Está en la página 1de 2

CONCEPTOS Y PARTES DE LAS CÉLULAS ANIMAL Y VEGETAL.

CÉLULA ANIMAL

Las células animales no tienen una pared


celular (en el exterior de la célula),
son heterótrofas por que son incapaces
de sintetizar su propio alimento,
incorporando los nutrientes de los
alimentos que poseen otros seres vivos,
ya que no poseen cloroplastoscon
clorofila para la fotosíntesis. Además
presentan Lisosomas funcionales para la
digestión intra (dentro) y extracelular
(fuera de le célula) (endocitosis y
exocitosis). Veamos la imagen de la célula
animal.

Las células tiene muchos orgánulos cada uno de ellos con una misión diferente.

Uno de los orgánulos más importantes son las llamadas mitocondrias. En ellas se
producen las transformaciones de energía para que la célula pueda vivir. Por ejemplo en
las vegetales las energía solar o luminosa se transforma en energía química. Las
mitocondrias son las centrales de energía de la célula.

PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL


La célula animal tiene un núcleo que contiene el nucleolo, lugar donde se generan los
ribosomas, y la mayor parte del material genético en forma de cromosomas.
Fuera del núcleo de una célula animal y dentro de la membrana plasmática se encuentra
el citosol, lleno de citoplasma. En el citosol está el retículo endoplasmático rugoso (RER)
rodeando el núcleo lleno de ribosomas. También en el citosol podemos observar
citoesqueletos, lisosomas, el aparato de Golgi, mitocondrias, peroxisoma y otros
ribosomas.
Según el tipo de célula, la división de las células animales pueden acontecer mediante
mitosis o meiosis.
CÉLULA VEGETAL

La célula vegetal tiene una pared


celular de celulosa, que hace que tenga
rigidez. Además estas células tienen los
cloroplastos, con clorofila, que son los
que gracias a ellos realizan la
fotosíntesis y por eso son
autótrofas (son capaces de realizar su
propio alimento).

Partes de la célula vegetal

La célula vegetal se diferencia de otras células eucariotas por poseer una pared celular
que rodea la membrana plasmática. Esta pared está hecha de celulosa y mantiene la
forma rectangular o cúbica de la célula. Además, el orgánulo llamado cloroplastos,
transforma la energía de la luz solar en energía química conocida como fotosíntesis.

Semejanzas entre célula animal y vegetal

La célula animal y la vegetal se asemejan por ser ambas eucariotas. Esto significa que
tienen un núcleo definido. El núcleo está rodeado por una envoltura nuclear en cuyo
interior contienen:

 Nucleolo, que es el lugar donde se producen los ribosomas.


 Cromatinas, que es una concentración de los cromosomas del ADN con información genética.
Además del núcleo, las partes que la célula animal y vegetal tienen en común son:

También podría gustarte