Está en la página 1de 14

OCCIDENTAL DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE SQ&C Y PROYECTOS


GRUPO SQ&C INSPECCION ELECTRICA

REPORTE DE FALLA No. 214-2002

INTERRUPTOR MERLIN GERIN 52-6 DEL SWITCHGEAR DE GPF-1


LADO 4.16 KV DE TX-208

15 DE MARZO DE 2002

1.- INTRODUCCION

El día 15 de Marzo del 2002 a las 09:30 am se presentó variación de voltaje del sistema eléctrico
de Caño Limón que produjo disparo por sobrevoltaje del interruptor “52-6” del Switchgear SWG
601 de GPF-1 del lado de 4.16 KV del transformador TX-208. Al normalizarse el sistema e
intentar cerrar el interruptor este no respondió por lo que procedió a extraerlo pero no se logró su
extracción completa; Cuando finalmente se logró extraer se encontró partida la carcaza de la
camara del polo ó “Pole- Unit” de la fase “C” del interruptor. El material de la carcaza del polo es
una resina cuya especificación no se encuentra en catálogos.

2.- ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO

Los datos de placa del interruptor son los siguientes:

Marca: MERLIN GERIN


Circuit Breaker FLUARC FG-2 No. Serie 58074 12/85
Voltaje 7.2 KV Corriente 2500 A
Frecuencia 50/60 Hz BIL 38/95 KV
Corriente de Corte 50 KA Corriente de Cierre 127.5 KA
Duración CC 3”
Secuencia de Funcionamiento 0.3MN-CO-3MN-CO

Del Catálogo Merlin Gerin No. E/759.218a, se extracta lo siguiente:

Dieléctrico de la camara del polo o “Pole-Unit”: Gas SF6


Presión del Gas SF6 en la camara: 1.5 Bar

El material de la carcaza del polo es una resina cuya especificación no se encuentra en


catálogos.

3.- HISTORIA Y ANTECEDENTES DEL INTERRUPTOR

Este interruptor es la protección del lado de 4.16 KV del transformador de potencia TX-208 y se
encuentra instalado en el Switchgear SWG 601 de Generación PF-1, celda “52-6”. A este equipo
se le hace mantenimiento dentro de la rutina anual de mantenimiento eléctrico del transformador
TX-208; la última rutina se ejecutó en Agosto 23 de 2001 bajo la W.O. 548367 pero en ella no se
indica el alcance del trabajo de mantenimiento ejecutado al interruptor.

El contador de número de operaciones del interruptor indica 946.

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


4.- RECOLECCION DE EVIDENCIAS Y PRUEBAS EJECUTADAS

De acuerdo con la versión del Operador de Sala de Control de PF-1, los hechos se presentaron
como se indica a continuación:

El día 15 de Marzo del 2002 a las 09:30 am se presentó variación de voltaje en la línea de ISA
con salida de servicio de la Línea Caño Limón-Arauquita. Debido a esta variación en el
Switchgear de Generación PF-1 actuaron los relés de protección de sobrevoltaje (59) y 86 del
interruptor “52-6” de 4.16 KV del lado de baja del transformador TX-208. Una vez ISA normaliza
su sistema el Operador de Sala de Control GPF-1 procede a ejecutar el procedimiento para
sincronizar Generación PF-1 con Planta de Fuerza pero el interruptor “52-6” no cierra. Se procede
a sacar el carro del interruptor para revisar el mecanismo con el fin de encontrar la causa y el
carro del interruptor sale hasta la posición intermedia permitida por la palanca de extracción en la
‘posición 2’ que es carro desenchufado pero con plug del sistema de control conectado; se
desconectó el plug y se pasó la palanca de extracción a la posición 3 para retirar completamente
el carro pero este no sale, se intenta introducir nuevamente el carro del interruptor pero tampoco
entraba. Ante esto el Operador retira los tornillos de la tapa frontal con el fin de revisar el
mecanismo pero observa que el polo de la Fase “C” estaba caído y había un pedazo de la
carcaza del mismo que que era lo que impedía que el carro saliera o entrara. Este pedazo se
retira y el carro puede ser extraído completamente.

En la inspección visual al interruptor se observa que:

 La carcaza de la camara del polo ó “Pole- Unit” de la fase “C” del interruptor se encuentra
partida en toda su sección transversal en la parte media de su longitud (Fotos No. 1, 2, 3, 4)

 El soporte inferior de la camara del polo ó “Pole-Unit” se encontró partida lo que ocasionó que la
parte inferior del polo cayera ( Foto No. 5).

 Ni en la parte interna de la camara del polo ó “Pole-Unit”, ni en el trozo de carcaza que se


desprendió, ni en los alrededores del polo bajo falla se observan signos de explosión o de
falla eléctrica ( Fotos No. 3, 4, 5, 6). Adicionalmente en la parte interna de la camara se
encontraron trozos de carcaza que si hubiera ocurrido una explosión no estarían en ese sitio.

 Los contactos hembra de los polos del interruptor y los contactos macho del barraje en el
cubiculo se encuentran en perfectas condiciones es decir no presentan signos de golpes ó de
quemadura ó que se hubieran “pegado” entre sí. Igualmente las persianas que se ‘levantan’ para
permitir la entrada del carro y que ‘caen’ para cubrir los barrajes al extraer el carro no presentan
abolladuras ni signos de golpes.

Se ejecutaron medidas de aislamiento a cada uno los tres polos del interruptor con el fin principal de
determinar si los contactos del mecanismo de ruptura del polo bajo falla se habían separado
completamente o no y hubiera existido la posibilidad de que los de la fase bajo falla no se hubieran
abierto completamente y hubiera existido un flamelo anormal posterior a la apertura de los
contactos. Los resultados obtenidos fueron: Fase “A”: 12.5 Giga-Ohms ( 7500 V @ 1 minuto), Fase
“B”: 12.5 Giga-Ohms ( 7500 V @ 1 minuto), Fase “C”: 12.5 Giga-Ohms ( 7500 V @ 1 minuto).

El interruptor fallado fue inspeccionado en Caño Limón por el Ing. Carlos Rivera de Schneider
Electric de Colombia S.A., representantes de Merlin Gerin en Colombia, quien produjo el reporte
que se anexa a este documento bajo el Anexo No. 1. Posterior a esta inspección, el interruptor
fue llevado a la planta de Schneider Electric de Colombia S.A. para reparación pero durante las
pruebas pos-reparación se presentó falla de otra camara; los detalles se describen en el reporte
enviado por Schneider de Colombia S. A. que se incluye como Anexo No. 2:

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


5.- ANALISIS DE EVIDENCIAS Y CAUSAS PROBABLES DE FALLA

Análisis de Evidencias

 Rotura de la carcaza de la camara del polo por sobrepresión interna. El trozo que se
desprendió de la carcaza de la camara presenta borde cortante en la cara externa, es decir,
evidencia que la fuerza que lo desprendió se hizo de adentro hacia afuera; esta sobrepresión
se dió posiblemente por expansión del gas SF6 en el momento de la extinción del arco al
abrirse los contactos. A esto se le puede agregar la posibilidad de debilitamiento de la resina
que forma la camara debido a envejecimiento de la misma.

 Rotura de la carcaza de la camara del polo debido a esfuerzos en la parte inferior de


la camara al abrirse el interruptor. Este esfuerzo pudo haber ocurrido como
consecuencia de la acción de la apertura de los contactos transmitida a lo largo del brazo
inferior de los contactos del interruptor y se basa en la forma del corte transversal y en el
hecho de haber encontrado dentro de la camara trozos de carcaza que se desprendieron
y cayeron dentro de la camara sin que hubiese una acción que los hubiera lanzado hacia
afuera. A esto se le puede agregar también la posibilidad de debilitamiento de la resina que
forma la camara debido a envejecimiento de la misma. Esta evidencia cobra mayor validez
al ocurrir la falla de otro polo en pruebas en taller pos-reparación del interruptor en las que la
apertura del interruptor se hace sin corriente circulante y por tanto sin arco que extinguir que
pueda producir sobrepresión.

 Rotura de la carcaza de la camara del polo debido a explosión en la parte interna


del polo. En la parte interna de la camara no se encontraron indicios de explosión o
fuego y los contactos del polo bajo falla no muestran ningún daño causado por explosión
o fuego. Adicionalmente el hecho de encontrar dentro de la camara trozos de carcaza
indican que no hubo explosión pues en caso de haber ocurrido estos habrían salido
disparados hacia afuera.

 Rotura de la carcaza de la camara del polo debido a golpes en los contactos de los
polos al intentar extraer/introducir el carro del interruptor. El carro del interruptor
salió inicialmente de manera normal hasta lo permitido por la posición 2 de la palanca de
extracción y ni los contactos del interruptor ni las persianas en el cubículo presentan
evidencia de golpes.

Causas Probables de Falla

De acuerdo con el anterior análisis, se concluye que la rotura de la camara del polo
ocurrió debido a una de las dos siguientes causas:

 Rotura de la carcaza de la camara del polo debido a esfuerzos en la parte inferior de


la camara al abrirse el interruptor debido a la acción de la apertura de los contactos
transmitida a lo largo del brazo inferior de los contactos del interruptor sumada a un
posible debilitamiento de la resina que forma la camara debido a envejecimiento de la
misma.

 Rotura de la carcaza de la camara del polo por sobrepresión interna debido a expansión
del gas SF6 en el momento de la extinción del arco al abrirse los contactos sumada a un
posible debilitamiento de la resina que forma la camara debido a envejecimiento de la
misma.

6.- RECOMENDACIONES A IMPLEMENTAR

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


6.1 Revisión y mantenimiento inmediato, con personal de Merlin Gerin y de Siemens, de
todos los interruptores en SF6 de los Switchgear.
Responsable: Superintendente de Generación

6.2 Solicitar a Merlin Gerin y a SIEMENS un protocolo acerca de las actividades requeridas
por norma o por recomendaciones de fabricantes para ejecutar el mantenimiento de los
interruptores en SF6; este documento debe incluir:

 Inspecciones visuales, indicando periodicidad y alcance de dichas inspecciones.


 Pruebas que se deben adelantar, indicando periodicidad.
 Repuestos, Materiales, Equipos y Herramientas requeridos.
 Entrenamiento requerido por el personal para ejecutar correctamente este
mantenimiento.
Responsable: Superintendente de Generación/SQ&C Engr.

6.3 Inclusión en el MMS, como equipo, de todos los interruptores SF6 existentes en el campo
y elaboración de la Rutina Mantenimiento y de Integridad Mecánica de acuerdo con la
respuesta de los fabricantes solicitada en el numeral anterior.
Responsable: Planeación-Bogotá.

___________________ _____________________ ___________________


H. MERCHAN / LUIS A. ROA O. MEDINA / F. CARDENAS R. PINEDA / A. GALINDO
Ing. SQ&C Inspec. Electr. SQ&C Engr. Lider SQ&C, Proyectos
(ELABORO) (REVISO) (APROBÓ)

_________________________ ______________________
JAVIER GUZMAM/DIEGO GOMEZ C. SANTOS / L.E REMOLINA
Superintendente Generación Gerente de Distrito
(ENTERÓ) (ENTERO

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


SITIO DE LA FALLA

Foto No. 1.- Vista general del interruptor

Fotos No. 2, 3.- Vistas frontales de detalle de la falla

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


SOPORTE PARTIDO

Fotos No. 4, 5.- Vistas laterales de detalles de la falla

Fotos No. 6 .- Fragmento de carcaza desprendido que causó que el carro del interruptor
se atascara al intertar extraerlo completamente

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


ANEXO No. 1
Reporte de Schneider Electric después de la inspección
del interruptor en Caño Limón

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20
L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20
L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20
ANEXO No. 2
Reporte de Schneider Electric sobre falla en otro polo
del mismo interruptor durante pruebas pos-reparación

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


-----Original Message-----
From: riverac@squared.com [mailto:riverac@squared.com]
Sent: Tuesday, April 09, 2002 3:58 PM
To: Jose_Vicente_Gomez@oxy.com
Cc: CLM-SQC-Engr@oxy.com; ruben_dario_pinzon@oxy.com;
vendriej@squared.com
Subject: Interruptor FG2 2500A

Buenas tardes Ing. Gomez,

Despues de haber efectuado la instalación del polo y los resortes, en el


día de hoy se procedio
a efectuar las pruebas de rutina del interruptor, cuando estabamos
efectuando las pruebas
mecanicas, en la prueba numero 20 se fisuro uno de los polos antiguos,
el polo quedo en las
mismas condiciones del que se deterioro en Occidental de Colombia.

Teniendo en cuenta que el polo se deterioro en nuestras instalaciones


bajo nuestra
responsabilidad, nosotros asumiremos los gastos de la reposición del
polo, pero recomendamos a
Occidental de Colombia por seguridad y por garantia de servicio cambiar
el tercer polo.

Al parecer los polos del interruptor sufrieron fatiga mecanica y se


estan fisurando. Nosotros
enviaremos las fotos de estos dos casos a nuestra planta en Francia para
que nos de un concepto
tecnico de lo que puede estar pasando.

Hay la posibilidad de que al tercer polo le suceda la misma falla, en


estos momentos efectuamos
medida de presión de SF6 y el resultado fue 1,5 bar faltando 1 bar
adicional para completar los
2,5 bares requeridos para normal operación, no se puede efectuar
medición de resistencia de
contacto debido a la nueva falla.

Lo mejor para Occidental de Colombia y para Schneider Electric como


garantia, es que se compre
un tercer polo para reponer el que quedo en operación .

(See attached file: P4090004.jpg)(See attached file: P4090002.jpg)(See


attached file:
P4090001.jpg)

Quedo a la espera de su confirmación para enviar a importar los dos


polos en el dia de mañana.

Atentamente,

L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20


L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20
L:\FALLAS\REPORTES\FALLA 214.doc 03/01/20

También podría gustarte