Está en la página 1de 9

Sistema Circulatorio Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio cumple diversas funciones. Entre El sistema circulatorio cumple diversas funciones. Entre
ellas: ellas:
 Distribución de sustancias nutritivas a todo el cuerpo,  Distribución de sustancias nutritivas a todo el cuerpo,
como proteínas, minerales y azucares. como proteínas, minerales y azucares.
 Transporte de oxígeno, vital para la actividad celular.  Transporte de oxígeno, vital para la actividad celular.
 Transporte de desechos producidos en el interior de las  Transporte de desechos producidos en el interior de las
células, como dióxido de carbono, sales, toxinas y agua. células, como dióxido de carbono, sales, toxinas y agua.
 Defensa del cuerpo contra las enfermedades y  Defensa del cuerpo contra las enfermedades y
reducción de la pérdida de sangre por medio de la reducción de la pérdida de sangre por medio de la
coagulación. coagulación.
El sistema circulatorio está formado por: El sistema circulatorio está formado por:
Corazón: formado por músculos, se encarga de bombear la Corazón: formado por músculos, se encarga de bombear la
sangre. sangre.
Vasos sanguíneos: estos se clasifican en: Vasos sanguíneos: estos se clasifican en:
 Arterias: llevan sangre al cuerpo.  Arterias: llevan sangre al cuerpo.
 Venas: llevan sangre de regreso al corazón.  Venas: llevan sangre de regreso al corazón.
 Vasos capilares: comunican las arterias con las venas.  Vasos capilares: comunican las arterias con las venas.
El sistema circulatorio realiza sus funciones por medio del El sistema circulatorio realiza sus funciones por medio del
recorrido de la sangre por todo el cuerpo. recorrido de la sangre por todo el cuerpo.
La sangre está formada por diversos tipos de células: La sangre está formada por diversos tipos de células:
 Glóbulos rojos: transportan oxígeno y dióxido de  Glóbulos rojos: transportan oxígeno y dióxido de
carbono. Contienen hemoglobina, responsable del color carbono. Contienen hemoglobina, responsable del color
rojo de la sangre. rojo de la sangre.
 Glóbulos blancos: constituyen una de las defensas del  Glóbulos blancos: constituyen una de las defensas del
organismo contra enfermedades. organismo contra enfermedades.
 Plaquetas: fragmentos celulares muy pequeños que  Plaquetas: fragmentos celulares muy pequeños que
participan en la coagulación de la sangre. participan en la coagulación de la sangre.
 Plasma: liquido formado por agua, en el que se Plasma: liquido formado por agua, en el que se disuelven
disuelven sales, azucares y desechos. En él están sales, azucares y desechos. En él están suspendidas las
suspendidas las células sanguíneas. células sanguíneas.
Sistema Circulatorio Sistema Circulatorio
El sistema circulatorio cumple diversas funciones. Entre El sistema circulatorio cumple diversas funciones. Entre
ellas: ellas:
 Distribución de sustancias nutritivas a todo el cuerpo,  Distribución de sustancias nutritivas a todo el cuerpo,
como proteínas, minerales y azucares. como proteínas, minerales y azucares.
 Transporte de oxígeno, vital para la actividad celular.  Transporte de oxígeno, vital para la actividad celular.
 Transporte de desechos producidos en el interior de las  Transporte de desechos producidos en el interior de las
células, como dióxido de carbono, sales, toxinas y agua. células, como dióxido de carbono, sales, toxinas y agua.
 Defensa del cuerpo contra las enfermedades y  Defensa del cuerpo contra las enfermedades y
reducción de la pérdida de sangre por medio de la reducción de la pérdida de sangre por medio de la
coagulación. coagulación.
El sistema circulatorio está formado por: El sistema circulatorio está formado por:
Corazón: formado por músculos, se encarga de bombear la Corazón: formado por músculos, se encarga de bombear la
sangre. sangre.
Vasos sanguíneos: estos se clasifican en: Vasos sanguíneos: estos se clasifican en:
 Arterias: llevan sangre al cuerpo.  Arterias: llevan sangre al cuerpo.
 Venas: llevan sangre de regreso al corazón.  Venas: llevan sangre de regreso al corazón.
 Vasos capilares: comunican las arterias con las venas.  Vasos capilares: comunican las arterias con las venas.
El sistema circulatorio realiza sus funciones por medio del El sistema circulatorio realiza sus funciones por medio del
recorrido de la sangre por todo el cuerpo. recorrido de la sangre por todo el cuerpo.
La sangre está formada por diversos tipos de células: La sangre está formada por diversos tipos de células:
 Glóbulos rojos: transportan oxígeno y dióxido de  Glóbulos rojos: transportan oxígeno y dióxido de
carbono. Contienen hemoglobina, responsable del color carbono. Contienen hemoglobina, responsable del color
rojo de la sangre. rojo de la sangre.
 Glóbulos blancos: constituyen una de las defensas del  Glóbulos blancos: constituyen una de las defensas del
organismo contra enfermedades. organismo contra enfermedades.
 Plaquetas: fragmentos celulares muy pequeños que  Plaquetas: fragmentos celulares muy pequeños que
participan en la coagulación de la sangre. participan en la coagulación de la sangre.
 Plasma: liquido formado por agua, en el que se Plasma: liquido formado por agua, en el que se disuelven
disuelven sales, azucares y desechos. En él están sales, azucares y desechos. En él están suspendidas las
suspendidas las células sanguíneas. células sanguíneas.
Sistema digestivo Sistema digestivo
Para que todas las células de nuestro cuerpo puedan Para que todas las células de nuestro cuerpo puedan
aprovechar las sustancias que forman los alimentos, es aprovechar las sustancias que forman los alimentos, es
necesario que estos se dividan en sustancias más sencillas. necesario que estos se dividan en sustancias más sencillas.
La digestión es el proceso mediante el cual los nutrientes La digestión es el proceso mediante el cual los nutrientes
son aprovechados por el organismo. El sistema digestivo son aprovechados por el organismo. El sistema digestivo
está formado por órganos que realizan funciones está formado por órganos que realizan funciones
mecánicas, como la trituración y movimiento de los mecánicas, como la trituración y movimiento de los
alimentos a través del tracto digestivo; y órganos que alimentos a través del tracto digestivo; y órganos que
producen sustancias químicas necesarias para la absorción producen sustancias químicas necesarias para la absorción
de los nutrientes. de los nutrientes.
Órganos del sistema digestivo y las etapas de la digestión: Órganos del sistema digestivo y las etapas de la digestión:
Boca Masticación: aquí empieza la digestión por la Boca Masticación: aquí empieza la digestión por la
acción de los dientes, la lengua y la saliva. acción de los dientes, la lengua y la saliva.

Esófago Deglución: es el paso del alimento de la boca al Esófago Deglución: es el paso del alimento de la boca al
esófago hasta llegar al estómago. esófago hasta llegar al estómago.
Estomago Digestión estomacal: los alimentos se mezclan Estomago Digestión estomacal: los alimentos se mezclan
con el jugo gástrico, que los deshace y divide con el jugo gástrico, que los deshace y divide
en sustancias más sencillas. en sustancias más sencillas.
Intestino Digestión intestinal: se forma una mezcla con Intestino Digestión intestinal: se forma una mezcla con
Delgado los líquidos del hígado, páncreas intestino, Delgado los líquidos del hígado, páncreas intestino,
para separar los nutrientes. para separar los nutrientes.
Vasos Absorción: las sustancias nutritivas pasan hacia Vasos Absorción: las sustancias nutritivas pasan hacia
Capilares la sangre. Capilares la sangre.

Intestino Formación de las heces: las partes del alimento Intestino Formación de las heces: las partes del alimento
Grueso que no se pueden aprovechar las transforma en Grueso que no se pueden aprovechar las transforma en
heces y las expulsa el ano. heces y las expulsa el ano.
Sistema digestivo Sistema digestivo
Para que todas las células de nuestro cuerpo puedan Para que todas las células de nuestro cuerpo puedan
aprovechar las sustancias que forman los alimentos, es aprovechar las sustancias que forman los alimentos, es
necesario que estos se dividan en sustancias más sencillas. necesario que estos se dividan en sustancias más sencillas.
La digestión es el proceso mediante el cual los nutrientes La digestión es el proceso mediante el cual los nutrientes
son aprovechados por el organismo. El sistema digestivo son aprovechados por el organismo. El sistema digestivo
está formado por órganos que realizan funciones está formado por órganos que realizan funciones
mecánicas, como la trituración y movimiento de los mecánicas, como la trituración y movimiento de los
alimentos a través del tracto digestivo; y órganos que alimentos a través del tracto digestivo; y órganos que
producen sustancias químicas necesarias para la absorción producen sustancias químicas necesarias para la absorción
de los nutrientes. de los nutrientes.
Órganos del sistema digestivo y las etapas de la digestión: Órganos del sistema digestivo y las etapas de la digestión:
Boca Masticación: aquí empieza la digestión por la Boca Masticación: aquí empieza la digestión por la
acción de los dientes, la lengua y la saliva. acción de los dientes, la lengua y la saliva.

Esófago Deglución: es el paso del alimento de la boca al Esófago Deglución: es el paso del alimento de la boca al
esófago hasta llegar al estómago. esófago hasta llegar al estómago.
Estomago Digestión estomacal: los alimentos se mezclan Estomago Digestión estomacal: los alimentos se mezclan
con el jugo gástrico, que los deshace y divide con el jugo gástrico, que los deshace y divide
en sustancias más sencillas. en sustancias más sencillas.
Intestino Digestión intestinal: se forma una mezcla con Intestino Digestión intestinal: se forma una mezcla con
Delgado los líquidos del hígado, páncreas intestino, Delgado los líquidos del hígado, páncreas intestino,
para separar los nutrientes. para separar los nutrientes.
Vasos Absorción: las sustancias nutritivas pasan hacia Vasos Absorción: las sustancias nutritivas pasan hacia
Capilares la sangre. Capilares la sangre.

Intestino Formación de las heces: las partes del alimento Intestino Formación de las heces: las partes del alimento
Grueso que no se pueden aprovechar las transforma en Grueso que no se pueden aprovechar las transforma en
heces y las expulsa el ano. heces y las expulsa el ano.
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
El sistema respiratorio toma el oxígeno del aire y lo envía al El sistema respiratorio toma el oxígeno del aire y lo envía al
sistema circulatorio para distribuirlo mediante la sangre a sistema circulatorio para distribuirlo mediante la sangre a
todos los tejidos del cuerpo. todos los tejidos del cuerpo.
La respiración se efectúa a través de los siguientes órganos: La respiración se efectúa a través de los siguientes órganos:
Fosas nasales: por aquí entra el aire al organismo. Impiden Fosas nasales: por aquí entra el aire al organismo. Impiden
la entrada de impurezas y calientan un poco el aire. la entrada de impurezas y calientan un poco el aire.
Faringe: comunica las fosas nasales con la laringe. Allí está Faringe: comunica las fosas nasales con la laringe. Allí está
la epiglotis, cartílago que se cierra cuando comemos, para la epiglotis, cartílago que se cierra cuando comemos, para
evitar que la comida llegue a las vías respiratorias. evitar que la comida llegue a las vías respiratorias.
Laringe: recibe el aire y lo pasa a la tráquea. Allí están las Laringe: recibe el aire y lo pasa a la tráquea. Allí están las
cuerdas vocales, que vibran y producen la voz. cuerdas vocales, que vibran y producen la voz.
Tráquea: conducto que se divide en bronquios. Estos se Tráquea: conducto que se divide en bronquios. Estos se
dividen dentro de los pulmones en bronquiolos, los que dividen dentro de los pulmones en bronquiolos, los que
terminan en los alveolos pulmonares. Allí ocurre el terminan en los alveolos pulmonares. Allí ocurre el
intercambio gaseoso. intercambio gaseoso.
Pulmones: son dos órganos situados en el tórax. Se apoyan Pulmones: son dos órganos situados en el tórax. Se apoyan
en un musculo llamado diafragma, que permite la en un musculo llamado diafragma, que permite la
respiración. Ambos pulmones están rodeados por la respiración. Ambos pulmones están rodeados por la
membrana llamada pleura, que los protege. En cada membrana llamada pleura, que los protege. En cada
pulmón hay más de 350 millones de alveolos. pulmón hay más de 350 millones de alveolos.
Los alveolos están en contacto directo con los vasos Los alveolos están en contacto directo con los vasos
sanguíneos que transportan la sangre. Cada vez que sanguíneos que transportan la sangre. Cada vez que
respiramos se produce el intercambio de oxigeno hacia la respiramos se produce el intercambio de oxigeno hacia la
sangre, y de dióxido de carbono hacia los alveolos, para ser sangre, y de dióxido de carbono hacia los alveolos, para ser
eliminado. eliminado.
La entrada de aire rico en oxigeno se llama inspiración, y la La entrada de aire rico en oxigeno se llama inspiración, y la
eliminación de aire rico en dióxido de carbono, espiración. eliminación de aire rico en dióxido de carbono, espiración.

Sistema respiratorio Sistema respiratorio


El sistema respiratorio toma el oxígeno del aire y lo envía al El sistema respiratorio toma el oxígeno del aire y lo envía al
sistema circulatorio para distribuirlo mediante la sangre a sistema circulatorio para distribuirlo mediante la sangre a
todos los tejidos del cuerpo. todos los tejidos del cuerpo.
La respiración se efectúa a través de los siguientes órganos: La respiración se efectúa a través de los siguientes órganos:
Fosas nasales: por aquí entra el aire al organismo. Impiden Fosas nasales: por aquí entra el aire al organismo. Impiden
la entrada de impurezas y calientan un poco el aire. la entrada de impurezas y calientan un poco el aire.
Faringe: comunica las fosas nasales con la laringe. Allí está Faringe: comunica las fosas nasales con la laringe. Allí está
la epiglotis, cartílago que se cierra cuando comemos, para la epiglotis, cartílago que se cierra cuando comemos, para
evitar que la comida llegue a las vías respiratorias. evitar que la comida llegue a las vías respiratorias.
Laringe: recibe el aire y lo pasa a la tráquea. Allí están las Laringe: recibe el aire y lo pasa a la tráquea. Allí están las
cuerdas vocales, que vibran y producen la voz. cuerdas vocales, que vibran y producen la voz.
Tráquea: conducto que se divide en bronquios. Estos se Tráquea: conducto que se divide en bronquios. Estos se
dividen dentro de los pulmones en bronquiolos, los que dividen dentro de los pulmones en bronquiolos, los que
terminan en los alveolos pulmonares. Allí ocurre el terminan en los alveolos pulmonares. Allí ocurre el
intercambio gaseoso. intercambio gaseoso.
Pulmones: son dos órganos situados en el tórax. Se apoyan Pulmones: son dos órganos situados en el tórax. Se apoyan
en un musculo llamado diafragma, que permite la en un musculo llamado diafragma, que permite la
respiración. Ambos pulmones están rodeados por la respiración. Ambos pulmones están rodeados por la
membrana llamada pleura, que los protege. En cada membrana llamada pleura, que los protege. En cada
pulmón hay más de 350 millones de alveolos. pulmón hay más de 350 millones de alveolos.
Los alveolos están en contacto directo con los vasos Los alveolos están en contacto directo con los vasos
sanguíneos que transportan la sangre. Cada vez que sanguíneos que transportan la sangre. Cada vez que
respiramos se produce el intercambio de oxigeno hacia la respiramos se produce el intercambio de oxigeno hacia la
sangre, y de dióxido de carbono hacia los alveolos, para ser sangre, y de dióxido de carbono hacia los alveolos, para ser
eliminado. eliminado.
La entrada de aire rico en oxigeno se llama inspiración, y la La entrada de aire rico en oxigeno se llama inspiración, y la
eliminación de aire rico en dióxido de carbono, espiración. eliminación de aire rico en dióxido de carbono, espiración.
Sistema nervioso Sistema nervioso
El sistema nervioso recibe la información de lo que sucede El sistema nervioso recibe la información de lo que sucede
dentro y fuera del organismo. Con esta información toma dentro y fuera del organismo. Con esta información toma
decisiones sobre lo que es necesario realizar para decisiones sobre lo que es necesario realizar para
protegerlo y mantenerlo estable. También dirige las protegerlo y mantenerlo estable. También dirige las
respuestas del cuerpo ante la información obtenida. respuestas del cuerpo ante la información obtenida.
Controla todas las acciones del cuerpo y permite la relación Controla todas las acciones del cuerpo y permite la relación
con el ambiente. con el ambiente.
El sistema nervioso está formado por: El sistema nervioso está formado por:
Cerebro: controla todos los órganos del cuerpo. Cerebro: controla todos los órganos del cuerpo.
Cerebelo: coordina los músculos y el equilibrio. Cerebelo: coordina los músculos y el equilibrio.
Bulbo raquídeo: controla las funciones vitales como la Bulbo raquídeo: controla las funciones vitales como la
respiración. respiración.
Medula Espinal: es el enlace entre el encéfalo y los nervios. Medula Espinal: es el enlace entre el encéfalo y los nervios.
Está protegida por la Columna vertebral. Está protegida por la Columna vertebral.
Nervios: son fibras largas que llegan a todas las partes del Nervios: son fibras largas que llegan a todas las partes del
cuerpo. Ellos llevan la información hacia el cerebro y cuerpo. Ellos llevan la información hacia el cerebro y
trasmiten sus órdenes a los órganos. trasmiten sus órdenes a los órganos.
Los nervios reciben y transmiten impulsos llamados Los nervios reciben y transmiten impulsos llamados
impulsos nerviosos. Estos son cambios químicos y eléctricos impulsos nerviosos. Estos son cambios químicos y eléctricos
que viajan a través de unas células muy especializadas que que viajan a través de unas células muy especializadas que
se llaman neuronas. Las neuronas se conectan unas a otras se llaman neuronas. Las neuronas se conectan unas a otras
por medio de pequeñas uniones de comunicación, llamadas por medio de pequeñas uniones de comunicación, llamadas
sinapsis. Allí liberan sustancias químicas o eléctricas que sinapsis. Allí liberan sustancias químicas o eléctricas que
llegan de una neurona a otra para transmitir el mensaje. llegan de una neurona a otra para transmitir el mensaje.
La percepción frente a algunos estímulos ambiguos o La percepción frente a algunos estímulos ambiguos o
confusos, puede provocar distintas interpretaciones de un confusos, puede provocar distintas interpretaciones de un
hecho u objeto. hecho u objeto.

Sistema nervioso Sistema nervioso


El sistema nervioso recibe la información de lo que sucede El sistema nervioso recibe la información de lo que sucede
dentro y fuera del organismo. Con esta información toma dentro y fuera del organismo. Con esta información toma
decisiones sobre lo que es necesario realizar para decisiones sobre lo que es necesario realizar para
protegerlo y mantenerlo estable. También dirige las protegerlo y mantenerlo estable. También dirige las
respuestas del cuerpo ante la información obtenida. respuestas del cuerpo ante la información obtenida.
Controla todas las acciones del cuerpo y permite la relación Controla todas las acciones del cuerpo y permite la relación
con el ambiente. con el ambiente.
El sistema nervioso está formado por: El sistema nervioso está formado por:
Cerebro: controla todos los órganos del cuerpo. Cerebro: controla todos los órganos del cuerpo.
Cerebelo: coordina los músculos y el equilibrio. Cerebelo: coordina los músculos y el equilibrio.
Bulbo raquídeo: controla las funciones vitales como la Bulbo raquídeo: controla las funciones vitales como la
respiración. respiración.
Medula Espinal: es el enlace entre el encéfalo y los nervios. Medula Espinal: es el enlace entre el encéfalo y los nervios.
Está protegida por la Columna vertebral. Está protegida por la Columna vertebral.
Nervios: son fibras largas que llegan a todas las partes del Nervios: son fibras largas que llegan a todas las partes del
cuerpo. Ellos llevan la información hacia el cerebro y cuerpo. Ellos llevan la información hacia el cerebro y
trasmiten sus órdenes a los órganos. trasmiten sus órdenes a los órganos.
Los nervios reciben y transmiten impulsos llamados Los nervios reciben y transmiten impulsos llamados
impulsos nerviosos. Estos son cambios químicos y eléctricos impulsos nerviosos. Estos son cambios químicos y eléctricos
que viajan a través de unas células muy especializadas que que viajan a través de unas células muy especializadas que
se llaman neuronas. Las neuronas se conectan unas a otras se llaman neuronas. Las neuronas se conectan unas a otras
por medio de pequeñas uniones de comunicación, llamadas por medio de pequeñas uniones de comunicación, llamadas
sinapsis. Allí liberan sustancias químicas o eléctricas que sinapsis. Allí liberan sustancias químicas o eléctricas que
llegan de una neurona a otra para transmitir el mensaje. llegan de una neurona a otra para transmitir el mensaje.
La percepción frente a algunos estímulos ambiguos o La percepción frente a algunos estímulos ambiguos o
confusos, puede provocar distintas interpretaciones de un confusos, puede provocar distintas interpretaciones de un
hecho u objeto. hecho u objeto.
Sistema endocrino Sistema endocrino
Así como en las ciudades existen diversas formas de enviar Así como en las ciudades existen diversas formas de enviar
mensajes, ya sea por correo, televisión o anuncios en los mensajes, ya sea por correo, televisión o anuncios en los
periódicos, en el cuerpo humano los mensajes se trasladan periódicos, en el cuerpo humano los mensajes se trasladan
de distintas maneras. Además del sistema nervioso, el de distintas maneras. Además del sistema nervioso, el
organismo utiliza el sistema endocrino para enviar mensajes organismo utiliza el sistema endocrino para enviar mensajes
a los órganos del cuerpo. a los órganos del cuerpo.

El sistema endocrino El sistema endocrino

formado por formado por

glándulas glándulas

que producen que producen

hormonas hormonas

su función es su función es
Controlar a distancia distintos procesos del organismo. Controlar a distancia distintos procesos del organismo.

Algunas glándulas del cuerpo son: Hipófisis, Tiroides, Algunas glándulas del cuerpo son: Hipófisis, Tiroides,
Suprarrenales, Páncreas, Ovarios y Testículos. Suprarrenales, Páncreas, Ovarios y Testículos.
Las hormonas son sustancias que las glándulas liberan en la Las hormonas son sustancias que las glándulas liberan en la
sangre. sangre.
Ellas llevan la orden para que otros órganos realicen una Ellas llevan la orden para que otros órganos realicen una
función. Por ejemplo, las glándulas suprarrenales producen función. Por ejemplo, las glándulas suprarrenales producen
una hormona que te hace reaccionar con rapidez ante algún una hormona que te hace reaccionar con rapidez ante algún
peligro. peligro.

Sistema endocrino Sistema endocrino


Así como en las ciudades existen diversas formas de enviar Así como en las ciudades existen diversas formas de enviar
mensajes, ya sea por correo, televisión o anuncios en los mensajes, ya sea por correo, televisión o anuncios en los
periódicos, en el cuerpo humano los mensajes se trasladan periódicos, en el cuerpo humano los mensajes se trasladan
de distintas maneras. Además del sistema nervioso, el de distintas maneras. Además del sistema nervioso, el
organismo utiliza el sistema endocrino para enviar mensajes organismo utiliza el sistema endocrino para enviar mensajes
a los órganos del cuerpo. a los órganos del cuerpo.

El sistema endocrino El sistema endocrino

formado por formado por

glándulas glándulas

que producen que producen

hormonas hormonas

su función es su función es
Controlar a distancia distintos procesos del organismo. Controlar a distancia distintos procesos del organismo.

Algunas glándulas del cuerpo son: Hipófisis, Tiroides, Algunas glándulas del cuerpo son: Hipófisis, Tiroides,
Suprarrenales, Páncreas, Ovarios y Testículos. Suprarrenales, Páncreas, Ovarios y Testículos.
Las hormonas son sustancias que las glándulas liberan en la Las hormonas son sustancias que las glándulas liberan en la
sangre. sangre.
Ellas llevan la orden para que otros órganos realicen una Ellas llevan la orden para que otros órganos realicen una
función. Por ejemplo, las glándulas suprarrenales producen función. Por ejemplo, las glándulas suprarrenales producen
una hormona que te hace reaccionar con rapidez ante algún una hormona que te hace reaccionar con rapidez ante algún
peligro. peligro.
Sistema Inmunológico Sistema Inmunológico

Para evitar que al cuerpo entren organismos causantes de Para evitar que al cuerpo entren organismos causantes de
enfermedades y lo dañen, el cuerpo humano cuenta con el enfermedades y lo dañen, el cuerpo humano cuenta con el
sistema inmunológico. sistema inmunológico.
Los linfocitos, que son un tipo de glóbulos blancos son parte Los linfocitos, que son un tipo de glóbulos blancos son parte
de este sistema de defensa. Cuando estos detectan la de este sistema de defensa. Cuando estos detectan la
presencia de un organismo dañino o alguna sustancia presencia de un organismo dañino o alguna sustancia
extraña, producen anticuerpos, que previenen y combaten extraña, producen anticuerpos, que previenen y combaten
las enfermedades. las enfermedades.
El sistema inmunológico funciona correctamente al ingerir El sistema inmunológico funciona correctamente al ingerir
una dieta balanceada, tomar suficiente descanso y una dieta balanceada, tomar suficiente descanso y
administrar vacunas contra enfermedades graves, entre administrar vacunas contra enfermedades graves, entre
otros factores. otros factores.
El sistema inmunológico tiene como función defender al El sistema inmunológico tiene como función defender al
organismo de enfermedades. Está formado por: organismo de enfermedades. Está formado por:
Timo, Bazo, Vasos linfáticos, Ganglios linfáticos, amígdalas Timo, Bazo, Vasos linfáticos, Ganglios linfáticos, amígdalas
y Medula ósea que produce Linfocitos. y Medula ósea que produce Linfocitos.

Sistema Inmunológico Sistema Inmunológico

Para evitar que al cuerpo entren organismos causantes de Para evitar que al cuerpo entren organismos causantes de
enfermedades y lo dañen, el cuerpo humano cuenta con el enfermedades y lo dañen, el cuerpo humano cuenta con el
sistema inmunológico. sistema inmunológico.
Los linfocitos, que son un tipo de glóbulos blancos son parte Los linfocitos, que son un tipo de glóbulos blancos son parte
de este sistema de defensa. Cuando estos detectan la de este sistema de defensa. Cuando estos detectan la
presencia de un organismo dañino o alguna sustancia presencia de un organismo dañino o alguna sustancia
extraña, producen anticuerpos, que previenen y combaten extraña, producen anticuerpos, que previenen y combaten
las enfermedades. las enfermedades.
El sistema inmunológico funciona correctamente al ingerir El sistema inmunológico funciona correctamente al ingerir
una dieta balanceada, tomar suficiente descanso y una dieta balanceada, tomar suficiente descanso y
administrar vacunas contra enfermedades graves, entre administrar vacunas contra enfermedades graves, entre
otros factores. otros factores.
El sistema inmunológico tiene como función defender al El sistema inmunológico tiene como función defender al
organismo de enfermedades. Está formado por: organismo de enfermedades. Está formado por:
Timo, Bazo, Vasos linfáticos, Ganglios linfáticos, amígdalas Timo, Bazo, Vasos linfáticos, Ganglios linfáticos, amígdalas
y Medula ósea que produce Linfocitos. y Medula ósea que produce Linfocitos.

Sistema Inmunológico Sistema Inmunológico

Para evitar que al cuerpo entren organismos causantes de Para evitar que al cuerpo entren organismos causantes de
enfermedades y lo dañen, el cuerpo humano cuenta con el enfermedades y lo dañen, el cuerpo humano cuenta con el
sistema inmunológico. sistema inmunológico.
Los linfocitos, que son un tipo de glóbulos blancos son parte Los linfocitos, que son un tipo de glóbulos blancos son parte
de este sistema de defensa. Cuando estos detectan la de este sistema de defensa. Cuando estos detectan la
presencia de un organismo dañino o alguna sustancia presencia de un organismo dañino o alguna sustancia
extraña, producen anticuerpos, que previenen y combaten extraña, producen anticuerpos, que previenen y combaten
las enfermedades. las enfermedades.
El sistema inmunológico funciona correctamente al ingerir El sistema inmunológico funciona correctamente al ingerir
una dieta balanceada, tomar suficiente descanso y una dieta balanceada, tomar suficiente descanso y
administrar vacunas contra enfermedades graves, entre administrar vacunas contra enfermedades graves, entre
otros factores. otros factores.
El sistema inmunológico tiene como función defender al El sistema inmunológico tiene como función defender al
organismo de enfermedades. Está formado por: organismo de enfermedades. Está formado por:
Timo, Bazo, Vasos linfáticos, Ganglios linfáticos, amígdalas Timo, Bazo, Vasos linfáticos, Ganglios linfáticos, amígdalas
y Medula ósea que produce Linfocitos. y Medula ósea que produce Linfocitos.
Sistema excretor Sistema excretor
El cuerpo humano tiene mecanismos para eliminar lo que El cuerpo humano tiene mecanismos para eliminar lo que
no le sirve mediante el sistema excretor. El dióxido de no le sirve mediante el sistema excretor. El dióxido de
carbono, por ejemplo, se elimina a través de los pulmones y carbono, por ejemplo, se elimina a través de los pulmones y
algunas impurezas salen por medio del sudor. A través del algunas impurezas salen por medio del sudor. A través del
sistema urinario se elimina el exceso de agua y de otras sistema urinario se elimina el exceso de agua y de otras
sustancias que han ingresado al organismo. sustancias que han ingresado al organismo.

El sistema urinario está formado por: El sistema urinario está formado por:
Los riñones: tienen la función de filtrar la sangre, que llega Los riñones: tienen la función de filtrar la sangre, que llega
hasta ellos llena de impurezas. Los desechos, junto con el hasta ellos llena de impurezas. Los desechos, junto con el
exceso de agua, son retenidos por el riñón y forman la exceso de agua, son retenidos por el riñón y forman la
orina. orina.
Los uréteres: transportan la orina de los riñones hacia la Los uréteres: transportan la orina de los riñones hacia la
vejiga. vejiga.
La vejiga: almacena la orina antes de su eliminación. La La vejiga: almacena la orina antes de su eliminación. La
vejiga urinaria puede acumular hasta medio litro de ese vejiga urinaria puede acumular hasta medio litro de ese
líquido. líquido.
La uretra: transporta la orina de la vejiga al exterior del La uretra: transporta la orina de la vejiga al exterior del
cuerpo. cuerpo.

Sistema excretor Sistema excretor


El cuerpo humano tiene mecanismos para eliminar lo que El cuerpo humano tiene mecanismos para eliminar lo que
no le sirve mediante el sistema excretor. El dióxido de no le sirve mediante el sistema excretor. El dióxido de
carbono, por ejemplo, se elimina a través de los pulmones y carbono, por ejemplo, se elimina a través de los pulmones y
algunas impurezas salen por medio del sudor. A través del algunas impurezas salen por medio del sudor. A través del
sistema urinario se elimina el exceso de agua y de otras sistema urinario se elimina el exceso de agua y de otras
sustancias que han ingresado al organismo. sustancias que han ingresado al organismo.

El sistema urinario está formado por: El sistema urinario está formado por:
Los riñones: tienen la función de filtrar la sangre, que llega Los riñones: tienen la función de filtrar la sangre, que llega
hasta ellos llena de impurezas. Los desechos, junto con el hasta ellos llena de impurezas. Los desechos, junto con el
exceso de agua, son retenidos por el riñón y forman la exceso de agua, son retenidos por el riñón y forman la
orina. orina.
Los uréteres: transportan la orina de los riñones hacia la Los uréteres: transportan la orina de los riñones hacia la
vejiga. vejiga.
La vejiga: almacena la orina antes de su eliminación. La La vejiga: almacena la orina antes de su eliminación. La
vejiga urinaria puede acumular hasta medio litro de ese vejiga urinaria puede acumular hasta medio litro de ese
líquido. líquido.
La uretra: transporta la orina de la vejiga al exterior del La uretra: transporta la orina de la vejiga al exterior del
cuerpo. cuerpo.

Sistema excretor Sistema excretor


El cuerpo humano tiene mecanismos para eliminar lo que El cuerpo humano tiene mecanismos para eliminar lo que
no le sirve mediante el sistema excretor. El dióxido de no le sirve mediante el sistema excretor. El dióxido de
carbono, por ejemplo, se elimina a través de los pulmones y carbono, por ejemplo, se elimina a través de los pulmones y
algunas impurezas salen por medio del sudor. A través del algunas impurezas salen por medio del sudor. A través del
sistema urinario se elimina el exceso de agua y de otras sistema urinario se elimina el exceso de agua y de otras
sustancias que han ingresado al organismo. sustancias que han ingresado al organismo.

El sistema urinario está formado por: El sistema urinario está formado por:
Los riñones: tienen la función de filtrar la sangre, que llega Los riñones: tienen la función de filtrar la sangre, que llega
hasta ellos llena de impurezas. Los desechos, junto con el hasta ellos llena de impurezas. Los desechos, junto con el
exceso de agua, son retenidos por el riñón y forman la exceso de agua, son retenidos por el riñón y forman la
orina. orina.
Los uréteres: transportan la orina de los riñones hacia la Los uréteres: transportan la orina de los riñones hacia la
vejiga. vejiga.
La vejiga: almacena la orina antes de su eliminación. La La vejiga: almacena la orina antes de su eliminación. La
vejiga urinaria puede acumular hasta medio litro de ese vejiga urinaria puede acumular hasta medio litro de ese
líquido. líquido.
La uretra: transporta la orina de la vejiga al exterior del La uretra: transporta la orina de la vejiga al exterior del
cuerpo. cuerpo.
Sistema reproductor femenino Sistema reproductor femenino
El sistema reproductor femenino es el responsable de la El sistema reproductor femenino es el responsable de la
producción de los óvulos, así como de proteger y alimentar a un producción de los óvulos, así como de proteger y alimentar a un
nuevo ser dirante el embarazo. Este sistema tiene órganos nuevo ser dirante el embarazo. Este sistema tiene órganos
externos e iternos. externos e iternos.
El órgano externo femenino es la vulva, la cual está formada por El órgano externo femenino es la vulva, la cual está formada por
pliegues muy sensibles llamados labios menores y labios pliegues muy sensibles llamados labios menores y labios
mayores, que protegen la abertura vaginal. En la parte superior mayores, que protegen la abertura vaginal. En la parte superior
de la vulva se encuentra el clítoris, órgano muy sensible protegido de la vulva se encuentra el clítoris, órgano muy sensible protegido
por un pliegue de piel. por un pliegue de piel.
Los órganos genitales internos son: Los órganos genitales internos son:
Ovarios: dos órganos con forma de almendra que producen Ovarios: dos órganos con forma de almendra que producen
ovulos. ovulos.
Trompas de Falopio: dos conductos que transportan los óvulos Trompas de Falopio: dos conductos que transportan los óvulos
desde los ovarios hasta el útero. desde los ovarios hasta el útero.
Útero: órgano musculoso y elástico en forma de pera invertida, Útero: órgano musculoso y elástico en forma de pera invertida,
donde crecen los fetos durante el embarzo. También se le llama donde crecen los fetos durante el embarzo. También se le llama
matriz. matriz.
Vagina: canal muscular que comunica la vulva con el útero. Es el Vagina: canal muscular que comunica la vulva con el útero. Es el
conducto por donde nacen los bebés. conducto por donde nacen los bebés.

Sistema reproductor femenino Sistema reproductor femenino


El sistema reproductor femenino es el responsable de la El sistema reproductor femenino es el responsable de la
producción de los óvulos, así como de proteger y alimentar a un producción de los óvulos, así como de proteger y alimentar a un
nuevo ser dirante el embarazo. Este sistema tiene órganos nuevo ser dirante el embarazo. Este sistema tiene órganos
externos e iternos. externos e iternos.
El órgano externo femenino es la vulva, la cual está formada por El órgano externo femenino es la vulva, la cual está formada por
pliegues muy sensibles llamados labios menores y labios pliegues muy sensibles llamados labios menores y labios
mayores, que protegen la abertura vaginal. En la parte superior mayores, que protegen la abertura vaginal. En la parte superior
de la vulva se encuentra el clítoris, órgano muy sensible protegido de la vulva se encuentra el clítoris, órgano muy sensible protegido
por un pliegue de piel. por un pliegue de piel.
Los órganos genitales internos son: Los órganos genitales internos son:
Ovarios: dos órganos con forma de almendra que producen Ovarios: dos órganos con forma de almendra que producen
ovulos. ovulos.
Trompas de Falopio: dos conductos que transportan los óvulos Trompas de Falopio: dos conductos que transportan los óvulos
desde los ovarios hasta el útero. desde los ovarios hasta el útero.
Útero: órgano musculoso y elástico en forma de pera invertida, Útero: órgano musculoso y elástico en forma de pera invertida,
donde crecen los fetos durante el embarzo. También se le llama donde crecen los fetos durante el embarzo. También se le llama
matriz. matriz.
Vagina: canal muscular que comunica la vulva con el útero. Es el Vagina: canal muscular que comunica la vulva con el útero. Es el
conducto por donde nacen los bebés. conducto por donde nacen los bebés.

Sistema reproductor femenino Sistema reproductor femenino


El sistema reproductor femenino es el responsable de la El sistema reproductor femenino es el responsable de la
producción de los óvulos, así como de proteger y alimentar a un producción de los óvulos, así como de proteger y alimentar a un
nuevo ser dirante el embarazo. Este sistema tiene órganos nuevo ser dirante el embarazo. Este sistema tiene órganos
externos e iternos. externos e iternos.
El órgano externo femenino es la vulva, la cual está formada por El órgano externo femenino es la vulva, la cual está formada por
pliegues muy sensibles llamados labios menores y labios pliegues muy sensibles llamados labios menores y labios
mayores, que protegen la abertura vaginal. En la parte superior mayores, que protegen la abertura vaginal. En la parte superior
de la vulva se encuentra el clítoris, órgano muy sensible protegido de la vulva se encuentra el clítoris, órgano muy sensible protegido
por un pliegue de piel. por un pliegue de piel.
Los órganos genitales internos son: Los órganos genitales internos son:
Ovarios: dos órganos con forma de almendra que producen Ovarios: dos órganos con forma de almendra que producen
ovulos. ovulos.
Trompas de Falopio: dos conductos que transportan los óvulos Trompas de Falopio: dos conductos que transportan los óvulos
desde los ovarios hasta el útero. desde los ovarios hasta el útero.
Útero: órgano musculoso y elástico en forma de pera invertida, Útero: órgano musculoso y elástico en forma de pera invertida,
donde crecen los fetos durante el embarzo. También se le llama donde crecen los fetos durante el embarzo. También se le llama
matriz. matriz.
Vagina: canal muscular que comunica la vulva con el útero. Es el Vagina: canal muscular que comunica la vulva con el útero. Es el
conducto por donde nacen los bebés. conducto por donde nacen los bebés.
Sistema reproductor masculino Sistema reproductor masculino
El sitema rerpoductor masculino es el encargado de producir los El sitema rerpoductor masculino es el encargado de producir los
espermatozoidez, las células sexuales masculinas. Este sistema espermatozoidez, las células sexuales masculinas. Este sistema
posee órganos externos e internos. posee órganos externos e internos.
Los órganos genitales extenos delos hombres son: Los órganos genitales extenos delos hombres son:
Pene: órgano elástico, muscular, alargado y de forma cilíndrica. Su Pene: órgano elástico, muscular, alargado y de forma cilíndrica. Su
extremo se llama glande y está recubierto por una capa de piel extremo se llama glande y está recubierto por una capa de piel
llamada prepucio. llamada prepucio.
Escroto: es una especie de bolsa de piel que rodea y protegue a Escroto: es una especie de bolsa de piel que rodea y protegue a
los testículos. los testículos.
Los genitales internos masculinos son: Los genitales internos masculinos son:
Testículos: dos órganos ovalados que producen los Testículos: dos órganos ovalados que producen los
espermatozoides. espermatozoides.
Conductos deferentes: canales que conducen los Conductos deferentes: canales que conducen los
espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
Uretra: tubo por donde los espermatozoidez pasan al exterior. Uretra: tubo por donde los espermatozoidez pasan al exterior.
Vesículas seminales: dos órganos en forma de saco que producen Vesículas seminales: dos órganos en forma de saco que producen
un líquido que proporciona energía a los espermatozoides. un líquido que proporciona energía a los espermatozoides.
Próstata: órgano que fabrica una sustancia que permite a los Próstata: órgano que fabrica una sustancia que permite a los
espermatozoides moverse y sobrevivir. espermatozoides moverse y sobrevivir.

Sistema reproductor masculino Sistema reproductor masculino


El sitema rerpoductor masculino es el encargado de producir los El sitema rerpoductor masculino es el encargado de producir los
espermatozoidez, las células sexuales masculinas. Este sistema espermatozoidez, las células sexuales masculinas. Este sistema
posee órganos externos e internos. posee órganos externos e internos.
Los órganos genitales extenos delos hombres son: Los órganos genitales extenos delos hombres son:
Pene: órgano elástico, muscular, alargado y de forma cilíndrica. Su Pene: órgano elástico, muscular, alargado y de forma cilíndrica. Su
extremo se llama glande y está recubierto por una capa de piel extremo se llama glande y está recubierto por una capa de piel
llamada prepucio. llamada prepucio.
Escroto: es una especie de bolsa de piel que rodea y protegue a Escroto: es una especie de bolsa de piel que rodea y protegue a
los testículos. los testículos.
Los genitales internos masculinos son: Los genitales internos masculinos son:
Testículos: dos órganos ovalados que producen los Testículos: dos órganos ovalados que producen los
espermatozoides. espermatozoides.
Conductos deferentes: canales que conducen los Conductos deferentes: canales que conducen los
espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
Uretra: tubo por donde los espermatozoidez pasan al exterior. Uretra: tubo por donde los espermatozoidez pasan al exterior.
Vesículas seminales: dos órganos en forma de saco que producen Vesículas seminales: dos órganos en forma de saco que producen
un líquido que proporciona energía a los espermatozoides. un líquido que proporciona energía a los espermatozoides.
Próstata: órgano que fabrica una sustancia que permite a los Próstata: órgano que fabrica una sustancia que permite a los
espermatozoides moverse y sobrevivir. espermatozoides moverse y sobrevivir.

Sistema reproductor masculino Sistema reproductor masculino


El sitema rerpoductor masculino es el encargado de producir los El sitema rerpoductor masculino es el encargado de producir los
espermatozoidez, las células sexuales masculinas. Este sistema espermatozoidez, las células sexuales masculinas. Este sistema
posee órganos externos e internos. posee órganos externos e internos.
Los órganos genitales extenos delos hombres son: Los órganos genitales extenos delos hombres son:
Pene: órgano elástico, muscular, alargado y de forma cilíndrica. Su Pene: órgano elástico, muscular, alargado y de forma cilíndrica. Su
extremo se llama glande y está recubierto por una capa de piel extremo se llama glande y está recubierto por una capa de piel
llamada prepucio. llamada prepucio.
Escroto: es una especie de bolsa de piel que rodea y protegue a Escroto: es una especie de bolsa de piel que rodea y protegue a
los testículos. los testículos.
Los genitales internos masculinos son: Los genitales internos masculinos son:
Testículos: dos órganos ovalados que producen los Testículos: dos órganos ovalados que producen los
espermatozoides. espermatozoides.
Conductos deferentes: canales que conducen los Conductos deferentes: canales que conducen los
espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
Uretra: tubo por donde los espermatozoidez pasan al exterior. Uretra: tubo por donde los espermatozoidez pasan al exterior.
Vesículas seminales: dos órganos en forma de saco que producen Vesículas seminales: dos órganos en forma de saco que producen
un líquido que proporciona energía a los espermatozoides. un líquido que proporciona energía a los espermatozoides.
Próstata: órgano que fabrica una sustancia que permite a los Próstata: órgano que fabrica una sustancia que permite a los
espermatozoides moverse y sobrevivir. espermatozoides moverse y sobrevivir.

También podría gustarte