Está en la página 1de 4

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TEMA: El efecto Lucifer

Alumnos:

Jenny Hasleidy Perez Ortiz ID:495401

Administración en Salud Ocupacional

VIII Semestre

Funza, Cundinamarca 13 de abril de 2019


ACTIVIDAD 1

¿Qué definición de conflicto infiere a partir de los ejemplos históricos

presentados en el texto " El Efecto Lucifer"?

Según el capítulo 1 del libro encuentro que el conflicto es el enfrentamiento del bien y el

mal, y como nosotros tenemos la capacidad de convertirnos en alguien bueno o en

alguien muy malo. Según la situación en la que nos encontremos nos inclinaríamos por

lo malo si se dan condiciones que así lo favorezcan. Es así como en este capítulo nos

pintan a lucifer como un ser maligno que hace todo lo posible porque nosotros

caigamos en el pecado y hagamos el mal por encima del bien aprovechándose de

nuestras debilidades.

¿Qué características presentan las personas al ser afectadas por un conflicto?

Tenga en cuenta las nociones de la transformación del carácter (disposicional,

situacional y sistémico) y las de las emociones en la negociación.

Las características que presentan las personas afectadas por un conflicto es:

 Puede éste tomar una postura en favor de alguien o todo lo contrario llenarse de

impulsos y dejarse provocar hasta el punto de querer hacer daño.

 Volverse agresivo, sentir frustración, cambios de ánimo hasta el punto de llegar

a ser violentos.

 Cambios del bien común por el bien particular, como por ejemplo el

individualismo.
 Cambios de ideología.

¿En el marco de los conflictos, cuáles son los aspectos psicológicos, sociales, y

políticos presentados en los documentos guía?

En primer lugar encontramos la maldad desde el inicio vemos que Lucifer para

vengarse de Dios, empieza corrompiendo al género humano, haciendo que este se

hunda en actos dañinos y destructivos con tal de conseguir poder y riqueza. Es así

como nos dejamos presionar por un círculo social o Mágico. Nos dejamos influenciar

por otros para hacer el mal. Las condiciones con las que se vive desde niño y

determinan la inclinación de las acciones.

¿Qué aprendizaje significativos han tenido en el desarrollo de la unidad y como

los pueden aplicar a su vida personal?

El aprendizaje que me deja es que nadie está exento de adquirir cambiamos según las

situaciones o condiciones a las que nos vemos enfrentados ya sea para bien o para

mal, y que la conciencia es el único que nos recuerda que tan bien actuamos o no. Por

esto solo nosotros podemos contribuir a un cambio real y dar solución de una manera

más oportuna los conflictos presentes en nuestras vidas.


Bibliografía

https://upanacollipsicopatolcrim19622013.files.wordpress.com/2013/11/zimbardo-philip-el-efecto-

lucifer.pdf

También podría gustarte