Está en la página 1de 3

Taller repaso

1. Diga cuáles son los principales elementos que componen las macromoléculas.
2. Mencione los hechos históricos más importantes para el descubrimiento de la célula
3. Describa las características principales de cada macromolécula.
4. ¿Cuáles son las principales moléculas que componen las células?

5. Para cada una de las opciones diga cual corresponde a un ácido graso saturado e
insaturado:

6. Describa:
Estructura primaria de las proteínas: __________________________________________
Estructura secundaria de las proteínas: ________________________________________
Estructura terciaria de las proteínas: __________________________________________
Estructura cuaternaria de las proteínas: ________________________________________

7. Diga a que macromolécula corresponde la figura a continuación, para cada opción diga a
que grupo funcional corresponde:

8. Para la opción uno y dos, diga cual corresponde a un enlace polar y apolar.

9. Nombre del enlace que permite la unión entre monosacáridos ______________________

10. Nombre del enlace que permite la unión entre aminoácidos ______________________

11. Los aminoácidos esenciales son aquellos que: ___________________________

Nutrición y Dietética
12. Diga a que macromolécula corresponde la figura a continuación, para cada opción diga a
que grupo funcional corresponde:

13.Cuál de estos compuestos NO es un carbohidrato?

a. Almidón

b. Glucógeno

c. Glucosa

d. Hemoglobina

14.La presencia de ácidos grasos saturados en la membrana permite:

a. mayor rigidez en la membrana

b. menor rigidez en la membrana

c. mayor interacción con colesterol

d. mayor interacción con proteínas integrales

15. La estructura de la membrana celular responde al modelo de mosaico fluido,


caracterizado por tener:

a. Doble capa de proteínas con algunos monosacáridos

b. Ácidos nucleicos y proteínas dispuestos irregularmente

c. Doble capa lipídica y proteínas dispuestas irregularmente

d. Dos capas de polisacáridos que aíslan y delimitan la célula

Nutrición y Dietética
Nutrición y Dietética

También podría gustarte