Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE INTERVENCION

AREA A TRABAJAR
Socialización: Nivel 2: intraverbales, reconocimiento de sí mismo II, reconocimiento
del medio familiar y normas sociales.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar habilidades intraverbales reconocimiento del medio familiar y social
para una mejor integración del paciente en todas las áreas del desarrollo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Crear, mantener y terminar una conversación (gramática básica y
formulación de oraciones)
2. Respuesta a normas familiares
3. Conocimiento de roles familiares (jerarquías, normas, deberes)
4. Reforzar el seguimiento de reglas. Enseñanza de la aplicación de las mismas
en el ámbito social y cultural.

ANALISIS DE TAREA
Se trabajara con la paciente de manera específica de acuerdo con la secuencia de
los objetivos específicos anteriormente mencionados, llegando así a que la paciente
tenga una mejor integración dentro del área escolar, familiar y social.

PRECURRENTES
1.- Manejo de palabras básicas (agua, sopa, taza, leche)
2.- Tener comprensión de las normal familiares
3.- Identificar los roles familiares y cumplir en las tareas específicas de cada
miembro
4.- Orientar la aplicación de sus normas familiares en el área escolar y social.
ESPECIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

1.- Las actividades que se realizaran serán acorde con las necesidades establecidas
dentro del diagnóstico. En primer plano se trabajara con el juego llamado “Serie de
palabras” su objetivo es incrementar el vocabulario del niño con discapacidad visual
y sus familiares videntes, mediante la memorización de palabras y la repetición de
las mismas.
Las áreas a trabajar serán la lengua con el lenguaje oral, memoria y la atención.
Descripción del juego: Los participantes deben colocarse formando un círculo en el
suelo. El juego consiste en que el primer jugador dice una palabra cualquiera, el
segundo debe añadir otra palabra después de repetir la que nombró su compañero;
el tercero debe añadir otra palabra después de repetir la del primer y segundo
participante. Por ejemplo: mesa - mesa burro -mesa burro plato – mesa burro plato
gato, y así sucesivamente. Es importante recalcar que las palabras deben ser dichas
en el mismo orden, puesto que los participantes que se equivoquen quedarán
eliminados del juego.
Adaptaciones al juego: Este juego puede ser adaptado incluyendo artículos y verbos
para formar oraciones e incluso historias
2.- Dentro del hogar se trabajara con la dinámica familiar relacionada con las tareas
y deberes que requieren un notable régimen dentro del ámbito familiar. Se
manejaran actividades en las cuales la niña pueda mantener una comunicación con
la familia siguiendo las reglas que dentro de un hogar se establecen.
3.- Se trabajara con la familia nuclear, dentro de las dinámicas familiares (deberes
del hogar) se requiere una serie de actividades que se adapten a las capacidades
de la paciente, dándole un enfoque creativo. Cada miembro de la familia tendrá una
actividad dependiendo su rol y así poder identificar las diferentes jerarquías dentro
de la familia
4.-En el ámbito social y cultural se le enseñara a establecer comunicación con los
compañeros, comenzando con un vocabulario de palabras claves dentro de la
enseñanza de normas y reglas dentro de las esferas que la sociedad maneja.

También podría gustarte