Está en la página 1de 3

PRÁCTICA I: EXTRACCIÓN DE SANGRE

MATERIA: LABORATORIO CLÍNICO


LIC. MÉDICO CIRUJANO

24 DE OCTUBRE DE 2016
I. INTRODUCCION

Con esta técnica se espera que el estudiante de medicina adquiera habilidades,


destrezas y actitudes para extraer sangre y reconocer la anatomía de las venas.
La venopunción se utiliza para distintos procedimientos como la aplicación de
venoclisis, ministración de algún medicamento y para obtener una muestra de
sangre, todo esto para beneficio del paciente, cabe recalcar que esta técnica debe
ser aplicada por personal totalmente capacitado para no ocasionar un hematoma a
la persona, a continuación se presentara como realizar dicha técnica.

II. OBJETIVOS

Efectuar una adecuada toma de muestra de sangre venosa


Recolectar la muestra en el tubo apropiado para su estudio

III. MATERIAL Y EQUIPO

Ligadura
Jeringas de 22x32 MM de 3ml
Torundas

IV. DESARROLLO

Reunir material
Explicar el procedimiento de manera clara y precisa a la persona que se le
va a extraer sangre
Lavado de manos
Colocar la ligadura 10 cm arriba del pliegue del brazo (una vez localizada la
vena desligar)
Colocar nuevamente la ligadura
Realizar asepsia con las cuatro caras de la torunda de abajo hacia arriba
Embonar la aguja y verificar que la jeringa no contenga aire
Con el bisel hacia arriba a una altura de 30° puncionar la vena
Una vez que haya retorno venoso desligar y aspirar sangre
Colocar una torunda sobre la punción y retirar cuidadosamente la aguja
V. RESULTADOS
Se obtuvieron resultados positivos mediante esta práctica ya que logramos
puncionar para una correcta toma de muestra de sangre y localizar anatómicamente
venas.

VI. CONCLUSIONES
La práctica se llevó a cabo logrando los objetivos planteados, se tomaron
precauciones para no tener errores al momento de la práctica; como localizar la
vena adecuada y así evitar al paciente una formación de hematoma (moretón).

VII. EVIDENCIAS

También podría gustarte