Está en la página 1de 9

PERSONALIDAD

PRESENTADO POR:
Leydy Yohanna Rodriguez Cujaban
(1058274743)
Grupo: 403004_464

PRESENTADO A:
DIAMAR ARGENIS LOZANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PERSONALIDAD
(Fecha)
INTRODUCCION
El presente trabajo lo he realizado con el fin de dar a conocer los distintos criterios que se deben tener en el
curso de personalidad teniendo en cuenta que es una fuente básica para conocernos a sí mismos y poder
entender el medio que nos rodea, manejando distintos criterios y modelos en los cuales se nos hace referencia
los diversos factores de las conductas como psicológicas, sociales, biológicas para analizar e interpretar el
entorno o en el cual queramos dar un punto de vista.
OBJETIVOS
GENERAL: Conocer los distintos factores que se deben manejar en el curso de personalidad.
ESPECIFICOS:
*Tener en cuenta los factores que se resaltan en la personalidad como una teoría disposicional.
*Conocer Los distintos criterios que se manejan en los fundamentos de la personalidad y sus dimensiones.
*Distinguir los factores que evidenciamos en nuestro entorno teniendo en cuenta que son la base de nuestro
diario vivir.
*Diferenciar los distintos estímulos que integran y conforman las situaciones.
INFOGRAFÍA
Concepto, estructura y fundamentos de la personalidad

INFOGRAFIA_LEYDY_
RODRIGUEZ.pdf
LINEA DE TIEMPO
ENSAYO DEL ANÁLISIS DE LA PELÍCULA
Factores biológicos: como pensamientos centrales, la niña no está conforme en su entorno debido a que sus
pensamientos no se adaptan debido a las circunstancias.
Imaginalandia, la isla amistad, el patio y el bosque con todos sus pensamientos.
Factores psicológicos:
La falta de dinero empiezan a discutir los padres, se cambian de mimisota a otro lugar. La alegría siempre
está en actividad del pensamiento, la tristeza no puede ser feliz y se manda un pensamiento abstracto debido
a que uno se derrumba cuando no y tiene sus bases o su entorno en el cual sea a favor.
La mejor vida es ser organizado y buscar solución al problema, debido a que todos los pensamientos van
incorporados en nuestro cerebro y con la información que le brindemos el trabaja, a pesar de todas las
dificultades debemos buscar soluciones a este y no dejarnos llevar por la desesperación por que esto puede
traer otros factores los cuales nos van a desorientar y no sabemos qué camino debemos coger.
Los recursos marcan, la unión debe existir a pesar de todas las dificultades nunca hay que desfallecer, los
mejores caminos se pierden en el camino debemos tomar las mejores cosas de ellos y nunca olvidarlos par
darles a mano cuando ellos lo necesitan.
Factores sociales: Vivian en Mimisota en el cual hacia mucho frio.
ENSAYO DE ANALISIS
PELÍCULA “INTENSAMENTE”
Esta película hace referencia a los pensamientos que tenemos en nuestro cerebro cualquier información que
le transmitamos el trabaja en refererencia de este. Muchas veces siempre tenemos pensamientos negativos lo
cual la triteza nos abarca y este envía los episodios a la memoria de largo plazo con el fin de volver a traer
esta información en el momento que de nuevo estemos tristeza y sigamos con los mismos pensamientos.
Teniendo en cuenta esta familia se puede analizar que una decisión afecta todo nuestro entorno como puede
ser para algo positivo como para algo negativo, hago referencia al cambio de residencia de esta familia que
no tuvieron en cuenta esta posición hacia la protagonista haciéndola tener siempre afianzamiento con la
tristeza.
En el momento la alegría empezaba a tener dificultades con la tristeza porque ella quería lo mejor para Roile
pero lamentablemente no fue así la tristeza siempre le ganaba con sus travesuras y recuerdos, en esta pequeña
discusión por ayudar a Roile lucha contra la tristeza de tal manera que se van hacia otro lugar dejando al
pensamiento central solo lo cual este envía ordenes un poco incorrectas y empiezan conductas que lo inicio
que hacen es poner a Roile en mas sentimiento negativo.
Mientras que la alegría y la tristeza llegan a un sitio desconocido pero son guiados por un buen amigo el cual
los quiere ayudar a salir de ahí mostrándoles el camino hasta que da su vida por otros sin importar la de él
con el fin de ayudar a estos pensamientos a llegar a su sitio de origen para que sean ellos los que cojan las
riendas de Roile y la guíen a su personalidad original, obteniendo como resultando que cada experiencia
vivida nos debe servir de orientación y base para no quedarnos hay si no para analizarla y tener en cuenta la
distintas falencias y como puedo superarlas.
CONCLUSIONES
El presente trabajo me ha parecido de gran relevancia ya que me dio orientación en temas que no tenía
conocimiento, gracias a todo las lecturas y las trabajos prácticos que se desarrollan en la guía de
conocimiento afianzamos y los criterios que se analizan teniendo presente que somos seres humanos y
debemos conocernos y después dar criterio de los demás para poder orientar o dar sugerencias respecto a un
tema psicológico, social o biológico que se dé en el entorno que se esté compartiendo.

Link línea de tiempo: https://www.timetoast.com/timelines/2198898

También podría gustarte