MATEMÁTICAS 5º
Repasa la unidad 1
Problemas
7 ¿Qué grupo consigue el récord de participantes en la carrera?
2.045.614 corredores
2.054.614 corredores
8 Con el agua de un depósito de 1.600 ℓ, Elsa llena 2 bidones de 225 ℓ, 3 de 325 ℓ y el resto, la
reparte en garrafas de 35 ℓ. ¿Cuántas garrafas llena?
Repasa la unidad 2
múltiplos de 2 ●●●
múltiplos de 3 ●●●
múltiplos de 5 ●●●
múltiplos de 9 ●●●
33 25 31
3 Escribe los números primos menores que 15. ¿Cuáles son sus divisores?
4 ¿Puede ser un número par primo? ¿Y un número impar compuesto? Justifica tu respuesta.
Problemas
5 Luis tiene 30 películas y las quiere guardar en cajas de igual cantidad. ¿Cómo puede guardarlas si
en cada una tiene que haber más de 5 películas y menos de 20?
6 ¿Puedes hacer ramos de una docena con 189 rosas sin que sobre ninguna? ¿Y de 9 rosas?
Vocabulario matemático
7 Escribe una oración en las que aparezca la palabra divisor, el número 32 y el número 8.
Repasa la unidad 3
4. Representa y escribe.
1. Una fracción menor que tres octavos con igual denominador.
2. Una fracción mayor que dos quintos con igual numerador.
7 De los alumnos de una clase, dos séptimos son rubios, cuatro séptimos, morenos y el resto,
pelirrojos. Si en la clase hay 28 alumnos, ¿cuántos hay con el pelo de cada color?
Vocabulario matemático
8 Explica el significado de la palabra cuarto en cada oración.
Óscar llegó en cuarto lugar en la carrera.
Beatriz tomó un cuarto de tortilla para cenar.
Repasa la unidad 4
Organiza tus ideas
Problemas
7 Yago bebe todos los días de la semana dos quintos de litro de zumo de naranja. ¿Cuánto zumo
toma en diez días?
8 Rubén va al cole en tren. Camina 1/4 de hora hasta la estación. El trayecto en tren dura 1/2
hora. Desde la estación al cole tarda 8 minutos. Si entra a las 9:15 y salió de casa a las 8:20, ¿llegó a
tiempo?
Repasa la unidad 5
1 Expresa con una fracción y un número decimal la parte coloreada de cada figura.
Problemas
8 El precio del libro que ha comprado Carolina tiene entre sus cifras una decena y cinco centésimas.
¿Cuál ha sido?
9 Añade un cero al número 42,16 para obtener otro mayor. ¿Dónde pondrías el cero para obtener
un número menor?
Vocabulario matemático
10 ¿Cuál es la palabra intrusa? Explica por qué.
Décimas, decena, docena, centésimas, unidades, milésimas
Repasa la unidad 6
1 Resuelve.
83,751 + 128,15 + 17,4 109,45 + 200,55 − 32, 721
(45,02 + 84,4) × 4 3 × 18,72 − 5 × 6,407
3 Completa en tu cuaderno.
5,85 × 1.000 = ●●● 70,9 : 10 = ●●●
●●● × 100 = 48 37.125 : ●●● = 3,7125
Problemas
6 En una ciudad, el consumo de agua por habitante y día es de 17,5 ℓ. ¿Cuántos litros consume una
persona en un año? ¿Cuántos litros se consumen en un año en esa ciudad si tiene 10.000 habitantes?
7 La tutora de una clase compra las entradas del museo para sus alumnos. Paga con 3 billetes de 50
€ y un billete de 20 €, y le devuelven 5 €. ¿Cuántos alumnos hay en la clase?
Vocabulario matemático
8 Utiliza estas palabras para explicar cómo dividir números decimales.
decimal equivalente natural coma
Repasa la unidad 7
1 Elige en cada caso la unidad más adecuada para medir. Razona la respuesta.
Altura de un rascacielos
Capacidad de un frasco de perfume
Masa de una ballena
Problemas
5 María José quiere repartir el contenido de estas dos garrafas en botellas de medio litro. ¿Cuántas
botellas necesita?
6 Una caja contiene 30 piezas de madera iguales y su masa total es 1,85 kg. Si la masa de la caja es
de 20 dag, ¿cuál es la masa en gramos de cada pieza?
Vocabulario matemático
7 ¿En cuáles de estas oraciones la palabra capacidad no tiene un significado matemático?
Un campeón olímpico tiene capacidad para correr 100 m en menos de 10 s.
La capacidad de este envase está indicada en la etiqueta.
Repasa la unidad 8
Problemas
6 Elisa entró a las 9:20 en el polideportivo.
1. Si estuvo 1 h y 45 min, ¿a qué hora salió?
2. La entrada costaba 6,55 € y pagó con 6 monedas. ¿Qué monedas utilizó?
Vocabulario matemático
7 Si un trimestre dura tres meses y un milenio mil años, ¿cómo se llamaría un período de tres años?
¿Y de cuatro? Compruébalo en el diccionario.
Repasa la unidad 9
1
Clasifica los ángulos del dibujo según su amplitud. Después, mídelos con el transportador.
4 Representa en unos ejes de coordenadas los puntos: (1 , 3), (3, 2) y (0, 3).
Vocabulario matemático
7 Empareja estas palabras y explica cuál es la relación de cada par.
mediatriz ángulo bisectriz segmento
Repasa la unidad 10
Problemas
5 Si Samuel quiere vallar su jardín, ¿cuántos metros de valla necesitará?
Vocabulario matemático
6 Busca el significado geométrico de estas palabras y construye una oración con cada una.
radio cuerda arco centro
Repasa la unidad 11
Problemas
5 El suelo de la cocina de Pedro mide 12 m2. Quiere cubrirlo utilizando el menor número posible de
baldosas. ¿Cuál elegirá?
6 Eva puede pintar 6 m2 con un bote de pintura. ¿Cuántos botes necesita para pintar esta pared?
Vocabulario matemático
7 ¿Cuál de estas expresiones no tiene relación con las demás? Explica por qué.
superficie perímetro área m2
Repasa la unidad 12
2 Escribe dos semejanzas y dos diferencias entre una pirámide triangular y un cono.
3 ¿Qué cuerpo geométrico no tiene ninguna superficie plana? Dibújalo y señala sus elementos.
6 Leo ha dibujado un prisma con 6 caras iguales. ¿Qué cuerpo geométrico ha dibujado?
Vocabulario matemático
7 Un tetraedro esta formado por 4 polígonos iguales y regulares. ¿Cómo se llaman las figuras
formadas por estos polígonos iguales y regulares?
8 polígonos
12 polígonos
20 polígonos