Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Origen de la radiodifusión sonora y
más
Arquitectura de un sistema móvil
¿Os gustaría saber cómo empezó? ¿Y qué tal alguna anécdota? ...
Como decíamos ayer…
1906
1903
1904
1902
1905
1900
1901
La magia de la radio
Comencemos por el principio. En el video anterior nos quedábamos al inicio del siglo
XX, y es aquí donde vamos a continuar.
Reginald A. Fessenden
Merry Christmast
Captain
Nochebuena: utilizando un
alternador como generador de
ondas. 42 kHz. 1 W. La magia de la radio
Lee Forest
Eureka!,
I’ll call you
audion
La magia de la radio
Y ese mismo año, Lee Forest inventó la válvula termoiónica triodo, que comenzó a
llamarse "audión" porque facilitaba el diseño de transmisores y receptores de "voz y
música". En las transparencias le podemos ver sosteniendo dos de sus válvulas y
realizando la transmisión de voz con el transmisor inventado por él. Este invento fue de
gran importancia y originó las primeras ideas de un sistema de telefonía móvil, aunque
la tecnología todavía tendría que avanzar mucho para llevarlo a la práctica. ¡Fijaos!, ¡ya
principios del siglo XX hablando de telefonía móvil!
Radioaficionados
Radioaficionado con
receptor casero
La magia de la radio
Emisiones programadas
e
us
gho
tin
es
aW
e nl
ja ba
ba
d tra
ra
Con
k
an Emisora 8XK
Fr
La magia de la radio
Así que en 1919, Frank Conrad, un entusiasta radioaficionado, inició las primeras
emisiones programadas desde su estación 8XK.
Tuvo un gran éxito con sus tertulias y la música que emitía.
La primera emisora de radio
La magia de la radio
Esto constituyó el amanecer de las emisoras de radio como las conocemos hoy. Al
principio se utilizó la modulación en amplitud o AM por ser la más sencilla. Después, la
modulación en frecuencia o FM por ser más robusta.
El gran interés que suscitaron las emisoras de radio, su gran utilidad tanto para
información como para ocio las hizo proliferan rápidamente por todo el mundo. Lo que
hizo que la tecnología fuera mejorando.
Los avances tecnológicos han ido cambiando las cosas en las emisoras de radio, aunque
no demasiado.
Ahora bien, a pesar de que no haya cambiado mucho en su esencia, los cambios tanto en
las emisoras como en los receptores desde los primeros a los actuales, son abismales, y
sientan las bases para lo que será la telefonía móvil. Por ejemplo, la voz no se transmite
tal y como se hace en la radio, sino que se convierte en otra cosa para poder ser enviada
de forma más eficiente. Luego en el receptor se vuelve a "transformar" en voz de nuevo.
Broadcasting
La magia de la radio
Pues hasta aquí los orígenes de la radiodifusión sonora en la que hemos visto los
principales hitos para ella y que sientan las bases para los futuros sistemas de telefonía
móvil. También hemos nombrado algunos términos que serán explicados más adelante,
como las modulaciones, por lo que os animo a continuar en este curso para poder
comprender la "magia de las comunicaciones móviles" y como tenerlo todo en la palma
de la mano.