HORARIO DE TRABAJO DEL


PERSONAL DE SALUD DE LAS SANIDADES OPERATIVAS EN LAS GG., PP.
UU., 11. Y RR. MM. DEL EJÉRCITO.

A.- En cumplimiento al D.S. No 09357, ratificado por el D.S. No 1232 se dispone


la jornada laboral de tiempo completo de seis horas (6), para el personal
Médico, Odontólogos, Enfermeras, Bioquímicos, Farmacéutico,

,- Biotecnólogos, Nutricionistas, Fisioterapeutas, Protesistas Dentales,


Radiólogos y otras ramas afines de la salud. Distribuidos de la siguiente
manera:

1.- Para unidades Operativas que cuentan con Soldados y Premilitares, los
cuales realizan Patrullajes y Operaciones Militares fuera de las
instalaciones de la Unidad Militar.

a.- Cuatros horas diarias en atención de consultorio, laboratorio o


gabinete.

b.- Dos horas que se emplearan en los reclutamientos de Soldados y


Premilitares, Operaciones Militares, servicio de fines de semana y
feriados, viajes y todas las actividades inherentes al Servicio.

2.- Para unidades administrativas que no cuentan con tropa pero realizan

- apoyos a operaciones militares.

a.- Cinco horas diarias en atención de consultorio, laboratorio o


gabinete.

b.- Una hora empleada para todas las actividades y apoyos médicos,
dispuestos por la superioridad.

B.- El personal del área de salud que se encuentre designado para el servicio de
turno de fines de semana o feriados, deberán encontrarse en condiciones de
asistir en casos de emergencia institucional al simple llamado.

C.- Los Comandantes de GG., PP. UU., 11. y RR. MM., deben tener presente el
artículo 26 de la Ley No 004 "Marcelo Quiroga Santa Cruz" que indica "... será
aplicada al particular o servidor público que utilice los servicios de personas
remuneradas por el estado o de personas que se encuentre en el
4-5

---~ ~~- ---~-


cumplimiento de un deber legal, dándoles un fin distinto para los cuales
fueron contratados o destinados", no debiendo emplear al personal del área
de salud en actividades que no sean estrictamente de su especialidad.

0.- El personal de Sof. y Sgtos. del arma de Sanidad, deberán cumplir con su
especialidad en las Sanidades Operativas

E.- Los Señores Comandantes deberán elevar el informe pormenorizado y


documentado al OPTO. t - ADM. RR HH del personal designado, para la
asistencia a operaciones militares, que por razones de índole personal
eludan su responsabilidad para no asistir a las mismas, a fin de que esta
instancia, conforme a nuestras Leyes y Reglamentos Militares, proceda al
análisis y posterior recomendación al Comando General del Ejército sobre su
situación profesional.

F.- Los Comandantes de GG. PP. UU. 11. y RR. MM., deberán hacer cumplir la
presente disposición en todos los niveles.

VI.- VIGENCIA.

La presente Directiva entra en vigencia a partir de su emisión y regirá hasta nueva


orden.

"EL MAR NOS PERTENECE POR DERECHO,


RECUPERARLO ES UN DEBER"

//
/
/ C~,~v,·' ~(,~.A::~ .; ¡
. ig. lvan Patricio lnchau~e Rioja
~~eDMrANOA TE GENERAL ACC. DEL EJERCITO

¿. . ..
Autenticación: Distribución:

JEM: .. Original : COMANEJTO

Copia 1 : De acuerdo a lista

G-4:4 //.~
./
de distribución

5-5

También podría gustarte