Está en la página 1de 9

Con la tecnología de Traductor de Google

Inicio

Astrología
Brujería
Enlaces
Hechizos de Amor
Horóscopo Chino

Magia

Magia Blanca

Magia Celta o Druida

Oráculos

Seres Elementales

Seres Fantásticos

Tarot

Todo sobre las hadas

Velas

Wicca

Visita mis webs


La palabra “hada” procede del latín “fatum” y significa destino, oráculo.
Hay numerosas formas de nombrar a un hada: faerie, fata… El significado de la
palabra hizo pensar que las hadas eran unos seres cuya finalidad era la de dirigir
el destino de los seres humanos.
Las hadas se caracterizan por ser curiosas y sensibles, así como por una envidia al
ser humano debido a que no piensan ni sienten como este. Entre los humanos existía
el miedo generalizado a ellas por lo que se solía hacer sacrificios para
mantenerlas contentas.
La existencia de hadas buenas y malas no esta nada clara, ya que hay personas que
creen que no hay hadas buenas o malas sino que simplemente cambian de carácter y
que en general son buenas y amables. Otros por el contrario aseguran que hay hadas
buenas y malas, y que las buenas tienden ha ayudar a los humanos, mientras que las
malas se valen de sus encantos para dejarlos cautivos.
Lo que sí es cierto es que a las hadas les encantan las travesuras, son juguetonas
y les encanta observar a los hombres mientras buscan cosas “desaparecidas” que en
realidad ellas han cambiado de lugar.

Teoría sobre el origen de las hadas

Desde tiempos inmemorables existen las hadas, son tan viejas como la naturaleza
misma. Algunas leyendas dicen provenir de una dimensión paralela a la nuestra,
siendo así más fácil que las hadas vengan a nosotros que nosotros a ellas.
En tiempos remotos era muy habitual ver a las hadas caminar entre los humanos, pero
la ignorancia del hombre las fue asesinando hasta quedar muy pocas, y haciendo que
estas se refugiaran en los bosques, de forma que el poder verlas se hizo imposible.

En estos tiempos modernos las hadas solo se encuentran en los bosques remotos, y
algunas veces se les aparece a los niños por su relación con la naturaleza.
La fecha exacta del origen de las hadas, nunca la sabremos; pero cada comunidad de
hadas festeja con gran algarabía la fecha exacta de su creación, y esta fecha se
remonta a épocas inmemoriales, antes de la formación de la naturaleza como la
conocemos actualmente.
Una versión sobre el origen de las Hadas, es la de lady Wilde, una destacada
recopiladora de narraciones populares irlandesas, quien afirma sobre las leyendas
feéricas modificada a raíz del advenimiento cristiano: "... la mayoría de los
habitantes de Erín cree que las Hadas son Ángeles caídos que fueron expulsados del
cielo por el Todopoderosos, a causa de su orgullo y su desprecio por sus
postulados. Así, algunos cayeron al mar, y fueron sirenas; otros a tierra, y fueron
hadas, y otros en las cuevas y fosos, y se transformaron en criaturas subterráneas.
Aquellos que cayeron en lo mas profundo de los infiernos fueron los protegidos por
Satanás, quien les da conocimiento y poder y los envía a la Tierra, encargándoles
esparcir el mal por todos sus confines.
Sin embargo, las hadas de la Tierra y el mar son generalmente bellas, buenas y
generosas, si se respetan sus principios, y no causan daño a menos que se las
moleste y se les impida cumplir sus funciones y danzar tranquilas en sus predios
feéricos, bajo el resplandor de la luna, sin que los humanos interfieran con sus
entretenimientos y juegos."
Para explicar el origen de estos seres maravillosos hay diversas formas de
entenderlo, según los pueblos.

A continuación vamos a especificar el origen de las mismas según dichos pueblos.


•Según los celtas y los eslavos, las hadas fueron descendientes de los ángeles que
fueron obligados a vivir en el aire, en el mar o en la tierra.
•Según los bretones, se tratan de ángeles neutrales que fueron obligados a
permanecer en la tierra, el aire, el fuego y las profundidades del mar, mientras
que los ángeles buenos fueron enviados al cielo, y los ángeles rebeldes al
infierno.
•La mitología escandinava relata que se apareció Dios a una mujer, le preguntó Dios
si estaban allí todos sus hijos y ella le contestó que sí. Le advirtió entonces que
aquellos que le había ocultado quedarían ocultos al hombre también. Estos niños
ocultos se convirtieron en elfos o hadas, y en los países escandinavos se les llamó
raza huldre. Las jóvenes huldre son de una belleza excepcional, pero con largas
colas de vaca, o bien aparecen hundidas por detrás y sólo son hermosas de frente.
Así responden al engaño de su origen.
De la misma forma también esta mitología relata cómo los gusanos que salían del
gigante Ymir se transformaban en elfos claros (las elfinas) y elfos oscuros. Las
elfinas, que viven en el aire, son criaturas bondadosas y felices, pero los elfos
oscuros, que tienen sus dominios en las regiones subterráneas, son morenos,
malignos y peligrosos.
Otra versión irlandesa nos remonta al paraíso terrenal en el que se encontraba Eva
lavando a sus hijos en las orillas de un río cuando Dios le habló. Asustada,
escondió a los que no había lavado todavía, y Dios le preguntó que si estaban allí
todos sus hijos, ella le contestó que sí. Como no le convenció esta respuesta,
advirtió a Eva, que aquellos que le había ocultado, quedarían ocultos al hombre
también. Estos niños se convirtieron en elfos o en hadas.
Otros pueblos afirman que se tratan de antepasados o niños muertos que no habían
sido bautizados.
En la antigua Roma, su función consistía en aparecerse en las casas donde se
esperaba el nacimiento de un niño con el fin de otorgar un don al recién nacido.
Originalmente, las hadas eran cada una de las tres Parcas que controlaban el
destino de los humanos, es decir, las Fata o Fatae. Eran únicamente la Moiras las
tres diosas – hilandera, tejedora y cortadora- que personificaban el destino y la
fatalidad.
Se correspondían con las diosas “Nornas” de la mitología germánica y nórdica y con
las diosas “Morrigan” gaélicas.
Sin embargo, prácticamente todas estas leyendas provienen de la llegada del
cristianismo, antes de cuya fecha no se conoció el bautismo, por lo que no pueden
considerarse fidedignas.
El mundo de las hadas es muy antiguo y precede en muchos milenios a la cristiandad.
Además, existe y ha existido, en diversas formas y en muchos países.

Funciones de las hadas:

La función primitiva de las hadas era aparecer en la casa donde iba a tener lugar
un nacimiento para proteger a las parturientas y regalar un don al recién nacido,
pero si no recibían un trato amable, se ofendían y entonces maldecían a la familia.
También sea suele afirmar que otras de sus funciones principales era la de absorber
la energía del universo y proyectarla a través de las distintas formas en que se
manifiesta la naturaleza, como montañas o mares
Con el paso del tiempo fueron interviniendo cada vez más en los asuntos humanos.
Otras funciones que se le adjudican son las de contribuir con la fertilidad de los
suelos o las personas, armonizar las relaciones entre ellas, evitar enfermedades y
otorgar lucidez para tomar decisiones.
En Inglaterra, que es de donde provienen la mayor cantidad de escritos sobre su
existencia, se dice que el rey Arturo era un protegido de ellas y que fue en las
colinas de Avalon donde recibió la información de estos seres para montar las
estrategias políticas que lo llevaron a ser coronado como rey.
La sociedad total de las hadas está regida por la reina suprema, Titania, estricta,
justa y bellísima, y por el príncipe Oberón, compasivo, pendenciero y muy
enamoradizo. Oberón es un príncipe consorte al tratarse de una sociedad matriarcal.
Sin embargo hay hadas que viven solas o gregarias, que lo hacen en una comunidad
dirigida por una reina.
Las hadas utilizan el glamour, cualidad innata y exclusiva de las hadas, que les
permite cambiar de aspecto, cautivar a los mortales y conceder dones.
Su mayor maldad es robar a un niño recién nacido de su cuna y reemplazarlo por
otro o dejar en su lugar alguna muestra de que han sido ellas. Esto lo hacen cuando
creen que ha recibido un agravio.
Suelen embaucar sobre todo a los hombres, aprovechándose de sus hermosos cuerpos
para luego convertirlos en esclavos y saciar sus más variados deseos.

Tipos de hadas:

En primer lugar es conveniente hacer una clasificación de las hadas atendiendo a


las diferentes familias que existen, así podemos distinguir.
Damas blancas: suelen localizarse en Europa y más concretamente en Alemania y
países de alrededor. Con todo ello, se dice que revolotean por los castillos o en
arbustos que consideran sagrados.
Las Damas blancas se consideran las más selectas de todas, representando los
ideales y las virtudes. Suelen vestir con atuendos blancos que denotan la pureza de
su espíritu y sus intenciones suelen ser bondadosas.
Damas verdes: personifican la fuerza de la naturaleza, y se dice que debido al
viento se han convertido cada vez en más etéreas. Su residencia se localiza en
bosques cada vez más frondosos, prados o incluso terrenos desérticos dentro de
castillos de cristal, hielo o coral. Reciben el nombre de Damas verdes debido al
color del que iban ataviado sus vestimentas.
Se dice que anteriormente fueron dañinas para el hombre, pero que con el tiempo y
la convivencia aprendieron a adaptarse llegando a convivir con el y facilitándole
la vida.
Driadas: son las hadas que se localizan en los bosques y se predispone que su vida
gira entorno al tiempo de vida del árbol en el que residen. Son hermosas frágiles y
consideradas como las Ninfas de los bosques, en innumerables ocasiones se ha dicho
de ellas que reflejan rayas de color dorado en sus ojos cuando se aparecen ante los
humanos.
Las Driadas suelen cantar, aunque sus cantos se suelen confundir con ruidos que
provocan el viento a agitar las hojas.
Mano Blanca: son las hadas más peligrosas que se conocen pues su relación con los
hombres puede resultar mortal para este último. Suelen presentarse por la noche a
los viajeros, intentando seducirlos y solo con el roce de su cuerpo (que suele ser
de un blanco espectacular) el ser humano caerá muerto o por lo menos en un ataque
de locura.
Las fatas: son hadas de muy antaño y se consideran como una estirpe aristocrática.
Se dice que son las que ponen aprueba a los hombres por medio de disfraces. Así que
si mientras camináis por un bosque y una anciana cargada de leña os pide ayuda
hacedlo porque seguramente se trate de una fata que quiere poneros a prueba.
Otra clasificación de las hadas que se hace es atendiendo a los cuatro elementos de
la naturaleza: agua, fuego, aire y tierra.

Hadas del agua:

Debajo de los ríos y mares, hay inmensas ciudades y reinos de ninfas y duendes del
agua. A continuación voy ha detallar las más importantes.

Las ondinas.
Son las hadas de los ríos, y son de gran belleza. El término masculino es Wallanos.
Estas hadas aman y gobiernan el agua y se encuentran en sus profundidades guiando
al agua por su cauce natural.
Nereidas.
Son las hadas del mar. En masculino serían Ensinos.
Controlan las aguas del mar, sobre todo cuando hay tormentas, ya que sin su
trabajo, el efecto del agua sería devastador en las costas.
Prestan gran ayuda al hombre, sobre todo en alta mar. Permanecen un año en plano
físico y cien años en el plano astral. Trabajan en grupos y forman parejas en las
que se intercambian poderes.
En la mitología griega, se les llamaban “Ninfas del mar Mediterráneo”. Eran
cincuenta hermosas hijas de Nereo, el viejo hombre del mar, y de su mujer Paris.
Vivían en el fondo del mar, pero solían subir a la superficie para ayudar a los
marineros y otros viajeros.
Se creía que montaban sobre delfines y otros animales del mar.
Las nereidas más famosas fueron: Tetis, madre del héroe griego Aquiles, Anfitrite,
la mujer de Poseidón, dios del mar, y Galatea, de quién se enamoró el cíclope
Polifemo.
Las sirenas:
La leyenda de las sirenas se inició probablemente en los relatos de los marineros
que tomaron como tales a mamíferos marinos, como manatíes, vacas marinas y focas.
En la civilización oriental, se continuaron avistando sirenas hasta el S.XVIII,
cuando el racionalismo empezó a echar abajo la superstición y la fantasía.
En la mitología griega, estas ninfas del mar curiosamente tenían cuerpo de ave y
cabeza de mujer. Eran las hijas del dios marino Forcis.
Estas sirenas tenían una voz de tal dulzura que los marineros que oían sus
canciones eran atraídos hacia las rocas sobre las que las ninfas cantaban.
Las sirenas son personajes muy ligados a la literatura clásica:
En la Odisea de Homero, unas sirenas intentan seducir con sus cantos hechiceros a
Ulises y a su tripulación cuando navegaban de regreso de la guerra de Troya.
Platón, en la República, sitúa a ocho sirenas en las esferas que separan el mundo
de los espacios celestes.
Ovidio en la Metamorfosis, hace que estos seres halados acompañen a Perséfone en
sus viajes al Hades.
Sin embargo, las sirenas se han venido caracterizando por la cola de pez, un rostro
precioso, larga cabellera dorada, blanca o verde y ornamentada con conchas,
caracolas…
A lo largo de los siglos su imagen se ha ido transformando de mujeres-pájaro a
mujeres-pez, y esta transformación ha supuesto su dulcificación.
Lo que caracteriza a las sirenas es su voz melodiosa, dotada de grandes poderes de
seducción.

Las nayades.
Son las ninfas de los ríos y fuentes. Son muy hermosas, más que las hadas que
habitan en los mares y océanos.
Su estatura llega a veces a un metro y medio, aunque suelen ser más pequeñas.
Visten ropajes azules o muy blancos.
Son esbeltas y gentiles y tienen mucha curiosidad por los seres humanos. A estas
hadas les encanta el baile, el canto y la música.
Las características de los espíritus del agua son:
Color: azul.
Energía: receptiva.
Metales: mercurio, plata y cobre.
Estación: otoño.
Dirección: oeste.
Tiempo: crepúsculo.

Hadas del fuego o Salamandras:

Dentro de este tipo de hadas se diferencian varios arquetipos atendiendo a las


tareas que ocupan.
El nombre femenino de estos espíritus del fuego es Shallones, mientras que el
nombre masculino es Farisilles.
Dirigen el elemento del fuego y lo controlan. Trabajan durante las tormentas,
tratando de orientar los rayos cuando se producen.
Después de cumplir el período terrestre dentro de su línea, se transforman en
Farrallís o líderes en su área y trabajan como maestros.
Los Aspiretes son los ejecutores de los planes elaborados y controlan varios
elementos.
Los Hiarrus son como una especie de gobernadores y son los que elaboran los planes
a ejecutar.
Los Ra-Aurus es la máxima categoría dentro de la línea de los elementales y sería
la misma que dentro de los humanos tienen los arcángeles.

Las características de los espíritus del fuego son:


Color: rojo.
Energía: proyectiva.
Metales: oro y latón.
Estación: verano.
Dirección: sur.
Tiempo: mediodía.
Hadas del aire o Silfos:

En términos generales se les denomina a los femeninos Arienes, y a los masculinos


Wallotes.
Son las hadas que controlan los vientos. Cuando el aire se descontrola y causa una
tempestad, causa estragos no solo para el hombre, sino también para las hadas que
están trabajando.
Esto se produce cuando elementales de baja frecuencia vibratoria atacan por
sorpresa y logran derribar a las hadas, que estaban dirigiendo al viento.
Estas hadas son las hadas más grandes en estatura y a veces aparecen como
mariposas.
Las características de los espíritus del aire son:
Color: amarillo.
Energía. Proyectiva.
Metales: estaño y cobre.
Estación: primavera.
Dirección: este.
Tiempo. Alba.

Hadas o espíritus de la tierra:

Es el más denso de todos los elementos. Representan al invierno y a la noche.


Según la mitología, los duendes son grandes seres mágicos que se dividieron en dos
campamentos: los Lisalfar o duendes de la luz y los Dopkalfar o duendes de la
oscuridad, los cuales vivían en los bosques oscuros y bajo las olas del mar.
En este grupo también encontramos a los Gnomos, que no habitaban en la superficie,
sino en el subsuelo, y a los Trolls, que temen a la luz del día.
Características de los espíritus de la tierra:
Color: verde.
Energía: receptiva.
Metales: hierro.
Estación: invierno.
Dirección: norte.
Tiempo: Noche.

También se ha clasificado las hadas según los mases del año. Atendiendo a esto
encontramos:

ENERO:
Grig : es un hada que otorga la alegría y la generosidad.
Mab: es un hada minúscula cuyas aficiones son robar niños, leche y caballos, además
de extraviar viajeros.
FEBRERO:
Gwragged Annwn: es un hada acuática que otorga poder y seducción a las mujeres,
mientras que los hombres les concede sensibilidad y secretos de medicina.
Grach y Rhisyn: es un hada que anuncia muerte y hace enfermar a los humanos, tanto
mental como físicamente.
MARZO:
Morrigu: es una hada guerrera que otorga osadía fuerza y valor.
Macha: también es un hada guerrera, pero de horrible aspecto que genera crueldad y
discordia, promoviendo el enfrentamiento allí donde hay amor.
ABRIL:
Lucke: es el hada que ofrece placeres y abundancia de manjares.
Alp Luachra: es una diminuta hada que come de la comida de su victima
provocándole extrema delgadez, además de gula y voracidad.
MAYO:
Malekin: es invisible y dice ser una niña humana. Otorga amistad y facilidad para
los idiomas.
Gull: traviesa y jovial engaña a los hombres provocándoles miedo con una voz
lúgubre. También roba leche y niños.
JUNIO:
Habetrot: es una anciana de aspecto desagradable que confiere al ser humano la
paciencia y la precisión en el trabajo artesanal.
Tylwith Teg: roba niños y hace desaparecer riquezas.
JULIO:
Oonagh: otorga dignidad y confianza.
Allison Gross: es el hada bruja más fea de todas. Atrae a los hombres valerosos
para encantarlos generando envidias y rencores irreparables.
AGOSTO:
Silky Brownie: esta hada asume responsabilidades domésticas y otorga el don del
servicio.
Silky Boggart: desencadena catástrofes domésticas relacionadas sobre todo con el
fuego, pero también provoca los resbalones, hace desaparecer cosas, derrama la
leche, arruga la ropa.
SEPTIEMBRE:
Ceanan Sidme: es la protectora de los enamorados. Evita las discusiones entre los
amantes y otorga inspiración a los artistas.
Lhiannan: es un espíritu vampirito que se aferra aun solo hombre, siendo invisible
a los demás y arruinando el cuerpo y el espíritu de sus victimas.
OCTUBRE:
Nimue: es una maga que otorga un podes que alivia el dolor y concede la
valentía.
Fata Morgana: siempre dispuesta a difamar hasta procurar la muerte de sus elegidos,
genera discordia.
NOVIENBRE:
Meg Mullaach: infunde entusiasmo y ánimo festivo.
Black Annis: es una hechicera caníbal que infunde espanto con sus aullidos y se
esconde en árboles para saltar sobre niños y corderos perdidos y devorarlos.
DICIEMBRE:
Ellyllon: otorga entusiasmo en el trabajo. Conduce a la prosperidad y ahuyenta la
mala suerte.
Gyillion: es un horrible espíritu que extravía a los viajeros nocturnos y causa la
tragedia.

Curiosidades de las hadas

-Las hadas bellas poseen un cuerpo cubierto de una luz dorada, tornasolada y
transparente. Tienen grandes alas dividida en dos partes, lo que le lleva a poder
agitar con los brazos y batir con las alas.
-Las hadas cuando se enamoran cambian de morada y habitan en los pensamientos.
-Se alimentan de productos naturales, lo que más le gusta es la miel, las fresas y
el néctar de las flores. Les encanta la leche de oveja.
-En cualquier tipo de hada encontramos dos contradicciones: ejercer trabajos muy
humildes y poseer facultades extraordinarias.
-Les encanta la música, suelen contar cualquier instrumento.
-A veces se presentan en forma humana, pero entonces suelen presentar
deformaciones.
-No pueden aprender a contar.
-Tanto las hadas como los duendes son muy buenos instrumentos para saber las
vibraciones de nuestros hogares, además si hay malas vibraciones se irán.
-A las hadas les encantan los niños.
-En invierno las hadas duermen.
-Hay algo que las hadas no soportan que es la SAL
-Se ha discutido mucho sobre el sexo de las hadas, existen teorías que afirman que
hay hadas masculinas y femeninas, mientras que hay otras, las más extendidas que
afirman que solo hay hadas femeninas.
-Las hadas viven entre flores y plantas, entre las que duermen en invierno y se
alimentan de sus frutos.
-Se suele creer que pasan el tiempo jugando, bailando y saltando. Sin embargo
también hilan, cocinan y tejen. Se sienten irresistiblemente atraídas por la luz,
las flores, sobre todo las rosas, las cosas coloridas y el agua clara.
-Suelen danzar juntas en corros llamados “anillos de las hadas”, son círculos de
piedras y setas, y son muy peligrosas para el ser humano porque si entran se pueden
quedar atrapados y aunque la danza da sensación de durar tan solo unos minutos
equivale a siete años humanos.
“Anillos de hadas”
-El mejor momento para buscar hadas es la luz de la luna llena.
-Se pueden buscar entre las aberturas de las piedras o en un agujero, cerca de un
río o del mar.
-Si queremos atraer las hadas a nuestro jardín debemos poner: casas de pájaros y
comedores, además de plantas y flores que sean atractivas para las abejas y
mariposas.
-Las hadas se sienten atraídas por los lugares donde hay mariposas.
-Se cree que si un hada se te aparece en sueños significa que te quiere ver y se
siente atraída hacia tu ser. Por lo tanto se te aparecerá pronto en persona.

Este sitio ha sido creado con imágenes tomadas de la red. Todo ello ha sido
colocado de buena fe y no se intenta violar la propiedad intelectual o copyright de
ninguna persona u organización. En caso de que por alguna circunstancia ocurriera
esto, avisar al webmaster y se realizarán las acciones pertinentes.

También podría gustarte