Está en la página 1de 45

Inspección de Obras

FABRICACIÓN DEL ACERO


(BARRAS DE REFUERZO)

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

Fabricación de barras de acero (cabillas)


en la siderúrgica El Orinoco

SIDOR

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

1) Extracción del mineral

Ferrominera Orinoco

*Ciudad Piar (Edo Bolívar)

*Principales yacimientos para la extracción del


mineral Hierro.

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

1) Extracción del mineral

a.- Exploración:

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

1) Extracción del mineral

a.- Exploración:

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

2) Geología y planificación de mina

*Conocimientos geológicos
de los yacimientos.

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
1) Extracción del mineral

a.- Exploración:
*Características de los yacimientos
Técnicas y Económicas.
(Factibilidad y aprovechamiento)

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

2) Geología y planificación de mina

*Análisis muestreo de
fuentes, interpretación
de muestras,
información general

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

3) Perforación y voladura

*Perforaciones, uso de
taladros rotativos.

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

3) Perforación y voladura

*Voladura, uso de
Nitrato de Amonio con
gasoil.

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

3) Perforación y voladura
*Voladura

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

2) Geología y planificación de mina


*Voladura

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

4) Excavación, carga y acarreo

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

5) Transporte a Puerto Ordaz

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

5) Transporte a Puerto Ordaz

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

6) Trituración y cernido

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

6) Trituración y cernido

*Molienda en tres etapas,


hasta alcanzar una
granulometría de 3,2cm
aproximados

* Se desecha el fino.

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

7) Patios de almacén

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

8) Recolección de Chatarra

*Desechos producción industrial


*Materiales de la construcción

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

Siderúrgica del Orinoco


Fabrica de cabillas “Alfredo Maneiro”
SIDOR
Puerto Ordaz

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

Retiro de humedad

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

Retiro de humedad

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Pellas 67% Hierro ¼ * 5/8”

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Briquetas 105 cm3 (pellas y chatarra)

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Horno de Piroconsolidación

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Horno de Piroconsolidación

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Horno de Piroconsolidación

Otorga dureza a las pellas a


fines de ser procesado en los
hornos de reducción directa.

(no se funden)

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Horno de Piroconsolidación

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Horno de Reducción Directa (HRD)
La bóveda está dotada de una
serie de orificios por los que se
introducen electrodos
conectados a un transformador
que proporciona unas
condiciones de voltaje e
intensidad adecuadas para hacer
saltar el arco

Una vez introducida las Pellas y/ó Briquetas y los agentes reactivos y
escorificantes (principalmente cal) se desplaza la bóveda hasta cerrar el
horno y se bajan los electrodos hasta la distancia apropiada, haciéndose
saltar el arco hasta fundir completamente los materiales cargados. El
proceso se repite hasta completar la capacidad del horno, constituyendo
este acero una colada. El objetivo es retirar el oxigeno
Prof. Ing. Daniel Parra
FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Metalurgia secundaria
Se analiza la composición
del baño fundido y se
procede a la eliminación de
impurezas y elementos
indeseables (silicio,
manganeso, fósforo, etc.)

Se realizan los ajustes de la composición química por


medio de la adición de ferroaleaciones que contienen los
elementos necesarios (cromo, níquel, molibdeno,
vanadio o titanio y CARBONO).

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Metalurgia secundaria
Las reacciones químicas que se producen
durante el proceso de fabricación del acero
requieren temperaturas superiores a los 1000ºC
para poder eliminar las sustancias perjudiciales,
bien en forma gaseosa o bien trasladándolas del
baño a la escoria

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Metalurgia secundaria

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Colada continua

La colada continua es un procedimiento siderúrgico en el


que el acero se vierte directamente en un molde de fondo
desplazable, cuya sección transversal tiene la forma
geométrica del semiproducto que se desea fabricar; en
este caso la palanquilla. Prof. Ing. Daniel Parra
FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Colada continua
PALANQUILLAS

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Colada continua
PALANQUILLAS

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Colada continua

Posteriormente se aplica un sistema de enfriamiento controlado por


medio de duchas de agua fría primero, y al aire después, cortándose el
semiproducto en las longitudes deseadas mediante sopletes que se
desplazan durante el corte.

Enfriamiento

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)
* Colada continua

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Laminado

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Laminado

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Laminado

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Laminado

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Laminado

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

* Laminación en frio

Prof. Ing. Daniel Parra


FABRICACIÓN DEL ACERO
(BARRAS DE REFUERZO)

Es importante el resaltar el reciclaje de


material como fuente de materia prima

Prof. Ing. Daniel Parra

También podría gustarte