Está en la página 1de 5

D.O.

Estudiantes:
Alvaro Alejandro Zarabanda (20161020507)
Cristian Camilo Niño (20161020540)

Presentado a:
Jorge Hernando Malaver Parra

Asignatura: Sistemas Operativos

Universidad Distrital Francisco José de Caldas


Ingeniería de Sistemas
Agosto 15 de 2019

Que es D.O.S 2
Historia de D.O.S 3

Versiones D.O.S. 3

¿Aún se utiliza D.O.S? 4

Sistemas operativos de propósito específico 4

Conclusiones 5

Que es D.O.S
DOS (sigla de Disk Operating System, "Sistema Operativo de Disco" o "Sistema
Operativo en Disco") es una familia de sistemas operativos para computadoras
personales (PC). Creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que
utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema
operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comando
en modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com.
Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-
DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con
IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo independiente
o nativo, hasta la versión 6.22, frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica
de Windows de 16 bits, como las 3.1x.

Commented [1]: https://www.profesionalreview.com/2


Historia de D.O.S 018/03/24/ms-dos-historia-del-sistema-operativo/

La historia comienza en 1981 con la compra, por parte de Microsoft, del sistema operativo
QDOS (Quick and Dirty Operating System), que tras realizarle pocas modificaciones, se
convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft, denominado MS-DOS
1.0 (MicroSoft Disk Operating System).

A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta
llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte
en una parte integrada del sistema operativo Microsoft Windows.

Versiones D.O.S.
Fueron varias las compañías que desarrollaron versiones del DOS, generalmente muy
similares entre sí. PC-DOS y MS-DOS, por ejemplo, empezaron siendo prácticamente
idénticos, aunque acabaron siendo muy distintos. Las versiones más conocidas son
QDOS, PC-DOS, MS-DOS y FreeDOS, entre otras.
Commented [2]: http://sorganizacion.blogspot.com/20
¿Aún se utiliza D.O.S? 11/07/sistemas-operativos-actuales.html

FreeDOS es un proyecto que aspira a crear un sistema operativo libre que sea totalmente
compatible con las aplicaciones y los controladores de MS-DOS. El intérprete de línea
de comandos usado por FreeDOS se llama FreeCOM.

La licencia es libre. Tiene soporte para particiones FAT32, desde las que puede arrancar.
Dependiendo de la BIOS usada, se pueden utilizar discos duros LBA de hasta 128 Gb o
incluso 2 TB. Algunas BIOS tienen soporte para LBA pero tienen un fallo con los discos
mayores de 32 GB; controladores como OnTrack o EzDrive pueden "reparar" ese
problema. FreeDOS también se puede usar con un controlador llamado DOSLFN que
soporta nombres de archivo largos (ver VFAT), pero la mayoría de los programas de
FreeDOS NO soportan nombres de archivo largos, incluso si el controlador está cargado
(EDIT.COM para Windows 9x sí soporta nombres largos si el controlador está cargado).

Commented [3]: https://lsi.vc.ehu.eus/pablogn/docenci


Sistemas operativos de propósito específico a/manuales/SO/TemasSOuJaen/INTRODUCCION/6Cl
asificaciondelossistemasoperativos.htm

Un ejemplo de sistema de propósito específico es un sistema de tiempo real, estos


sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempo breve un
gran número de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. Ejemplos de tales
aplicaciones incluyen control industrial, equipamiento telefónico conmutado, control de
vuelo y simulaciones en tiempo real.
Plan 9 from Bell Labs: Plan 9 de Bell Labs o simplemente Plan 9 es un sistema operativo
distribuido, usado principalmente como vehículo de investigación.
Fue desarrollado como el sucesor en investigación del sistema UNIX por el Computing
Sciences Research Center de los Laboratorios Bell entre mitad de los años 80 y 2002.
Plan 9 es conocido especialmente por representar todos las interfaces del sistema,
incluyendo aquellos utilizados para redes y comunicación con el usuario, a través del
sistema de archivos en lugar de sistemas especializados.
El nombre proviene de la película de ciencia ficción llamada Plan 9 del espacio exterior.

Conclusiones
-En la actualidad tiene poco uso el sistema operativo MS-DOS, en la mayor parte solo es utilizado
cuando Windows no es capaz de realizar la tarea que está realizando o cuando Windows falla.

-Muchos técnicos en el área de la informática, utilizan MS-DOS para realizar mantenimientos de


PC, instalaciones, formateo y particionamiento de discos duros y escaneos de los mismos.

-Hay que dejar constancia de que MS-DOS ha sido el sistema operativo utilizado por
prácticamente todos los usuarios de PC desde 1981 hasta prácticamente la actualidad, utilizando
programas famosos para trabajar como el legendario WordPerfect 5.1, Works 2.0, Comandante
Norton, Autocad, Ability 2000 entre otros.

También podría gustarte