Está en la página 1de 4

COMITÉ PRO-DEFENSA DEL BARRIO MESOPOTAMIA Y

JUNTA DE VECINO
Fundación del Barrio Mesopotamia año 1949

Estos terrenos estaban divididos entre las familias Heyaime y los Meza en el año 1945 en
el año 1955 le vendieron a don Neneno Cuello en esa misma fecha por primera vez se
juntan los dos ríos. Para ese entonces ya Vivian la familia Uribe Castillo, la familia
Méndez, La Familia Zabala, La Familia Reyes. Vivian los calieses que eran gente que
estaban al servicio del gobierno de Trujillo tan prontamente es fusilado el presidente
Trujillo ellos desaparecen quedando una casa grande la familia Meza procede a Puellon
de los Santos y a procrear su familia, su esposa Rosa Yune una profesora muy ponderante
ella entonces pasa hacer directora del liceo en el horario de la tarde luego pasa hacer
gobernadora, antes tuvimos como gobernadora en este barrio a Tinita que fueron
fundadoras de sector Mesopotamia, también tuvimos dos fabricas de salami una que era
del señor Neneno Cuello y la otra de señor Juan Antonio el cual era de la Vega que les
decíamos el Químico.

La estación de combustible en tiene en este barrio más de 70 años este ha sido un barrio
estudioso, deportitos, la delincuencia ha sido cero, no habido banda de ningún tipo, el
embarazo en adolescentes es prácticamente cero, por cada casa hay un profesional
resaltando la familia cordero, que son ochos los cuales son profesionales, le sigue la
familia Mendieta que también tienen unos seis profesionales y la familia Roa que tiene
tres profesionales que es Rolando Roa que fue el primer profesional que tuvimos en el
barrio siendo ing. Agrónomo y que lamentablemente murió en un accidente de tránsito
dejando su esposa embarazada de un niño que no pudo conocer y que hoy su hijo es Ing.
En Sistema.

Su Herman Licda. En Educación Mercedes Roa es en este momento la vice-ministra de


la mujer a nivel nacional también su hermano Ing. Civil Pedro Roa lleva varios años que
ocupa la directiva de Obras Publicas en esta provincia y Elías Piña.

El profesor José Manuel Paniagua (Merengon) fue el primer profesor graduado de


educación física del Municipio también ocupo la dirección nacional de Inefis en el
gobierno de Leonel Fernández, también fue entrenador de la selección nacional de
Voleibol, viajando a varios países de america latina saliendo triunfante ha sido uno de los
mejores atletas mejor preparados tira jabalina, tira disco, juego softbol, béisbol, y es
corredor en la actualidad esta pensionado por la secretaria de educación. Actualmente es
entrenador de voleibol y busca talento en los barrios.

En la actualidad tenemos como profesores graduados de educación física Firo Pérez,


Gregorio Rosso, Alcibíades Orosco Adames el primer atleta que tuvimos en la
Mesopotamia corrió varias veces en el maratón de 42 kilómetros ganando en varias
ocasiones, corriendo en el maratón de Sambla que se realiza en Estados Unidos donde
corren atletas de todo el mundo quedando en el lugar número 42 también paso lo mismo
con Juaquincito corriendo la misma categoría.
Prof. Angel Figuereo Zabala que el señor se lo llevo has des tiempo.

También tenemos un primer pelotero firmado en el barrio Héctor Paniagua cariñosamente


el chivo, también tuvimos a Ruddy Rosso Cariñosamente Cavo, tenemos en la actualidad
el primer pelotero Sanjuanero de grandes ligas Jean Carlos Segura que ha triunfado en el
béisbol de grandes ligas y en estos momentos sigue triunfando, su padre Carlito Segura
cariñosamente Balaguer, varias veces fue selección nacional de beisbol en los juegos
nacionales que se celebraron en la ciudad de Moca fue el más valioso.

En este barrio era el vertedero de la basura, también toda la factorías tiraban las pajas de
arroz en los años 1970,1980 hasta el 1998 que fue en el paso del huracán York tuvimos
el balneario más famoso que había en este sección que fue el famoso tocón.

Entonces en el barrio tuvimos por primera vez un regidor fue Olmedo Pérez, también
tuvimos al señor Alejando Uribe Castillo (Lolosito) que aún vive en Mesopotamia.

En la actualidad Gozamos de tres médicos que es el Dr. Orlando Cordero, Dr. Bezan, Dr.
Joselito Sedano, tenemos varias enfermeras, tenemos varios ing. Civiles Electro
Mecánico Agrónomos, Técnicos en informáticas, varios abogados como German
Ramírez, varios profesores en diferentes arias, varios estudiantes en la UASD en la
actualidad todos los niño/as van a la escuela los mayores adultos están alfabetizados
tuvimos equipos de beisbol en tres categorías, tuvimos equipos de Vólibol en la actualidad
solo está el equipo de baloncesto.

En la actualidad funcional cuatro iglesias en el barrio ellas son:

- La católica, su párroco Rodolfo y su coordinadora del Distrito Parroquial Carolina


Uribe Castillo.
- La iglesia de los Mormones
- Iglesia evangélica que fue la primera y que tiene más de 40 años su primer pastor
fue el Ing. Duval y en la actualidad la pastorea el Ing. José Vicioso siendo la
primera casa de Block que hubo en el barrio construida por el teniente Kelly y que
y que la asamblea de Dios la compro para que sea una iglesia.
- La iglesia evangélica que la dirige la pastora rellita.
COMITÉ PRO-DEFENSA DEL BARRIO MESOPOTAMIA Y
JUNTA DE VECINO

29 Abril 2019

Vista hecha por el Comité Pro-Defensa del Barrio Mesopotamia

Pudimos comprobar que los locales comerciales están en 80% pero en la


actualidad faltan un total de 18% de los locales comerciales.

- El tanque del almacenamiento del agua está en un 60%


- La cancha está en 60% pero falta otra cancha.
- Falta que se inicie la construcción de la iglesia evangélica y la iglesia
católica está en un 80%
- Centro comunal en un 30%
- Parque en un 80% faltan los bancos, los mosaicos.
- Iluminación en un 90%
- Los apartamentos en un 99% lo que le faltan es pequeños detalles y
falta el edifico de la discordia que le estamos pidiendo al Ministerio
de Obras Publicas y de la Presidencia que proceda a quitarle el
contrato a este ingeniero porque a nuestro entender el plazo se le
cumplió al Ing. Fidel porque ya los demás ingenieros están a tiro de
jit.
COMITÉ PRO-DEFENSA DEL BARRIO MESOPOTAMIA Y
JUNTA DE VECINO

Ubicación Descripción
Manzana No.18 Wilson Polanco Dulcería en la misma manzana la
Familia una tienda y Rosalía Polanco un Colmado
Manzana No.23 Un cornado de la profesora, Juanita Ramírez tiene un
taller de cocer
Manzana No.13 Vicenta Zabala un colmado, salón de belleza Claribel
Manzana No.20 Colmado de Lenin el salón de la Muda,
Manzana No.12 David Mendoza una cafetería y una fábrica de helados.
Marialta una cafetería.
Manzana No.11 Colmado de Mirian, salón de belleza de Seneida.

Manzana No.10 Colmado de Rosendo


Manzana No.5 Tiene un local comercial, de Bebelo y uno de Samira
Morillo.
Manzana No.4 Tienes dos locales comerciales el colmado de Glenny y
Cola Hierro
Manzana No.6 Tiene a Luis el dueño de la bomba y doña negra, local de
Dawerkin y Moises que tiene un taller de Sastrería, Rosa
Fortuna un Salon de Belleza, Chávela una cafetería,
Miguel Ferrer un Local Comercial.
Manzana No.16 Local Comercial Onel Mejía, un taller de herrería
Libradito.
Manzana No.22 Colando de Aida Ogando un colmado, colmado
Bienvenida.
Manzana No.25 Lurden Paniagua y Fulvio Almonte un colmado
Manzana No.14 Mercedes Vidal un colmado, Abigail Sánchez un local,
centro de uñas José Manuel Paniagua y Argenis.

También podría gustarte