Está en la página 1de 2

CALDERA

Para hacer la simulación de la caldera estamos empleando un par de latas (una de leche
y una de pintura) ya que esta parte del proceso es la quema del combustible y para ello
usamos materiales que aguantan elevadas temperaturas y presiones.

La lata de leche lo cortamos a menos de la mitad aproximadamente y la de pintura le


hacemos un pequeño hueco en la parte superior ( lugar donde acoplaremos la manguera
y será por ahí que pasara el vapor), como podemos verlo a continuación:

Finalmente lo unimos con pegamento como podemos


ver en la foto…el pequeño agujero es para poder meter
por ahí el material se será quemado y asi empezar
nuestra simulación de una central a vapor.
CONDENSADOR O REFRIGERANTE
Materiales:
 Una lata de 10 cm de diámetro y 15 cm de altura
 Una lata de leche pequeña
 Una manguera de 0.5cm de diámetro
 Una manguera de 0.8 cm de diámetro
Procedimiento para el armado del condensador.
1. Abrimos un hueco de la lata pequeña en la parte
superior para poner la manguera pequeña de 5 cm
de diámetro y luego de la misma forma abrir un hueco
en la parte inferior de la lata para poner la manguera
de 8cm de diámetro y ambas uniones asegurarlo
poniéndolo silicona caliente en los puntos de la
unión.

2. Hacer un hueco de la misma manera en la lata grande tanto en la parte


superior para que pase la manguera pequeña de 5cm de diámetro y en la
parte inferior para que pase la manguera de 8cm de diámetro.

3. Poner la lata pequeña dentro de la lata grande con cuidado sin que se
desprenda las mangueras de la lata pequeña y luego llenar la lata grande
de agua fría y tener cuidado q no ingrese nada de agua a la lata pequeña.

Funcionamiento.
El vapor de agua entrara por la parte superior de la lata
pequeña (manguera de 5cm de diámetro), haciendo que se
enfrié el vapor de agua por acción del agua fría que lo rodea
y que se encuentra en la lata grande y así volviéndose agua
nuevamente para regresar a la caldera y seguir el proceso
nuevamente.

También podría gustarte