Está en la página 1de 2

ESTUDIOS DE TRAZO DE UNA CARRETERA

POR EL METODO FOTOGRAMETRICO

La ciencia de la Fotogrametría permite producir mapas de fajas topográficas exactas y


a escalas grandes como para poder lograr una proyección directa del alineamiento de
una carretera, sin requerir de los pasos intermedios de campo para el trazo definitivo en
planta y perfil a realizar un levantamiento topográfico de dicha zona.
Obteniéndose una faja de terreno más ancha por lo tanto permitiendo un estudio más
completo de la ruta.

VENTAJAS DE LA FOTOGRAMETRIA

- Un plano hecho mediante un proceso aerofotogrametrico es rico en detalle, entonces


es un núcleo alrededor del cual los especialistas viales proyectan, mejoran y trazan
las futuras vías necesarias para el desarrollo de un país.

- Además el plano a curvas de nivel ejecutado por equipos fotogramétricos permiten


un mejor conocimiento del terreno, ya que el trazo de la curva de nivel es un trazo
Continuo y más fiel del terreno, superando así a los métodos clásicos de la
topografía.

- El uso de la fotografía aérea mediante la estereoscopia es extraordinariamente útil


Para los reconocimientos de trazo, permitiendo que los estudios preliminares se
realicen en el gabinete.

- Se requiere de menos personal técnico

- Se podrá hacer el estudio preliminar de trazo sin alarmar a los pobladores ni


servir de aviso para que los especuladores aumenten el valor de los terrenos en la
ruta.

El levantamiento fotogramétrico es más rápido y económico y a medida que el


terreno se torna inaccesible las ventajas de este aumentan considerablemente.

Hay carreteras en Europa y Estados Unidos, en que el trabajo de trazo ha sido


hecho en gabinete, sin haber colocado una sola estaca hasta que se efectuó el
replanteo del proyecto final de la carretera.
TRAMO Nº........... FOTOGRAFIAS Nº....................

DISTANCIA FOCAL: f = mm CONSTANTE K PARA EL TRAMO : ........

DISTANCIA HORIZONTAL d = mm PARALAJE PTO INICIAL: ................ mm

PENDIENTE P = PARALAJE PTO FINAL: ................ mm

DISTANCIA DIFERENCIA PARALAJE LECTURA DE

ESTACION ACUMULADA PARALAJE (mm) PTOS (mm) PARALAJE (mm) OBSERVAC.


(mm)  Pn-1,n = K Pn-1 Pn = Pn-1 + Pn-1,n Ln = Ln-1 + Pn,n-1
1-K

O ------- Directo Directo


1
20  PI-1 P1 = PI + P1-I L1= LI + PI-1

2 40  P1-2 P2 = P1 + P1-2 L2= L1 + P1-2

3 60  P2-3 P3 = P2 + P2-3 L3= L2 + P2-3

F  PF-1-F PF= PF-1 + PF-1-F LF = LF-1 + PF-1-F

También podría gustarte