Está en la página 1de 5
1903 Paul Gauguin muere en las islas Marquess las fantasias primitivistas en Gauguil Matisse, Pablo Picasso y Ernst es Seurat (1859-1891), Paul Cézanne (1839-1906), Vincent 7855-1090) y Paull Gauguin (1888-1905). Cada uno de ellos propuso una nucva pureza en la pintura, pero cada uno to hizo de acuerdo con una prioridad diferente: Seurat hizo hincapié en los efectos Optics: Cézanne, en la estructura pictorica; Van Gogh pref- Gla dimension expresiva dela pintura Gauguin, su potencial visio- “pavia, Aunque no tan gencrativo en cuanto al estilo, Gauguin fue mas influyente como acre del «primitivismo» moderno, re- ante la vocacin del artista romantico como una suerte de Bisque uatro pintores de finales del siglo xp influyeron por oe dda dela visiOn en las culturastribales.Inspirandose en su ejemplo, al jgunds artists modemos intentaron adoptar las costumbres de los nativos, o al menos jugaron a hacerlo, Dos expresionistasalemancs, Emil Nolde (1867-1956) y Max Pechstein (1881-1955), viajaron al Pacifico Suremulando a Gauguin, en tanto que otros dos, Ernst Lud- Ti Wid primitiva en la decoracion de su estudio o en excursiones ala aturaleza. Pero muchos modernos acudieron al arte tribal en busca ie formas y motivos algunos, como Hensi Matisse y Pablo Picasso, lo Ticieron de manera profunda, estructural otros, de Bdeecho todo un grupo de fantasia, rlativas al regreso 5 Ia hui a la naturaleza la iberacin de ls instintos, Pildas las csles se proyectaban sobre lasculturastribales de loc Os racidles sobre todo en Oceania y Africa. Pero incluso como ecion de fantasias, el primitivismo surtio efectos reales: no PBarte del proyecto global del imperialismo europeo (del penance ontatan se Bide los objet0stibales en las metropolis), Hiibatiedelas maniobras locales dea vangua "Ue anteriores retornos dentro Adescubrimiento roméntico del a sino que también for- dia, Del mismo modo. el arte occidental (por ejemplo, el re te medieval en el siglo xix por artis. rimitivistas fuera del arte Tun camino no sélo para superar las vias convenciones académicas del pearls eee lel arte sino también para Tprsionine ANeoimpsionsn) sas ee ms 4s gue se considera | ==" an eerie yt mosemicec emprana as, en el Pacifico Sur: el recut in influye en las primeras 0! Ludwig Kirchner. ‘masiado preocupados por temas estrictament ‘mas puramente perceptuales. El pastiche primitivista Al principio trabaj6 en Bretaia, en el oeste de Fr cera todavia una regién folel6rica, junto con otros como Emile Bernard (1868-1941), primero en 1886 viaje fallido a Panama y la Martinica en 1887, den se inspir6 en parte para viajar a Tahiti en los ron a modo de exhibieiones dezool6g -genas en la Exposicin Universal de Paris de 18895 fa prendado del especticulo del Lejano Oeste de Bul su tet6rica de pureza, a menudo el primitivismo no ef meccla de kitsch y cliché (dice la leyenda que Gaus ‘ado con un sombrero de cowboy). Salvo un. rig a finales de 1893 para gestionar el mercado Tahiti desde 1891 hasta su traslado final las islasM Detecho, Gauiguin pas6 de la cultura popular de tropical de Tahiti (ésa era su condicién legendaria, Publicacién en 1796 del Suplemento de Denis sainvill), y después a las Marquesas, a las que consider sacrificio y canibalismo, oscuro complemento del lumin ‘ste modo, Gauguin entendié su viaje por el espacio Wueltaen el fempo: va eivilizacion cae de mi poco a ‘en sus memorias de Tahiti, Noa-Noa (1893). Esta refun ims lejos de Europa fuera igual que mas atras en a facterisica del primitivismo, en realidad de la ‘svoluci6n cultural dominanteen Ta epoca, é pevicirets propuso también una reevaluacion (a olow- TUES Ga ts pintarasy escrito To primitNOs {Simine puto Yio europeo en el corrupto. Em bié acerca de Europa poco antes de su primer vie a Podrido, incluso los hombres incluso las artes. Esta “fchato esilstico del Realism y su criti roméntich won aSiciones que sus seguidores expresionstas ta “on. Desde luego, invertir esta oposicién entre lo pili re on ra deshacerla ni deconstruirla. Los dos términos® nte vigentes, y su revisién de esta realidad bin eq modo ago eprmerexais de rasmagéricas de Oriente Moenctstecomo en ieraturi F1SilOXS1E dela porestana china (chine ifleron tras primero pore nor io (erentalinmo ydespus por Japon ape) hos eass, estas fascinacones Hateons as or ejemplo, [a campana napotednicaen Egipto€” Pape degen sicmecosne 8) (por jemplo los artists france [ponerrumboa lascolonias rancesss, los arta alemanes a as lemnanas et) Pero estoslugares eran ogeografiasimaginaria {en palabras de Edward Sai ensulibro Orentalisno, de 1978) 8 decir eran mapas expaco-temporaesen os que se podian proyeetarlaambivaencia psiologeayla mbicién politica. ‘sips, clare orentalista epreentabaa menudo l Oriente dela civlizacion, e),ylosartistas jede Atricay ses tendian a Fee G hacia tea ma TonincnnpetialSsagueopn cmb cata er cree pets nce aes coterie ear ee mentees ccitsnince' Deters rary won moat rl ‘geografias imagins ti ardistasapelaron a estas as por azones teticas Lj impresionistas y Jos postimpresionistashablan acupad ya Japén, lego a decir n se apropié de Africa, aunque algunos como Matis y Paul Klee mantuvieron también ‘icenarios orientalistas, Del mismo modo, mo modo os sucrelists se Picasso, porlo que su genera ison ritmica de mujeres ornamental mamentales situad: gnario con papagayos y serpientes- Andie teen oe BBS ral rinitvsmo de Ganpunconery HeBiiuvisa de incrad decorstna y src Hambien pints tales idilios en Luxe calm oa PAluptiosidad, 1904-1905) y te Bonheur decane 1905-1906), pero estas escen: ee Bes opr ccnsona pe | ido que cuando, ey RE es acometié el arte tribal direc : PF pameescinis urls teu I vase a Matisse y a Bj 1s50 bee SU retrospect imag André Derain (1880. fuera un parque temi- vivre (La alegra de vivir, oriles que primitiy Iejos de Gaug n parte p een a ee pe Dehecho, Pj veut ‘€esiva de uno He en que los objetos cae casso insist Bm Hse no moe ae Male seca c s los, del desarolo de gu ge SOME i desu arte, un reco, 1903 | Gauguin, *%Brmitieme ya ania, México y el noro res eran mis surreal dirigierona Oc esos lugares asa también fue para sortear a 1 reqlaquedice que un paso fuera de una atrategin dentro de ela es valida tambign frecuente al arte popular, ya sean los crucif Breton, a pintura sobre cristal bavara y-de Wa Jos iconos izantinos de Kazimir Malevich y ‘Un caso especial esa celebracién moderna Rousseau (1844-1910), también llamado Le Douanie “Acluanero) por su trabajo diurno durante 15 as. E asociéa menudo al arte infantil tribal y popular instuido eintuitivo, Pero Rousseau era un p campesino, que, lejos de pasar poralto el arte cadén tuna representacion realista basada en forogeafias ¥ycomposiciones del Salon. Su pinturales pareci su contemporineos vanguardistas en parte por la seni za téenicamente torpe. Guillaume Apolinaire Rousseau: media los asgos de los modelos desu trasladaba las longitudes directamente al ienzo, buscando un efecto ralista, un efecto surrealist selvas tienen también una intensidad ansiosa m doméstica cotidianas se transforman, con cada hhoja moldeada meticulosamente yaplanada en ell bosque inquictantemente animado. Rousseat e fucel econocimiento cle susamigos modernos, que ofreci un banqueteen su honor en 1908. Sit ‘nuevo, estasidentificaciones eran a menudo tet Boul prfiereaaivet “gente corriente” es que no tiene ninguna de las| arte (ode poder) que inspran las ambiciones dle Durgues clo, en la mitologia del artista ylosi Alanqucamientoydoble negacion los evan de uel opiniones “populares, la “gente” desempenia tana papel no muy distinto del que representa el campesin ieologias conservaoras dela aristocracia en decaden ‘ecimiento defensivo de la importancia del arte tribal mitivistas también harfan, Las trayectorias primiti tes A ae torias primitivistas de Matisse y Pleas Free alo los dos les interes ta esc Te. Peto Picasso no tard6 en pasara los eli Yos anchos cont ‘ntornos influyeron en sus retratos de 19! as que Matisse, so mia sidn orientalist. ue siempre estuvo mis involucted 's de la pintura francesa, viajo al noted 6, sin embargo, ambos artistas et Lae delas mascaras y figuras africamas. “VAN me ponesasy, 0, a ap. finales de 1994 para TPonesas», abservésucintamente Pics a apie) ste caso, desarrollaron collage Latte: Mientras que la escultura afticani | collage cubista y Jacescultura alta Dara aporiar ung alterna Sussplanosly propgraeaee STIR Proparciones inventados ‘ssomturas dea Se ESTE Gho«a, como Dos neras (1908) ae Diskvn, qu cl sno oe Ivana las Odatlseas de Lage de una prostitute parisina en Olympla (163), la pi INcacionostranygrenor su lyn Motisse, Desnudo azul recuerdo de Biskra, 1907 bien se defendié de ella de manera mis activa. «$i me encontrara él no sospechaba, pues buena parte del primitivismo moderno solo firmé inequivocamente cuando suse ocupa del arte tribal y los cuerpos primitivos en ocasiones para exorcizarlos formalmente, del mismo modo que solo reconoce las diferencias sexuiles, raciales y culturales en ocasiones para negarlas Bina mujer asi en la call fra fie atacada, «saldria corriendo aterrado, Peto sobre todo no ser humano, hago una imagen», Kirchner no parecié necest- clase de defensa; al menos en Muchacha bajo una sombrilla ja- de manera fetichista Ba hiro ostentacion de una fantasfa erética sin mucha ansiedad, ffambign sin mucha fuerza BIBLIOGR Ecemun, Stephen FGaugun's Shit, Londes Nueva York, Temas & Husson, 1087 Ber genio problemtico el que indujo « Picasso a transformar "ett Stephen Gaugsn: SA ares i a ee ena Pembivalencias sexuales y raciales en experimentos tematicos y Bjales. De hecho, Les Demoiselles describe dos escenas-recuerdos Gum, Sander, Cieronce and Paoioay: Sterotypes ef Sawlty, ace and Macnss, os, Maid, Ak do ers ube Sobre otro: una visita lejana a un burdel de Barcelona (su ciudad hsm in Med At, Nuova York. Vrtaga Books, 1267 publica idiante) y una visita reciente al Musée d’Fthnographie du Tro- (para Picasso, la primera desde el punto de vista sexual, la segun- neat Pron, 1991 7% es Pouseck, Gisela, Avant-Garde Gambit 1889-1809: Gand ard the Cobur of Art Histo. fede el racial, en aspectos que la pintura refunde. Fl encuentro Fusco cinogrifico fue trascendental: entre otros efectos, P Gos tribales en exposiciOn en museos, ferias,circos, ete.~ fueron Brlanies para muchos primitivistas, y algunos Jo contarfan des: Piecisamente como encuentros traumaticos en relatos en los felevancia plena del arte tribal se pone de manifesto a poste- blo para negarlo en parte (de nuevo, la afirmacion de que tales Son «testigos», no «modelos»). En una versién del relato de ita al Trocadéro, Picasso dijo que Les Demoiselle era su sprime- smo», Este término es sugerente en aspectos que

También podría gustarte