Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


ESCUELA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE ARTES, MUSICA Y TECNOLOGIAS EDUCATIVAS
CÁTEDRA: DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS

Profesora: María Lourdes Rivero


Bachiller: Nieves Rivero
C.I: V-22.403.587

VALENCIA, JUNIO 2018

1
INDICE:

Ensayo

Introducción ______________________________________________ 3

Desarrollo______________________________________________ 4, 5, 6, 7 , 8

Conclusión_______________________________________ 9

Referencias Bibliográficas _________________________ 10

2
INTRODUCCION:

En la actualidad, las tecnologías informáticas y el ambiente educativo se hallan estrechamente


relacionados, ya que se pretende aprovechar el potencial de la tecnología para los procesos de
enseñanza – aprendizaje.

Vemos que tanto en el ambiente laboral como educativo y personal cada vez contamos con
más y mejores herramientas tecnológicas que facilitan procesos diarios.

El rol de muchos profesores está cambiando, del modelo tradicional de ser un presentador de
información de forma secuencial a un administrador, y facilitador del aprendizaje. La mayor
parte del tiempo que anteriormente se dedicaba a la preparación y corrección, ahora está
dedicándose al desarrollo de recursos educativos y de entrenamiento, que incluyen Materiales
Educativos Computarizados.
El término Material Educativo Computarizado se refiere a los programas en computador con
los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un
computador.

3
Materiales Educativos Computarizados:

La problemática actual del sistema educativo es la caducidad de un currículo gastado y tedioso


donde el conductismo opaca las habilidades y potencialidades del estudiante, no obstante en
pleno siglo XXI se sigue manejando una idea errónea donde el docente nada más es el
protagonista del aprendizaje y el alumno solo debe repetir consecutivamente el conocimiento.

Una verdadera educación integral es cuando el docente trabaja en conjunto con el estudiante,
naciendo entre ambas personas una conexión especial de respeto y cooperación, la cual el
docente no solamente logra ser facilitador sino a su vez se convierte en motivador de sueños.

Para demostrar una alternativa de estrategia de aprendizaje es de suma importancia destacar la


MEC, ya que vamos encaminados hacia una educación del futuro donde la tecnología es
portadora de ideas construyendo bases de metas y sueños del individuo.

Los diseños de materiales educativos computarizados o conocido como la MEC influye en el


aprendizaje satisfactoriamente, puesto que no solamente ofrece una alternativa de estudio sino
que aporta beneficios a la construcción de una educación a distancia otorgando facilidades de
aprendizaje. Un aprendizaje capaz de aportar un conocimiento multifuncional.

Asi que las llamadas tecnologías de información y de comunicación, especialmente


multimedia aparece como una alternativa didáctica la cual ambas partes bien sea el docente y
estudiante trabajen en conjunto con el aprendizaje de cerca e inclusive a distancia.

4
Cabe destacar o definir que los materiales educativos computarizados son programas
diseñados a través de un computador que más allá de ofrecer una alternativa de aprendizaje
fomenta el desarrollo del pensamiento crítico/reflexivo e inclusive del pensamiento creativo,
ya que se trabaja no solamente con una idea cronológica, o un diseño si no también los colores
juegan un factor primordial para sustentar y reforzar el factor de aprendizaje significativo
presentando como autor de esta teoría a Ausubel la cual nos explica que:

Es una teoría psicológica porque se ocupa de los procesos mismos que el


individuo pone en juego para aprender. Pero desde esa perspectiva no trata temas
relativos a la psicología misma ni desde punto de vista general ni desde la óptica del
desarrollo, sino que pone énfasis en lo que ocurre en el aula cuando los estudiantes
aprenden; en la naturaleza de ese aprendizaje; en las condiciones que se requieren
para que este se produzca; en sus resultados y; consecuentemente, en su evaluación
(Ausubel, 1976).

Es decir Ausubel señala que el aprendizaje significativo ocurre cuando hay una asociación, por
ello los materiales educativos computarizados deben de poseer una adecuada creación
continua en su diseño:

 Dinamismo
 Color
 Enfoque
Y a quien estará dirigido, bien sea a un niño de preescolar, joven u adulto y con qué fin.

Recalcando que para diseñar un material educativo computarizado se debe utilizar el sentido
de la observación para concluir con bases educativas y pedagógicas en la creación adecuada de
una MEC que permita el desarrollo de las potencialidades del estudiante.

5
Características de la MEC:

La Mec o Materiales Educativos Computarizados ofrecen una gran variedad de características


promoviendo un uso debidamente adecuado de las tecnologías al igual que el desarrollo
intelectual del individuo, estas características son:

 Permite crear una gran variedad de entornos de aprendizaje significativo y hasta


participativo.

 los estudiantes serán siempre parte activa del conocimiento.

 y ofrece una alternativa de aprendizaje a distancia.

Estas características conllevan a que el aprendizaje no es necesariamente que sea presencial,


basta y adquiere gran significado cuando se convierte en innovación ya que esta palabra define
un nuevo modo de ver el futuro.

Requerimientos o requisitos:

Se debe diseñar las MEC en base a los aspectos pedagógicos, como se puede influir en el
estudiante positivamente.

También hay que hallar los objetivos claros y precisos, ¿cómo puedes lograr el desarrollo de
las habilidades?, ¿ambos hemisferios del cerebro?, esos serían unos de los ejemplos.

Y por último tiempo necesario para desarrollar las actividades, de ¿qué manera y como utilizar
el tiempo? a la vez que se aprende.

No obstante hay que señalar y destacar que el propósito fundamental de los materiales
educativos computarizados contribuye a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje
entre el docente y el alumno logrando una adecuada comunicación para fortalecer habilidades
y disminuir defectos.

6
A continuación dentro del presente ensayo, se presentara cuáles son los roles del docente y del
estudiante dentro de las MEC y su manera de influir positivamente en el acto académico
mediante un aprendizaje capaz de ser significativo.

Rol del Alumno: este es el actor principal del aprendizaje, gestor de habilidades donde logra
desarrollar la creatividad mediante los materiales educativos de aprendizaje, adquiriendo las
debidas estrategias para la solución de problemas puesto que a medida se integra a las MEC va
adquiriendo juicios de valor y así poder tener la habilidad de trabajar en grupo.

Mientras, que el Rol del Docente: muestra un lado de presentador de propuestas,


administrador y facilitador de aprendizaje.

Desventajas de los Materiales Educativos Computarizados:

El espacio de los diálogos e intercambio de ideas o información, entre el maestro y el


estudiante yo no es físico sino meramente computarizado.

No se logra obtener un espacio de creatividad todo es tecnológico.

Y por supuesto los libros pasan a ser un segundo plano siendo una caducidad a nivel
académico

Ventajas de los Materiales Educativos Computarizados:

Alternativo de estudio y aprendizaje, donde una computadora es portadora de la información.

Y desarrollo de las habilidades del pensamiento para la debida solución de problemas.


.

7
El objetivo de un buen Material Educativo computarizado debería involucrar activamente al
estudiante en la construcción del conocimiento. Las investigaciones más recientes han
sugerido que existen 7 niveles de interactividad, consistentes en un cambio de página
automático, usando jerarquías, actualizaciones, construcciones, usando simulaciones, usando
libre interactividad y estar ubicado activamente. Estos niveles tienen implicaciones para:

 La forma en que los aprendices interactúan con la aplicación.


 Diseño y desarrollo de los Materiales Educativos Computarizados.
 El encadenamiento entre el control del aprendiz, interacción y navegación.

No obstante, la MEC más que una alternativa de aprendizaje es un modelo a seguir por ello
citaremos a uno de los autores que define precisamente que son las MEC o como se les conoce
Materiales Educativos Computarizados la cual dice que es :

Es la denominación otorgada a las diferentes aplicaciones informáticas cuyo objetivo terminal


es apoyar el aprendizaje. Se caracterizan porque es el alumno quien controla el ritmo de
aprendizaje (…). Por su parte el docente encuentra en ellos una ayuda significativa, pues en
muchos casos en los MEC se registra toda la actividad del estudiante. Galvis (1996)..

Esto quiere decir que para Galvis la MEC son aplicaciones informáticas capaces de apoyar y
sustentar un conocimiento convirtiéndola en un aprendizaje significativo no solo para el
estudiante sino también para el docente.

8
CONCLUSION:

El ensayo presentado conforma una breve idea y punto de vista referente a las Mec o a los
materiales educativos computarizados como requisito base para la formación y participación
en la asignatura llamada “Diseño de Materiales Educativos”, la cual busca fomentar un
conocimiento y aprendizaje adecuado para diseñar materiales educativos computarizados
ofreciendo una alternativa de aprendizaje la cual acentúa el rol del alumno y el docente como
complemente de un aprendizaje significativo.

Así mismo se busca lograr una conexión entre el docente y el alumno en la distancia para que
el aprendizaje no sea limitativo sino complementario.

9
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

- https://es.slideshare.net/YohanderRodri/materiales-educativos-computarizados-
43766191

- https://www.mindmeister.com/147659358/materiales-educativos-computarizados-
mec

10

También podría gustarte