Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, INFORMATICA Y


MECÁNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELÉCTRICA

CURSO : MAQUINAS TÉRMICAS

TEMA : INFORME PEQUEÑA CENTRAL A VAPOR PLANTEAMIENTO

DOCENTE : LUIS ANDRE CUBA DEL CASTILLO

N° DE GRUPO:

INTEGRANTES:

ARCE QUISPE EDY ANTONI 141493

HUAMAN MACHACA YUCELIA LAURA 140372

HUANCA OBLITAS LESLIE SHAKIRA 140353

HUARHUA PUMAYALLI DIEGO 141487

PUCHO LEON ALFREDO 141080

2019-II

CUSCO-PERU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

Presentación

El presente informe tiene como objetivo mostrar el funcionamiento de una


pequeña central a vapor mediante un modelamiento a escala. Las Centrales
Térmicas Eléctricas o Termoeléctricas son aquellas que transforman la energía
química contenida en un combustible en energía eléctrica. El combustible se
quema y produce calor, que calienta agua y la pasa a vapor en alta presión. Este
vapor golpea una turbina que hace girar un generador eléctrico (alternador) y
produce electricidad. Este proceso es el que se sigue en las centrales térmicas.
Dependiendo del combustible que se use para calentar el agua.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

Modelamiento teórico:

Ciclo de Rankine
La bomba recolecta condensado a baja presión y temperatura. Típicamente una
presión menor a la atmosférica, estado (3) y comprime el agua hasta la presión
de la caldera (4). Este condensado a menor temperatura de la temperatura de
saturación en la caldera es inyectada a la caldera. En la caldera primero se
calienta, alcanzando la saturación y luego se inicia la ebullición del líquido. En
(1) se extrae el vapor de la caldera (con un título muy cercano a 1) y luego se
conduce el vapor a la turbina. Allí se expande, recuperando trabajo, en la turbina,
hasta la presión asociada a la temperatura de condensación (2). El vapor que
descarga la máquina entra al condensador donde se convierte en agua al entrar
en contacto con las paredes de tubos que están refrigerados en su interior
(típicamente por agua). El condensado se recolecta al fondo del condensador,
donde se extrae (3) prácticamente como líquido saturado.
Allí la bomba comprime el condensado y se repite el ciclo.
Para nuestro modelamiento seguiremos el siguiente procedimiento:
1.-Caldera
2.-Turbina
3.-Condensador o sistema de refrigeración
4.-Bomba
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

Desarrollo
1.-Caldera
Destinado a producir vapor o calentar agua, mediante la acción del calor a una
temperatura superior a la del ambiente y presión mayor que la atmosférica.

2.-Turbina
Una dínamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo
magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción
electromagnética, generando una corriente continua.
3.-Condensador o sistema de refrigeración
El condensador es una tubería ondulante o serpentín donde el vapor de agua a
presión que sale de la turbina se transforma en líquido al reducir su volumen, el
vapor de agua produce calor allí mismo se enfría, para pasar a ser un líquido,
en vez de vapor de agua.

4.-Bomba
La bomba centrífuga es la más utilizada para bombear líquidos en general en
este caso agua, transforma la energía mecánica de un impulsor en energía
cinética o de presión de un fluido
Conclusiones
Mediante este informe acerca de todo lo relacionado a las turbinas de vapor,
hemos aprendido muchas cosas acerca de ellas, desde como están compuestas
y su funcionamiento.
La turbina de vapor se consiste en una turbo máquina que produce energía
mecánica a partir de un flujo de vapor. El funcionamiento de la turbina de vapor
se basa en el principio termodinámico que expresa que cuando el vapor se
expande disminuye su temperatura y se reduce su energía interna.
El funcionamiento eficaz de las turbinas de vapor pero como toda maquinaria,
es necesario examinar y mantener constantemente este equipo para producir los
mejores resultados.

También podría gustarte