Está en la página 1de 1

RECEPTORES SENSITIVOS, CIRCUITOS NEURONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA

INFORMACION

 TIPOS DE RECEPTORES SENSITIVOS Y ESTIMULOS QUE DETECTAN


o SENSIBILIDAD DIFERENCIAL DE LOS RECEPTORES
o MODALIDAD SENSITIVA: EL PRINCIPIO DE LA “LINEA MARCADA”
 TRANSDUCCION DE ESTIMULOS SENSITIVOS EN IMPULSOS NERVIOSOS
o CORREINTES ELECTRICAS LOCALES EN LAS TERMIANCIONES NERVIOSAS: POTENCIALES
DE RECEPTOR
o POTENCIAL DE RECEPTOR DEL CORPUSCULO DE PACINI: UN EJEMPLO DE
FUNCIONAMIENTO DE UN RECEPTOR
o ADAPTACION DE LOS RECEPTORES
 TRANSMISION DE SEÑALES DE DIFERENTE INTENSIDAD POR LOS FASCICUOS NERVIOSOS:
SUMACIION ESPACIAL Y TEMPORAL
 TRANSMISION Y PROCESAMIENTO DE LAS SEÑALES EN GRUPOS NEURONALES
o TRANSMISION DE SEÑALES A TRAVES DE GRUPOS NEURONALES
o DIVERGENCIA DE LAS SEÑALES QUE ATRAVIESAN LOS GRUPOS NEURONALES
o CONVERGENCIA DE SEÑALES
o CIRCUITO NEURONAL CON SEÑALES DE SALIDA EXCITADORAS E INHIBITORIAS
o PROLONGACION DE UNA SEÑAL POR UN GRUPO NEURONAL “ POSTDESCARGA”
 INESTABILIDAD Y ESTABILIDAD DE LOS CIRCUITOS NEURONALES
o CIRCUITOS INHIBIDORES COMO MECANISMO PARA ESTABILIZAR LA FUNCION DEL
SISTEMA NERVIOSO
o FATIGA SINAPTICA COMO MEDIO PARA ESTABILIZAR EL SISTEMA NERVIOSO

También podría gustarte