Está en la página 1de 4

Actividad minera: es el ejercicio de las actividades desarrolladas en los emplazamientos en superficies o

subterráneas, se aplica en exploración, preparación, explotación concentración de minerales, depósito de


relaves stop file, lixiviación, fundición y refinería aplicado a personal, equipo, documental, comunidades y
ambiental.
Importancia de la seguridad y salud en el trabajo: es el arte de evitar o minimizar los riesgos en el trabajo,
desarrollar y promover la salud de los trabajadores, previniendo y controlando enfermedades ocupacionales y
accidentes de esta manera eliminando los factores de riesgo de la salud y seguridad en el trabajo. No es mas
que el conjunto de técnicas y medidas que tomamos para prevenir y controlar los riesgos que puedan poner
en peligro la salud y bienestar del empleado en el lugar trabajo.
Gestión de la seguridad y salud ocupacional en minería: ha evolucionando gracias a la inversión privada
a permitido que cambie el enfoque del supervisor de seguridad que a pasado de ser un inspector fiscalizador
a cumplir funciones de asesor auditor facilitador.
Normatividad en seguridad y salud en el trabajo internacional y nacional: NORMA LEGAL: Los convenios
de la oit m seguridad y salud en el trabajo: una condición y el medio ambiente de trabajo. CIT: conferencia
internacional del trabajo.
TAREA DE LA OIT: objetivos: promover y cumplir normas y los principios y derechos fundamentales del
trabajo. Generar oportunidades para que mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos dignos.
Su rol es normativo formulando convenios y recomendaciones. Se ocupa de los derechos fundamentales:
libertad sindical, negociación colectiva, la abolición de trabajos forzosos, abolición del trabajo infantil, igualdad
de oportunidades, a todas las normas de la seguridad y salud en el trabajo.
NIT norma internacionales del trabajó: herramientas para que los gobiernos con las organizaciones orienten
su legislación en, materia laboral y su política social, es el desarrollo de la persona a través de un trabajo de
calidad.
Reflexiones y luchas para la oit: duración máxima de jornada y semana de trabajo, reglamentación de la
contratación de mano de obra prevención del desempleo y salario digno, protección ante accidentes y las
enfermedades causados por el trabajo, protección de niños, jóvenes y, mujeres, libertad sindical.
BASES LEGAL SOBRE SISTEMAS DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
Decisión n° 584 instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo (7 de mayo 2004), resolución 957
reglamento de la decisión 584(23 set 2005).
SISTEMAS Y NORMAS INTERNACIONALES: presentación de la compañía, introducción a los sistemas,
introducción a las normas, sgc sistemas de gestión medioambiental, ssl sistemas de seguridad y salud laboral,
proceso de implantación, proceso de certificación, nuevos desafíos.
NORMAS REGLAMENTOS NACIONALES: ley n° 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo, D, S n° 005-
2012 tr reglamento de ley n° 29783, norma g.050, seguridad durante la construcción, D,S n° 42-f reglamento
de seguridad industrial, normas técnicas peruanas ntp. Ohsas 18001- 2007, norma cssa m421-16.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION: ISO 9001:2000 satisfacción del cliente y ventajas competitivas, iso
14001:04 elimina po minimizar los impactos ambientales, ohsas 18001:08 eliminar o minimizar los daños a la
salud.
Es la forma de enfocar las actividades de una organización para gestionar íntegramente y de manera
armoniosa las diferentes variables que son de interés para la organización teniendo como propósito el logro
de una política integrada de gestión.
Iso 9001: 2000 ¿Qué es? Norma internacional especifica requisitos usada internacionalmente a fines
contractuales, satisfacción del cliente. ¿a quién aplica? Cualquier producto o servicio todas las organizaciones
¿tiene exclusiones? Naturaleza de la organización, no afecta la capacidad y la responsabilidad regida a los
requisitos del capitulo 7, ¿que busca? resultados del desempeño y eficacia del proceso, aplica los 8 principios,
enfoque del proceso.
Organización no gubernamental ong en 1947. Misión promover el desarrollo de la estandarización y las
actividades relacionadas, BENEFICIOS: compatible con el iso 14001 y ohsas 18001, estructura basada en un
modelo de procesos, permite lograr en forma coherente la satisfacción del cliente, enfocado en el logro de la
mejora continua en la cadena del suministro, todos los requisitos son genéricos aplicadas a las organizaciones
sin importar tipo, tamaño y producto suministrado. EVOLUCION 1987, 1994, 2000, 2008, 2015.}
ISO 14001:2004: ¿Qué BUSCA? Apoyar la producción ambiental, prevenir la contaminación, cumplir con los
requisitos legales. ¿Qué es? Norma internacional, especifica requisitos garantiza una sga apropiado a los
partes interesados, ¿a quién aplica? Todas las organizaciones, aspectos ambientales controlables,
ajustables a diversas condiciones geográficas culturales y sociales. Evolución 1992 se constituye, 1996, 2004
sga,2015 sga.
Ohsas 18001:08 ¿Qué busca? eliminar o minimizar los riesgos, mejorar el desempeño, asegurar por el mismo
su conformidad con la política sso. ¿Qué es? Usadas para la certificación y decisión de conformidad, norma
internacional, dirigida a la seguridad y salud ocupacional, especifica requisitos. ¿a quien aplica? Cualquier
organización, depende de los factores como la política naturaleza de las actividades los riesgos y complejidad
de sus operaciones. BENEFICIOS mejorar el sistema de gestión buscando minimizar eliminar los riesgos,
acelerar el mejoramiento continuo en seguridad y salud ocupacional, mejorar el cumplimiento con las politicas
de seguridad, así como las leyes, EVOLUCION 1999, 2002, 2005. 2006, 2007.
ISO: international standar organization. Es una federación mundial de organismos de normalización la
elaboración de normas internacionales las suele realizar los comités técnicos de iso formados por
representantes de los países miembros.
Interpretación de la ley 29783 y su reglamentación
OBJETIVO DE LA LEY DE SST- 29783: promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país,
finalidad prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del trabajador. Rol fiscalizador y control
del estado, deber de prevención de los empleadores, participación de los trabajadores y sus representantes.
Ley n° 29783 seguridad y salud en el trabajo: convenio n°155 oit seguridad y salud en el trabajo, directrices
de la oit oit-ilo-osh-2001, ley de prevención riesgos laborales de España, ds 009 200 tr reglamento de seguridad
y salud en el trabajo.
CONVENIOS DE OIT RATIFICADOS POR LA OIT.
C12 sobre la indemnización por accidentes del trabajo agricultura 1921 04:04:1962
C19 sobre la igualdad de trata accidentes de trabajo 1925 08:11:1945
C24 sobre el seguro de enfermedad industria 1927 08:11; 1945
C27 sobre la indicación de peso en los fardos de transporte por barco, 1929 04:04:1962
C176 sobre seguridad y salud en las minas 1995 19:06:2008
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo: es un derecho fundamental del ser humano que busca
proteger la integridad física, mental y social del trabajador a través de la prevención, eliminación, minimización
y/o control los riesgos laborales, y también proteger el medio ambiente y la propiedad cuyos beneficios recaen
directamente en los trabajadores y sus familias, en los empleadores y en el propio estado.
Normas de seguridad y salud en el trabajo: ley n°29783 ley de seguridad y salud en el trabajo. D.s 005-
2012-tr reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo. R.m 148-2012-tr guía y formatos referenciales
para el proceso de elección de representantes de los trabajadores ante el comité de sst. R.m 050-2013-tr
formatos referenciales que contemplan la información mínima que deben contener los registros obligatorios
sgsst. R.m 085-2013-tr sistema simplificado de registros del sistema de gestión de sst para myp. R.m 014-
2013-tr reglamento del registro de auditores autorizados para la evaluación periódica ley sgsst.
Título preliminar y objetivos y objetivos de la ley y su reglamento
Gestión de seguridad y salud en el trabajo (estado, empleadores, trabajadores organizaciones sindicales)
AMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE SST: todos los sectores económicos y de servicios empleadores
y trabajadores. (actividad privada, sector público, trabajadores por cuenta propia)
Esquema del contenido del d.s n° 005-2012-tr, reglamento de la ley n°29783
Titulo1: disposiciones generales. Titulo2: política nacional de seguridad y salud en el trabajo Titulo3: del
sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo Titulo4: sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo Tiulo5: derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores Titulo6: notificación de los accidentes
de trabajo y enfermedades profesionales Titulo7: de la supervisión, fiscalización y sanción de las actividades
sectoriales.
Disposición complementaria final disposición,
complementarias transitorias
POLITICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
empleadores
estado política nacional de seguridad y salud en el trabajo
trabajadores
sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo
consejo nacional
de seguridad y salud representantes de mtp política nacional del sst
en el trabajo

consejo regional de seguridad representates de la dirección regional programas regionales sde sst
y salud en el trabajo de la mtpe
CONFORMACION DEL COMITÉ SST
De 20 a más Comité de seguridad y Deben elaborar Beneficio
trabajadores salud en el trabajo por reglamento interno de sst Licencia con goce de haber
representante de Libro de actas para realizar labores de sst
organizaciones Protección contra despido
sindicales en caso encausado
exista
Menor de 20 Supervisión de Libro de notas tipo actas Duración: hasta seis meses
trabajadores seguridad y salud en el antes y después del término de
trabajo elegido por los su función
trabajadores
INTERPRETACIOPN DE DS-023-2016-EM Y MODIFICATORIA d.s- 024-2017
Modifíquense los articulos:2,7,29,52,58,60,61,63,66,67,70,71,72,74,75,97,100,119,121,122,151,164,199,204
,214,216,224,230,239,246,249,251,252,254 etc
Incorporación los anexos: 16-a y 38 del reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería
MODIFICATORIA DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERIA D.S. 0324-
2016-EM)
Titulo1: gestión de sub sector minería Titulo2: gestión de los titulares de actividades mineras Titulo3: sistema
de gestión de seguridad y salud ocupacional Titulo4: sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Tiulo5:
derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores Titulo6: notificación de los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales Titulo7: de la supervisión, fiscalización y sanción de las actividades sectoriales.
Disposiciones generales objetivos y alcances:
A) LAS actividades mineras, desarrolladas en los emplazamientos en superficie o subterránea de
minerales metálicos y no metálicos
B) Actividad o cierre de minas (cierre temporal progresivo y final de componentes) y/o Actividades y de
reaprovechamiento de pasivos
C) Actividades conexas a la minera: construcción civiles montajes mecánicos y eléctricos instalaciones
anexas o complementarias
Definición de términos
024_2016 em 023-2017-em
Accidente incapacitante Accidente incapacitante
Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación Suceso cuya lesión resultado de la evaluación y
médica, da lugar a descanso, ausencia justificada del diagnostico medico da lugar a descanso mayor a un
trabajo tratamiento. Para fines estadísticos, no se día ausencia justificada al trabajo y tratamiento, para
tomara en cuenta el día de ocurrido el accidente fines estadísticos, no se toma en cuenta el dia de
ocurrido el accidente
Disposiciones generales: según el grado incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser
024-2016-em 023-2017-em
Accidente leve: suceso cuya lesión, resultado de la Accidente leve: suceso cuya lesión resultado de la
evaluación médica, genera en el accidentado un evaluación y diagnostico médico genera en el
descanso breve con retorno máximo al día siguiente accidentado un descanso con retorno máximo al día
a sus labores habituales siguiente a las labores habituales de su puesto de
Accidente incapacitante: Suceso cuya lesión, trabajo.
resultado de la evaluación médica, da lugar a Accidente incapacitante: Suceso cuya lesión
descanso, ausencia justificada del trabajo resultado de la evaluación y diagnostico medico da
tratamiento. Para fines estadísticos, no se tomará en lugar a descanso mayor a un día ausencia justificada
cuenta el día de ocurrido el accidente al trabajo y tratamiento, para fines estadísticos, no se
toma en cuenta el día de ocurrido el accidente
Según el grado de incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser
024_2016 em 023-2017-em
Parcial temporal: cuando la lesión genera en el Parcial temporal: cuando la lesión genera en el
accidentado la posibilidad parcial de utilizar su accidentado la imposibilidad parcial de utilizar su
organismo, se otorgará tratamiento, medico hasta su organismo, se otorga tratamiento medico hasta su
plena recuperación. plena recuperación.
Total, temporal: cuando la lesión genera en el Total temporal: cuando la lesión genera en el
accidentado la imposibilidad total de utilizar su accidentado la imposibilidad total de utilizar su
organismo, se otorgará tratamiento medico hasta su organismo, se otorgara tratamiento medico hasta su
plena recuperación plena recuperación.
Parcial permanente: cuando la lesión genera la Parcial permanente: cuando la lesión genera la
perdida parcial de un miembro u órgano o de las perdida parcial de un miembro u órgano o de las
funciones del mismo funciones del mismo
Total permanente: cuando la lesión genera la Total permanente: Cuando la lesión genera la
perdida anatómica o funcional total de un miembro u perdida anatómica o funcional total de uno o más
órgano, o de las funciones del mismo. Se considera miembros u órganos y que incapacita totalmente al
a partir de la perdida del dedo meñique. trabajador para laborar

024_2016 em 023-2017-em
Carretera de alivio: vía con pendiente mayor a 5% Carretera de alivio o rampa de emergencia: vía o
en posición diagonal a la existencia y ubicada en las carril adicional que se construye para ayudar a la
vías de circulación frecuente, que servirá para ayudar reducción de la velocidad de la maquinaria y controlar
a la reducción de la velocidad del equipo o vehículo hasta detenerla en una situación de emergencia
de transporte y al control de dicha velocidad hasta
detenerlo.
Trabajo seguro
Protocolo de peligros mortales comportamientos que salvan vidas
Ppm CSV

También podría gustarte