Está en la página 1de 1

Este 2019, cumple 80 años de ofrecerse a los paladares de nuestro país.

a historia de la marca, cuya imagen es la icónica actriz Sara García, conocida


como "la abuelita de México", se remonta hasta 1929 cuando los hermanos
González Barragán fundaron la fábrica de chocolates "La Azteca" en la ciudad
de Orizaba, Veracruz; sin embargo, no duró muchos tiempo ahí, ya que en
1929 se trasladó a la Ciudad de México tras convertirse en una de las
principales productoras de chocolate del país. Una década después surgió la
marca por la que los conocemos hasta hoy, Chocolate Abuelita, que se
popularizó rápidamente debido a que celebraciones como el Día de Muertos,
Navidad, Día de Reyes, que se celebra comiendo el pan dulce que conocemos
como "Rosca de Reyes" y el Día de la Candelaria, que se conmemora
comiendo tamales, impulsaron a la naciente bebida de chocolate, ya que,
según Nestlé, estas fechas representan el 72 por ciento del consumo de
chocolate en México. Así, en 1973, la ya citada Sara García se convirtió en la
imagen de la bebida caliente, debido a que representaba los atributos
propios de una abuelita, como los son la calidez y el ambiente hogareño. La
popularidad de la bebida interesó a empresas extranjeras y, en 1995, Nestlé,
la empresa suiza de alimentos, adquirió las marcas de chocolate de La
Azteca, entre ellas Chocolate Abuelita. Actualmente la bebida es producida
en sus fabricas de Toluca, Estado de México

También podría gustarte