Está en la página 1de 2

Pon una gota de aceite para máquina en la bisagra de la navaja

y ábrela y ciérrala varias veces; debes poder hacerlo con


facilidad. Limpia cualquier navaja o cuchillo con una gota de
aceite , una toallita desechable o un trapo y fibra de acero. No
lo frotes en la tierra o arena, pues puedes mellar la hoja.

Grupo Scout Verbo Divino – 50 años – Nº 4 año 2003

Técnicas Scout

Manejo del hacha y el cuchillo


MANERA DE USAR UN HACHA
El hacha de mano es una hacha pequeña
USO DEL CUCHILLO.- que generalmente se maneja con una
üSi aún no haz adquirido tu cuchillo, deberás de tener especial sola mano. El lado romo de la cuchilla
cuidado en que se un cuchillo fuerte, y que la hoja no se salga del puede ser usado como martillo. Es una
mango, y que sea de buen acero. herramienta útil para uso general.
üEl cuchillo deberá de no ser tan grande pero tampoco tan
pequeño, para eso existen los machetes y las navajas,
respectivamente.
Aun que para tala
üEl mango deberá de tener guarda, para evitar que se deslice y
pesada es necesario usar un
nos corte los dedos.
hacha de dos manos o de
üAl portar un cuchillo deberás de hacerlo discretamente. Si la
leñador. El uso del hacha de
deseas portar en la cintura lo harás en zonas poco pobladas y que
mano presenta la mayor parte
sea realmente necesario. En la ciudad deberás de hacerlo en la
de los problemas que el hacha
mochila.
de leñador y pede ser tan
üNunca golpear el cuchillo ya que pueden mellarlo.
peligrosa si se usa sin
üSi se moja, al final de su uso hay que secarlo y guardarlo.
precaución.
üAl afilarlo lo mejor es hacerlo con una piedra con motor y usar
Cuando el hacho no se
agua, así no se calentará y perderá su temple.
esté usando, no la dejes
clavada en un árbol, ni la dejes
tirada o clavada en el suelo.
Grupo Scout Verbo Divino Cuélgala de dos clavos,
clávala en un tronco muerto,
Av. Pdte. Errázuriz 4055 Fono-Fax: 2456734 guárdala dentro de su funda o
póntela en el cinturón. Al
Sitio web: www.gsvd.cl
caminar llévala con el filo hacia
abajo.
Elaboración y Diseño: Fco. Javier Larios M.
Para rajar un tronco, encaja el hacha sobre de este, a lo largo;
MANERA DE AFILAR EL HACHA
levanta el hacha y golpea el tronco sobre el tajo; no lo detengas
DE MANO
con la mano. Si es necesario, repite. Otra forma es recargar el
Toma el hacha por la cabeza con la
tronco que quieres rajar contra otro tronco grueso y clavarle el
mano izquierda, con la derecha toma
hacha en la parte superior. La parte roma de hacha es un buen
la piedra de afilar. Usa una piedra
martillo.
bastante áspera. Afila primero y
después termínala con una piedra
fina, poniéndole un poco de agua para
reducir la fricción
Sostén el hacha con la cabeza, mueve
la piedra con movimientos circulares,
hacia el filo, manteniéndola plana
sobre la hoja. Voltea el hacha y
repite la operación.
MANERA DE USAR EL HACHA DE
Siempre pasa el hacha a otra
MANO
persona por el mango.
¡¡No sostengas el hacha cerca de la
cabeza!!. Tómala firmemente por el mango,
con el pulgar sobre los otros dedos.
Levántala con un movimiento de brazo y la
muñeca y después déjala caer sin hacer
fuerza, de manera que el peso de la cabeza CUCHILLOS Y NAVAJAS DE BOLSILLO
ayude a caer. Los golpes profundos son más Hay una gran variedad de cuchillos y navajas. Examina los de tus
efectivos que los rápidos y débiles. compañeros. Los más comunes con la navaja de bolsillo y el
Toma tu tiempo para talar. Asegúrate de cuchillo de monte. Las navajas se doblan y la hoja se guarda
pararte y sostener el hacha de manera que dentro del mango; los cuchillos de monte son rígidos, no se
no te vaya a lastimar una pierna u otra doblan y generalmente tienen una funda de cuero para
parte de tu cuerpo si se te llegara a desviar guardarlos.
o si te fallara el golpe. Navaja de dos filos, la hoja pequeña se usa para devastar
madera.
Navaja de cuatro hojas con (a) navaja, (b) desarmador, (c)
EL ARTE DE MANEJAR HERRAMIENTAS
destapador, (d) punzón, (e) abrelatas, (f) argolla para cinturón.
Para cortar una rama en dos, coloca ésta en
Cuchillo de monte
ángulo en la orilla de un tajo; sostén la rama
por lo menos a unos 60 centímetros más
arriba del lugar a donde vas a dar el hachazo.
Haz cortes diagonales. No trates de cortar
transversalmente.
Para poder cortar un árbol joven despeja
primero todos los matorrales del derredor de
éste. Has un corte diagonal profundo en la
parte baja del tronco. Has un segundo corte
hacia arriba. Repite haciendo cortes cada vez
más profundos.

También podría gustarte