Está en la página 1de 6

Asignatura Apellidos de Nombres del Alumno

Alumnos
 Campos Rodolfo
CAUCIONES  Corzano Kimberley
 Päulino Fierro Jean Carlo

Seguro de Crédito:

1. Desarrolle el concepto de riesgos catastróficos en el Seguro de Crédito a la


Exportación.
2. Describa los eventos que se encuentran enmarcados dentro de los riesgos
catastróficos y que activan la cobertura.
3. Qué compañías de seguros en el mercado peruano, incluyen esta sección
dentro de la póliza de seguro de crédito.

Seguro de Caución:

4. Explique las condiciones pactadas en las pólizas de caución solicitadas


por los agentes de aduana, depósitos aduaneros y depósitos temporales.

Antes de hacer referencia a las condiciones pactadas mencionadas, se debe


tener claro que la póliza/seguro de caución es un contrato de seguro suscrito
entre una aseguradora y un contratante (Tomador), mediante el cual la primera
deberá pagar una indemnización a un tercero afectado (Beneficiario) por los
daños ocasionados bajo responsabilidad de dicho contratante1. La compañía
de seguros garantizará el cumplimiento de las obligaciones aduaneras. Cabe
señalar que las pólizas de caución deberán ser emitidas por entidades que se
encuentren bajo supervisión de la SBS.

1
Cfr. CENTRO DE COMERCIO EXTERIOR (CCEX)
Condiciones pactadas en las pólizas de caución para Agentes de Aduanas

Según el artículo 32 del Reglamento de la Ley General de Aduanas (RLGA) los


Agentes de Aduanas deberán tener pólizas de caución con las siguientes
características:

“a) Agente de aduana persona natural:


(…)
4. Carta fianza bancaria o póliza de caución por el monto de ciento cincuenta
mil dólares de los Estados Unidos de América (USD.150,000.00) emitidas
conforme al artículo 20.”

b) Persona Jurídica:
(…)
4. Carta fianza bancaria o póliza de caución por el monto de ciento cincuenta
mil dólares de los Estados Unidos de América (USD.150,000.00) emitidas
conforme al artículo 20.”

Cabe mencionar que las pólizas de caución forman parte del listado de
documentos que la Administración Aduanera solicita presentar a los agentes de
aduanas con el fin de autorizar a estos como despachadores de aduana.

Por lo expuesto anteriormente, en el comercio exterior las pólizas de caución


emitidas por la compañía SECREX (anexadas en el presente trabajo) presentan
condiciones generales, en donde a continuación se hará comentarios sobre las
más resaltantes:

LEY DE PARTES (Art.1)

Cumplimiento de las condiciones establecidas así como lo estipulado en la ley


general de aduanas por parte de la compañía, el asegurado (SUNAT) y el tomador
de la póliza.
VÍNCULO Y CONDUCTA DE EL TOMADOR (Art.2)
La relación entre Tomador y La Compañía se basa en lo establecido en la solicitud
accesoria de la póliza, cuyas disposiciones de la misma, así como las
declaraciones u omisiones por parte del Tomador no deben afectar a SUNAT.
CARACTERISTICAS DE LA POLIZA (Art. 4)
Solidaria, Irrevocable, Incondicional, Indivisible, de realización automática, Sin
Beneficio de excusión y exigible a su requerimiento por SUNAT.
RIESGOS CUBIERTOS DE LA POLIZA (Art. 5)
La póliza garantiza el cumplimiento de las obligaciones generadas por funciones
como Agentes de Aduana por la suma asegurada según lo establecido
principalmente por la Ley y Reglamento de la ley General de Aduanas.
CONTRAGARANTIAS (Art. 6)
El “tomador” debe proporcionar las contragarantías que seas exigida por “la
compañía” al momento de contratar la póliza. Dichas contragarantías se harán
efectivas en caso la compañía tenga que indemnizar a el “beneficiario”
SEGUIMIENTO DEL RIESGO GARANTIZADO (Art. 8)
El tomador debe comunicar de forma trimestral a la Compañía (por escrito)
cualquier circunstancia que pueda generar agravamiento de riesgo.
PAGO DE LA INDEMNIZACION Y EFECTOS (Art. 9)
La compañía indemnizara a SUNAT hasta la suma asegurada por medio de un
cheque de gerencia, con moneda nacional y con tipo de cambio venta del dia de
emisión publicado por la SBS en el diario El peruano dentro de las 48 horas
siguientes de la confirmación escrita del requerimiento notarial. La obligación del
reembolso no se verá afectado.
PRESCRIPCION LIBETATORIA (ART. 10)
Prescripción de acciones contra la compañía se dará al vencimiento de plazo para
ejecutar la garantía, siempre y cuando la ejecución de la misma no se hubiera
dado.
PRESENTACION DE RECLAMOS (Art. 12)
El tomador puede presentar una comunicación hacia el área Legal de la compañía
DEFENSORIA DEL ASEGURADO (Art. 13)
El tomador podrá acercarse a la defensoría del asegurado si no está conforme con
la respuesta de la Compañía
SOLICITUD DE INDEMNIZACION DE SINIESTRO (Art. 14)
El Asegurado debe comunicar notarial o judicialmente en el domicilio de la
compañía hasta el décimo quinto día calendario posterior al de su vencimiento,
incluyendo la información que sirva como sustento del siniestro.

SOLUCION DE CONTROVERSIAS (Art. 15)

Las partes tienen un periodo de 30 días para llegar a un acuerdo de forma


“amigable”. Caso contrario, ambas partes se someterán al fuero judicial de Lima.

CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS DE RESOLUCION (Art. 16)

La compañía podrá resolver el contrato si el tomador cumple con la obligación del


motivo garantizado por la póliza procediendo con su devolución antes de su
vencimiento.

Por otro lado, el tomador puede resolver el contrato una vez haga la devolución
de la póliza emitida por la compañía.

EXCLUSIONES/ DEDUCIBLES

No aplican

Condiciones pactadas en las pólizas de caución para Depósitos Aduaneros


y Temporales

Para el caso de los Depósitos (almacenes) Aduaneros y temporales, gran parte de


las condiciones de estas pólizas de caución son similares a las mencionadas para
Agentes de Aduanas, teniendo las siguientes diferencias:

RIESGOS CUBIERTOS DE LA POLIZA (Art. 5)


La póliza garantiza el cumplimiento de las obligaciones generadas por funciones
como “Almacén Aduanero/Deposito Temporal” según lo establecido
principalmente por la Ley y Reglamento de la ley General de Aduanas.
RENOVACION DE POLIZA (Art. 11)
La póliza se podrá renovar automáticamente por otro periodo similar y con las
mismas condiciones pactadas anteriormente, previo acuerdo entre el Tomador y
La Compañía.
En caso que uno de ellos decida no renovar la póliza, se debe comunicar
notarialmente 30 días antes del vencimiento de la póliza.
La póliza puede tener modificaciones en la fecha de renovación, siempre y cuando
la Compañía comunique al Tomador por escrito con 45 dias antes del vencimiento
de la póliza, enviando la documentación correspondiente para su revisión de las
modificaciones.
El Tomador tiene un plazo de 30 días antes del vencimiento de la poliza para
manifestar rechazo a lo enviado por la Compañía. De ser asi, ambas partes
consideran no renovar la póliza. Caso contrario, de no haber rechazo, se dará
como aceptada la propuesta enviada.

5. Liste las empresas que emiten pólizas de caución en el mercado peruano.

 LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS S.A.


 SECREX COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO Y GARANTIAS
 MAPFRE PERU COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS
 AVLA PERU COMPAÑIA DE SEGUROS S.A
 INTERSEGURO COMPAÑIA DE SEGUROS S A
 CHUBB PERÚ S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS
 INSUR S A COMPAÑIA DE SEGUROS

6. Explique la diferencia entre carta fianza y póliza (seguro) de caución.

De acuerdo a lo mencionado en clase, así como lo investigado en el presente


trabajo, la diferencia entre Carta Fianza y Seguro de Caución se indica a
continuación:
Carta Fianza: Documento que representa una obligación accesoria que tiene
por objetivo respaldar las responsabilidades y obligaciones contractuales del
fiado ante un tercero (Beneficiario)

Póliza/Seguro de Caución:

Es un contrato secundario, que indemniza el resarcimiento de daños


económicos generados por el incumplimiento del contrato principal.

BIBLIOGRAFIA

SUNAT

http://www.sunat.gob.pe/aduanas/informreca/vgaradop.htm

CENTRO DE COMERCIO EXTERIOR (CCEX)

http://200.37.9.27/DataArchivoCCL/CCEX/FacilitacionCX/Garantias_Aduaneras.pdf

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP

Productos de seguros que se ofrecen en el Mercado Peruano


(http://www.sbs.gob.pe/supervisados-y-registros/empresas-supervisadas/informacion-sobre-
supervisadas/sistema-de-seguros-supervisadas/relacion-de-productos-de-seguros-que-se-ofrecen-
en-el-mercado-peruano)

También podría gustarte