Está en la página 1de 4

INTRODUCCION A LA ECONOMIA

Mtra. Tania Nadiezhda Plascencia Cuevas


Alumno: Yoshio Rangel Martinez
Licenciatura En Gestion Empresarial
Act.3 Conceptos de Economia
Conceptos de Economia

➢ Es el estudio de la forma en que la sociedad decide qué se va a producir,


cómo y para quién. Es decir, el objeto de la economía es el estudio de la
conducta humana relacionada con la producción, el intercambio y el uso de
los bienes y servicios (Dornbusch, 2005: 1).

➢ La economía es el estudio de la manera en que los hombres y la sociedad


utilizan haciendo uso o no del dinero recursos productivos escasos, para
obtener distintos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro
entre las diversas personas y grupos que componen la sociedad (Samuelson,
2006: 5).

➢ La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los


individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades completas hacen
para encarar la escasez (Parkin, 2004: 2).

➢ La economía es la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de las


actitudes humanas orientadas a administrar los recursos, que son escasos,
con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos de forma tal que
se satisfagan las necesidades de los individuos, las que son ilimitadas.

➢ Ciencia que estudia la aplicación de recursos escasos entre usos alternativos


para la satisfacción de necesidades múltiples; describe y comprende los
principios generales relacionados con la producción y distribución de los
recursos.
Opinion personal

La economia se ha ocupado de situaciones de la vida diaria desde inicios de la


humanidad para ayudar a satisfacer nuestras necesidades y poder subsistir.
Es considerada una ciencia social que se encarga del estudio del comportamiento
humano,su naturaleza, las actividades que realiza y las institciones que forma
Esta ciencia nos ayuda a saber administrar los recursos que a veces son escasos
o limitados para poder racionarlos o docificarlos de manera que cuando halla
escases podamos aprovechar al maximo estos recursos.
Ademas que nos ayuda como sociedad a organizarnos para poder producir nuestros
medios de subsistencia, distribuirlos de manera adecuada y consumirlos tambien
por los mismos miembros de la sociedad para posteriormente volver a producir y
esto se convierta en una forma renovable.
La ecnonomia no solo se puede medir en una poblacion en general sino tambien de
forma particular como puedes ser un solo individo, una familia, una empresa o un
pais.
Cuando se tiene una economia sana hay mas probabiidades de tener éxito y
prosperidad.
Referencias

Parkin Michael, Microeconomía, Editorial Addison Wesley Longman, México, 1998, pp.
13-25.

Astudillo Moya, Marcela. Fundamentos de Economía 1 Marcela Astudillo Moya; Jorge


Federico Paniagua Ballinas, colaborador. -- México: UNAM, Instituto de Investigaciones
Económicas: Probooks, 2012 192 p.

Rodríguez, C. E. (2013). Diccionario de economía: etimológico, conceptual y


procedimental: edición especial para estudiantes [en línea]. Documento inédito.
Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5559
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Uruguay/ds-unr/20120814103224/tansini.pdf

También podría gustarte