Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR ORIENTE.

CUNORI.

TRABAJO SOCIAL.

CURSO: lenguaje

LICDA. Lesvia Judith Lemus Orellana de Aguilar

TRABAJO:

Conceptos de Filosofía

ALUMNA:

Lisbeth Zuleidy Rossibel Ruiz Galicia

NO. CARNÉ:

202041942

FECHA: Jalapa, 05 de febrero de 2020


Ejemplos de abreviaturas
Admin. = (administración)
Art. = (Artículo)
C.P. = (código Postal)
Dr. = (Doctor)
E.P.D. = (en paz descanse)
Gobr. = (Gobernador)
Ing. = (ingeniero)
Lic. = (Licenciado)
Mr. = (Mister)
Mag. = (Magisterio o magister)

Ejemplos de sinónimos
Amplificar = ampliar
Afán = anhelo, ansia, deseo
Advertir = prevenir, avisar
Boda = matrimonio
Bonito = hermoso
Bondadoso = benévolo
Camino = vía, sendero
Causa = motivo
Economizar = ahorrar
Educar = enseñar

Ejemplos de antónimos
Aburrir = divertir
Aceptar =rechazar
Acceso = salida
Actual = pasado
Acurrucado = erguido
Adelantar = retrasar
Adiós = hola
Bonito = feo
Borrar = inscribir
Braveza = miedo

Ejemplos de la raíz

verbo trabajar, raíz trabaj.

Trabaj-o
Trabaj-ó
Trabaj-ar
Trabaj-arán
Trabaj-arás
Trabaj-arías
Trabaj-aron
Trabaj-as

verbo comer: tiene como raíz com.

Com-o
Com-í
Com-emos
Com-ías
Com-eremos
Com-eríamos
Com-ételo

Verbo dormir. Su raíz es dorm-, sus variantes son durm y duerm.

Duerm-o
Duerm-es
Dorm-í
Dorm-ía
Duerm-en
Duerm-e
Duérm-ete
Durm-ío
Durm-iendo

Verbo saltar: La raíz es salt.

Salt-o
Salt-ó
Salt-a
Salt-an
Salt-ábamos
Salt-arías

Verbo jugar: La raíz es jug- y su variante es jueg.

Jueg-o
Jueg-a
Jueg-an
Jug-amos
Jug-aríamos
Jug-arías
Jug-áis

cant-ar raíz > cant


beb-er, raíz > beb
sacud-ir. raíz> sacud
Llorar. Raíz: llor- / Desinencias: lloró, lloraré, lloraron, llorarán, han llorado.

Amanece. Raíz: amanec- / Desinencias: amaneció, amanecerá, amanecían, han amanecido.

Ejemplos de prefijos
extro-vertido
hiper-tenso
hipó-crita
meta-física
pre-fijo
pro-crear
re-hacer
re-mormado
sud-américa
super-mercado

ejemplos de sufijos
Abuela = Abuelita
Burro = Borrico.
Cabeza = cabezón
Calzón = calzoncillo
Caminar = caminante
Carne = Carnaza
Carro = Carrazo
Determinar = determinante
Estudiar = estudiante
Pensar = pensador

Ejemplos palabras polisémicas

Yema: del dedo, de huevo…


Villa: apellido, ciudad.
Taco: tipo de comida, piezas de la bota de fútbol…
Banco: de sentar, de crédito, de peces, de arena…
Café: bebida, color, establecimiento.
Canal: de agua, de televisión…
Capital: de un país, de una empresa.
Corriente: de agua, de electricidad, algo usual…
Planta: arbusto, fábrica, del pie…
Sobre: para carta, encima de…
Ejemplo de campos semánticos

Días de la semana. Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.

Animales de granja. Caballo, vaca, gallo, gallina, pollitos, cerdo.

Animales de granja. Caballo, vaca, gallo, gallina, pollitos, cerdo.

Meses. Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre,
octubre, noviembre, diciembre.

Calzado. Zapato, zapatillas, sandalias, ojotas, botas, zuecos, chancleta.

Estaciones del año. Otoño, invierno, primavera, verano.


Frutas. Banana, manzana, frutilla, arándanos, frambuesa, pera, lima, limón,
ciruela, papaya.

Etapas de la vida. Feto, bebé, niño, adolescente, adulto, anciano.

Continentes. Antártida, Asia, América, Europa, África, Oceanía.


Verduras. Papa, batata, zapallo, cebolla, pepino, acelga, espinaca, choclo,
zanahoria.

También podría gustarte